Fronteras de Chile
Las fronteras de Chile se han modificado desde la creación de la entidad chilena, durante la colonia española, hasta el siglo XX. Los originales límites de la época española han sido modificados producto de guerras y tratados con otros países, como, por ejemplo, la actual Región de Tarapacá y la Patagonia, respectivamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fronteras_de_ChileMis disculpas por no copiar todo del texto de Wikipedia, está demasiado detallado, pero lo que nos interesa es:
Patagonia: desde la independencia hasta 1881[editar]
Artículos principales: Patagonia, Patagonia Argentina y Patagonia Chilena.
La Constitución de Chile de 1822 fijó los límites del territorio chileno:
«El territorio de Chile conoce por límites: al Sur, el Cabo de Hornos; al Norte, el despoblado de Atacama; al Oriente, los Andes; al Occidente, el mar Pacífico. Le pertenecen las islas del archipiélago de Chiloé, las de la Mocha, las de Juan Fernández, la de Santa María y demás adyacentes».8
Estos límites se repitieron en las constituciones de 1823, 1828, y 1833.
Posteriormente al Tratado de 1881, la Argentina tomo posesión de una zona de más de 1 200 000 km² de la Patagonia Oriental.Si vamos a citar, citemos todos los antecedentes mi estimado Batu.
