Autor Tema: Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad  (Leído 8800 veces)

Desconectado guitarvistor

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 551

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #21 en: Febrero 09, 2011, 10:15:11 am »
Hace años.. estube en Casa Piedra, y un Frances, explico porque NUNCA, va ser rentable ni viable economicamente un sistema de trenes en Chile...


Francia:
[spoiler][/spoiler]

Alemania:
[spoiler][/spoiler]

Madrid: (Mi hermano me dijo que el tren alla es espectacular)
[spoiler][/spoiler]

Chile:
[spoiler][/spoiler]


Mostro unas diapositivas, parecidas... haber quien se da cuenta????
NO TENGO FIRMA.

Desconectado MAUISAFRA

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1187
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #22 en: Febrero 09, 2011, 11:55:36 am »
No se preocupen ahora que viene Obama le vamos a ofrecer asesoría experta en trenes de alta velocidad, ya tenemos al grupo de expertos, Lagos-Ajenjo-De Gregorio y otros por ahí que estan calladitos, le decimos que se lo hacemos por la mitad de precio y despues le cobramos cuatro veces  el monto para financiar la campaña del 2014. Flor de negocio.

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #23 en: Febrero 09, 2011, 13:35:57 pm »
Imaginen un  tren de 200 kms./hora que una Santiago con Concepción, el segundo polo de desarrollo de Chile, pero a años luz aún de Santiago. Podrías tomar el tren en Conce a las 6:30 am. y llegar a Santiago a las 10:00 am., directo a Estación Central y TOTAL e inmediatamente conectado con el Metro.

No ayudaría eso a descentralizar???

Chile tenía una gran infraestructura ferroviaria, de hecho basó toda su intercomunicación en base a ese medio, lo que funcionó muy bien hasta la década del 70. Luego Pinochet y la Concertación fueron desmantelando poco a poco esa infraestructura.

Me consta que la Concerta licitó a través de EFE un motón de contratos para destruir las líneas férreas de los ramales en desuso. Cuanto potencial turístico se perdió con eso y sólo por darle contratos a las empresas de los compadres???

Conocen el Tren del Vino en Colchagua??? Es carísimo y sin embargo siempre va bien lleno de turistas. Ese es el potencial que se debe rescatar. En muchos brinda conectividad a localidades aisladas y en otras potencia el turismo.

En el transporte de carga, ya se ha dicho, representa un inmenso ahorro en recursos, pero que afecta los intereses de los camioneros y buseros. 
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #24 en: Febrero 09, 2011, 13:41:00 pm »
Don Claudino, a tu super ingeniero franchute le respondo con esto:



y con esto:

El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #25 en: Febrero 09, 2011, 13:57:16 pm »
Don Claudino, a tu super ingeniero franchute le respondo con esto:

[spoiler][/spoiler]

y con esto:

[spoiler][/spoiler]

 :clap: :clap: :clap: :clap:

Me encantaria acordarme.... pero mostro imagenes muy iguales,  pueden ser las mismas incluso...


Pero la gran diferencia es que en cada punto, son polos de gran desarrollo. no son tan polares como los nuestros... que en la mañana todos viajan a Stgo, y en la tarde todos viajan de vuelta.. no es como es nuestro caso.. por eso y un monton de cosas mas (entre ellas el usuario), es que no puedes compararte con los modelos de desarrollo de japon y londres...  


Si fueramos mas "redonditos" y con mas megaciudades, ese modelo se puede replciar, pero mientras no seamos los Japoneses de america... un sistema de trenes decente y economico, es pura falacia...
NO TENGO FIRMA.

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #26 en: Febrero 09, 2011, 14:23:14 pm »
Don Claudino, a tu super ingeniero franchute le respondo con esto:



y con esto:



Si, estamos super cerca de tener la capacidad de inversión y la misma densidad de población de Japón o Inglaterra....... :pozozipy:
A un pelo de que Valparaiso, Concepción o Rancagua tengan un PIB como el de Nagoya o Manchester...... :pozozipy:

Nuestra realidad es que apenas nos alcanzaba para tener un ferrocarril usado, que fue totalmente robado por la concertación.......favor pongamos los pies en la tierra.
« Última modificación: Febrero 09, 2011, 14:28:09 pm por Fredy Turbina »
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #27 en: Febrero 09, 2011, 14:23:23 pm »
Citar
Toda esa infraestructura funcionó muy bien hasta 1973, y a partir de la dictadura comenzó un deterioro ex profeso por el gobierno de Pinochet, política continuada vergonzosamente por la Concertación.

Es deber de ciudadanos honestos reivindicar el patrimonio histórico de Chile, mismo que con una adecuada inversión y gestión, puede devolver a Chile un sistema ferroviario acorde con sus necesidades de economía en desarrollo y exportadora.

