Pero según la cita del SII que puse antes (lo edité en rojo, para que se note clarito), el "recaudador" no descuenta impuestos, como sugieres.
Pero para eso se debe declarar en la cuenta correspondiente.
Lo que acusa la senadora, es que precisamente algunas empresas hacen pasar estas donaciones como propias, es decir, la declaran en otra cuenta de activo en sus estados financieros y tributarios, y así descuentan impuestos en sus declaraciones.
Lo que se requiere ahí es mayor fiscalización, de acuerdo. Pero la senadora erra totalmente al indicar que se debe terminar con los beneficios tributarios, ya que los más perjudicados serán una vez más, lo más necesitados.
Tiene un sentido súper práctico el por qué descuentan impuestos las donaciones, y la gente que ya tiene asegurada su vida no la puede entender. Es un incentivo para precisamente mejorar la distribución del ingreso, entregado por el Estado, que consiste en premiar el chorreo. No es LA medida, sino UNA de las tantas medidas. Sin este derecho, se acaban las donaciones, y los que van a sufrir no son las empresas, sino mas bien los beneficiados.
Hay que entender primero el contexto, antes de lanzar la más fácil y que es costumbre en Chile: cerrar, prohibir, vetar, legislar para la galucha.
Al final igual me metí en el tema
