Autor Tema: Rentabilidad de AFP Provida en últimos tres años casi triplica a la del BBVA  (Leído 7390 veces)

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Los bancos no asumen riesgos, independientemente de todo lo que dices... en la practica si llegan a tener problemas el fisco tiene mucho dinero para rescatarlos. En la practica ocurre que se privatizan las ganacias y se socializan las perdidas.

Revisa el link que le puse al mal alumno con los indices de cartera vencida de la banca chilena, no tienen ni patas ni cabeza los spreads que estan cobrando. Y si no me crees a mi preguntale a cualquier economista de esos con postgrado en Boston, te va a decir exactamente lo mismo, salvo que sea accionista de algun banco chileno.

Ciertamente que cada prestamo individual tiene un riesgo asociado, pero en conjunto en riesgo es bajisimo, por eso mismo creo que estan ofreciendo tanta plata sin pedir ninguna documentación.

Oye ¿y la morosidad? ¿Y los gastos de cobranza? ¿Y los castigos?
Todas las empresas que prestan servicios tienen riesgos, que los tratan de minimizar a través de modelos de riesgo, modelos de cobranza, tasas de interés, etc.

Quizás querías decir que no asumen los mismos riesgos que los usuarios, ya que tienen más opciones de paliar un "default", y ahí podría llegar a estar de acuerdo contigo, sobre todo porque a muchos bancos los rescatan, y a la gente normalmente la mente presa.

Pero asumen parte del riesgo estimado.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Los bancos no asumen riesgos, independientemente de todo lo que dices... en la practica si llegan a tener problemas el fisco tiene mucho dinero para rescatarlos. En la practica ocurre que se privatizan las ganacias y se socializan las perdidas.

Revisa el link que le puse al mal alumno con los indices de cartera vencida de la banca chilena, no tienen ni patas ni cabeza los spreads que estan cobrando. Y si no me crees a mi preguntale a cualquier economista de esos con postgrado en Boston, te va a decir exactamente lo mismo, salvo que sea accionista de algun banco chileno.

Ciertamente que cada prestamo individual tiene un riesgo asociado, pero en conjunto en riesgo es bajisimo, por eso mismo creo que estan ofreciendo tanta plata sin pedir ninguna documentación.

Dynamo, de verdad que es imposible discutir si asumes tozudamente una posición en base a tu conocimiento, e ignoras lo que te dice gente que trabaja en el sector. Yo apenas llevo un año y medio en una financiera, pero es suficiente para decirte que ni por asomo el Banco otorga créditos caros.

Además el riesgo que se asume es enorme. Aún cuando las utilidades son buenas, porque se netean distintos modelos o líneas de negocio, los incobrables son gigantescos. La morosidad, los gastos de cobranza, las provisiones, son todos riesgos que asume la Banca, y de hecho en general todas las empresas que prestan servicio.

Entonces, si te vas a parar en una posición teórica y me vas a mandar a google, la verdad es que te voy a pisar todo el pasto de la entrada de tu casa.  >:D >:D >:D >:D :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)


Revisa el link que le puse al mal alumno con los indices de cartera vencida de la banca chilena, no tienen ni patas ni cabeza los spreads que estan cobrando. Y si no me crees a mi preguntale a cualquier economista de esos con postgrado en Boston, te va a decir exactamente lo mismo, salvo que sea accionista de algun banco chileno.



 :risa2: :risa2:

todavía espero la estadísitca de los chilenos buenos pagadores porque el que tú lo digas no es garantía de que así sea. Si yo miro hechos concretos veo que la calidad de cartera, los índices de mora y cartera vencida no son muty diferentes al de los países vecinos bajo criterios de Basilea II y no de "Che  Toyo XXV"



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Pero esos son dentalles cuantitativos que los ciudadanos de a pié no conocemos y sinceramente ante los hechos no parece que tengan mucha importancia.

En la práctica, lo cierto es que las ganacias del negocio financiero son enormes, , y son hechos comprobados, con la polar como excepción que confirma la regla: si evaluas a tus clientes con seriedad es un hecho que obtendrás rentabilidad. El fraude de la polar de hecho se explica simplemente por el hecho de que el segmento objetivo es poco rentable.

Los incobrables pueden ser enormes en terminos cuantitativos pero en terminos estadisticos son mucho menores que lo que se paga, cualquier duda mirar la planilla :cop2:

http://www.sbif.cl/sbifweb/servlet/InfoFinanciera?indice=C.D.A&idContenido=11692

Dynamo, de verdad que es imposible discutir si asumes tozudamente una posición en base a tu conocimiento, e ignoras lo que te dice gente que trabaja en el sector. Yo apenas llevo un año y medio en una financiera, pero es suficiente para decirte que ni por asomo el Banco otorga créditos caros.

Además el riesgo que se asume es enorme. Aún cuando las utilidades son buenas, porque se netean distintos modelos o líneas de negocio, los incobrables son gigantescos. La morosidad, los gastos de cobranza, las provisiones, son todos riesgos que asume la Banca, y de hecho en general todas las empresas que prestan servicio.

