A veces es difícil analizar el problema de los costos si sólo pensamos en que la cuenta de Chilectra subirá.......creo que si se mira mas allá de la nariz, se podría inducir fácilmente qué es lo que le pasa a un país en vías de desarrollo, con un aumento de su costo energético.......qué creen que pasaría en la minería con un aumento de costos de energía de 15%?.....seguirán siendo competitivos???......qué pasa con la industria????.....acá no sólamente se debe hablar de la cuenta de la luz, hay que analizar el costo país de que la industria y la minería estén condenadas y con esto el resto del país.....la cosa no es solamente un aumento en la cuenta, es posiblemente desempleo, baja de la inversión, inflación.........bueno...como el país que muchos rojos quieren ver, una Cuba Austral..
Los requerimientos energéticos necesarios para alcanzar las cifras de crecimiento estimadas, son altos. No se necesitan ahora, sino a futuro. Pero ese futuro es el mismo tiempo que se toma en construir un HidroAysén. Entonces, en 10 años más cuando esté laca, ya no tendremos 10 años más para construir una central de tal envergadura.
El tema es que la gente cree que el bajo desempleo, y la mejora en el PIB del país sólo se debe a su esfuerzo natural, y nada tiene que ver la empresa y las estrategias de crecimiento de la misma. Todo está conectado, por lo mismo es importante.
Dicen "la energía es para las mineras", primero sin saber que el SIC no llega al SING, y segundo como si Chile ahora no viviese de las mineras.
Sí puedo estar muy de acuerdo que no sólo debemos invertir en este tipo de centrales, y quizás se pueda llegar a soluciones híbridas, como por ejemplo construir algo más pequeño para alimentar cierta región, y potenciar con alternativas para el centro del país. El Norte podría potenciar el SING a través de desarrollos de privados para sus propias industrias; y fotovoltaicos para la población. Como somos un país largo, podría segmentarse además de abrirse la matriz.
El hecho de negarse por negarse, una tontera con todas sus letras. Poca capacidad de análisis y prospección del porvenir. Pero si es por oponerse al empresario y ser ecológico, puta que vende bien.