Toda la situación actual se debe a intereses creados: Un tren de carga reemplaza hasta 280 camiones, con el consiguiente ahorro en contaminación, desgaste de caminos, etc.
Totalmente de acuerdo, y mas encima eso del tren de carga es fabuloso, con una buena red de trenes de carga estatales BIEN administrados (el pez tigre Goliath sabe como hacerlo) le pueden hacer mofa a cualquier paro de camioneros, además transportas mayor cantidad de carga!
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #28 en: Febrero 09, 2011, 14:29:02 pm »
O.K. Don Claudino, me queda claro que tu propones para Chile un modelo de desarrollo como el de Haiti o Bangladesh...

Nivelar para arriba señores!!! O nos creemos el cuento del desarrollo o mejor volvemos a una economía basada en el trueque.
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #29 en: Febrero 09, 2011, 14:36:58 pm »
O.K. Don Claudino, me queda claro que tu propones para Chile un modelo de desarrollo como el de Haiti o Bangladesh...

Nivelar para arriba señores!!! O nos creemos el cuento del desarrollo o mejor volvemos a una economía basada en el trueque.

Que onda don Batu??? porque tan rigido???

O es como quiere o no sirve?


Lo que contaba, era lo que vi y escuche en ese simposio.. nada mas... y habian ingenieros de todas partes... y quedaba clarito como el agua, que una solucion de trenes para Chile, por su geografia y su demografia tan mal desarrollada, no era conveniente, ni el corto, ni mediano plazo...

El idilico plan de trenes para unir Chile, no es viable economicamente, ni sustentable por la demografia, y por tener tantas ciudades durmientes... lamentablemente Stgo es Chile... y mientras no cambien eso.. los trenes son un bonito recuerdo...


NO TENGO FIRMA.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #30 en: Febrero 09, 2011, 15:13:53 pm »
Citar
Grave error de Tander al compararse con esos países. En Chile siempre se necesita y necesitará una infraestructura radial de transporte, no enmallada. Acá 2 líneas picantes perfectamente pueden ser un complejo sistema de transporte, mientras que para otros países con distinta geografía no servirían de mucho.

Te la compro.
Muéstrame las dos líneas radiales que tenemos en Chile de Norte a Sur  :lero:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #31 en: Febrero 09, 2011, 15:26:49 pm »
Te la compro.
Muéstrame las dos líneas radiales que tenemos en Chile de Norte a Sur  :lero:
Alto Jahuel - Ancoa
Charrúa - Temuco

Transportan electricidad  :lero:

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #32 en: Febrero 09, 2011, 15:28:22 pm »
Alto Jahuel - Ancoa
Charrúa - Temuco

Transportan electricidad  :lero:

 :tumtum: :tumtum: :tumtum:
www . comunidadlibre . cl

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #33 en: Febrero 09, 2011, 15:31:07 pm »
Citar
Alto Jahuel - Ancoa
Charrúa - Temuco

Transportan electricidad

Cueck!

No po. Estamos hablando de una red COMPLEJA. Si no tenemos red, entonces circuito.
Adjunto ejemplos:



Ya pues, si Chile tenía un sistema ultra complejo para la región, el más mejor del cono sur. Lo queremos ver  :lero:

Lo que más recuerdo de mis viajes al Sure en tren, aparte que muchas veces nos fuimos sentados en las escalinatas, eran las tortas curicanas  :)
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #34 en: Febrero 09, 2011, 15:35:24 pm »
Ja ja ja ja ja ja ja ja ..... Buena Negroveloz....Creo que ahí quedaron los defensores del modelo servil a las concesiones de autopistas y al negociado de Enap.

Insisto vean el mapa ferroviario japonés: Chile tiene muchas ciudades costeras y otras ciudades en el centro, todo ello a los largo de su territorio desde Valparaíso-Santiago hasta Puerto Montt. En Chile debe existir una línea costera y otra central, similar al esquema británico.

En todo caso una sola línea férrea central con ramales tipo espina de pescado, funcionó muy bien en Chile por 100 años. No veo por qué no puede ser nuevamente funcional hoy en día.

Ah, se me olvida, tener 150 camiones por cada tren teórico, en las autopistas y congestionando también las ciudades es mucho más rentable: Claro más rentable para las autopistas concecionadas, más rentable para el negociado de Enap; más rentable para los bancos que financian esos bienes de capital con sus módicos intereses; hasta más rentable para los concesionarios de PRT...Tombolini??? .... Y un largo etc., de intereses creados.
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #35 en: Febrero 09, 2011, 15:38:08 pm »
Cueck!

No po. Estamos hablando de una red COMPLEJA. Si no tenemos red, entonces circuito.
Adjunto ejemplos:



Ya pues, si Chile tenía un sistema ultra complejo para la región, el más mejor del cono sur. Lo queremos ver  :lero:

Lo que más recuerdo de mis viajes al Sure en tren, aparte que muchas veces nos fuimos sentados en las escalinatas, eran las tortas curicanas  :)
Nada de cueck. Si tú crees que el mercado de la transmisión de electricidad es distinto o más fácil que el de carga o pasajeros, es porque no cachai nada.

De hecho, los modelos de transporte (carreteras, trenes) muchas veces se basan en el mercado de la transmisión de electricidad. Los términos troncales, alimentadores, ¿de dónde crees que vienen?

un  :pitbull: y un  :cop2: para ti por no cachar  :risa2:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #36 en: Febrero 09, 2011, 15:56:51 pm »
La cuestión es desinformar, irse por las ramas, llenar de eufemismos, y de monitos los temas, y listo, asumen que todos vamos a comprar el pan que nos venden.

Si no son capaces de mostrar un mapa con la compleja red ferroviaria de Chile, entonces no tienen nada. Ahora yo soy ignorante porque no sabía que el tendido eléctrico es más complejo que el de trenes; ergo si tenemos un gran tendido, POR QUE SI tenemos una de trenes idem.

No todos somos tan giles para no darnos cuenta de que hablamos de trenes, y no de tendido eléctrico. Y prefiero no cachar nada, antes de tratar de ganar un tema a base de irme por las ramas en cosas que no tienen nada que ver.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado negroVeloz

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2900
  • CSM, Biónico, Alemán, Entendido y Facho de cuneta
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #37 en: Febrero 09, 2011, 16:12:38 pm »
La cuestión es desinformar, irse por las ramas, llenar de eufemismos, y de monitos los temas, y listo, asumen que todos vamos a comprar el pan que nos venden.

Si no son capaces de mostrar un mapa con la compleja red ferroviaria de Chile, entonces no tienen nada. Ahora yo soy ignorante porque no sabía que el tendido eléctrico es más complejo que el de trenes; ergo si tenemos un gran tendido, POR QUE SI tenemos una de trenes idem.

No todos somos tan giles para no darnos cuenta de que hablamos de trenes, y no de tendido eléctrico. Y prefiero no cachar nada, antes de tratar de ganar un tema a base de irme por las ramas en cosas que no tienen nada que ver.
Pero cómo vamos a mostrar un mapa de la compleja RED, si todos estamos claros que actualmente ya no existe. Eso nadie lo discute.
El tema que se discute es que si Chile, en base a su geografía, es capaz o no de sostener un sistema de transporte ferroviario. Yo digo que si es posible tener un sistema radial de trenes. Que exista o no, es otra cosa y todos conocemos la historia de EFE en los últimos 20 años.
Y no es que me estoy yendo por las ramas, sino que es cierto que el modelo de mercado de transporte de electricidad, al ser más complejo y difícil de resolver, es el mejor ejemplo para aplicar a muchos otros modelos económicos. Así se ha hecho y nunca está de más saberlo.
Ahora si yo entendí mal, y estamos discutiendo cosas distintas, entonces no tengo problema en tirarme al pozo :pozozipy: (no sería la primera y última)

PD: y no te enojes  :risa2:

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #38 en: Febrero 09, 2011, 16:18:41 pm »
El tema que se discute es que si Chile, en base a su geografía, es capaz o no de sostener un sistema de transporte ferroviario. Yo digo que si es posible tener un sistema radial de trenes.

Yo digo que en base en lo que "escuche"  8) de los expertos... no.


A no ser, que que hicieran 3 lineas paralelas en la zona central, y en las zonas extremas, eran 1 o 2.. pero el modelo que desarrollaron para Chile, era muy bueno, pero muyyyyyyyyyy muyyyy caro...
NO TENGO FIRMA.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Casa Blanca: plan de US$ 53.000 millones para red de trenes de alta velocidad
« Respuesta #39 en: Febrero 10, 2011, 08:37:00 am »
Pero cómo vamos a mostrar un mapa de la compleja RED, si todos estamos claros que actualmente ya no existe. Eso nadie lo discute.
El tema que se discute es que si Chile, en base a su geografía, es capaz o no de sostener un sistema de transporte ferroviario. Yo digo que si es posible tener un sistema radial de trenes. Que exista o no, es otra cosa y todos conocemos la historia de EFE en los últimos 20 años.
Y no es que me estoy yendo por las ramas, sino que es cierto que el modelo de mercado de transporte de electricidad, al ser más complejo y difícil de resolver, es el mejor ejemplo para aplicar a muchos otros modelos económicos. Así se ha hecho y nunca está de más saberlo.
Ahora si yo entendí mal, y estamos discutiendo cosas distintas, entonces no tengo problema en tirarme al pozo :pozozipy: (no sería la primera y última)

PD: y no te enojes  :risa2:


Es mas fácil ganarle una discución a tu mujer que a Tan-dar-sán.  :cop2: :risa2:

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel