He estado tomando algunos espumantes, el vino blanco casi no existe para mi con lo rico que resulta el burbujeante sabor de un champán, que hace tiempo dejó de ser el icono de las celebraciones y aumentan las ventas en fechas diferentes al año nuevo, la gente los usa cada vez mas como bebida de acompañamiento.
Probé 3 espumantes chilenos, de los cuales rescato uno que lo encontré fantástico sobretodo por su precio, y 2 que me parecieron aceptables por lo que cuestan. Después un italiano magnifico y que refleja muy bien lo que vale, y por ultimo un francés de lujo que no resultó ser lo que esperaba.
La Rosa Brut
Fresco y frutal, seco, no está mal pero hay algo que me molesta en el sabor y no se describir, podria ser madera, o quizá tabaco(nada que ver con la madera exagerada de algunos tintos, es menos desagradable), puede ser algun producto del proceso quimico pero no lo compro más, recuerdo haberlo encontrado mejor en una botella que compré hace un par de años. algo asi como 5000 pesos.
Casillero del Diablo Brut Reserva
Tan parecido al anterior que solo diré que dificilmente podria diferenciarlos si me los sirvieran en dos copas sin saber cual es cual. Algo asi como 6000 pesos. Si les gusta este mejor el anterior por el precio.
Casal de Gorchs BrutEste ejemplar es seco pero con un ligero dulzor, suficiente como para que no resulte desagradable para comidas, los aromas y sabores frutales verdosos que se esperan de un vino blanco con el frescor que le dan las burbujas, le doy un 100 por los 4000 pesos que cuesta.
Martini Prosecco Sparkling Wine
Seco y muy limpio al paladar, excelente para maridar mariscos y pescados, nada que decir, impecable por los 7000 pesos, para paladares acostumbrados al Brut y similares, es algo mas seco que los Brut chilenos y mas liviano, con menos gas. Muy italiano en cuanto a la pureza frutal de su sabor.
Moet y Chandon Brut Imperial
Ufff, no entiendo como pueden pedir 40.000 pesos por esto(yo lo compré mas barato en una oferta, seguro me van a decir que estaba malo y por eso estaba mas barato

). Como un carril diria que es el padre de los espumantes chilenos por el parecido al paladar, algo mas liviano y con menos gas que los nuestros. Pero aquel sabor a tabaco/madera que mencioné en el "La Rosa Brut" acá se siente con mas fuerza, a lo mejor es ese gustito el que lo hace mitico, no lo sé pero a mi me desagrada, no voy a decir que es malo porque no soy quien para hacerlo, pero no me gustó y menos considerando lo que piden por él. La cajita muy linda y elegante.
He tomado espumantes argentinos de 15 lucas y son otra cosa en cuanto a sabor.
Algun dia quiero probar el Laurent Perrier para ver si todos los espumantes franceses caros son asi, no tienen porque gustarle a todos tampoco.