La cuestión es desinformar, irse por las ramas, llenar de eufemismos, y de monitos los temas, y listo, asumen que todos vamos a comprar el pan que nos venden.
Si no son capaces de mostrar un mapa con la compleja red ferroviaria de Chile, entonces no tienen nada. Ahora yo soy ignorante porque no sabía que el tendido eléctrico es más complejo que el de trenes; ergo si tenemos un gran tendido, POR QUE SI tenemos una de trenes idem.
No todos somos tan giles para no darnos cuenta de que hablamos de trenes, y no de tendido eléctrico. Y prefiero no cachar nada, antes de tratar de ganar un tema a base de irme por las ramas en cosas que no tienen nada que ver.
Pero cómo vamos a mostrar un mapa de la compleja RED, si todos estamos claros que actualmente ya no existe. Eso nadie lo discute.
El tema que se discute es que si Chile,
en base a su geografía, es capaz o no de sostener un sistema de transporte ferroviario. Yo digo que si es posible tener un sistema radial de trenes. Que exista o no, es otra cosa y todos conocemos la historia de EFE en los últimos 20 años.
Y no es que me estoy yendo por las ramas, sino que es cierto que el modelo de mercado de transporte de electricidad, al ser más complejo y difícil de resolver, es el mejor ejemplo para aplicar a muchos otros modelos económicos. Así se ha hecho y nunca está de más saberlo.
Ahora si yo entendí mal, y estamos discutiendo cosas distintas, entonces no tengo problema en tirarme al pozo

(no sería la primera y última)
PD: y no te enojes
