Autor Tema: Sepa dónde están los millonarios excedentes del cobre.  (Leído 6406 veces)

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Sepa dónde están los millonarios excedentes del cobre.
« Respuesta #20 en: Agosto 04, 2011, 10:14:15 am »
amen...
Ese es el detalle que no todos saben a cabalidad. Por un lado bien que se termine la ley y por otro mal, pues, el tema pue de ser un poco complejo cuando toque renovar equipos en masa, se desprende que estará más acotado el presupuesto... nadie sabe para quien trabaja.

Estoy de acuerdo que la ley reservada del cobre se debe reemplazar por un presupuesto que asegure que las fuerzas armadas tendrán la capacidad de renovar su equipamiento. Por ejemplo se pueden generar presupuestos a 5-10 años, con lo cual se asegurarian los fondos independiente de los vaivenes de la economia nacional. O pueden haber otras alternativas que aseguren los fondos, ya que actualmente el cobre tiene un precio muy elevado, pero que pasa si el precio se va al suelo???, las FFAA se quedan sin fondos y eso igual es peligroso (ya sabemos bien porque). 

Lo bueno de todo esto es que será más transparente y podemos asegurar que los recursos se utilicen bien. En ese sentido me parece que la dirección que se quiere tomar es la correcta.

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:Sepa dónde están los millonarios excedentes del cobre.
« Respuesta #21 en: Agosto 04, 2011, 10:23:29 am »
Estoy de acuerdo que la ley reservada del cobre se debe reemplazar por un presupuesto que asegure que las fuerzas armadas tendrán la capacidad de renovar su equipamiento. Por ejemplo se pueden generar presupuestos a 5-10 años, con lo cual se asegurarian los fondos independiente de los vaivenes de la economia nacional. O pueden haber otras alternativas que aseguren los fondos, ya que actualmente el cobre tiene un precio muy elevado, pero que pasa si el precio se va al suelo???, las FFAA se quedan sin fondos y eso igual es peligroso (ya sabemos bien porque). 
Lo bueno de todo esto es que será más transparente y podemos asegurar que los recursos se utilicen bien. En ese sentido me parece que la dirección que se quiere tomar es la correcta.
Estoy de acuerdo con darle mayor transparencia al ppto de las ffaa, pero también me preocupa que se chacree por los vaivenes políticos., ya que hay algunos politicos que seguramente no querran comprar ni una bala sin permiso de Ollanta, de Evo, o de MICO mandante Chavez.
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Re:Sepa dónde están los millonarios excedentes del cobre.
« Respuesta #22 en: Agosto 04, 2011, 10:26:04 am »
Gracias por la aclaracion, no son los excedentes, pero eso no cambia el fondo del tema. Solo para tener una idea los excedentes del cobre en 2010 fueron 5.900 millones de dolares. Y sin embargo no hay plata para financiar la educacion, los hospitales publicos se caen a pedazos, el transantiago desfinanciado, sueldo minimo 180 lucas.

Estimado, de una vuelta por la base de datos estadísticos del banco central y vea cuanto aporta la minería al PIB de chile.
Hay mucha gente en este país que cree que el cobre es todo lo que produce el país, pero no, están equivocados. Muchos piensan que solo el cobre es capaz de llevarnos al desarrollo y también están equivocados. En algún momento el cobre se va a acabar o va a dejar de ser economicamente atractivo y que va a pasar con el país??. Todos aquellos que hablan del cobre como si fuera nuestro gran salvador y que hay que nacionalizar las empresas privadas y echar a los inversionistas, etc, etc, etc, lo único que hacen es poner una bomba de tiempo que nos va a mandar de vuelta al subdesarrollo.

Desconectado JOYO

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3853
Re:Sepa dónde están los millonarios excedentes del cobre.
« Respuesta #23 en: Agosto 04, 2011, 11:22:44 am »
Ese no era el punto, el punto es que poniendo gente decente a administrar la empresa es posible que funcione bien sin privatizarla.

Y bueno, si, en manos privadas daria ganancias pero ese no es motivo para enajenar todo el patrimonio del país. Creo que hay que mejorar la gestion y fiscalizar, eso se ha estado haciendo muy bien y los ultimos numeros lo muestran.

administrar bien implica despedir al que no hace su pega, racionalizar recursois y empleos,  si tienes dos limpiadores de vidrios, que limpian a mano, si les compras una mopa y una plumilla, puede uno limpiar los vidrios  en la mitad del tiempo que los dos juntos a esponja y diario, comprar los implementos y despedir a uno, normalmente el que cobra sueldo mas alto  etc

el estado NO  puede  hacer eso
Apoya la causa mapuche??  bueno, sea consecuente, averigue que comunidad mapuche vivia en el sector donde esta su casa, ubique a su lider y haga una donacion irrevocable de sus propiedades

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Sepa dónde están los millonarios excedentes del cobre.
« Respuesta #24 en: Agosto 04, 2011, 11:33:15 am »
para precisar la discusión, al decir "excedentes del cobre" se están refiriendo en particular a los ingresos extraordinarios generados por el alto precio internacional desde el año 2005. Es casi una convención.





Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3728
  • alea iacta est
Re:Sepa dónde están los millonarios excedentes del cobre.
« Respuesta #25 en: Agosto 04, 2011, 18:23:59 pm »
El que haya dicho que no hay plata para financiar la educacion o miente o no tiene idea.
Los fondos por excedentes van como en US$13 mil millones uno y como en 4 mil millones el otro (el de reserva para las pensiones).

El tema es otro. La plata esta, el punto es si podemos gastar lo que se debiera, si es conveniente tecnicamente e incluso si es justo hacerlo.

La economia nacional es como la caldera de un tren antiguo. Digamos que el vagon carbonero esta lleno. ¿conviene repletar la caldera con carbon?. Digamos que se corre el riesgo de 'fundir' el sistema al tiempo que nos quedemos sin carbon a mitad de camino.

Poner tantos dolares en gasto corriente del Estado en la economia nacional, aunque el $ esté, puede llevar a un problema mucho peor que lo que se quiere solucionar. De partida cae mas el tipo de cambio (dolar a menos de $400), la productividad se va a numeros negativos, la competitividad desaparece, la inversion cae bajo el 20% del PGB, la creación de empleos se reduce a un nivel que alcanza ni para absorver los aumentos de población y a poco andar iremos a una velocidad de crecimientos del PIB de 1 o 2% anuales.
En un marco como aquel no tendria mucho sentido tener un millon de jovenes en las universidades. Pasaria como paso en Uruguay hasta hace muy poco: profesionales que egresan de una un estatal gratuita y que tienen que partir a otro pais porque no encuentran trabajo en su pais; o profesores que salen del colegio a manejar un taxi porque le pagan 200 lucas.
"El POPULISMO busca desmantelar las instituciones, para luego reescribir Constituciones y acomodarlas a los antojos de los líderes corruptos que tenemos en Latinoamérica"
                                          Gloria Álvarez

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Sepa dónde están los millonarios excedentes del cobre.
« Respuesta #26 en: Agosto 04, 2011, 18:55:44 pm »
Citar
El tema es otro. La plata esta, el punto es si podemos gastar lo que se debiera, si es conveniente tecnicamente e incluso si es justo hacerlo.
Buen punto, no lo habia pensado asi... sera conveniente y justo gastar en educacion o salud para el pueblo? o mejor tenerla depositada a intereses en bancos extranjeros?
« Última modificación: Agosto 04, 2011, 18:57:27 pm por crucero »
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel