Autor Tema: Estudiantes de Harvard indignados  (Leído 7004 veces)

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Estudiantes de Harvard indignados
« en: Noviembre 23, 2011, 23:06:16 pm »
Máxima indignación en Harvard: Los alumnos de la cátedra de Introducción a la Economía de la Universidad Harvard exigen nuevas perspectivas académicas.


Un  hecho insólito, digno de ser incluido en la saga de “Aunque usted no lo crea”de Ripley, el pasado 02.11.2011, un grupo de estudiantes de economía tomó la decisión de retirarse en bloque de la cátedra de Introducción a la Economía de la Universidad Harvard, en protesta por el contenido y el enfoque desde el cual se imparte esta materia.
¿Qué hay de asombroso en este hecho?. En primera lugar, la protesta tuvo como destinatario directo al conocido economista Gregory Mankiw, ex asesor del Presidente George W. Bush y autor de uno de los manuales de macroeconomía más utilizado en las escuelas de economía dentro y fuera de Estados unidos. En segundo lugar, porque de acuerdo a la carta entregada por los/as estudiantes antes de retirarse de la cátedra, el motivo de la protesta fue su indignación por lo que consideran el vacío intelectual y la corrupción moral y económica de gran parte del mundo académico, cómplices por acción u omisión en la actual crisis económica. Y en tercer lugar, se trata de un hecho insólito, porque los integrantes del movimiento estudiantil detrás de este hecho de indignación académica en contra del pensamiento único neoclásico, pertenecen a la élite económica, social y política de los Estados Unidos, que se forma en la Universidad de Harvard para dirigir las corporaciones empresariales globales y/o para asesorar a los gobiernos en materia de políticas económicas y financieras.
En diversos párrafos de la carta al profesor Mankiw se lee: “hoy estamos abandonando su clase, con el fin de expresar nuestro descontento con el sesgo inherente a este curso. Estamos profundamente preocupados por la forma en que este sesgo afecta a los estudiantes, a la Universidad, y nuestra sociedad en general (…) Un estudio académico legítimo de la economía debe incluir una discusión crítica de las ventajas y los defectos de los diferentes modelos económicos. A medida que su clase no incluye las fuentes primarias y rara vez se cuenta con artículos de revistas académicas, tenemos muy poco acceso a aproximaciones económicas alternativas. No hay ninguna justificación para la presentación de las teorías económicas de Adam Smith como algo más fundamental o básico que, por ejemplo, la teoría keynesiana ..(…) ..Los graduados de Harvard juegan un papel importante en las instituciones financieras y en la conformación de las políticas públicas en todo el mundo. Si falla la Universidad de Harvard a la hora de equipar a sus estudiantes con una comprensión amplia y crítica de la economía, sus acciones serán susceptibles de perjudicar el sistema financiero mundial. Los últimos cinco años de crisis económica han sido prueba suficiente de ello”. La carta concluye: “No estamos retirando de su clase este día, tanto para protestar por la falta de discusión de la teoría económica básica y como para dar nuestro apoyo a un movimiento que está cambiando el discurso estadounidense sobre la injusticia económica (Occupy wall street) . Profesor Mankiw, le pedimos que se tome nuestras inquietudes y nuestro retiro de su clase en serio”.
Según reportan los escasos medios de comunicación que le dieron cobertura a esta protesta, el movimiento de los estudiantes de Harvard a favor de una economía crítica, se ha ampliado y ha incorporado otras demandas para hacer de Harvard una “universidad socialmente responsable”. Una de éstas consiste en la negociación de contratos de trabajo más dignos para el personal de servicios de la universidad que sufre las políticas de flexibilización laboral que tanto daño le han ocasionado a la clase trabajadora norteamericana. Movimientos similares han comenzado a surgir en la Universidad de Duke (Carolina del Norte) y en la Universidad de Berkeley (California)
El movimiento iniciado en Harvard por un cambio en el enfoque dominante de la enseñanza de la economía no es nuevo. Más bien es un movimiento que viene a sumarse a la iniciativa por un cambio en la enseñanza de esta disciplina que iniciaron en mayo de 2000 los y las estudiantes de las universidades francesas y que meses después recibió el apoyo de estudiantes de Cambridge, Inglaterra.
En ese entonces, también el movimiento estudiantil francés hizo pública una carta declarándose globalmente descontento por la enseñanza recibida, que les impedía lograr una comprensión profunda de los fenómenos económicos a los cuales las personas se enfrentan en el mundo real. Un pasaje de esta carta señalaba que “ la mayor parte de nosotros ha escogido la formación económica con el fin de adquirir una comprensión profunda de los fenómenos económicos a los cuales el ciudadano de hoy en día se encuentra confrontado. Ahora bien, la enseñanza tal como es expuesta –es decir en la mayor parte de los casos la teoría neoclásica o enfoques derivados –, generalmente no responde a esta expectativa”. La carta finalizaba con un exhortación al profesorado francés similar al mensaje enviado al profesor Mankiw: ¡Despiértense antes de que sea demasiado tarde!.
Hace casi 200 años, John Stuart Mill al asumir como Rector de la Universidad de Saint Andrew, recordaba al claustro de profesores de dicha universidad, que la función de las universidades no es hacer que los estudiantes aprendan a repetir lo que se les enseña como verdadero sino que su función es formar personas con capacidad de pensar por si mismas. De acuerdo a este gran economista y filosofo, las universidades deben enseñarles a las personas a “Poner en duda las cosas; no aceptar doctrinas, propias o ajenas, sin el riguroso escrutinio de la crítica negativa, sin dejar pasar inadvertidas falacias, incoherencias o confusiones; sobre todo, insistir en tener claro el significado de una palabra antes de usarla y el significado de una proposición antes de afirmarla……. El objetivo de la universidad no es enseñar el conocimiento requerido para que los estudiantes puedan ganarse el sustento de una manera particular. Su objetivo no es formar abogados ó médicos ó ingenieros (ó economistas) hábiles, sino seres humanos capaces y sensatos……. Los estudiantes son seres humanos antes de ser abogados, médicos, comerciantes o industriales; y sí se les forma como seres humanos capaces y sensatos, serán por sí mismos médicos y abogados (y economistas) capaces y sensatos”.
Es obvio que la incapacidad de las universidades actuales de formar economistas críticos y sensatos no responde únicamente a posturas personales e ideológicas de docentes y/o autoridades universitarias, sino más bien responde a factores relacionados con el rol que las universidades cumplen en la reproducción de las relaciones de poder dentro del sistema capitalista en su fase neoliberal. Probablemente uno de los principales factores explicativos de la crisis en la enseñanza de una economía crítica e integral, es la pérdida de la identidad e independencia de las universidades debido a que han sido capturadas por los intereses de las corporaciones y/o por la demanda del mercado. Se les ha presionado directa (o indirectamente) a convertirse en empresas educativas con la misión de formar a los dos tipos básicos de economistas que demanda el mercado en la fase actual del capitalismo: economistas especialistas altamente calificados/as y economistas generalistas poco calificados/as para apoyar a especialistas o para desempeñarse en funciones gerenciales. Esto a su vez ha conducido a una especie de fragmentación del conocimiento y a la ausencia de pensamiento crítico. ¿El resultado final? Economistas formados para adaptarse y/o colaborar con el status quo que mantiene a la mayor parte de la humanidad en la exclusión y la pobreza.
El mensaje que desde Harvard envían los y las estudiantes de economía, no debería pasar desapercibido por las escuelas de economía del mundo entero, en particular por las escuelas de economía de los países del sur. Es tiempo de rectificar el rumbo (si se ha perdido en algún momento). Es tiempo de separar la verdadera función universitaria de la función de formación técnica superior, y sobre todo, es tiempo de devolverle a la enseñanza de la economía el carácter crítico, riguroso e integral que tanta falta hace en los momentos actuales de crisis sistémica que ha provocado el sistema capitalista.
Si no actuamos ahora, con hechos y no con meros discursos, las escuelas de economía (y quienes trabajamos en ellas) estamos en riesgo de correr – más tarde o más temprano- con la misma suerte del desafortunado profesor Mankiw.

StarViewerTeam International 2011
Ha publicado este artículo con el permiso de la autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
Autora:
Julia Evelyn Martínez

este es el link: 
http://starviewer.wordpress.com/2011/11/18/maxima-indignacion-en-harvard-los-alumnos-de-la-catedra-de-introduccion-a-la-economia-de-la-universidad-harvard-exigen-nuevas-perspectivas-academicas/
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #1 en: Noviembre 23, 2011, 23:08:42 pm »
Muy interesante!

Parece que en Chile somos más capitalistas y menos críticos que los mismo creadores del capitalismo  :sconf:
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #2 en: Noviembre 24, 2011, 07:55:51 am »
Y los encapuchados ?  y las molotov? y los destrozos millonarios de la propiedad publica y privada ? y los policías quemados y golpeados ??






que mierda de pais que somos   ::)
« Última modificación: Noviembre 24, 2011, 10:23:34 am por natre »
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #3 en: Noviembre 24, 2011, 08:08:18 am »
Extraordinario, un aplauso!

Desconectado caralampio

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1213
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #4 en: Noviembre 24, 2011, 09:51:57 am »
 :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:


A medida que pase el tiempo las visiones alternativas como las que propone el genio chileno Manfred Max Neef o el norteamericano Jacques Fresco serán cada vez mas valiosas. La economía no es una ciencia independiente del comportamiento de las personas, de la estructura social ni de los desafíos siempre cambiantes del presente que nos toque vivir. La economía es solo un resultado de ellos. Si cambiamos al hombre, si cambiamos la estructura social y si enfrentamos los verdaderos desafíos del presente la economía sería totalmente distinta a lo que es ahora.

Y si hay algo archiprobado es que el hombre es cambiable y la sociedad también.

El dinero es un pésimo sistema de distribución para la humanidad, esté bajo el manto político que esté.

Saludos!
No entiendo: ex diputada UDI, Marcela Cubillos se opuso con todo a la ley de divorcio el 2003-2004. Ahora se divorció y se casó con otro!! PLOP!!! Dos opciones: o siempre fue hipócrita o maduró y ahora votaría a favor.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #5 en: Noviembre 24, 2011, 10:14:50 am »
El dinero es un pésimo sistema de distribución para la humanidad, esté bajo el manto político que esté.

El dinero es papel, el papel no conoce la maldad... es el hombre el sinverguenza y aprovechador... cualquier medio de cambio que establezcas, siempre habrá alguien que se las arreglará para sacar mal provecho de ello. De hecho el dinero es un excelente invento, quizá el error este en permitir que se imprima papel sin respaldo... de hecho desde las laxitudes en el apalancamiento es que empezaron los problemas.

Conectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3841
  • alea iacta est
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #6 en: Noviembre 24, 2011, 10:42:23 am »
Sorry por romper el romanticismo:
¿Cuantos alumnos conforman el grupo?
¿que porcentaje de la matricula de Harvard representan?
¿que porcentaje de la matricula universitaria de EEUU representan?

A nivel universitario uno elige el enfoque cuando elige la universidad.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #7 en: Noviembre 24, 2011, 10:58:31 am »
Me parece excelente.
A eso se suma la funa a la clase de Economía que hice cuando el profesor indicó que lo único importante para la eficiencia era la maximización de la utilidad aún a costa de las personas.  :mula: :mula: :mula: :mula: :mula: :mula: :mula: :mula:

Espero se venga un tiempo donde nuestra preocupación sea balancear el lucro contra la felicidad de la gente, de toda la gente. Aunque Dynamo me haya dicho hace años atrás que era un ingenuo, pero ahora aplauda el tema porque "son gringos poh, otra cosa".   :risa2:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #8 en: Noviembre 24, 2011, 10:58:41 am »
Sorry por romper el romanticismo:
¿Cuantos alumnos conforman el grupo?
¿que porcentaje de la matricula de Harvard representan?
¿que porcentaje de la matricula universitaria de EEUU representan?


El 1% de la humanidad, se lleva el 80% de las riquezas o mas...
Asi que aunque esos estudiantes sean un puñado de 200, economicamente representan a la gran mayoria de la nueva economia.

Citar
A nivel universitario uno elige el enfoque cuando elige la universidad.
No creo que sea tan asi.
NO TENGO FIRMA.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #9 en: Noviembre 24, 2011, 11:00:13 am »
No me parece.
Al contrario, creo que ha sido un excelente recurso para que hayamos pasado del Medioevo a lo que tenemos actualmente.
Al final del día, por mucho que tengas una vaca o una oveja en un banco, esta *no genera intereses*.
Y si se muere, nadie te presta una vaca para comerla, y devolverla por partes. Te mueres de hambre simplemente.

El problema de la distribución no está en el papel, está en nosotros.

El dinero es un pésimo sistema de distribución para la humanidad, esté bajo el manto político que esté.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #10 en: Noviembre 24, 2011, 11:10:11 am »
Lo que pasa es que nosotros recien estamos en los 70" de ellos...

Me parece excelente.
A eso se suma la funa a la clase de Economía que hice cuando el profesor indicó que lo único importante para la eficiencia era la maximización de la utilidad aún a costa de las personas.  :mula: :mula: :mula: :mula: :mula: :mula: :mula: :mula:

Espero se venga un tiempo donde nuestra preocupación sea balancear el lucro contra la felicidad de la gente, de toda la gente. Aunque Dynamo me haya dicho hace años atrás que era un ingenuo, pero ahora aplauda el tema porque "son gringos poh, otra cosa".   :risa2:

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #11 en: Noviembre 24, 2011, 15:50:39 pm »
Extraordinario, un aplauso!

no lo leyó  :cop2: :cop2: :cop2:

economicamente representan a la gran mayoria de la nueva economia.
No creo que sea tan asi.

¿qué es la nueva economía?...  ¿qué se quiso decir con "economicamente representan a la nueva economía"?, ¿sería lo mismo que financiar las nuevas finanzas?...

 :ouch2:

« Última modificación: Noviembre 24, 2011, 15:53:22 pm por Citation-X »


Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado KBezon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5026
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #12 en: Noviembre 24, 2011, 15:58:13 pm »
no lo leyó  :cop2: :cop2: :cop2:

¿qué es la nueva economía?...  ¿qué se quiso decir con "economicamente representan a la nueva economía"?, ¿sería lo mismo que financiar las nuevas finanzas?...

 :ouch2:


 :sconf: :sconf: :sconf: :sconf:
NO TENGO FIRMA.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #13 en: Noviembre 24, 2011, 18:14:51 pm »
Sorry por romper el romanticismo:
¿Cuantos alumnos conforman el grupo?
¿que porcentaje de la matricula de Harvard representan?
¿que porcentaje de la matricula universitaria de EEUU representan?

A nivel universitario uno elige el enfoque cuando elige la universidad.

Es la cátedra de Economía... da lo mismo que % representan de toda la U, si sólo están protestando por una clase, no pretenden que cambie toda la Universidad.

Shumway

  • Visitante
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #14 en: Noviembre 24, 2011, 18:27:54 pm »
Terrible comunistas :risa2:

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #15 en: Noviembre 24, 2011, 19:42:22 pm »
Es la cátedra de Economía... da lo mismo que % representan de toda la U, si sólo están protestando por una clase, no pretenden que cambie toda la Universidad.

Además que da lo mismo la cantidad, sabemos que los que se gradúan de Economía en Harvard tienen un tremendo peso en las políticas económicas mundiales.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #16 en: Noviembre 24, 2011, 19:45:40 pm »
A todo esto lo mas curioso del dia es que Tandersan estuvo de acuerdo con la protesta :cop2: falta el apoyo de nuestro querubin que representa a LA OBRA en el foro :risa2:

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #17 en: Noviembre 24, 2011, 20:03:04 pm »
A todo esto lo mas curioso del dia es que Tandersan estuvo de acuerdo con la protesta :cop2: falta el apoyo de nuestro querubin que representa a LA OBRA en el foro :risa2:

OT: Con eso de los "querubines" me acordé de un mítico personaje.



 :risa2: :risa2:
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado Metal Gear

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1203
  • ZY-VE, 1.5L, L4, DOHC, 16v, S-VT, TSCV.
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #18 en: Noviembre 24, 2011, 23:25:42 pm »
Feel Like a Sir version indignados

"Sólo escuchen con atención los [sutiles] matices ideológicos en Radio 4, la televisión de la BBC, y el servicio mundial de ésta última [BBC World Service], y se darán cuenta de que el comunismo no es un credo moribundo". -Oleg Antonovich Gordievski

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Estudiantes de Harvard indignados
« Respuesta #19 en: Noviembre 25, 2011, 00:06:01 am »
Ahora estamos viendo los últimos momentos del capitalismo, es un sistema que hace agua por todos lados, lo de Europa va en serio, EEUU anda muy mal también, el sueño americano se acabo, tan grave es la situación que Obama empezara a hacer grandes recortes al presupuesto de defensa.
El articulo me pareció muy interesante porque en el ámbito del saber todo se da por sabido y en el caso de la economía y ciencias sociales en general el asunto es particularmente critico sobre todo en el momento actual. Hoy mas que nunca se necesita abrir nuevos horizontes, crear modelos económicos nuevos que se adapten al ser humano de hoy.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel