Disculpa Tandersan, recién leí mas arriba y no había cachado lo que habías escrito, así que todo lo que dije no te lo tomes a pecho.. por lo del Misiones de Rengo digo
Nada, si ya me cagaste por todo lados no má

Mira, la tradición del vino dice que parte de la etiqueta es que el garzón, independiente de la situación, te abra la botella y te sirva un poco para que le des tu aprobación. Como te digo, eso dice la etiqueta para servir el vino, dejando de lado si uno sabe o no, y se estila en restaurantes caros donde va mucha gente que espera este tipo de actitud.
Ese "te guste" puede pasar por muchos factores. Para los entendidos, aprobar la nota de cata, la temperatura, otros factores. Para los menos entendidos quizás incluso el sabor. Y estoy más de acuerdo contigo en que el que no entiende normalmente pide un vino con nombre y apellido y aunque lo pruebe no sabrá qué carajo está probado y por ende terminará aceptándolo igual.
Sin embargo la tradición existe. Y cada vez que voy a un lugar "cuico" el garzón la ejecuta con digna presencia. Entonces, para no desairarlo siempre pruebo lo que sirven, como modo de "seguir el juego" y obviamente que no voy a devolver el vino, si al final uno que ha probado terremoto tiene el paladar un poco más gueso jejeje.
Pero estuvo la ocasión en que efectivamente encontré insípido un Cabernet Sauvignon que me sirvieron y le comenté a los demás: "sabes que no me gustó, quiero otro". Ahí se cagaron de la risa, y como les dio verguenza devolver la botella me dijeron "nah, no le pongai". En fin, la acepté, pero no me gustó el vino servido. No era lo que esperaba.
Eso no significa que sepa de vinos o que mi intención era figurar, simplemente que no me gustó lo que probé, y esa pequeña cata inicial es para eso: para que te guste lo que pediste, que no siempre tiene que ser así aunque la etiqueta diga siempre lo mismo.