Lo que no me gusta es la falta de matices... Francia, Inglaterra, USA, los países escandinavos, Italia, España, Uruguay han tenido o tienen gobiernos de corte o derechamente socialistas... y han acabado en ordalías de sangre, golpes, revoluciones, caos económico y social?...

El Great Deal de Roosevelt es 100% socialista... igual que el sistema de salud inglés de Atlee...
No señores, el artículo es malo, por reduccionista e impreciso... sería como deducir que todo gobierno de derecha es facista al tenor de Hitler, Franco o Mussolini

meter en ese saco a De Gaulle, Churchill y Thatcher

Confundir socialismo con comunismo es eso mismo... hay un abismo... como comparar el gobierno de Allende con el de Lagos... se capta, no? El artículo pierde fuelle cuando hace sinónimos ambos términos.
Por eso es que los países más avanzados son -en serio- economías Sociales de Mercado, tienen elementos liberales y de socialismo... y funcionan... pregunta en Holanda, Finlandia o Suecia... donde la diferencia de salarios entre un empleado público del menor grado y el Primer Ministro es de un tercio... y no casi 100 veces como entre un salario mínimo y un parlamentario en Chile. Países desarrollados donde salud, educación son gratuitas y de calidad mundial...
Aqui somos tan primitivos que cosas tan evidentes y que se dan por supuesto en el mundo desarrollado como el marco propio del desarrollo, aquí las tomamos como contrarias a la libertad o medidas totalitarias... Un ejemplo... secreto bancario, si yo les pregunto si el Fisco debe tener el derecho a sapearles sus movimientos bancarios, esta bien o mal... respondan... piensenlo bien... de seguro me van a decir que esta mal... ok... en el mundo civilizado es requisito que el fisco tenga acceso a las cuentas bancarias... de hecho uno de los elementos para calificar a un país como paraíso fiscal es que exista secreto bancario... Chile para entrar a OCDE en 2009 tuvo que implementar una norma para acceder a la info bancaria... por supuesto es la norma más penca de todo OCDE, bastante elefantíasica, pero que se puede, se puede... Asimismo, normas de medio ambiente, de normativa laboral, seguridad, de competencia, de no concentración... las hacen pasar por "socialistas" cuando son propias de todo país desarrollado... o sea normas que restringen trabajo infantil estan mal? nadie lo discute... bueno asimismo nadie debería cuestionar las normas de control de los actos bursátiles, esperaremos otros casos Penta o Inverlink para actuar... ? normas ambientales de emisiones... recien van a ser bien vistas cuando no nos compren productor por ser muy contaminantes...

Encuentro penca que un tipo inteligente como Kayser, con su formación, venga a caer en estas distorciones... sería como cerrar los ojos a que hay que hacer cambios, y hartos si queremos ponernos pantalones largos y ser -de verdad- un país y una sociedad desarrollada... el problema no es si hay o no que cambiar, sino qué, cuanto y cómo cambiar.
Hay que tener la capacidad de mirar hacia nosotros mismos y reconocer en qué estamos bien para mejorarlo más todavía y determinar en qué no estamos bien y lo más importante, hacer lo necesario para enmendarlo. Kayser me parece esta "prestando ropa" doctrinaria. No creo que en Alemania nadie sostenga que poner orden sea malo... y puchas que tenemos desorden a todo nivel.