No me queda claros si efectivamente fué eso lo que dijo el Lagos Webas

Pero de ser así , no habrá mucho cambio. El problema sustancial de la concertación es esa mirada desde los partidos hacia la gente y no generar las fuerzas desde la gente hacia las cupulas. Hoy en día gran parte del electorado no es militante por lo tanto no se puede generar una orden de partido, hay que escuchar a la gente comun y corriente y retomar esa idea de base. Algo como lo que en sectores mas populares hizo la Udi tomando prestado las metodologias o parte de ellas de lo que hacian en antaño los partidos tradicionalmente de izquierda.
Ahora, respecto a si la concertación deben abrirse y que cada partido vaya por el lado que quiera un rato... mmmm no sé. Creo que no es la solución. Sencillamente por un problema de restruccturación a futuro, donde el retomar los proyectos si es que los tuviesen, seria mas complicado despues de que cada uno haya elevado banderas. En un sistema politico electoral como el de Chile ( Binominal )se hace inviable la inexistencia de una de las dos caoliciones.
Desde este humilde cuchitril creo que el asunto va por una profunda autocritica, real renovación de las estructuras partidistas entre otras cosas. Pero lo importante es rearmar un proyecto que encante aunque , en rigor seria lo mismo con otro prisma , lo mismo de hace 8 años, lo mismo del gobierno actual. Pero lo mas importante es , a mi parecer , armar proyecto desde las bases;desde la población , el barrio;la junta de vecinos y no desde la cupula acomodada.
Bueee...lo unico que sé , es que por lo que veo , si no se rearma luego el asunto y el PRO no pasa la prueba de fuego; tendré que pagar un asado