Autor Tema: Reforma a la SALUD : se viene el colapso de enfermos, isapres y clínicas  (Leído 5605 veces)

Desconectado sammy6465

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 983
Re:Reforma a la SALUD : se viene el colapso de enfermos, isapres y clínicas
« Respuesta #20 en: Agosto 12, 2014, 20:05:43 pm »
Estimado:  Tengo en mi poder un bono, aún no ocupado, mediante el cual Banmédica está comprando un servicio para mí por una operación GES que se efectuará el próximo 2 de setiembre.  Yo pago a Banmédica y me entregan un bono con el cual le cobran a la ISAPRE. 
Lo que usted explica es el sistema de reembolso por prestación realizada, sistema que está archi comprobado que sale más caro que si usted paga el bono por adelantado.
Slds
« Última modificación: Agosto 12, 2014, 20:22:08 pm por sammy6465 »
Sammy6465
M. BENZ GLK 220 CDI 2016

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Re:Reforma a la SALUD : se viene el colapso de enfermos, isapres y clínicas
« Respuesta #21 en: Agosto 12, 2014, 20:56:50 pm »
DON SAMMY

El problema es que al desaparecer Banmedica.
Lo atenderán como la corneta en el hospital . Lo operarán el día del níspero. A un paso de la Carrasco Hermanos.

Estos desgraciados de la nueva mayoría son una lacra y no descansarán hasta destruir todo

PD Que le vaya muy bien en su operación!!

Estimado:  Tengo en mi poder un bono, aún no ocupado, mediante el cual Banmédica está comprando un servicio para mí por una operación GES que se efectuará el próximo 2 de setiembre.  Yo pago a Banmédica y me entregan un bono con el cual le cobran a la ISAPRE. 
Lo que usted explica es el sistema de reembolso por prestación realizada, sistema que está archi comprobado que sale más caro que si usted paga el bono por adelantado.
Slds

Desconectado sammy6465

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 983
Re:Reforma a la SALUD : se viene el colapso de enfermos, isapres y clínicas
« Respuesta #22 en: Agosto 13, 2014, 08:38:52 am »
No escriba leseras don Jack.  Usted no tiene idea de lo que escribe, simplemente se deja llevar por informaciones sesgadas, alarmistas y pasa a ser uno más dentro de la campaña del terror. Siempre va a existir la libre elección como en este momento existe (Fonasa) y como existió en el pasado y cuando hablo de pasado me remonto a muchos años atrás, a inicios de siglo pasado.  Si desaparece Banmédica el Fondo Nacional me va entregar el mismo servicio como me lo entregó en los años sesenta Sermena con el parto de mis hijos.  Las clínicas privadas así como los médicos de libre elección no terminarán pues existieron antes y continuarán existiendo. 
Si en este momento yo fuera aportante de Fonasa podría atenderme en el sistema privado sin inconveniente salvo por el bajo financiamiento por hospitalización que me entregaría.  No olvide usted que el sistema privado de las Isapres se lleva el 80% de los ingresos y atiende a menos del 15% de las prestaciones de salud, ojo hablo de prestaciones de salud no de pacientes pues muchos de los que concurren van porque están resfriados.  Por otra parte usted se olvida que el Estado, el viilependiado Estado, además financia a todos parte de la salud, entre ellos el periódo pre y post natal de las madres y  los programas de vacunación que también son financiados por el Estado a pesar que muchos entes privados que reciben gratuitamente todos los insumos los cobran, ¿interesante no lo cree usted?.
¿La medicina privada apareció con las Isapres? ¿No existían las clínicas privadas antes de 1975? ¿Los médicos en sus consultas aparecieron en escena a mediados de los 70?.  Para su información la Clínica Alemana donde atendieron en los años cincuenta a mi suegra por el Sermena fue fundada a inicios del siglo 20.
Don Jack, la historia de este país no se inició en el año 1973.  Lea, instruyase bien y después de meditar, aunque sea un par de minutos, escriba.
Las Isapres no prestan ningún servicio de salud, sólo son entes parásitos como bien escribió don Opus, que reciben nuestros aportes, los administran en su beneficio, sacan su buena tajadas de los mismos y nos entregan financiamiento o seguro como muchos señalan, dejo a su juicio la definición, para una parte de nuestros de requerimientos, pagando eso sí un copago sea este bajo, mediano o grande.  Los hospitales públicos y su personal médico y paramédico y las clínicas privadas más sus médicos y paramédico son las que prestan efectivamente las prestaciones de salud.
Le aclaro que no soy simpatizante de la señora, no voté por ella pues anulé mi voto y soy bastante liberal en mi posiciones, pero si hay algo que me molesta son las personas que se ponen a escribir leseras sin siquiera analizar lo que el teclado les permite tras apretar las teclas.
Yo al igual que muchos estoy atrapado por el sistema pues no me conviene irme a Fonasa pues dicho cambio me deja sin cobertura de salud durante 6 meses y a mi edad es un lujito que no me puedo permitir.  Además que tengo un plan que me cuesta el 11% de mis ingresos fijos los que en un cien por ciento son para salud pues por mi calidad de jubilado no tengo derecho a licencias médicas.
Le resumo mi posición, la salud y la educación no puede ser un negocio que reditúe pingües ganancias a un grupito de elegidos que se llenan los bolsillos gracias a nuestro dinero.  La participación del Estado en este aspecto debe ser a lo menos igual a la que tiene en Defensa y Seguridad.
« Última modificación: Agosto 13, 2014, 09:12:16 am por sammy6465 »
Sammy6465
M. BENZ GLK 220 CDI 2016

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Re:Reforma a la SALUD : se viene el colapso de enfermos, isapres y clínicas
« Respuesta #23 en: Agosto 13, 2014, 12:07:48 pm »
Don Sammy

si desaparece condena Golden cross
Pierdo el costo $0 en la clínica de la UC- Christus

Sermena me hospitalizará en el hospital de Melipilla ,
donde las universitarias de la calahuala mataron a 2 con insulina, tanax o veneno


Saludos

 
No escriba leseras don Jack.  Usted no tiene idea de lo que escribe, simplemente se deja llevar por informaciones sesgadas, alarmistas y pasa a ser uno más dentro de la campaña del terror. Siempre va a existir la libre elección como en este momento existe (Fonasa) y como existió en el pasado y cuando hablo de pasado me remonto a muchos años atrás, a inicios de siglo pasado.  Si desaparece Banmédica el Fondo Nacional me va entregar el mismo servicio como me lo entregó en los años sesenta Sermena con el parto de mis hijos.  Las clínicas privadas así como los médicos de libre elección no terminarán pues existieron antes y continuarán existiendo. 
Si en este momento yo fuera aportante de Fonasa podría atenderme en el sistema privado sin inconveniente salvo por el bajo financiamiento por hospitalización que me entregaría.  No olvide usted que el sistema privado de las Isapres se lleva el 80% de los ingresos y atiende a menos del 15% de las prestaciones de salud, ojo hablo de prestaciones de salud no de pacientes pues muchos de los que concurren van porque están resfriados.  Por otra parte usted se olvida que el Estado, el viilependiado Estado, además financia a todos parte de la salud, entre ellos el periódo pre y post natal de las madres y  los programas de vacunación que también son financiados por el Estado a pesar que muchos entes privados que reciben gratuitamente todos los insumos los cobran, ¿interesante no lo cree usted?.
¿La medicina privada apareció con las Isapres? ¿No existían las clínicas privadas antes de 1975? ¿Los médicos en sus consultas aparecieron en escena a mediados de los 70?.  Para su información la Clínica Alemana donde atendieron en los años cincuenta a mi suegra por el Sermena fue fundada a inicios del siglo 20.
Don Jack, la historia de este país no se inició en el año 1973.  Lea, instruyase bien y después de meditar, aunque sea un par de minutos, escriba.
Las Isapres no prestan ningún servicio de salud, sólo son entes parásitos como bien escribió don Opus, que reciben nuestros aportes, los administran en su beneficio, sacan su buena tajadas de los mismos y nos entregan financiamiento o seguro como muchos señalan, dejo a su juicio la definición, para una parte de nuestros de requerimientos, pagando eso sí un copago sea este bajo, mediano o grande.  Los hospitales públicos y su personal médico y paramédico y las clínicas privadas más sus médicos y paramédico son las que prestan efectivamente las prestaciones de salud.
Le aclaro que no soy simpatizante de la señora, no voté por ella pues anulé mi voto y soy bastante liberal en mi posiciones, pero si hay algo que me molesta son las personas que se ponen a escribir leseras sin siquiera analizar lo que el teclado les permite tras apretar las teclas.
Yo al igual que muchos estoy atrapado por el sistema pues no me conviene irme a Fonasa pues dicho cambio me deja sin cobertura de salud durante 6 meses y a mi edad es un lujito que no me puedo permitir.  Además que tengo un plan que me cuesta el 11% de mis ingresos fijos los que en un cien por ciento son para salud pues por mi calidad de jubilado no tengo derecho a licencias médicas.
Le resumo mi posición, la salud y la educación no puede ser un negocio que reditúe pingües ganancias a un grupito de elegidos que se llenan los bolsillos gracias a nuestro dinero.  La participación del Estado en este aspecto debe ser a lo menos igual a la que tiene en Defensa y Seguridad.

