Creo que la gran mayoría de los Chilenos sabe de la existencia de la discriminación, o por que lo viven en carne propia o porque lo ven, mi pregunta es si es necesario hacer un montaje tan burdo para que se informe de esto?, cuál es el objetivo de estos pseudo periodistas, informar?, sensibilizar?....no creo, el objetivo es hacer circo un una situación muy bien montada para que genere un resultado absolutamente esperado y así crear polémica...es eso periodismo?...creo que se sigue dañando a las nanas con este tipo de parafernalia, la semana pasada recién les dieron una buena noticia y que se regulará su jornada laboral y ahora las hunden de nuevo con este estigma....creo que hay que sacar la segunda derivada para analizar estos circos.
Si, es que este tema tiene dos aristas: el circo de la prensa y la reacción de la gente.
El circo de la prensa está hace rato construido en base a ganar puntos de rating para así vender espacio publicitario. Al menos en Chile hace rato que ganó eso ante contenido de calibre, salvo honrosas excepciones, entonces no le encuentro nada de malo a lo que hicieron porque precisamente es circo. Sí me parece curioso que reaccionen con este circo, y no con el que montan -por ejemplo- en el programa "133", donde ahí si se pueden usar todo tipo de cámaras para grabar a los flaites haciendo travesuras.
Entonces, para mí que tengo asumido la TV chilena tiene una calidad muy baja, no me parece ni indignante, ni malo, ya que como programa amarillista cumplió a cabalidad su cometido.
Pero está la reacción de la gente y nada ni nadie podrá decir que fue buena. Una reacción a cierto estímulo que no se puede ocultar como tú mismo lo dices: la discriminación que hoy en día se vive en nuestra sociedad, y en la que todos estamos insertos. Aquí no hay muchos que podamos decir "yo no soy así". Y saber que ocurre no es lo mismo que verlo y registrarlo en cámara. Yo tengo mucha decepción de todos los colegios católicos o cristianos que violan constantemente el mandamiento de Cristo y se refugian en crucificos y la biblia para pregonar mientras cortan 200 lucas mensuales por alumno.
Entonces, si lo quieres ver como periodismo serio, en verdad creo que hace rato no existe en Chile ergo también es un tema conocido y no debería provocar tanta reacción. Para mí esto fue un show, y cumplió con ser un show.
Sí me intriga por qué en este show saltaron tantos resortes a todo nivel; y no en otros tantos shows que descueran a la gente pobre cuando les da la gana.