Autor Tema: Financial Times: Chile la economía q encarna mejor la “Nueva Mediocridad” actual  (Leído 8202 veces)

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Este es el reciente artículo de The Financial Times que cayó como ají en el orto al gobierno: :trollface: El juego de palabras está genial, hay que decirlo... :yaoming:

Chile es la economía que encarna mejor la “nueva mediocridad” actual

Por Financial Times



Cuando el ministro de Hacienda chileno, Alberto Arenas, visitó Londres ayer para atraer el interés de los inversionistas hacia su país, se encontró con una venta mucho más difícil que sus recientes predecesores. "Todos los ingredientes (del crecimiento) están cayendo", reflexionó en una entrevista con Financial Times. Chile superó bien la crisis global: el crecimiento de China, altos precios de los commodities y tasas de interés en mínimos récord en Estados Unidos llevaron al país a una tasa de crecimiento anual promedio de más de 5% en los años recientes.

Ahora, sin embargo, Chile captura perfectamente la frase utilizada la semana pasada en la reunión del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional: la "nueva mediocridad". A siete meses del comienzo de la nueva administración de la presidenta socialista Michelle Bachelet, el crecimiento se ha estancado en Chile y la inflación está presionando al alza. Es un signo de cómo han cambiado los tiempos el hecho de que Arenas parezca satisfecho con pronósticos de que el crecimiento va a rebotar desde el 2% de este año a 3,6% en 2015. Aún así, reconoce que la población podría querer más y dice que manejar las expectativas será una alta prioridad. "Si todos creen que van a estar mejor, uno tiene que tener cuidado con esas expectativas", dice.

Una desaceleración global podría parecer el peor momento posible para las ambiciosas políticas de Bachelet. Un paquete de reformas estructurales aumentará de forma permanente los ingresos del gobierno a 23% de la economía desde el 20% anterior, y endurecerá el hasta ahora generoso tratamiento a las utilidades retenidas de las compañías.

Arenas reconoce que "nunca es un buen momento para una reforma tributaria". Pero la implementación será gradual, y el aumento anual del impuesto durante los cuatro años de mandato del gobierno será lo suficientemente pequeño como para que sea "muy fácil para la economía recuperarse", añade.

La reforma tributaria ayudará a financiar los cambios educativos insignia que fueron la principal promesa de campaña de Bachelet en 2013 después de que los estudiantes protagonizaran las mayores protestas en años. Su principal queja era que el sistema de educación privada cobraba demasiado por estudios de baja calidad.

La pobre calidad de la educación ha sido mayoritariamente responsabilizada por el lento crecimiento de la productividad de Chile. Para Arenas y muchos otros, una mejor educación es la clave para reducir la desigualdad extrema y evitar la "trampa de ingresos medios", el peligro de que el crecimiento de una economía emergente pierda fuerza en los niveles de ingresos medios. El primer presupuesto de Arenas ha comenzado la transformación que elevará de forma permanente el gasto público en educación en hasta dos puntos porcentuales del PIB, desde el 4,5% actual. "Si uno va a hacer eso, necesita ingresos permanentes más altos", explica.

Si bien Arenas admite que aumentar los impuestos a las empresas podría deprimir la inversión, cree que la política fiscal y monetaria expansiva ayudarán a sostener el crecimiento. Piensa que los inversionistas serán animados por la introducción gradual de las reformas, así como la forma en que el gobierno va a gastar los ingresos resultantes. "El gobierno va a gastar los ingresos en inversión en capital humano. Realmente necesitamos que se convierta en un país desarrollado". El gasto total ajustado por inflación del gobierno se incrementará 9,8% el próximo año. La inversión pública, que incluye gasto en educación y salud, crecerá 27,5%. Las reformas no son el fin del afamado modelo económico de Chile de no intervención y bajos impuestos que es visto mayoritariamente como el responsable del impresionante crecimiento pero que ha hecho poco por abordar la desigualdad. Pero sí arriesgan un bajo crecimiento en el corto plazo en aras de un impulso a la productividad que podría demorar décadas en dar todos sus frutos. La apuesta de Arenas es que los electores y los inversionistas están preparados para la mirada de largo plazo.