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Re:Reforma a la SALUD : se viene el colapso de enfermos, isapres y clínicas
« Respuesta #24 en: Agosto 15, 2014, 12:58:24 pm »
http://www.latercera.com/noticia/opinion/editorial/2014/08/894-591418-9-isapres-una-comision-que-desvio-su-objetivo.shtml

Isapres: una comisión que desvió su objetivo
Insistir en la creación de un fondo común de salud pondría término a la libertad de los afiliados a isapres para elegir planes y prestadores.
15/08/2014 - 04:00

EN EL marco del cumplimiento de las metas que se impuso para los primeros 100 días de gestión, el gobierno creó una comisión asesora presidencial “para el estudio y propuesta de un nuevo modelo y marco jurídico para el sistema privado de salud”. De manera oficial, se informó que “esta iniciativa surge con el objetivo de proponer un proyecto de reforma al aseguramiento de la salud en Chile, en particular al actual sistema de isapres, que aborde los problemas de discriminación por riesgo y segmentación existentes”.

La comisión cuenta con 18 integrantes y busca representar las diversas visiones, experiencias y conocimientos en torno a esta materia, aunque solamente cuatro miembros personifican al sector privado: un representante de la Asociación de clínicas y tres de isapres (Banmédica, Colmena y Consalud).

Un análisis serio y acabado sobre la situación del sistema privado de salud, así como de las reformas necesarias para abordar sus actuales deficiencias, como propone esta comisión en su génesis, resulta necesario y oportuno, en particular si se tienen en consideración problemas tan evidentes como las dificultades para reajustar los precios de los planes, adecuarlos al aumento de costos originados en los prestadores de salud, y hacer frente a las masivas demandas de los cotizantes por este aspecto.

No obstante, tanto el secretario ejecutivo de la comisión como la directora de Fonasa se han manifestado públicamente por un objetivo mayor al planteado en el origen de esta mesa. Ambos se inclinan por una reforma integral al sistema de salud, llegando en el caso de la directora de Fonasa a plantear que el 7% de cotización que realizan los cotizantes de isapres “no es propiedad de las personas”, sino que correspondería a un “impuesto específico a la seguridad social”. Bajo este supuesto, “el sistema de isapres dejaría de existir” y sería reemplazado por un fondo común de salud.

Una opción como la planteada, además de sobrepasar  el objetivo de la comisión, pondría término a la libertad con que cuenta hoy el cotizante de isapre para elegir alternativas de planes y proveedores de salud. Implica, al mismo tiempo, suponer que el sistema público está en condiciones de ofrecer servicios equivalentes para la gran cantidad de usuarios que no podrían complementar con un seguro adicional los recursos necesarios para acceder al sistema privado de salud.

La propia ministra de Salud ha debido intervenir frente al ímpetu reformador de algunos integrantes de la comisión. A todos ellos les aclaró que la idea de la comisión solo se limita a “hacer una buena ley de isapres en este gobierno y no profundos y tan potentes cambios”. Cabe esperar que este llamado sea acatado por quienes conforman un cuerpo que tiene la relevante misión de asesorar a la Presidenta en el marco de acción que ella misma les impuso.

Pero eso no es todo. Para un correcto funcionamiento de la comisión y un adecuado diagnóstico de la situación actual, es necesario que el presidente de ésta otorgue las garantías de que todos los actores involucrados serán acogidos y escuchados. Su rol es clave como garante de una debida operación de este organismo.

Un diagnóstico equivocado, sumado a definiciones con criterio ideológico por sobre el técnico, puede llevar no sólo a malas decisiones, sino a afectar a miles de ciudadanos de clase media que han conseguido beneficiarse con mejores servicios y una calidad en la atención médica que el sector público está lejos de igualar.

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:Reforma a la SALUD : se viene el colapso de enfermos, isapres y clínicas
« Respuesta #25 en: Agosto 15, 2014, 15:49:42 pm »
Se viene otra discusión jurídica: de quién es el 7% descontado al trabajador?

Igual me parece arriesgado la declaración de esta señora en calificarlo de impuesto, eso quiere decir que la carga tributaria de los chilenos siempre ha sido mayor de lo que se dice y se traduciría en que ya no trabajo 3 de 12 meses para el Estado, sino 4 o mas.

A propósito de las ladronas con delantal.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6927
Re:Reforma a la SALUD : se viene el colapso de enfermos, isapres y clínicas
« Respuesta #26 en: Agosto 15, 2014, 16:08:28 pm »
Bachelet no llegará tan lejos... pero los termocefalos están avisando que es lo que se viene en unos años más.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel