Pero lo tipico es que te quedes sin pega cuando hay crisis, y si te toca liquidar en ese momento es dificil que puedas obtener el precio que pagaste en el peak, eso decia el economista. Y ahí es cuando posiblemente te quedes con un remanente como deuda.
Acoto que no conozco tanto del tema para mandarme las partes.
Pero en mi poco conocimiento, algunos de los activos que menos se deprecian son los terrenos y las propiedades.
Entiendo que hay más factores para que se aprecien que otra cosa, sin dejar de lado que por supuesto hay excepciones, y quizás más de alguna.
Entonces, dudo que exista un "peak" como se indica. Mi casa por ejemplo ha sólo subido el precio, según el avalúo fiscal. Y en términos comerciales aumentó más aún. No veo un peak en ese contexto.
Sobre quedarse sin trabajo, si uno no tiene dinero para pagar el hipotecario, por supuesto que entre más costosa la casa, más rápido te podrías quedarás sin ella, con o sin peak.
Yo estaría más cauto en comprar casa ahora, por la especulación del sector, que por una burbuja. Además entiendo que los departamentos han sufrido una baja por las magras ventas luego del 2010.
Como dije antes soy lego en esto, pero es lo que he leído y escuchado por ahí.