Estimado, a mi me gustaría me indicaran cuál es el famoso "impuesto al libro". Si existe un arancel propio para los libros, ergo un impuesto al libro, estoy 1000% de acuerdo con que lo eliminen.
Si por el contrario hablamos del IVA, que se cobra transversalmente, por favor, podríamos partir por eliminar el IVA a los alimentos, a los medicamentos, a los servicios básicos, antes de hablar de los libros caros. Si es con esa lógica, adiós IVA a todo.
Nada, lo que se debe evaluar en mi opinión es lo siguiente: ¿realmente no leemos porque los libros son caros? Si es así, entonces busquemos soluciones para subsidiar libros, para abrir imprentas, para permitir más competencia que abarate costos, etc. Bajar el IVA es una pésima idea, menos que por un lado aletean por más recursos para esto y aquello; por el otro quieren menos impuestos.
Ahora, qué pasa si el estudio arroja que el costo de los libros no es concluyente de ser el motivo de la baja lectura. Cueck!

Me da la impresión que con tanta librería barata, con tanto libro pirata, el que la gente no lea y no entienda lo que lee, va más por un tema de cultura que por precio. Y el mejor indicador es la cantidad de botillerías que hay en Chile: parece que para tomar copete, no somos tan pobres, y ahí si que tienen impuestos.
Hay un pequeño grupo que no compra tantos libros porque sí son caros, pero siempre encontrará lectura. Y el resto, minúsculo, que colecciona libros.