Autor Tema: Chilevisión en compleja disputa con AFP por reportaje del programa “En la Mira”  (Leído 8488 veces)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Chilevisión en compleja disputa con AFP por reportaje del programa “En la Mira”

El canal decidió "borrar" el programa de su sitio y eliminar todas las notas relacionadas con el reportaje "AFP al Desnudo". El presidente del gremio, Rodrigo Pérez, hizo saber el malestar de la industria a Jaime de Aguirre, director ejecutivo de Chilevisión. Ejecutivos del canal habrían reconocido problemas con el programa. AFP Habitat es uno de los patrocinadores.
por IVÁN WEISSMAN

Decisión de “borrar” polémico reportaje sobre AFP genera crisis al interior de Chilevisión
Chilevisión está en la mira.

El canal controlado por Time Warner decidió borrar el capítulo sobre la industria de pensiones del programa “En La Mira”, ante presión de las AFP.

Fueron eliminadas también todas las notas relacionadas con el reportaje “AFP al Desnudo”, que se transmitió el pasado miércoles. Fuentes apuntan a presión del gremio.

Rodrigo Pérez, recientemente nombrado presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), habló con Jaime de Aguirre, director ejecutivo del canal, para expresarle el malestar de la industria ante la falta de objetividad del programa y haciéndole ver lo que las AFP entienden como “gruesos errores” y la falta de rigurosidad periodística del programa.

Fuentes que conocen los detalles de la conversación dicen que ejecutivos de Chilevisión habrían reconocido problemas con el reportaje y de ahí la decisión de “borrarlo” del sitio, así como eliminar las notas relacionadas antes de los 15 días, que es la norma del canal.

Dicen que no es menor el hecho de que AFP Habitat sea uno de los patrocinadores del programa. Pero cercanos a la AFP rechazan tajantemente que la empresa interviniera o que estén contemplando levantar la pauta publicitaria. Sí estaría contemplando mandar una carta describiendo en detalle lo que Habitat considera errores del reportaje.

Según la misma fuente conocedora de los detalles de la polémica, en el gremio hay algunos que estarían considerando la posibilidad de tomar acciones legales, pero este medio no pudo confirmarlo.

Rodrigo Pérez, ex ministro de Vivienda de Sebastián Piñera, lleva poco más de dos meses en el cargo y la evaluación inicial ha sido positiva. Su presentación ante la Comisión Bravo habría sido bien recibida por el gobierno y desde la industria aplauden su tono más abierto y pragmático, lo que ha logrado limar ciertas asperezas que existían al interior del gremio.

La polémica ocurre a pocas semanas de que Canal 13 y Danone llegaran a un acuerdo por el cuestionado capítulo “Gato por Liebre”, del programa “Contacto”. Ahí se pusieron en duda los atributos de tres marcas de yogures de la multinacional francesa.

Danone no se quedó quieta y demandó al canal de Andrónico Luksic –según fuentes, la demanda fue por US$ 20 millones–. En el canal volaron cabezas y, luego de casi un año, se llegó a un acuerdo confidencial que incluye un pago millonario y canjes de publicidad en distintos horarios en esta estación televisiva.

El reportaje de Chilevisión apuntaba a mostrar algo que es una crítica recurrente al sistema: la diferencia entre el promedio que reciben los jubilados y las utilidades de las AFP.

Y puso nuevamente en el debate si un sistema de reparto, como el que funciona aparentemente bien para las Fuerzas Armadas, es una alternativa válida.

El programa promedió casi 10 puntos de rating, en una noche en que la teleserie turca de Megavisión fue la que lideró, seguida por la nocturna de TVN.

El programa esta disponible en la pagina de Cenda:
http://www.cendachile.cl/Home/publicaciones/temas/reforma-pensiones/actuallidad/varios-videos/-afp-en-la-mira-chilevision-censurado

 
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Las AFP prestan US$30.000.000.000 a los bancos chilenos (léase treinta mil millones de DOLARES), y los bancos después prestan ese dinero al trabajador dueño real de esos fondos de pensiones y le cobran intereses, o sea cuando yo pido un prestamo bancario me estan prestando un dinero que es el mio! y mas encima me cobran.
Un grave problema es que la totalidad de los fondos de pensiones de las AFP esta siendo prestado al sistema financiero chileno y grupos económicos. En los 30 años que llevan las AFP estas han acumulado 162.572 millones de dolares, o sea, $90.000.000.000.000, este dinero esta siendo prestado a los grandes grupos empresariales y la deuda que estos grupos y el sistema financiero tienen con los afiliados a las AFP siempre va creciendo.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
O sea la solución final sería decretarlas ilegales de un día para otro y estatizarle todos los activos y pasivos? Expropiar en forma masiva?

Ahí recuperamos las pensiones para los trabajadores chilenos.

Sin duda las AFP son un excelente negocio para sus dueños, casi todos extranjeros.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado Melko

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1885
era un reportaje para rotos, si todos sabemos que las AFP son la mejor opción, alabado san José Piñera </CM>

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
OK, las afps son malvadas y asdf.. que propone crucero?
Sistema de reparto?... no funciona, tan sencillo como eso, especialmente en nuestra poblacion y las actuales tasas de natalidad.
El reportaje quizas fue bajado por presiones de la Afp, son poderosos y se de primera fuente que sí meten presion con los temas que les afectan. Ahora bien, pongamonos serios y digamos que el reportaje fue ultra callampa, yo lo vi completito y la verdad es que me dio verguenza ajena ver errores conceptuales muy basicos. Se cachaba a la legua que el periodista no cachaba nada del tema, errores groseros y de base, nada bueno podria salir de eso. Yo creo que bajaron el reportaje mas por esto ultimo que por presiones.
www . comunidadlibre . cl

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Re:Chilevisión en compleja disputa con AFP por reportaje del programa
« Respuesta #5 en: Agosto 19, 2014, 08:58:26 am »
con 75 lucas de pensión, me conformo....

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Las AFP prestan US$30.000.000.000 a los bancos chilenos (léase treinta mil millones de DOLARES), y los bancos después prestan ese dinero al trabajador dueño real de esos fondos de pensiones y le cobran intereses, o sea cuando yo pido un prestamo bancario me estan prestando un dinero que es el mio! y mas encima me cobran.
Un grave problema es que la totalidad de los fondos de pensiones de las AFP esta siendo prestado al sistema financiero chileno y grupos económicos. En los 30 años que llevan las AFP estas han acumulado 162.572 millones de dolares, o sea, $90.000.000.000.000, este dinero esta siendo prestado a los grandes grupos empresariales y la deuda que estos grupos y el sistema financiero tienen con los afiliados a las AFP siempre va creciendo.

Falso... entiendo que alrededor de un 60% de los fondos está invertido en el extranjero.

Respecto a los intereses no hay problema, la solución es no endeudarse y vivir de lo que se gana, no me parece tan dificil.

Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8
La solución es una AFP estatal competente y eficiente. Lo mismo que una isapre estatal. Si la hacen funcionar bien, las afp y las isapres privadas se van a la chachu.

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
La solución es una AFP estatal competente y eficiente. Lo mismo que una isapre estatal. Si la hacen funcionar bien, las afp y las isapres privadas se van a la chachu.

Exacto... si caen que sea porque la gente prefirió al Estado dando un buen servicio y no por decreto.

Desconectado MK1

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3393
  • y nos juimos a comunidadlibre.cl
La solución es una AFP estatal competente y eficiente. Lo mismo que una isapre estatal. Si la hacen funcionar bien, las afp y las isapres privadas se van a la chachu.


Error.. si el sistema es tan como el orto, porque copiarlo?


Ademas se regiria por la misma normativa.. osea la misma wea.  :cumple:
www . comunidadlibre . cl

Desconectado DesarrolloNet

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2198
Exacto... si caen que sea porque la gente prefirió al Estado dando un buen servicio y no por decreto.
es dificil eso ya que la mayoria de las entidades del Estado funcionan como el champiñon..

Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8

Error.. si el sistema es tan como el orto, porque copiarlo?


Ademas se regiria por la misma normativa.. osea la misma wea.  :cumple:
El sistema no es como el horto, pero es muy mejorable.

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Falso... entiendo que alrededor de un 60% de los fondos está invertido en el extranjero.

Respecto a los intereses no hay problema, la solución es no endeudarse y vivir de lo que se gana, no me parece tan dificil.
Mira el video que aparece en la pagina de Cenda, ahi esta toda la informacion exacta de que hacen las AFP con los fondos.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Mira el video que aparece en la pagina de Cenda, ahi esta toda la informacion exacta de que hacen las AFP con los fondos.

Cenda es parte interesada... Mienten y dicen todo con medias verdades... no me gusta ese tipo de organización sesgada porque no sé cual es el propósito de sembrar el odio y la mentira y tampoco sabemos quien los financia.

En mi opinión existe una campaña orquestada para estatizar los fondos y arrojarlos al saco roto de la teta fiscal, para tirar las manos, al más puro estilo K.

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767

Error.. si el sistema es tan como el orto, porque copiarlo?


Ademas se regiria por la misma normativa.. osea la misma wea.  :cumple:

A mi me parece una buena idea lo planteado por zenco.

Creo que hay que ofrecer alternativas y taparle la boca a los antilucro... que muestren consecuencia y se afilien a la AFP y la Isapre estatal.

Muchos no lo harán porque saben que el estado es como el loly para administrar, pero al menos estará la alternativa que es lo importante.

Desconectado zenco

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1958
  • Ford F-150 Lariat 5.0 V8
A mi me parece una buena idea lo planteado por zenco.

