Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Comufacho en Abril 23, 2012, 15:42:39 pm

Título: Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Comufacho en Abril 23, 2012, 15:42:39 pm
Aplausos para el gobierno. Ahora esperemos cual será la chiva de la concerTRaicion para defenderle el negocito a la banca  :cop2: Ojala el proyecto prospere.

El ministro de Educación anunció esta mañana el "Sistema Integrado de Financiamiento de los Estudiantes de Educación Superior".

Un cambio radical propuso hoy el gobierno en materia de financiamiento de la educación. Así se desprende del proyecto "Sistema Integrado de Financiamiento de los Estudiantes de Educación Superior" anunciado este mediodía por el titular de esa cartera, Harald Beyer, y que deja fuera a los bancos.

Este proyecto, que sería enviado al Congreso durante las próximas semanas, tiene cinco puntos y destaca la creación de una Agencia Pública que administrará un sistema único para becas y créditos, "no discriminatoria", administrado y financiado por el Estado.

En ese contexto, el ministro destacó que con este proyecto se pretende que los bancos dejen de proveer los fondos del crédito universitario y que el préstamo entregado sea a una tasa única del 2% anual, con una cuota máxima de 10% de los ingresos.

Con este sistema, dijo el gobierno se asegura que los recursos irán directamente a los estudiantes, sin tener que mediar con otras instituciones.

Este crédito único asegura pagos futuros de acuerdo a los ingresos, donde la cuota promedio no sobrepasará el 10% de ellos. Esta cuota se deberá comenzar a pagar una vez que se empiece la vida laboral. De esta forma ningún egresado pagará más de lo que puede.

"Vamos a mejorar el sistema de becas", dijo el ministro en La Moneda.

Este proyecto también quiere crear una nueva política de becas para estudiantes del 40% más vulnerable y una nueva fórmula de cálculo de arancel de referencia orientado por calidad, pertinencia y efectividad de los programas.

"Como Estado tenemos que hacernos cargo de la brecha entre aranceles de referencia y aranceles reales", aseguró Beyer y agregó que "creemos que estos aranceles de referencia van a ser más justos".

http://www.df.cl/gobierno-propone-que-el-estado-y-no-los-bancos-se-haga-cargo-del-credito-universitario/prontus_df/2012-04-23/125931.html (http://www.df.cl/gobierno-propone-que-el-estado-y-no-los-bancos-se-haga-cargo-del-credito-universitario/prontus_df/2012-04-23/125931.html)
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: The South Face en Abril 23, 2012, 15:46:00 pm
ya hay opiniones en contra, unos dicen que va a haber un engaño con la letra chica y por eso lo van a rechazar, en cambio otros lo van a rechazar solo porque es iniciativa de la derecha.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Payaso en Abril 23, 2012, 15:48:09 pm
AL FIN!!!!

 despues dicen que piraña gobierna pa los bancos...

por lo que entiendo  la plata para estudiar la prestara directamente el estado y no las entidades bancarias , quitandole un tremendo negocio a los bancos .. ya que estos separaban los deudores que "podian pagar" y se quedaban con estos y los que "no podian pagar" los dejaban y les cobraba al estado el dinero ya que  este era el aval...
era una soberana estupidez lo que se hacia...

ahroa la piedra de tope va a estar en como cuando y en que condiciones los deudores devolveran el dinero prestado ... miren que com oestamos en chilito  lo mas probable es que si no existen medidas rigurosas no van a faltar los fresquitos que digan que no van a pagar pk  "la educacion deberia ser gratis" si aceptaron un contrato deben cumplirlo no mas.

saludos
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Comufacho en Abril 23, 2012, 15:49:35 pm
AL FIN!!!!

 despues dicen que piraña gobierna pa los bancos...

por lo que entiendo  la plata para estudiar la prestara directamente el estado y no las entidades bancarias , quitandole un tremendo negocio a los bancos .. ya que estos separaban los deudores que "podian pagar" y se quedaban con estos y los que "no podian pagar" los dejaban y les cobraba al estado el dinero ya que  este era el aval...
era una soberana estupidez lo que se hacia...

ahroa la piedra de tope va a estar en como cuando y en que condiciones los deudores devolveran el dinero prestado ... miren que com oestamos en chilito  lo mas probable es que si no existen medidas rigurosas no van a faltar los fresquitos que digan que no van a pagar pk  "la educacion deberia ser gratis" si aceptaron un contrato deben cumplirlo no mas.

saludos

Espadas de Damocles para obligar a pagar hay muchas... pero la concertación se opondrá con cualquier chiva populista, y por supuesto a los bancos el negocio no se los toca nadie. Ojala me equivoque.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Tandersan en Abril 23, 2012, 15:51:47 pm
El problema es cuando este tipo de pelotudos llega a posiciones de poder:

http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/04/23/gabriel-boric-que-se-saque-a-la-banca-privada-me-parece-deseable-pero-no-fundamental/ (http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/04/23/gabriel-boric-que-se-saque-a-la-banca-privada-me-parece-deseable-pero-no-fundamental/)
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Gladiador en Abril 23, 2012, 15:52:52 pm
cuidadania - politica, que hace aqui el tema??
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Comufacho en Abril 23, 2012, 15:56:42 pm
El problema es cuando este tipo de pelotudos llega a posiciones de poder:

http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/04/23/gabriel-boric-que-se-saque-a-la-banca-privada-me-parece-deseable-pero-no-fundamental/ (http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/04/23/gabriel-boric-que-se-saque-a-la-banca-privada-me-parece-deseable-pero-no-fundamental/)

Me extraña, estimado legionario, que no entendais la logica del ser oposición en política. El, TIENE que cuestionar la medida, tiene que hacer un comentario con algo de análisis y contenido(que el analisis sea certero o una mierda es secundario), y porsupuesto, no puede aparecer estando de acuerdo, porque eso lo relega a un segundo plano, que alguien que busca hacer carrera politica no le sirve.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Tandersan en Abril 23, 2012, 16:01:46 pm
Me extraña, estimado legionario, que no entendais la logica del ser oposición en política. El, TIENE que cuestionar la medida, tiene que hacer un comentario con algo de análisis y contenido(que el analisis sea certero o una mierda es secundario), y porsupuesto, no puede aparecer estando de acuerdo, porque eso lo relega a un segundo plano, que alguien que busca hacer carrera politica no le sirve.

Estimado, entiendo perfectamente el juego del pepito paga doble y las trampas que se usan; mas no por eso me tiene que gustar ni lo tengo que validar.

Entre politiqueros la cuasi compro. Para estos pendejos que no saben ni afeitarse, champignon. Menos si la oposición es a todo. Necesitamos una oposición constructiva, que pueda ver los defectos de los proyectos y proponer ideas o soluciones.

En fin, la idea me parece muy buena, más aún cuando deja afuera a los tipos con más dinero. No veo en qué gana el país que la gente que más dinero recibe, ahora tiene gratis los títulos que les darán aún más fortuna a futuro. Pero no, el simpático webea porque falta un decil.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: larayavergara en Abril 23, 2012, 16:02:33 pm
Me extraña, estimado legionario, que no entendais la logica del ser oposición en política. El, TIENE que cuestionar la medida, tiene que hacer un comentario con algo de análisis y contenido(que el analisis sea certero o una mierda es secundario), y porsupuesto, no puede aparecer estando de acuerdo, porque eso lo relega a un segundo plano, que alguien que busca hacer carrera politica no le sirve.

es que yo creo que ese es el problema que tenemos ahora, y este personaje "todavia" no es politico. todo lo tienen que cuestionar, rechazar o lo que sea, si viene "del otro lado", yo creo que la gente esta cansado de eso, de los personajes que solo tiran para su lado y no se preocupan del bien comun...esto claramente es una medida que va en beneficio de la educacion, cuantas veces escuchamos el año pasado los tremendos alegatos por el financiamiento de los bancos...ahora que lo derogan, tanto cuesta decir, "excelente, es lo que necesitabamos/pediamos"...asi no vamos avanzar nunca...


p.d. esto corre para los dos lados...
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 23, 2012, 17:21:26 pm
Esperando a tener más detalles de la iniciativa, la cosa se ve bastante buena.
Yo estudié con un sistema similar (crédito universitario) con la diferencia que mi pagaré era a 12 años y con un tope de 5% de la renta. Me parece bien y preferible a la gratuidad, ya que un tipo que estudie una carrera rentable pasará a ser del 5% más rico del país apenas se titule y comience a trabajar.

Lo otro que me parece interesante es que el arancel de referencia se calcule de acuerdo a la calidad de la universidad y su carrera; se está creando un incentivo para que la Ues apuesten a la calidad.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Gladiador en Abril 23, 2012, 17:27:47 pm
se pegaron la escurria , aqui si va el tema  ;D

yo opino... mmm eee.. mm ... creo que lacosa se ve bien y que es algo que se debio hacer hace tiempo , sin embargo, tambien creo que van a intentar aportillar la idea o chaquetearla o  simplemente van a quere mas de una.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: The South Face en Abril 23, 2012, 17:35:12 pm
yo sigo viendo puro rechazo al anuncio, uno de los dirigentes de la fech esta hablando que solo quieren educacion gratis y que rechazan la iniciativa.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Tandersan en Abril 23, 2012, 18:08:24 pm
Si logran acortar carreras de duración innecesaria, más bajar de esta manera los aranceles, me saco el sombrero por Piñera.

Adicionalmente endurecería las multas a quienes no paguen el crédito tomado de esta forma.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Comufacho en Abril 23, 2012, 18:10:38 pm
Si logran acortar carreras de duración innecesaria, más bajar de esta manera los aranceles, me saco el sombrero por Piñera.

Adicionalmente endurecería las multas a quienes no paguen el crédito tomado de esta forma.

hace años que te vienes sacando el sombrero por los malos, so facho  :risa2:
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Tandersan en Abril 23, 2012, 18:13:18 pm
hace años que te vienes sacando el sombrero por los malos, so facho  :risa2:

Fueron 20 años, de hecho yo defendía a Frei cuando decían "pero si no ha hecho nada".
Sin embargo con Lagos me terminé de desencantar, o mejor dicho, de abrir los ojos: nadie hará nada por tí salvo tú mismo.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: don chapu en Abril 24, 2012, 08:05:49 am
no entiendo..
escucho y escucho en la radio a la gente decir que esto es una soberana mentira y que viniendo del piñera no puede ser bueno  :cop2: :cop2:
la gente es weona o que?
esperaban que la concerta algún día propusiera algo así para avalarlo y decir que era una exelente alternativa.
este país todabía esta podrido  :cop2: :cop2:
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: larayavergara en Abril 24, 2012, 08:44:52 am
es increible la cantidad de gente que se escucha decir que esto no es lo que vale, y que se quiere todo o nada...no puede ser...pero en fin...

una cosa que me gusto de la propuesta, es que el pago del crédito se hará vía descuento por planilla, lo cual asegura el pago del credito y esto mismo permitiria financiar gran parte de esta medida, sin necesidad de gran cantidad de recursos adicionales.

nuevamente  :clap: :clap: :clap: :clap:   y espero que luego cambien el discurso algunos...
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 24, 2012, 08:48:03 am
Ojalá que cambien el sistema de permanencia en la Universidad también, porque todos piensan que la universidad es para todos y todos tienen las capacidades para estudiar cualquier carrera, esto para que los escasos recursos del estado no se malgasten financiando a parásitos que no les da el mate y no les dará para pagar el crédito tampoco.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Dohc-Vtec en Abril 24, 2012, 09:42:24 am
Buena propuesta!!, estoy claro que ningun gobierno de la concerta hubiese propuesto algo asi (la concerta si que goberno para los grandes capitalistas de Chile po)

AHora faltaria algo similar respecto a las AFP y se ganan mi voto para el 2014 :uy:

SALUDOS
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Comufacho en Abril 24, 2012, 09:51:16 am
Buena propuesta!!, estoy claro que ningun gobierno de la concerta hubiese propuesto algo asi (la concerta si que goberno para los grandes capitalistas de Chile po)

AHora faltaria algo similar respecto a las AFP y se ganan mi voto para el 2014 :uy:

SALUDOS

ya te pusiste goloso  :risa2:

yo creo que con la competencia el tema de las afp va a empezar a mejorar para los afiliados.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Payaso en Abril 24, 2012, 10:45:32 am
Ojalá que cambien el sistema de permanencia en la Universidad también, porque todos piensan que la universidad es para todos y todos tienen las capacidades para estudiar cualquier carrera, esto para que los escasos recursos del estado no se malgasten financiando a parásitos que no les da el mate y no les dará para pagar el crédito tampoco.

en el caso de hoy en dia con el CAE igual se perdian , en realidad los bancos se lo ganaban ya que si los parasitos no podian pagar , el estado  tenia que pagar por ellos al banco  y CON INTERESES ya que para eso existe el aval...

tecnicamente si ahora un parasito no paga por abc motivo el estado pierde solo la "plata prestada" y no  "la plata prestada + intereses" como con el CAE

saludos
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: Comufacho en Abril 24, 2012, 10:47:20 am
en el caso de hoy en dia con el CAE igual se perdian , en realidad los bancos se lo ganaban ya que si los parasitos no podian pagar , el estado  tenia que pagar por ellos al banco  y CON INTERESES ya que para eso existe el aval...

tecnicamente si ahora un parasito no paga por abc motivo el estado pierde solo la plata prestada y no  la plata prestada + intereses es como  lo menos malo...

saludos

Por el momento esta muy bien con esta ley. Despues en medio de alguna coyuntura puedes legislar para restringir el acceso sujeto al rendimiento académico.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: crucero en Abril 24, 2012, 11:44:27 am
Desgaste político y temor a nuevos conflictos impulsa a La Moneda a entregar el CAE

Fue un anuncio que dejó a muchos con la boca abierta, pero el Gobierno ya lo preparaba hace 15 días. Elegir esta semana tenía dos objetivos: adelantarse a la manifestación programada por la Confech para el miércoles y buscar un argumento relevante para justificar la reforma tributaria. En el oficialismo aseguran que fue clave el rol del ministro Beyer para convencer al Presidente de estatizar el crédito universitario.

http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/04/24/desgaste-politico-y-temor-a-nuevos-conflictos-impulsa-a-la-moneda-a-entregar-el-cae/ (http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/04/24/desgaste-politico-y-temor-a-nuevos-conflictos-impulsa-a-la-moneda-a-entregar-el-cae/)
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: The South Face en Abril 24, 2012, 12:17:29 pm
la camilita and amas preocupada d elos bancos que de los estudiantes, anda haciendo declaraciones al respecto... "y que le dieron a los bancos para perder tremendo negocio crediticio"... "es importante sabes si se le va a dar algun beneficio a los bancos con esta medida"....

a ella le duele mas la plata que reciben los ricos y no le importa estar sumida en la pobreza, solo quiere que todos sean iguales, aunque implique nivelar para abajo.. me recorde los posteos del amigo de arriba que quier lo mismo, todos iguales aunque nadie tenga que comer.
Título: Re:Gobierno propone que el Estado y no los bancos se haga cargo del crédito univers
Publicado por: larayavergara en Abril 24, 2012, 12:18:27 pm
Desgaste político y temor a nuevos conflictos impulsa a La Moneda a entregar el CAE

Fue un anuncio que dejó a muchos con la boca abierta, pero el Gobierno ya lo preparaba hace 15 días. Elegir esta semana tenía dos objetivos: adelantarse a la manifestación programada por la Confech para el miércoles y buscar un argumento relevante para justificar la reforma tributaria. En el oficialismo aseguran que fue clave el rol del ministro Beyer para convencer al Presidente de estatizar el crédito universitario.

http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/04/24/desgaste-politico-y-temor-a-nuevos-conflictos-impulsa-a-la-moneda-a-entregar-el-cae/ (http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2012/04/24/desgaste-politico-y-temor-a-nuevos-conflictos-impulsa-a-la-moneda-a-entregar-el-cae/)

error, el ministro en las entrevista que ha dado, ha dicho que no se requieren recursos adicionales para esto, o por lo menos no grandes recursos, ya que cuando se comiencen a pagar los creditos, el sistema seria capaz de auto financiarse, si el ministro dice eso, dificilmente lo usen como excusa para la reforma tributaria...