Cambio de correa de distribucion. (realizado en un corsa)
empezamos por retirar la carcaza sde el filtro de aire.se saca de el soporte de caucho y listo. (flecha)
luego retiramos los tornillos de la tapa superior.
quitamos el tornillo de la polea con copa torx 18.

quitamos la tapa inferior de plastico
debajo de la polea hay otro tornillo. son 3.
ahora hay q retirar la correa. en este punto lo ideal seria q alguien te ayudara.esta es la imagen de el rodamiento tensor de la correa. como ves en esta imagen, tiene 2 huecos.
para destemplar la correa y retirarla, hay q aflojar el tornillo central de el tensor (Nº 3 de la imagen) y con un destornillador hacer coincidir los dos huecos de modo q la correa destiemple y se pueda sacar por el piñon de el eje de levas....

listo , sin correa.
a veces la bomba de agua y el piñon de el eje de levas tienen desgastes q pueden acortar la vida de la correa....hay q revisar.y lo mejor es cambiar el patin tensor si se le ve alguna irregularidad, o mejor cada cambio de correa . si se rompe o se frena el patin, imaginate.....
mi bomba de agua estaba mala, toco cambiarla ese cambio si es mas complicado por q toca retirar el piñon de el eje de levas, y quitar el resto de la carcasa.
OJO!!!!!!!!!
la bomba de el agua es la q da el tiemple de la correa. si la pones en una posicion inadecuada, la correa puede quedar floja o viceversa.si queda muy templada no permite el montaje de la correa.mi punto de referencia es la misma carcasa, coincidiendo con la guia de la bomba, marca brosol brasilera. no se si de marcas a marcas de bombas cambie la guia o es standar
ahora el cigueñal......
OJO!!!!!!!!! para tomarle el punto al cigueñal no hacerlo dando arranque...mejor es pone el tornillo de la polea...
despues de tomados los puntos , montamos el patin tensor sin apretar del todo,el patin tiene una guia q entra en una guia cuadrada en el motor...

despues de montada la correa en el piñon de el cigueñal, patin y bomba de agua, hacemos el mismo proceso de unir los puntos de el patin con el destornillador...(yo personalmente le pongo una puntilla para no tener q tenelo) y la montamos de ultimo sobre el piñon de el eje de levas. !NO FORZARLA CON DESTONILLADOR U OTROS !

listo . verifica q los puntos esten bien , q la correa se sienta templadita,(al prender el motor ajusta mas), apreta bien el patin, y monta la tapa inferior.
ahora la polea....
la polea tiene una guia q coincide con la guia de el cigueñal.ojo al montarla....
tambien tiene puntos. si los puntos de la polea de el cigueñal y eje de levas estan casados , todo esta listo

apreta bien la polea de el cigueñal monta la tapa superior , purificador y listo.
trate de hacer el tema lo mas grafico posible para los q nos gusta hacer las cosas por nosotros mismos... se demora uno como 15 o 20 minutos en el proceso y los costos de cambio q en ocasiones son exagerados.....agradezco su atencion .
Saludos
Ojo aqui todas las partes que deberias tener una vez armado

TIPS 1: NUESTROS AUTOS OHC, NO PILLAS VALVULAS AL MOMENTO DE CORTAR CORREA, PRODUCTO DE SU BAJA COMPRESION.
TIPS 2: PARA SOLTAR LA POLEA DEL CIGUEÑAL (LA DE ABAJO) SI ESTA MUY APRETADA DEJAR ENGANCHADO CON UN BARROTE LA LLAVE Y HACER UN LEVE CONTACTO EN LA CHAPA, CON ESTO EL MOTOR GIRA Y SUELTA EL PERNO.