Hola
Bueno, para no desvirtuar el tema del bora 2000 creo este tema para aclarar algunos conceptos sobre puesta de HP de los diferentes tipos de traccion. Para aclarar:
-FWD: Traccion simple delantera
-RWD: Traccion simple trasera
-AWD: traccion integral (4 ruedas), esta puede ser simetrica (4 ruedas con repartos por igual de potencia o lo mas cercano a ello) o dispar con diferencias de potencia entre eje delantero vs trasero.
-WHP: Wheel horse power (caballos de fuerta puestos al piso, osea a la rueda, los que realmente sentimos)
-BHP: brake horse power (caballos de fuerza al cigueñal o volante de inercia del motor, los hp reales que entrega un motor sin carga extra). Estos son los que nos dan los fabricantes al comprar un auto. Ejemplo: Citroen c3 75 hp en realidad son 75 BHP pero en WHP siempre es MENOS ya que tenemos que sumar la carga de la caja de cambios, palieres, alternador, bomba de agua, bomba de aceite, peso en rodadura y peso libre (llantas, es sabido que llantas mas livianas ayudan a poner mas WHP vs unas llantas mas pesadas). Aca tambien influye la relacion de la caja de cambios. Lo anterior es un FWD, pero a un RWD tenemos que sumar eje posterior, cardan y en un AWD lo extra que trae para poder dar potencia a las 4 ruedas. Osea se entiende que mientras mas compleja la traccion tienes que mover mas cosas para asi poder hacer llegar la potencia a las ruedas y estas al suelo.
Los BHP siempre seran mas que los WHP.
No podemos obviar el torque pero eso lo dejaremos para el final.
Hablemos de porcentajes de perdidas los cuales son ESTIMADOS ya que como dije influye hasta la relacion de la caja de cambios para tomar los WHP.
Transmisión manual:
-FWD = 13-15% (por lo general sólo asume 15%)
-RWD = 20%
-AWD = 25%
Realicemos un ejercicio: supongamos un golf gti mk4 AUQ que de fabrica trae 180 BHP motor 1.8 turbo 20 v variables y 4 cilindros en linea.
Este auto es FWD pero pongamoslo en el caso de todas las tracciones y midamos sus WHP:
FWD: Pierde 27 hp, osea pone 153 WHP
RWD: Pierde 36 hp, osea pone 144 WHP
AWD: Pierde 45 hp, osea pone 135 WHP (existe una version 4 del golf en europa).
La formula de los porcentajes es la mas usada hoy en dia. Pero en teoria si un motor SE-R nissan tiene 140 hp pone 120 hp y siempre perdera 20 hp en mover el conjunto movil del vehiculo, si ese motor lo potenciamos no necesitara mas fuerza para mover mas cosas ya que no hay mas peso, pero esta teoria de la perdida constante es aplicada a un auto y no al general de los autos, por eso se usa la formula de los porcentajes la cual abarca la mayoria de los autos y sistemas de traccion y no solo un modelo en particular.
Entonces por que existen variados sistemas de traccion?
Facil, el sistema de traccion delantera es el mas economico de fabricar pero mas complejo ya que necesitas homocineticas, pero es mas facil por un tema de costos vs un RWD o un AWD.
El RWD es mas para temas pasionales, autos mas entretenidos de manejas, mas vivos y reactivos.
AWD es la mezcla perfecta ya que te da un auto el cual puede responder en situaciones complejas, ya que si una rueda pierde traccion tienes otras 3 que te pueden ayudar, osea es muy recomendable para terrenos dificiles y mas aun si es un AWD simetrico. El AWD da mas AGARRE ya que si aceleras a fondo en una curva en un auto traccion simple patinaras ya que pones mas WHP por rueda en cambio el AWD nunca lo hara por que la potencia que pone al piso por rueda es menor y eso se traduce en agarre.
Ahora si a los autos de traccion simple les sumamos un diferencia mejor que el de fabrica al cosa cambia drasticamente.
Que es un diferencial?
Se conoce como diferencial al componente encargado, de trasladar la rotacion , que viene del motor/transmision, hacia las ruedas encargadas de la traccion.