El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Solo leí el título, pero estoy 1.000% de acuerdo.   :uy:
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Juanjo400

  • Visitante
<Rojos>Con Bachelet lograremos una sociedad mejor, más justa e igualitaria, solucionando todos los problemas del país</Rojos>

 :mother: :pozozipy:

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
<Rojos>Con Bachelet lograremos una sociedad mejor, más justa e igualitaria, solucionando todos los problemas del país</Rojos>

 :mother: :pozozipy:

Y ¿C.V.A?    :uy:
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
De acuerdo, pero los gringos por nada del mundo mencionan el cobre, que podría ser el principal ingreso tributario del país y así no estrujar a la clase media. Hay varios problemas serios en la economia chilena, uno que se me viene a la cabeza ahora es la super débil industria chilena, aquí casi todo se importa, realmente tenemos un sistema basado en el comercio y los créditos o endeudamiento. La politica de este gobierno de la "nueva mediocridad" es mantener bien endeudada a la clase media y por tanto esclavizada a sus trabajos, los pobres igual de pobres pero recibiendo bonos, así se tiene un país en orden y tranquilidad.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Ya te di las cifras de costos del cobre, para que sigues repitiendo la consigna? Lo preocupante  viene cuando los yacimientos estatales tengan que producir a perdida para mantener los puestos vitalicios de los zanganos sobrevalorados y sindicalizados de Codelco.

Respecto al endeudamiento tambien mientes porque no es una politica gubernamental endudarse sino una decision individual y voluntaria de la gente.

De acuerdo, pero los gringos por nada del mundo mencionan el cobre, que podría ser el principal ingreso tributario del país y así no estrujar a la clase media. Hay varios problemas serios en la economia chilena, uno que se me viene a la cabeza ahora es la super débil industria chilena, aquí casi todo se importa, realmente tenemos un sistema basado en el comercio y los créditos o endeudamiento. La politica de este gobierno de la "nueva mediocridad" es mantener bien endeudada a la clase media y por tanto esclavizada a sus trabajos, los pobres igual de pobres pero recibiendo bonos, así se tiene un país en orden y tranquilidad.

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Ya te di las cifras de costos del cobre, para que sigues repitiendo la consigna? Lo preocupante  viene cuando los yacimientos estatales tengan que producir a perdida para mantener los puestos vitalicios de los zanganos sobrevalorados y sindicalizados de Codelco.

Respecto al endeudamiento tambien mientes porque no es una politica gubernamental endudarse sino una decision individual y voluntaria de la gente.

No te enseñaron política monetaria en el doctorado???  :yaoming:

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
"nueva mediocridad" ====> Ministro mediocre ====> gobierno mediocre  :okay:

De acuerdo, pero los gringos por nada del mundo mencionan el cobre, que podría ser el principal ingreso tributario del país y así no estrujar a la clase media.


 :seriously:



Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
"nueva mediocridad" ====> Ministro mediocre ====> gobierno mediocre  :okay:

100% de acuerdo, nada más que agregar.   :thumbsup:
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado JABV

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1866
  • Condecorado con la Medalla Verde
Y las  patitas del "mediocre" de Arenas en decir que uno de las  tres  publicaciones del área económica,  más importantes  del mundo..... según él, "está mal  informado y lo que dice  está alejado de la realidad" .....  con que  ropa lo  comenta  el eficiente  ex director de EFE.

Con estos  pelafustanes de  ministros .... estamos  cagados.

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
No te enseñaron política monetaria en el doctorado???  :yaoming:

No estoy hablando de politica monetaria, sino de la falta de sentido comun de quienes se endeudan exprimiendo sus posibilidades, para ser sensato no se necesita ser economista, gil ^-^

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
No estoy hablando de politica monetaria, sino de la falta de sentido comun de quienes se endeudan exprimiendo sus posibilidades, para ser sensato no se necesita ser economista, gil ^-^

Con tanta burrada que hablas no necesitas decir que no eres economista... ya nos habíamos dado cuenta  :yaoming:

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Con tanta burrada que hablas no necesitas decir que no eres economista... ya nos habíamos dado cuenta  :yaoming:

Lo que pasa es que tu eres un automata que no tiene opinion propia... si no lees en un libro escrito por un premio nobel o te lo dice un profesor en una clase entonces no se te ocurre nada, tipico gil sin imaginacion... ^-^

Por cierto hablando de burradas... "el dinero se esfuma" tu burrada más brillante hasta el momento  :trollface:
« Última modificación: Octubre 15, 2014, 11:19:39 am por Opus_Popular »

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Lo que pasa es que tu eres un automata que no tiene opinion propia... si no lees en un libro escrito por un premio nobel o te lo dice un profesor en una clase entonces no se te ocurre nada, tipico gil sin imaginacion... ^-^

Por cierto hablando de burradas... "el dinero se esfuma" tu burrada más brillante hasta el momento  :trollface:

Tengo mi opinión propia con base, porque he leído o me lo han enseñado, no voy a negar eso... ¿como formar una opinión propia sin saber del tema???
En cambio tu opinas sin saber y creyendo que tu "sentido común" es el correcto... típico bruto ignorante  ^-^

Ahhh y si nos ponemos a enumerar burradas no terminaría nunca... la más reciente "hay que dejar que el mercado de los notarios se regule solo"  :risa2:

Juanjo400

  • Visitante
Tengo mi opinión propia con base, porque he leído o me lo han enseñado, no voy a negar eso... ¿como formar una opinión propia sin saber del tema???
En cambio tu opinas sin saber y creyendo que tu "sentido común" es el correcto... típico bruto ignorante  ^-^

Ahhh y si nos ponemos a enumerar burradas no terminaría nunca... la más reciente "hay que dejar que el mercado de los notarios se regule solo"  :risa2:

Claro, como a todos en los colegios nos enseñan economía desde kinder... :yaoming:

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
Claro, como a todos en los colegios nos enseñan economía desde kinder... :yaoming:

Yo no tengo idea sobre física nuclear... por lo tanto no me metería en una discusión exponiendo mi "sentido común"... lo que si puedo hacer es escuchar, leer, aprender y aprehender, y así formar una opinión propia sobre el tema.... eso de opinar por opinar es siempre muestra de egocentrismo y prepotencia que delata una ignorancia crónica ... de esa que tienen las personas que creen saberlo todo y que creen que no pueden aprender más...

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3838
  • alea iacta est
Muy bueno el coscacho al gobierno en UK.

A ver si porque se los dijeron en Europa afinan el oído, porque está claro que el gobierno de la NM no escucha, ni lee lo que pasa en el país.

Para que no se peleen: solo hay dos tipos de ideas, las que sirven y las que no. Si estamos de acuerdo en hacer un país donde se viva mejor, NECESARIAMENTE se requiere crecer a cifras de 4% o mas. Si el gobierno no logra eso es porque pone en práctica las ideas incorrectas. 
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Yo no tengo idea sobre física nuclear... por lo tanto no me metería en una discusión exponiendo mi "sentido común"... lo que si puedo hacer es escuchar, leer, aprender y aprehender, y así formar una opinión propia sobre el tema.... eso de opinar por opinar es siempre muestra de egocentrismo y prepotencia que delata una ignorancia crónica ... de esa que tienen las personas que creen saberlo todo y que creen que no pueden aprender más...

La humildad es una virtud que todos predican pero nadie practica.  :lero:

Yo me declaro analfabeto en economía, pero no hay que ser adivino para ver como este gobierno se ha mandado puras embarrás.
Lo único que sé, es que el poder lo dan las lucas, si estás al lado de ellas, todo bien.   ^-^
Otra cosa ¿esto es un foro? digo llo, como cada cual opina cada cosa....  :risa2:
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Juanjo400

  • Visitante
Yo no tengo idea sobre física nuclear... por lo tanto no me metería en una discusión exponiendo mi "sentido común"... lo que si puedo hacer es escuchar, leer, aprender y aprehender, y así formar una opinión propia sobre el tema.... eso de opinar por opinar es siempre muestra de egocentrismo y prepotencia que delata una ignorancia crónica ... de esa que tienen las personas que creen saberlo todo y que creen que no pueden aprender más...

La física nuclear requiere un estudio bastante profundo del tema y no es una parte del conocimiento que esté presente activamente en la vida diaria (a lo mucho, en la generación de luz), pero en cambio todos los días hacemos transacciones comerciales con bienes y servicios, todos los días andamos manejando plata y no se requieren conocimientos mayores para manejar un presupuesto. Precisamente eso se desprende de la idea de Opusdynafacho, la sensatez en endeudamiento no se adquiere con un doctorado en economía, al menos no para un hogar.

Así que creo que el egocéntrico y prepotente es otro :trollface:

Desconectado jorge2112

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1357
La física nuclear requiere un estudio bastante profundo del tema y no es una parte del conocimiento que esté presente activamente en la vida diaria (a lo mucho, en la generación de luz), pero en cambio todos los días hacemos transacciones comerciales con bienes y servicios, todos los días andamos manejando plata y no se requieren conocimientos mayores para manejar un presupuesto. Precisamente eso se desprende de la idea de Opusdynafacho, la sensatez en endeudamiento no se adquiere con un doctorado en economía, al menos no para un hogar.

Así que creo que el egocéntrico y prepotente es otro :trollface:

Pero los gobiernos manejan países, no presupuestos de personas particulares... así que toda esa chimuchina de la sensatez para endeudarse no sirve. La gente se endeuda porque necesita financiar algo y está dispuesta a pagar ese costo, si no existiera esa proporción de personas que se endeudan y esa otra proporción de personas que ahorran, la economía simplemente no funcionaría, por lo tanto reducir todo a un tema como la "sensatez de algunos" no apunta al tema de fondo.

acá está el comentario original

Citar
Respecto al endeudamiento tambien mientes porque no es una politica gubernamental endudarse sino una decision individual y voluntaria de la gente.

Eso es incorrecto, porque los niveles de endeudamiento y ahorro de las personas si son influidos por las políticas del gobierno.

Ahora, la forma en como nuestro amigo opus maneje su presupuesto es irrelevante para el análisis... el tiene que aprender que lo que el considera como "sentido común", no lo es para la masa...

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel