A la definicion de vino me remito. Los arreglines quimicos y saborizantes no forman parte de.
Este vinito italiano cuesta 6 luqitas en el
y es muy rico, una vez que pruebas esto, los jarabes chilenos te pareceran plasticos, lamentablemente las viñas son un negocio y es mucho mas facil meterle jarabe al pueblo que un vino con su acidez natural.

Que haya vinos peores no quita el hecho de que el Casillero del Diablo -NO es vino de verdad.
Por esas 4 lucas te compras un Viña Mar mucho mejor en cualquier supermercado, o un Urban CS en el mundo del vino.
Te voy a tener que invitar un dia a probar un vino de verdad, y de paso desenmascarar el engaño en que se ha convertido el vino chileno.
Y de paso, el vino guardado en tanque de acero o de cemento, es mucho mejor, la madera lo unico que hace es arruinar el sabor del vino.
Estimado, me ha costado aprender esto en la vida, pero lo que para uno es bueno, no significa que sea lo mejor.
Cada quien tiene sus gustos y preferencias, y así habrá quien te diga que la Cristal es exquisita.
Sobre el tema no creo que nos pongamos de acuerdo. Una mujer con silicona sigue siendo una mujer. Si tu consideras que cualquier aditivo "corrompe la naturaleza del producto" y por ende "pierde su nombre", estás en tu derecho. Yo al contrario creo que uno debe analizar esto en base a categorías o segmentos. Muy importante en la vida saber segmentar.
Por ejemplo en el tema de las cervezas, en el programa Maestros Cervecereos es interesante como en la búsqueda de nuevos sabores -si Dynamo, sabores en plural- mezclan recetas con distintos aromas y combinaciones que para tí, "dejarían de ser cerveza". Demasiado papista para mi gusto.
El Casillero para sus lucas (no cuesta 6 lucas) es un buen vino, marida perfecto con carne, nadie jamás se ha quejado del mismo, y es bastante mejor que competencia en ese segmento. Por supuesto, ha decaído en calidad, tal y como puedo ver que la Kunstmann es una sombra de lo que pobré alguna vez. Sin embargo, sigue siendo bueno por las 3 lucas y media que lo compro a veces, y es reconfortante tener en Chile vinos baratos que dejan buen sabor.
Interesante en todo caso tu cambio de postura, que ahora los vinos "buenos" tienen que costar 6 o más lucas. Recuerdo otros tiempos donde tu paladar no juzgaba en base a las lucas.

En todo caso yo respeto que tu búsqueda de sabores te lleve a lo "puro" -así como los Nazis

-, pero los sabores que se pueden conseguir, las mezclas de ingredientes en la comida, en la bebida, la cantidad de posibilidades que te da el entorno, quedarse con lo "puro" me parece un desperdicio de tiempo. Se puede disfrutar de los dos sin problemas. Y creo que tienes que aprender a degustar eso, a respetar las creaciones, y no quedarte en el snobismo de creer que un Whiskey de 18 años es el "pináculo" de tu carrera.
Y sobre invitar a tomar, puras promesas.
