Cierto que la cultura cívica debiera de ser prioritario target, ya que de ahí viene el cumplimiento de las leyes que destaca Chunchos.
Somos poco serios para los negocios y para todo acuerdo, creo que sería nuestro peor defecto.
Cierto también que no podríamos administrar como estado la explotación de la gran minería, porque como dijo Paulsen una vez ese sería el gran botín del gobierno de turno.
El gobierno de Salvador Allende fracasó por lo mismo, la poca seriedad de los compañeros que ejecutaron el programa de gobierno. Mi ex director de escuela de ciencias, hijo del "hombre del tiempo" Willy Duarte, siendo un hombre de derecha reiteraba esta idea.
Yo aportaría lo que hace una década atrás se señalaba desde la clase política incluso, pero que al parecer ya se les olvidó: la necesidad de concordar un programa de desarrollo de una década de alcance. Pega del congreso.
Ni siquiera sabemos qué perfil de ingenieros, técnicos y profesionales requiere el país (gran minería y otras áreas), si es que queremos diversificar los productos del cobre o no.
O sea el problema de las universidades pasa también por definir, qué perfil tendrían las carreras que son estratégicas para el país.
Y con gobiernos de 4 años, donde el primer año es la instalación, el segundo es el primer año real de gobierno pero hay elecciones municipales... El tercero hay que ir terminando para poder inaugurar lo que sea y el cuarto, ahí ya "estamos listos" así que hay que dejar todo lo más presentable posible y ocuparse de las elecciones...
Eso en caso de no haber estirado las manos.