Entonces, si te vas a parar en una posición teórica y me vas a mandar a google, la verdad es que te voy a pisar todo el pasto de la entrada de tu casa.  >:D >:D >:D >:D :risa2:

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
:risa2: :risa2:

todavía espero la estadísitca de los chilenos buenos pagadores porque el que tú lo digas no es garantía de que así sea. Si yo miro hechos concretos veo que la calidad de cartera, los índices de mora y cartera vencida no son muty diferentes al de los países vecinos bajo criterios de Basilea II y no de "Che  Toyo XXV"

Te puse un link con la estadistica, quieres que te den todo cocinado? no seas flojo, echale una mirada  :cop2:

En ninguna parte los comparé con los indices de los vecinos, solo dije que los chilenos somos buenos pagadores, lo cual es facil de comprobar mirando la estadistica posteada.

http://www.sbif.cl/sbifweb/servlet/InfoFinanciera?indice=C.D.A&idContenido=11692

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Pero esos son dentalles cuantitativos que los ciudadanos de a pié no conocemos y sinceramente ante los hechos no parece que tengan mucha importancia.

En la práctica, lo cierto es que las ganacias del negocio financiero son enormes, , y son hechos comprobados, con la polar como excepción que confirma la regla: si evaluas a tus clientes con seriedad es un hecho que obtendrás rentabilidad. El fraude de la polar de hecho se explica simplemente por el hecho de que el segmento objetivo es poco rentable.

Los incobrables pueden ser enormes en terminos cuantitativos pero en terminos estadisticos son mucho menores que lo que se paga, cualquier duda mirar la planilla :cop2:

http://www.sbif.cl/sbifweb/servlet/InfoFinanciera?indice=C.D.A&idContenido=11692

Pero si nadie ha dicho que las ganacias sean escuálidas, solo te critico la declaración que no asumen riesgo.
Riesgo es la posibilidad de perder dinero pos hombre. Si estimas ganar 100, pero ganas 20, aún cuando 20 siga siendo harto, 80 es mucho e impacta en todas tus metas y objetivos. Ese riesgo lo asume la empresa pues.

Que nominalmente hablando sea peor para una persona dejar de ganar que para un banco es otra cosa, pero de que asumen riesgos, los asumen.

En las AFP estoy más de acuerdo que mucho riesgo no asumen, por cuando por ley les dan luquitas, y vaya bien o mal se quedan con una tajada.

Sobre el "buen pagador", de acuerdo a la estadística que he manejado depende del segmento socio económico. Aunque no lo creas, hay ABC1 que no pagan, pero son los pocos. La concentración de morisdad es más alta en el E, en el D, y en la cola del C3.

En base a dichos argumentos, sí, se asume que el Chileno en general no es mal pagador.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Zuckerberg Drops Off Billionaires Index as Facebook Falls

http://www.bloomberg.com/news/2012-05-29/zuckerberg-drops-off-billionaires-index-as-facebook-extends-fall.html

Esto daba para otro tema, pero creo que expresé mi opinión sobre el "valor" que se le dio a Facebook.
No fueron pocos los analistas que decían no entender de dónde había crecido tanto valor por una actividad que no tenía un modelo de negocios claro. El hecho de llegar a tantos consumidores no significa nada si no puedes segmentarlos, y segundo controlar la efectividad de las campañas comerciales generadas hacia los segmentos.

Si bien es cierto genera lucas, creo que sobre estimaron el real valor solo porque tenía tantos usuarios alrededor del mundo. No niego que en el futuro pueda recuperar valor ya sea por compra de acciones, ya sea por aplicación de modelos más claros para generación de capital.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Esto daba para otro tema, pero creo que expresé mi opinión sobre el "valor" que se le dio a Facebook.
No fueron pocos los analistas que decían no entender de dónde había crecido tanto valor por una actividad que no tenía un modelo de negocios claro. El hecho de llegar a tantos consumidores no significa nada si no puedes segmentarlos, y segundo controlar la efectividad de las campañas comerciales generadas hacia los segmentos.

Si bien es cierto genera lucas, creo que sobre estimaron el real valor solo porque tenía tantos usuarios alrededor del mundo. No niego que en el futuro pueda recuperar valor ya sea por compra de acciones, ya sea por aplicación de modelos más claros para generación de capital.

Esta cuestion fué un tongo de principio a fin. Todos cayeron redonditos porque era facebook, imaginate que la relacion precio utilidad era mas alta que la de Apple, que es un negocio archiconocidamente rentable. Normalmente en las aperturas se "premia" a quienes "generosamente" ponen su capital en una empresa, pero en este caso los castigaron con maldad.

Desconectado don_efe

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1236
Todo lo demás que te dije se puede comprobar usando google, es un ejercicio sencillo como quedó demostrado, el resto del trabajo lo tienes que hacer tu, no te puedo dar todo en bandeja  :cop2:

Independiente de si es cierto o no, el peso de la prueba recae en quien afirma los hechos.
"No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos." - Martin Luther King

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Independiente de si es cierto o no, el peso de la prueba recae en quien afirma los hechos.

Y negar algo es afirmar que es falso, tambien le cae el peso de probar lo que afirma  :risa2:

Desconectado don_efe

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1236
Y negar algo es afirmar que es falso, tambien le cae el peso de probar lo que afirma  :risa2:

segun el hilo de la conversacion en este caso discrepo. a menos que el tapatalk haya desordenado los post y el primero en afirmar lo de los chilenos buenos pagadores no hayas sido tu.
nunca se sabe jjj
"No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos." - Martin Luther King

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel