Sobre lo primero, no se de donde sacas eso. Si es por resultados SIMCE, creo que hemos recontradiscutido el tema, y claramente en esos resultados de aprendizaje influye la "calidad" de los estudiantes que ingresan, nada más. La verdad verdadera se ve en los estudios de valor agregado, y los resultados no son muy positivos para los privados, incluso en muchos casos de particulares pagados.
El segundo aspecto, más que un supuesto es un principio. Me niego a regalar mi plata y mis contribuciones por impuestos a privados. Si la gente quiere lucrar, que no lo haga a costa del trabajo de la mayoría. No creo que se haya tratado de hacer en serio en este país una modernización del Estado, además que tiene que ser un proceso progresivo.
Sobre lo primero... en mi familia directa hay no menos de 7 profesores, tres de ellos hacen clases en Universidades, dos magister y un Doctor, y tres directores de colegio publicos... curiosamente de ahí lo saque, fijate...
El segundo aspecto... si tienes la manera de modernizar el estado de una, de manera eficiente, profunda y completa... compadre andate al primer mundo y vende la formula, pues salvo algunos paises escandinavos, en parte alguna el estado es "moderno y eficiente" como tu esperas que sea para administrar de manera impecable la educación.
Mira, en general comparto tu diagnostico, discrepo en las soluciones, por considerar tus propuestas como planfetarias e irrealizables, irreales... será porque pase los cuarenta y ya no me creo el cuento...

, no lo se, pero soy de la generación de Federici, no se si ubicas la mayor movilización de la Chile hasta la presente... cerca de 30 años.... y algunas de las reformas que se piden hoy las puedo reconocer como las de esos años...
