Entiendo que estábamos discutiendo sobre las lucas, ¿o no?
La valorización de bienes jamás va a cambiar, por muchos párrafos lindos que se quieran colocar en este foro, en otros foros, en libros doctos y elevados.
Siempre tendremos un método de valorización de bienes, sea por cual sea, y por nuestra naturaleza siempre habrá un grupo que querrá tener más bienes o más valor que el resto, y o robará, o trabajará para ello. Culpar de todo al pobre dinero, es como culpar de las muertes a las armas. Las armas no se disparan solas, las dispara un hombre. Ergo, lo que debe cambiar es el hombre, no los métodos que inventa para desarrollar una sociedad.
Por lo mismo, a lo primero que invito a la gente es a dejar de leer libros y a comenzar a usar análisis en base a lo que ya conoce, para llegar a conclusiones. No sacamos nada con memorizar textos y repetir lo que otros han acuñado, sin darnos cuenta por nosotros mismos si eso es bueno, malo, factible, o no. Y mientras nuestra genética sea como es ahora, olvídate de que con cualquier sistema, vayamos a estar "mejor" en términos de igualdad, porque la gente no quiere ni necesita igualdad.
Trata de imaginar una familia donde todos tienen el mismo poder, o una empresa donde todos pueden tomar las mismas decisiones, y me vas a entender. Siempre habrá un macho alfa, y ese macho alfa querrá comer el primer y más grande bocado. Y el macho beta odiará al alfa no porque crea que el sistema es malo, sino porque quiere ser parte importante de él. Por eso las lindas doctrinas que tan bellas suenan cuando se leen, se hacen polvo cuando el que las quiere practicar llega a una posición de poder. No es raro ver a socialistas con lucas ahora siendo más despiadados que los mismos "capitalistas puros".
O si lo quieres ver desde otra perspectiva, si tu lees la Biblia y te quedas con el mensaje que da Cristo en ella, practicándolo deberíamos ser una sociedad feliz y próspera. Entonces, por qué no se hace si la receta es fácil. No es por culpa del dinero, es por culpa de los seres humanos que no queremos ni buscamos igualdad, somos egoístas, queremos más de lo que necesitamos para vivir, y nuestro instinto nos dicta a competir, no a conformarmos.
Mientras sigamos culpando a la herramienta, al mundo, al universo, y no a nosotros mismos, puedes cambiar el sistema tantas veces como desde hace 10 mil años atrás, y tendrás siempre el mismo resultado: unos pocos beneficiados, muchos muertos en el proceso, y un grupo de soldados protegiendo el sistema. Y el perraje, algunos con el sistema, otros contra, y pensando que su época es la peor de todas.
La vida es una espiral.
Esta interesante tu razonamiento y tiene pleno sentido, pero es errado afirmar que el capitalismo y el lucro son lo mismo. De hecho el cobrar y beneficiarse por elaborar u ofrecer algun producto o servicio no necesariamente implica la presencia del capitalismo. Este ultimo se caracteriza porque el beneficiario no tiene necesariamente que trabajar para beneficiarse de los resultados de ser el propietario de los medios de produccion, asi que ttu razonamiento aplica perfectamente al trueque pero no al capitalismo.
Y en todo caso yo estaba afirmando que el leverage y la desregulacion eran los causantes de esta crisis, entonces nunca entendi que tenia que ver la historia con todo esto.
PD: lean la columna de edwards en la tercera de hoy.