Autor Tema: Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?  (Leído 6072 veces)

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
« Respuesta #20 en: Diciembre 29, 2010, 17:04:25 pm »
No a todos los exportadores le sobran las lucas como para importar maquinarias y tantos otros ya tienen su implementación tecnológica adecuada para continuar sus procesos de producción de acuerdo a sus capacidades.

La cosa no es tan sencilla como mañana exportar y pasado importar según como ande el dólar, cada cuál tiene su negocio formado y organizado comercialmente para cumplir objetivos claros.

Suponiendo que existan los exportadores carentes de tecnología mas avanzada y se considerara esta oportunidad para importar maquinaria mas avanzada o bien para ampliar la capacidad de producción ¿como la pagan si sus retornos cada día han sido mas bajos? y sin olvidarse que los costos de producción siguen siendo los mismos y tal vez hasta han subido.  El dólar baja curiosamente el petróleo no, tampoco bajan los sueldos, la electricidad, el agua y quién sabe las materias primas y productos varios que deben seguir comprando para mantener la producción activa.

El cuento no es nuevo para mí, fueron varios años exportando productos del mar y gran parte de la maquinaria en es rubro se desarrollaba en chilito mismo. Cocedores contínuos creados con ingenio nacional , que al importarlos por bajo que estuviera el dólar , hubiese salido 20 veces mas caro, calderas, cámaras frigoríficas y un montón de equipos que al importarlos directamente, al final salen lo mismo o mas caros que comprarlos a los representantes nacionales, Thermo King , Copeland y otros capos en materia de enfriamiento y congelación están en Chile. Al generar contacto con las casas matrices extranjeras, te dicen que debes comunicarte con el representante nacional y esto sucede con una gran cantidad de maquinarias y equipos orientados a los diferentes rubros exportadores existentes.

Una PYME dedicada al rubro textil podría a lo mejor traer máquinas chinas, pero les encargo el servicio post venta ya que si no existe representante en Chile y la máquina falla, hasta ahí duró la baratura y "cagaste te mandó saludos".

Se habla con bastante liviandad y con mucha "experiencia" respecto a la falta de creatividad u oportunismo de los exportadores. La cosa no es tan simple muchachos, no es un bazar de barrio en donde no importa si te demoraste un mes mas en vender un botón o una corneta.  Además de la fluctuación del dólar se compite también con otras empresas internacionales y con un montón de variables nacionales que pueden dar vuelta la tortilla de un día para otro.

¿Oportunidad para los exportadores? ¿para cuáles?

No cabros, la manera mas sana para reinvertir en la empresa es con la cuenta corriente clarita, y con un sistema de comercialización equilibrado y no jugando al "Metrópolis" para ver que compramos de acuerdo a como se dieron los dados y en ese sentido la constante variación del dólar se está convirtiendo en un juego de azar bastante similar.

En todo caso, para los que quieran comprar dólares, les sugiero que no dejen pasar muchos días ya que independiente que mañana o pasado pueda bajar un peso más, le darán corte sí o sí y debería volver a subir antes del 8 de Enero porque no da para más.
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
« Respuesta #21 en: Diciembre 29, 2010, 17:20:49 pm »
Rommel, no creo que sea sencillo. Y en base a tu experiencia, nada hace mi teoría, estoy totalmente claro en esto.

Sin embargo estimado, hago eco a mi profesor de organizaciones, y del de economía, ambos con más experiencia en cada pata que todos nosotros juntos, en que los exportadores, por regla general, podrían estar más preocupados de los vaivenes del dólar; que de armar planes de negocios más robustos que por un lado mitiguen el riesgo; por otro aumenten la productividad; por otro aprovechen esta conyuntura como una oportunidad, más que una amenaza.

Insisto, estoy 200% consciente que otra cosa es con guitarra, no voy en contra de tu experiencia o caso particular; pero por dar un ejemplo, qué innovación o mejora importante aplicaron a sus procesos productivos, cuando el dólar subió a 700 pesos; y curiosamente no les aumentaron ni el gas, ni el agua, tampoco aumentaron los sueldos, y más encima despidieron gente.

Es para reflexionar un poco más estimado, no tanto para molestarse porque tú entiendes que es sencillo disparar desde la trinchera del "opinólogo", y no tanto cuando hay que colocar el hombro. Pero al menos, para reflexionar.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11222
Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
« Respuesta #22 en: Diciembre 29, 2010, 17:25:21 pm »
Rommel, no creo que sea sencillo. Y en base a tu experiencia, nada hace mi teoría, estoy totalmente claro en esto.

Sin embargo estimado, hago eco a mi profesor de organizaciones, y del de economía, ambos con más experiencia en cada pata que todos nosotros juntos, en que los exportadores, por regla general, podrían estar más preocupados de los vaivenes del dólar; que de armar planes de negocios más robustos que por un lado mitiguen el riesgo; por otro aumenten la productividad; por otro aprovechen esta conyuntura como una oportunidad, más que una amenaza.

Insisto, estoy 200% consciente que otra cosa es con guitarra, no voy en contra de tu experiencia o caso particular; pero por dar un ejemplo, qué innovación o mejora importante aplicaron a sus procesos productivos, cuando el dólar subió a 700 pesos; y curiosamente no les aumentaron ni el gas, ni el agua, tampoco aumentaron los sueldos, y más encima despidieron gente.

Es para reflexionar un poco más estimado, no tanto para molestarse porque tú entiendes que es sencillo disparar desde la trinchera del "opinólogo", y no tanto cuando hay que colocar el hombro. Pero al menos, para reflexionar.

Y lo peor de todo es que esta vez el problema es grande. Con lo poco que conozco de economía ateniendose a los hechos, es evidente que el dólar va a permanecer barato por bastante tiempo. Si el BC interviene no va a ser para que el dólar suba a 600 pesos, va a ser para que no baje a menos de 460.

Creo que es el momento de hacer algo, si el estado tiene que ayudar a los exportadores que estén mal, apoyo la moción, pero tienen que aprender a pescar bajo las nuevas condiciones.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
« Respuesta #23 en: Diciembre 29, 2010, 17:36:42 pm »
Citar
Y lo peor de todo es que esta vez el problema es grande. Con lo poco que conozco de economía ateniendose a los hechos, es evidente que el dólar va a permanecer barato por bastante tiempo. Si el BC interviene no va a ser para que el dólar suba a 600 pesos, va a ser para que no baje a menos de 460.

Creo que es el momento de hacer algo, si el estado tiene que ayudar a los exportadores que estén mal, apoyo la moción, pero tienen que aprender a pescar bajo las nuevas condiciones.

El escenario es muy malo. Es cosa de notar qué tasa de interés tiene el BC en este momento, una bajísima comparada con la media de los últimos años; y sumar a que se proyecta una inflación del 3, 3,5%, lo que implica que deberán subirla en algún momento.

Subir la tasa impacta en la cantidad de dolarcillos que ingresan, lo que podría hacer que el dolar baje de los 450 pesos. Eso sin contar con el cobre, que está subiendo "burbujísticamente".

El BC tendrá que comprar toneladas de dólares solo para mantener el cambio por sobre los 450. Y ni pensar qué pasaría si se nos dispara la inflación.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
« Respuesta #24 en: Diciembre 29, 2010, 18:42:56 pm »
Citar
pero por dar un ejemplo, qué innovación o mejora importante aplicaron a sus procesos productivos, cuando el dólar subió a 700 pesos; y curiosamente no les aumentaron ni el gas, ni el agua, tampoco aumentaron los sueldos, y más encima despidieron gente.

Es que igual estás elucubrando nomás po viejo, porque tampoco sabes si no lo hicieron, ¿es que saben cuál es el punto? ,  se habla de los exportadores como si fuera la creme de la creme y se vienen a la cabeza las grandes vitivinícolas, fruteras, salmoneras y otras, pero resulta que mas del 70% de los exportadores (no de las exportaciones) de Chile están concentrados en la pequeña y mediana empresa, empresarios que no tienen las mismas espaldas que los grandes y su principal fuente de crecimiento está en el pequeño porcentaje de "provisión" que les queda para reinvertir en equipos y maquinarias para optimizar la capacidad de respuesta y de calidad ya que su escasa línea de crédito lo mas probable es que esté copada y con pocas posibilidades de conseguir otro para importar tecnología.

Claro, baja el dólar y podemos importar barato para mejorar nuestra productividad, pero por otro lado esa baja también disminuyeron las utilidades que se presupuestaban, si las utilidades disminuyen, ¿cuál sería el márgen  extra para importar?

No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado Runner

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2179
Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
« Respuesta #25 en: Diciembre 30, 2010, 14:18:50 pm »
ahí es dond ete creo que entre el estado, en vez de salir a comprar dólares para remar un rato contra la corriente, usen esas lukas para apoyar a través de corfo a los exportadores para que mejoren sus procesos, lo de importar tecnología es una idea, tarde o temprano tenemos que dar el salto para dejar de exportar materias primas. también se puede invertir en tecnologías para optimizar lo que ya se tiene, si el precio es bajo, bajemos los costos pero es bien facilista quedarse de brazos cruzados esperando que el estado deje el dolar a 650..
No tengo auto, buscando..

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
« Respuesta #26 en: Diciembre 30, 2010, 17:50:34 pm »
ahí es dond ete creo que entre el estado, en vez de salir a comprar dólares para remar un rato contra la corriente, usen esas lukas para apoyar a través de corfo a los exportadores para que mejoren sus procesos, lo de importar tecnología es una idea, tarde o temprano tenemos que dar el salto para dejar de exportar materias primas. también se puede invertir en tecnologías para optimizar lo que ya se tiene, si el precio es bajo, bajemos los costos pero es bien facilista quedarse de brazos cruzados esperando que el estado deje el dolar a 650..

A parte del cobre ¿que tanta materia prima es la que se exporta?  y no creo que los exportadores estén esperando un dólar a $ 650 que por cierto también es exagerado, pero a lo menos lo que se puede pretender es un valor equilibrado que logre mantenerse en un promedio estable de 550, pocos pesos más, pocos pesos  mas un día, pocos pesos menos al otro no es tanto, pero son la variaciones de ascensor las que hacen tambalear el negocio.
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
« Respuesta #27 en: Diciembre 30, 2010, 18:21:58 pm »
Citar
pero a lo menos lo que se puede pretender es un valor equilibrado que logre mantenerse en un promedio estable de 550

¿Y cómo se calcula el precio de equilibrio estimado?
A mi las cifras de los exportadores, más que de equilibrio, me suenan a de conveniencia.

¿Cómo calculas tu el punto medio de la flotación del tipo de cambio?
¿Es sano además forzar dicho punto de equilibrio?

No es elucub ... elubuc ... elcubiur ... no estoy cavilando en esto. Solo hago eco de lo que se ha dicho en incontables ocasiones, indicando además que estoy consciente de que otra cosa es con guitarra; y que al ser Chile un país exportador de materias primas -aunque quieras indicar lo contrario- nos pega fuerte el dólar, por lo mismo tendríamos que estar mucho mejor preparados.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Caida del Dolar: alternativas de intervencion ¿Que creen ustedes?
« Respuesta #28 en: Diciembre 30, 2010, 19:37:28 pm »
Citar
A parte del cobre ¿que tanta materia prima es la que se exporta?  y no creo que los exportadores estén esperando un dólar a $ 650 que por cierto también es exagerado, pero a lo menos lo que se puede pretender es un valor equilibrado que logre mantenerse en un promedio estable de 550, pocos pesos más, pocos pesos  mas un día, pocos pesos menos al otro no es tanto, pero son la variaciones de ascensor las que hacen tambalear el negocio.

Es que no se trata de que tanta materia prima, en general chile es un exportador de commodities, ya sea minería, productos silvoagropecuarios, etc. El problema es que la otra parte, que son los productos con valor agregado pesan muy poco en la canasta exportadora. Nadie esta diciendo que debemos dejar de exportar materias primas mientras sea un buen negocio, lo que si se debe hacer es desarrollar una industria que genere bienes y servicios con mayor valor y ese será un salto clave al desarrollo.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel