Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Fredy Turbina en Diciembre 21, 2010, 10:53:19 am
-
Es bueno que el BCentral de estas señales, no nos va a pasar lo mismo que a los gringos y sus burbujas que cuando reventaban dejaban la grande.
http://diario.elmercurio.com/2010/12/21/economia_y_negocios/economia_y_negocios/noticias/1C6BE8E0-8604-4CAF-A6E4-8B9FA5DDA643.htm?id={1C6BE8E0-8604-4CAF-A6E4-8B9FA5DDA643} (http://diario.elmercurio.com/2010/12/21/economia_y_negocios/economia_y_negocios/noticias/1C6BE8E0-8604-4CAF-A6E4-8B9FA5DDA643.htm?id={1C6BE8E0-8604-4CAF-A6E4-8B9FA5DDA643})
-
no sé que tan bueno... los que "reciben" estas señales son los mas adinerados, los que no casualmente son los mas educados económicamente; de la clase media (inclusive) hacia abajo se sigue viviendo el día a día y se sigue endeudando mas allá de lo que puede, por lo tanto es probable que de venir una época negra para la economía nacional se acrecienten mas las diferencias entre los que mas tienen y los que menos :-\
ojalá se informe sobre esta advertencia para que beneficie y controle el gasto de todos.
-
Creo que para el ciudadano de a pié, lo mas que nos puede afectar es en los fondos previsionales de repente se vayan al suelo.
Por mi parte como tengo fé en lo cíclico de estos procesos no voy a mover los fondos de jubilación por el momento.
-
Mi hipotesis es que la sobrevaloracion se debe a que las AFPs movieron $ de mercados externos que andan inestables al mercado local. Podria haber una ajuste, pero ni tan dramatico, un 10% a lo sumo.
-
Mi hipotesis es que la sobrevaloracion se debe a que las AFPs movieron $ de mercados externos que andan inestables al mercado local. Podria haber una ajuste, pero ni tan dramatico, un 10% a lo sumo.
Tiene bastante lógica. En todo caso en la web de tu AFP debieras poder ver una sintesis del portafolio... voy a revisarlo para ver si es cierto.
-
A todo esto estimado, el cafe y el azucar estan batiendo records de precios. Nada que ver con el topic pero lo menciono porque tu consumes cafe de verdad.
"140%
ha subido el azúcar desde junio en el mercado de Nueva York. Ayer alcanzó su mayor precio desde marzo de 1981, hasta los 33,65 centavos de dólar por libra. Problemas climáticos y logísticos hacen temer entre los inversores una disminución de la oferta mundial de este producto.
En tanto, el café de tipo arábica alcanzó un valor de 234 centavos la libra, su mayor precio en 13 años.
Un nuevo máximo."
-
A todo esto estimado, el cafe y el azucar estan batiendo records de precios. Nada que ver con el topic pero lo menciono porque tu consumes cafe de verdad.
"140%
ha subido el azúcar desde junio en el mercado de Nueva York. Ayer alcanzó su mayor precio desde marzo de 1981, hasta los 33,65 centavos de dólar por libra. Problemas climáticos y logísticos hacen temer entre los inversores una disminución de la oferta mundial de este producto.
En tanto, el café de tipo arábica alcanzó un valor de 234 centavos la libra, su mayor precio en 13 años.
Un nuevo máximo."
mish que interesante, al menos el cafe que suelo comprar no ha variado de precio en al menos un año.
Quiza en Starbuks y otras cadenas similares pueda notarse, no se en realidad como se mueve ese mercado, a lo mejor es normal que fluctuen las utilidades.
-
SI, yo tambien he seguido comprando mas o menos al mismo precio, sin embargo, seguro que ya cuando empiece a hacer frio subiran los precios.
Donde compras? En el Jumbo del ALto Las Condes encontre mi cafe favorito: "OMA Seleccion Especial". No lo he visto en otra parte (en el Jumbo de Viña no lo tienen) y me quiero regalar un medio kilo para las vacaciones. Si lo ves por ahi dame el dato.
-
SI, yo tambien he seguido comprando mas o menos al mismo precio, sin embargo, seguro que ya cuando empiece a hacer frio subiran los precios.
Donde compras? En el Jumbo del ALto Las Condes encontre mi cafe favorito: "OMA Seleccion Especial". No lo he visto en otra parte (en el Jumbo de Viña no lo tienen) y me quiero regalar un medio kilo para las vacaciones. Si lo ves por ahi dame el dato.
Yo compro el Musetti (un lujo por 3500) y ahora encontré el Corsinni que es una ganga, 2300 pesos.
Te recomiendo el Britt tueste claro costarricense(envase rojo) es caro (5000) pero trae 340 gramos y es de lujo, tambien lo traen jumbo y tottus.
-
Te recomiendo el Britt tueste claro costarricense(envase rojo) es caro (5000) pero trae 340 gramos y es de lujo, tambien lo traen jumbo y tottus.
El Britt es muy muy bueno! Y efectivamente costarricence, una vez unos amigos de mi viejo que tiene por allá le mandaron distintas variedades, quedamos locos probando café, jeje.
-
El Musetti lo use durante un buen tiempo, pero me paso algo extraño: me pateo :(
Y la verdad no tengo mucho donde elegir, compro en La Calera normalmente y aparte del mencionado la unica opcion que tengo y que paso es el super moka 3 de Haiti. De la ultima vez que estuve en Viña me traje un Segafredo que esta bien potable. Pero echo de menos el "Oma".
Voy a probar el Britt si alguna vez lo veo.
-
El Musetti lo use durante un buen tiempo, pero me paso algo extraño: me pateo :(
Y la verdad no tengo mucho donde elegir, compro en La Calera normalmente y aparte del mencionado la unica opcion que tengo y que paso es el super moka 3 de Haiti. De la ultima vez que estuve en Viña me traje un Segafredo que esta bien potable. Pero echo de menos el "Oma".
hay que ir variando... los britt son exquisitos pero ni pensar en repetir.
eso pasa con el café de grano, por suerte hay bastante variedad de marcas, c/u le pone su sello con el tostado.
el otro que es bueno es el d'aroma arabica y tambien es baratisimo
-
Por mi empresa, ocupo como insumos diversas especias que han subido mucho de valor últimamente por ejemplo el cardamomo cuyo principal productor mundial es Guatemala, el año pasado estada a unos $15.000.- el kilo por mayor y $20.000.- por menor, y ahora está a $34.000.- por mayor, y a $42.000.- por menor, en los proveedores más baratos. Del mismo modo el anís subió bastante, un 35% aprox. en el mismo periodo y así con varias otras especias.
A todo esto han probado el café con cardamomo??? Es típico de Turquía y queda con un sabor especiado, un poco picante, exquisito.
Yo por lo general, compro Juan Valdez y Gimoka en paquetes de kilo, y trato también de comprar de diferentes procedencias: Guatemala, Costa Rica, y el nuevo país de moda: Panamá. Para el día a día, prefiero el café brasileño por que es más fuerte y porque bebo un tazón de café de grano todas las mañanas. De mi viaje de marzo a Río-Buzios, me traje un montón de café muy barato.
Sabían que el café es el segundo producto natural más tranzado del mundo después del petróleo???
-
Asi con el ajuste en la bolsa. Parece que el exceso de cafeina nos tienen hablando leseras.... a proposito, es hora de mi cafe de despues de almuerzo. (by the way, en la V region tenemos un cielo 100% cubierto, la vaguada se hizo sentir fuerte, de hecho esta algo frio...ideal para el cafe).
-
Asi con el ajuste en la bolsa. Parece que el exceso de cafeina nos tienen hablando leseras.... a proposito, es hora de mi cafe de despues de almuerzo. (by the way, en la V region tenemos un cielo 100% cubierto, la vaguada se hizo sentir fuerte, de hecho esta algo frio...ideal para el cafe).
Aca en santiago esta caluroso, ayer y el lunes no estaba para café, ni pa uno que es cafetero. En esta epoca se toma poco pero en invierno me dura una semana el paquete de 250 gramos.
-
en calores extremos, lo mejor es una tacita de café bien cargado y dulce, te quita el calor de una.