si me pones un etiqueta roja frente a u etiqueta negra...te dire por gusto....vale la pena gastar un poco mas....
pero ahora que me pusieron el azul frente al negro....personalmente considero que no vale la pena el gasto extra....
Rendimientos decrecientes, cada mejora es mas costosa que la anterior. Son productos para pocos bolsillos. Ahora, las comparaciones justas son mano a mano, de lo contrario es facil equivocarse y confundirse al punto de encontrar mejor un Johnnie rojo que un Chivas de 18 años

no te puedo hablar de caracteristicas tecnicas...solo habla de la sensacion al paladar....
Yo tampoco

pero conociendo un poco más( no creo que yo conozca mucho mas que tu) se puede saber si vale o no la pena el precio... yo cada vez mas, a medida que voy probando whiskys distintos, creo que esos whiskys de marcas conocidas de series altas te cobran por la marca. El Chivas por ej. no vale la pena ni el de 12 ni el de 18 años por lo que cuestan, no digo que sean malos productos, pero su precio y su calidad no tienen mucha relacion, invierten mucho en publicidad y por lo mismo son sinonimo de prestigio y la gente los conoce.
Te recomiendo, tu que viajas harto, hazte de un Glenfiddich en algun duty... te vas a olvidar de los blended, y verás que si vale la pena pagar 30 lucas por un whisky.
ahora pueder ser otra cosa tambien....
no es lo mismo sentarte en tu casa...abrir la botella...hecharla en un vaso con hielo y sentarte a disfrutarlo..... a que estes de pasada y alguien te de una degustacion en un vaso de plastico y que en base a eso tengas que dar una opinion...
Sin duda eso influye, por eso es dificil de entender que la gente salga tan contenta del Starbucks, no te atienden y te dan el café en envases plásticos. Mkt?
ahora eso no es lo que me llama la atencion...ya que cervezas malas existen en todos lados....lo que me llamo la atencion era la doracion que tenian ellos por su cerveza....
Eso es chovinismo, o falta de otras experiencias. Tu has probado mucho mas que ellos, probablemente.