El objetivo es: administrar la fuerza motriz, en las ruedas encargadas de la traccion, tomando como base, la diferencia de paso o rotacion, entre una rueda, con relacion a la otra. Se entiende, que el vehiculo al tomar una curva, una rueda recorre mas espacio que la otra; igualmente una rueda mas grande, recorrera mas espacio que una pequeña. El diferencial tiene la funcion de corregir estas diferencias.
Eso a rasgos generales en el tema de diferenciales, mas info en la red.
Volvamos al tema que nos convoca.
Todos los sistemas tiene sus beneficios:
AWD tienes un auto con mayor agarre y facil de manejar ya que el sistema de traccion puede compensar cualquier error en algun cambio violento de carril.
FWD al ser un sistema sin tanta carga es el mas economico en terminos de ahorro de manofactura y tambien para ahorro de combustible, por algo la gran mayoria de los autos usan este tipo de traccion.
RWD: es el sistema de traccion mas antiguo pero es innegable que es el mas entretenido de manejar.
En pruebas empíricas de manejo deportivo cual es el mas entretenido?
Cada uno tiene su lado fuerte:
AWD: en salidas rapidas es el mejor ya que no tienes perdida de traccion, tiene un agarre fenomenal entonces sales disparado como un cohete. Es el peor en rolling debido a su carga extra del sistema de traccion y el que pone menos WHP.
RWD: puede ser agil en salidas como el AWD pero es el mas dificil de manejar y aprender a controlar, es el modo mas entusiasta para un piloto, puede sacar el maximo provecho a un chasis y en circuito son muy finos pero muy traicioneros si cometes un error. Son de reacciones muy vivas.
FWD: es el que pierde menos BHP y pone mas WHP en autos de similares potencias y en salidas de rolling o largadas es el mas eficaz. En terminos de pista necesitas un chasis bastante bueno para sacar provecho al motor y un diferencial de los de verdad. En uso para circuitos se usan diferenciales cerrados y/o bloqueados.
En terminos absolutos no existe un sistema de traccion mejor que el otro, todo depende del uso que de el dueño del vehiculo.
Potencias al piso en autos conocidos basados en mapas de dinamometro:
Que es un dinamometro y como nos entrega la informacion?
Es un sistema de rodillos donde se monta el auto y mide su potencia bajo carga dada por los rodillos:
WRX265 Stage3 - 328WHP DYNOMITECTS Turbo FSI Project burnouts and dynosEsta medicion esta sujeta al tipo de dinamometro utilizado. Estos muestran los WHP de un auto.
Si se fijan en los mapas estos muestran torque y max. power, este ultimo son los WHP.
Subaru Impreza STI
BHP 300
AWD
MT 6
Boxer 2.5 turbo VF

___________-
Volkswagen Golf GTI
BHP 200
FWD
No especifica entre DSG o MT
4 en linea 2.0 turbo K

__________________________
Scion FR-S/Subaru BRZ/toyota FT-86
BHP 200
RWD
MT
Boxer 2.0 aspirado

__________________________-
Torque
El torque es la fuerza que producen los cuerpos en rotación, recordemos que el motor produce fuerza en un eje que se encuentra girando. Para medirlo, los ingenieros utilizan un banco ó freno dinamométrico que no es más que una instilación en la que el motor puede girar a toda su capacidad conectado mediante un eje a un freno o balanza que lo frena en forma gradual y mide la fuerza con que se está frenando.
Se llama Torque máximo a la mayor cantidad de fuerza de giro que puede hacer el motor. Esto sucede a cierto número de revoluciones. Siguiendo el ejemplo de la gráfica en la figura inferior: Un motor con un torque máximo de 125 Nm @ 2500rpm significa que el motor es capaz de producir una fuerza de giro (Técnicamente conocido como “momento” o “par” torsional) de hasta 125 newton metro cuando está acelerado al máximo y gira a 2500 revoluciones por minuto. Recuerde que el motor esta acelerado al máximo (Técnicamente conocido como WOT ó wide open throttle) y no gira a las máximas revoluciones ya que se encuentra frenado por el freno dinamométrico
Bueno, ese fue el tema en rasgos generales para aclarar los diferentes sistemas de traccion en base a WHP vs BHP.
Saludos
Fuentes:
http://www.golfmkv.com/forums/showthread.php?t=80278http://www.tune86.com/ft-86-forum/19005-stock-power-dynohttp://www.sr20-forum.com/turbo/25129-awd-whp-vs-2wd-whp.htmlhttp://automecanico.com/auto2000/diferencial1.htmlhttp://www.iwsti.com/forums/2-5-liter-litre-factory-motor/78776-bhp-vs-whp.htmlhttp://www.automotriz.net/tecnica/torque.html