Creo que hay que ofrecer alternativas y taparle la boca a los antilucro... que muestren consecuencia y se afilien a la AFP y la Isapre estatal.

Muchos no lo harán porque saben que el estado es como el loly para administrar, pero al menos estará la alternativa que es lo importante.
Lo mismo pasa en educación.  Hagan escuelas y liceos estatales de calidad y nadie ira a los subvencionados.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Yo creo que es tan recurrente que ya deberíamos instaurar "la mentira de la semana con Crucero"

Las AFP pueden invertir en el extranjero, sino el mercado local estaría en una burbuja inmanejable...de hecho las mismas AFP han sido las que han presionado periódicamente para aumentar las cuotas de inversión en el extranjero.
Puede creerle a Crucero o la Super de Pensiones, usted elije
http://www.safp.cl/portal/orientacion/580/w3-propertyvalue-6166.html

Por otro lado Crucero omite 2 pequeños detalles, que las AFP no se benefician de invertir en empresas y bancos porque invierten nuestra y los beneficios de esas inversiones van a nuestros fondos, entonces esas inversiones son las que hacen crecer nuestros fondos. Esas empresas hacen multimillonarias utilidades como reclaman? la raja entonces porque esa misma enorme rentabilidad va a nuestros fondos...Presta a los bancos? claro, es lo mismo que tomar un depósito a plazo, el banco te da un interés y la plata se la presta a otro con una tasa mayor, claro que es el banco el que estudió el riesgo del cliente y lo asume si es que este no paga, el DPlazo te lo va a apagar igual pero claro la rentabilidad no es tan buena.

Crucero, en que AFP estabas? todavía no contestas, quizás te has tomado este tiempo para cambiarte a Planvital tan preocupado que estás del tema.

El sistema necesita mejorar y mucho, eso nadie lo discute, pasar a sistema de reparto vemos que no es carta por el desbalance trabajadores/jubilados pero aún así respecto del tema planteado: si es el estado el que administra la plata y no la pone en el mercado ni en bancos, cómo se hace para que esta no pierda valor? porque si guardas 1000 pesos ahora en 40 años posiblemente te alcanze para comprar un calugón pelayo...qué hacemos con esa plata entonces?

Del reportaje que sacaron del aire, menos mal porque con la cantidad de "errores" Crucero style que tenía se arriesgaban a quizás que demandas...la idea era buena y el tema relevante pero la pega muy mal hecha y efectivamente los poderosos ejercen su poder...haga la pega bien, sin embustes y mentirillas y así la gente va a creer y los poderosos tendrán que ver su imperio caer.
« Última modificación: Agosto 19, 2014, 19:26:55 pm por Patagonia »

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Chilevisión en compleja
« Respuesta #17 en: Agosto 19, 2014, 22:56:01 pm »
Exacto... si caen que sea porque la gente prefirió al Estado dando un buen servicio y no por decreto.

El Estado dando un buen servicio ... tendría que vivir para verlo.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10032
Re:Chilevisión en compleja disputa con
« Respuesta #18 en: Agosto 19, 2014, 22:59:32 pm »
Para que sea una alternativa tiene que ser a lo menos igual de buena que una AFP privada, y como estamos en Chile, en realidad mucho mejor.

Nos acostumbramos a solo reclamar: hay varias AFP que cobran un moco de comisión -uno de los reclamos de la gente- ¿se cambiaron en masa? Por supuesto que no.

Todos estos voladores de luces nos desvían del real problema: el sistema actual no va a dar las pensiones de calidad *que la gente espera*. Hay que cotizar más y como nadie quiere echar mano al bolsillo, la papa caliente salta de un lado para otro.

Aquí no hay teoremas matemáticos mágicos para multiplicar el dinero a pito de nada.

Respecto al programa, impresentable que un "reportaje sobre las AFP" esté auspiciado por una de ellas.  :pozozipy:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Chilevisión en compleja disputa con
« Respuesta #19 en: Agosto 20, 2014, 00:43:34 am »
Para que sea una alternativa tiene que ser a lo menos igual de buena que una AFP privada, y como estamos en Chile, en realidad mucho mejor.

Nos acostumbramos a solo reclamar: hay varias AFP que cobran un moco de comisión -uno de los reclamos de la gente- ¿se cambiaron en masa? Por supuesto que no.

Todos estos voladores de luces nos desvían del real problema: el sistema actual no va a dar las pensiones de calidad *que la gente espera*. Hay que cotizar más y como nadie quiere echar mano al bolsillo, la papa caliente salta de un lado para otro.

Aquí no hay teoremas matemáticos mágicos para multiplicar el dinero a pito de nada.

Respecto al programa, impresentable que un "reportaje sobre las AFP" esté auspiciado por una de ellas.  :pozozipy:
Y es posible que este auspiciado por una parte no interesada?
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel