Autor Tema: Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina  (Leído 9199 veces)

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3606
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #40 en: Septiembre 15, 2014, 17:25:52 pm »
Pero eso es parte de un artículo de Wikipedia, na que ver co posteos propios.
Y de contenido atingente a lo que se trata, en relación a la minería del cobre chilena.
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #41 en: Septiembre 15, 2014, 17:39:09 pm »
Pontiac: lo que pasa es que los demás foreros no captan que estás más piti que un topo, por eso lo de las letras grandes.

Pero te fijaste en los datos?; hoy el cobre representa mucho menos para Chile que lo que representó en los setentas. Eso a pesar que la producción de cobre se incrementó 5 veces en el mismo período.

Todo se explica por las nefastas consecuencias de 30 años de políticas neoliberales: el producto nacional se multiplicó por cuatro; la pobreza bajó de 50 a 13%, la esperanza de vida subió 10 años, se alcanzó cobertura universal en e.Media y la cantidad de estudiantes en educación superior se multiplicó por 7.

Todo el país es más rico hoy que en 1973; lo único que se mantuvo IGUAL prácticamente es la desigualdad de acuerdo al índice de Gini: el número es el mismo tanto en el gobierno de Piñera como en el de Allende. Pero si Claudio Sapelli tiene razón, en 20 años tendremos la desigualdad de Francia aunque no hagamos nada.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3606
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #42 en: Septiembre 15, 2014, 17:55:13 pm »
Haaa interesante esos datos.   Entoces si no nos compran los chinos, les vendemos a otro weon otro país nomás.
 
Habría que hacer lobby para subir el royalty, que unos expertos dicen se puede hacer por vía de compensaciones a las empresas extranjeras que nos explotan cobre.
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #43 en: Septiembre 15, 2014, 19:15:05 pm »
Mira Crucero, perdon Pontiac... Bolivia es un pais riquísimo en recursos minerales, nadan en petroleo y lo tienen todo para ellos, con sus normas y sistema nadie es tan magnánimo de invertir miles de millones para invertir en ese país... no son series y ahi estan, llenos de recursos y pobres a un nivel que nosotros no imaginamos... pobreza no es estrechez, pobreza es derechamente miseria.
El tema que tenemos nosotros es entender que el Estado no es capaz de invertir -por falta de recursos- y mantener un desarrollo en la minería... cosa de ver que mientras sólo estuvo Codelco teníamos las mismas minas que en 1972 y la nacionalización... Teniente, Andina, Salvador y Chuqui...
Una mina funcionando cuesta unos dos años de aportes totales del Cobre ( Codelco + Royalties+ Renta de las privadas). Asi que la salida no es subir impuestos... eso hace caer el pilar que atrae las inversiones a Chile Estabilidad+seriedar... lo que tienes que hacer es ser más serio aún... fiscalizar el cumplimieto de las leyes... la evasión en renta es cerca de un 50%... ahi tienes que poner el acento, aplicar la ley que tienes. Como en casi todo lo que pasa en Chile el problema no e s la ley, es el cumplimiento de la misma.
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #44 en: Septiembre 16, 2014, 10:54:41 am »
Agregar que el gran problema de muchos autoproclamados "progresistas" es que creen que todo se arregla con dinero: confunden 'desarrollo', con dinero.

Es una interpretación equivocada y paradojal (por toda esa cantinela del rechazo al 'lucro', al predominio de los mercados, las grandes empresas, etc...); los recursos son la CONSECUENCIA de capacidades humanas y no su causa.

Por eso estoy convencido que solo la libertad individual puede conducir al desarrollo y bienestar.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #45 en: Septiembre 16, 2014, 11:37:30 am »
Agregar que el gran problema de muchos autoproclamados "progresistas" es que creen que todo se arregla con dinero: confunden 'desarrollo', con dinero.

Es una interpretación equivocada y paradojal (por toda esa cantinela del rechazo al 'lucro', al predominio de los mercados, las grandes empresas, etc...); los recursos son la CONSECUENCIA de capacidades humanas y no su causa.

Por eso estoy convencido que solo la libertad individual puede conducir al desarrollo y bienestar.

Exacto, y lo peor es que no aprenden.

Allende infló la masa monetaria en forma descontrolada y sin aumentar la producción, ya todos sabemos lo que pasó. Como si subiendo los impuestos por arte de magia aparecieran los médicos especialistas y profesores que se necesitan para mejorar nuestra salud y educacion, que creo son los temas donde estamos peor, seguido muy de cerca por la falta de culura cívica.

Desconectado falcongt

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1675
    • SchulzLiveTrap
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #46 en: Septiembre 16, 2014, 12:32:03 pm »
Exacto, y lo peor es que no aprenden.

Allende infló la masa monetaria en forma descontrolada y sin aumentar la producción, ya todos sabemos lo que pasó. Como si subiendo los impuestos por arte de magia aparecieran los médicos especialistas y profesores que se necesitan para mejorar nuestra salud y educacion, que creo son los temas donde estamos peor, seguido muy de cerca por la falta de culura cívica.

Yo pondria primero la cultura civica, casi inexistente aqui.
Un abrazo!



Viejo, pero pagado!

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3606
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #47 en: Septiembre 16, 2014, 15:46:43 pm »
Cierto que la cultura cívica debiera de ser prioritario target, ya que de ahí viene el cumplimiento de las leyes que destaca Chunchos.
Somos poco serios para los negocios y para todo acuerdo, creo que sería nuestro peor defecto.

Cierto también que no podríamos administrar como estado la explotación de la gran minería, porque como dijo Paulsen una vez ese sería el gran botín del gobierno de turno.

El gobierno de Salvador Allende fracasó por lo mismo, la poca seriedad de los compañeros que ejecutaron el programa de gobierno.    Mi ex director de escuela de ciencias, hijo del "hombre del tiempo" Willy Duarte, siendo un hombre de derecha reiteraba esta idea.

Yo aportaría lo que hace una década atrás se señalaba desde la clase política incluso, pero que al parecer ya se les olvidó:   la necesidad de concordar un programa de desarrollo de una década de alcance.    Pega del congreso.

Ni siquiera sabemos qué perfil de ingenieros, técnicos y profesionales requiere el país (gran minería y otras áreas), si es que queremos diversificar los productos del cobre o no.
O sea el problema de las universidades pasa también por definir, qué perfil tendrían las carreras que son estratégicas para el país.

Y con gobiernos de 4 años, donde el primer año es la instalación, el segundo es el primer año real de gobierno pero hay elecciones municipales...   El tercero hay que ir terminando para poder inaugurar lo que sea y el cuarto, ahí ya "estamos listos" así que hay que dejar todo lo más presentable posible y ocuparse de las elecciones...
Eso en caso de no haber estirado las manos.
« Última modificación: Septiembre 16, 2014, 15:48:53 pm por Pontiac »
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #48 en: Septiembre 16, 2014, 16:06:53 pm »
Cierto que la cultura cívica debiera de ser prioritario target, ya que de ahí viene el cumplimiento de las leyes que destaca Chunchos.
Somos poco serios para los negocios y para todo acuerdo, creo que sería nuestro peor defecto.

Cierto también que no podríamos administrar como estado la explotación de la gran minería, porque como dijo Paulsen una vez ese sería el gran botín del gobierno de turno.

El gobierno de Salvador Allende fracasó por lo mismo, la poca seriedad de los compañeros que ejecutaron el programa de gobierno.    Mi ex director de escuela de ciencias, hijo del "hombre del tiempo" Willy Duarte, siendo un hombre de derecha reiteraba esta idea.

Yo aportaría lo que hace una década atrás se señalaba desde la clase política incluso, pero que al parecer ya se les olvidó:   la necesidad de concordar un programa de desarrollo de una década de alcance.    Pega del congreso.

Ni siquiera sabemos qué perfil de ingenieros, técnicos y profesionales requiere el país (gran minería y otras áreas), si es que queremos diversificar los productos del cobre o no.
O sea el problema de las universidades pasa también por definir, qué perfil tendrían las carreras que son estratégicas para el país.

Y con gobiernos de 4 años, donde el primer año es la instalación, el segundo es el primer año real de gobierno pero hay elecciones municipales...   El tercero hay que ir terminando para poder inaugurar lo que sea y el cuarto, ahí ya "estamos listos" así que hay que dejar todo lo más presentable posible y ocuparse de las elecciones...
Eso en caso de no haber estirado las manos.
Na que agregar :uy: Redondito el posteo :thumbsup:
Lo que pasa es que hace haaaarto tiempo se ha dejado la estrategia, no se piensa a veinte años, con cueva a 4 años y así no vas a conseguir nada importante... no anticipamos, reaccionamos... cuando cualquier perico debe saber que cada 10 aos va a haber un terremoto sobre siete esperamos a que pase pa tomar medidas... cuantos sismos han pasado y la famosa red sismológica na ni ná :cop2: ¡alguen ha pensado lo que va a pasar cuando expire el tratado antartico ( hay un millon de KM2 en juego), la crisis de las Universidades la vienen diciendo desde los 90... Reactivos nomás...
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Pontiac

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3606
  • "Sé el cambio que esperas para el mundo"
    • Chile y el resto del mundo
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #49 en: Septiembre 16, 2014, 16:16:37 pm »
Cierto, somos sólo reactivos y buenos para improvisar así que nos confiamos en eso.
Como cuando había que seguir un cometa, pero se dieron cuenta los astrónomos que habían equivocado la trayectoria y los telescopios del mundo estaban mal orientados.
Entonces dijeron ¿a quién le encargamos improvisar la orientación rápido?...   A los chilenos!!!

Lo que podría aportar en materia de programa nacional de desarrollo, es la experiencia argentina que seguí cuando estudiaba ciencias para proponerla a la facultad, de manera que en algún momento se considerara en algún panel de discusión del Conicyt.

Allá tienen un programa nacional de ciencia y tecología, con fechas y con evaluación cada dos años de resultados.  Fruto del esfuerzo intelectual de todos los sectores del país.

Entonces un profesor universitario por ejemplo puede decidir no hacer ciencia para el mundo, no publicar en ninguna parte sino dedicar sus esfuerzos al programa nacional.
Y resulta productivo si se integra y cumple objetivos, para lo cuál hay recursos.

Aunque no publique en ninguna revista científica del mundo...
"No acudas donde quien tiene más estudios, sino donde quien tiene más experiencia" (proberbio oriental)

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Re:Banco Mundial: Cuba tiene el mejor sistema educativo de América Latina
« Respuesta #50 en: Septiembre 16, 2014, 21:48:48 pm »
Buen aporte Pontiac, comparto eso de tener y consensuar una visión de país a largo plazo.
Es lo que ha faltado para resolver el tema energético por ejemplo.

Por mi parte, pienso que deberíamos perfilarnos como proveedor diverso, seguro y confiable de alimentos. Ya estamos bastante avanzados en esa materia, pero sería bueno ir trabajando en una imagen de país que sea funcional a ese objetivo.

Lo mismo como plataforma financiera y de servicios. También tenemos bastante avanzado.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel