Yo siempre he estado de acuerdo en que lo bueno que se gestó en la Dictadura, no puede medirse aparte de lo malo que también se gestó en dicha época. Si alguien era cercano a Pinochet, y aprobaba lo que sucedía sólo porque los intereses y el bolsillo iban por el mismo camino, a mi modo de ver no es sano por decir algo.
No se puede justificar el dinero, en base a la muerte de compatriotas, muchos de los cuales pagaron de inocencia ya que no todos eran terroristas en dicha época.
Pero es un tema nuestro, es un tema local. Es un golpe apoyado por Estados Unidos, y por defecto apoyado por Europa, en un combate igual o peor aún de sangriento en contra del comunismo internacional. Entonces, siendo local, qué me importa como nos ven en Europa. Y siendo que los golpes fueron apoyados por otras democracias en Guerra Fría para "combatir" a la Unión Soviética, bien cara de rajas tienen que ser ahora para presentarse como blancas palomas.
Paulmann según me ha dicho gente que ha trabajado con él, es un tipo muy desagradable, tanto como jefe, como persona. A mi no me consta, ojo. Pero eso he escuchado. Sin embargo, con las mismas herramientas, construyó una tremenda empresa que entre otras cosas entrega empleo a miles de personas, paga impuestos, y se está expandiendo en países vecinos. Y en Chile, tenemos mucha envidia y resentimiento por la gente que triunfa, y nos gusta restregarle en la cara todo lo malo que haya hecho esa persona, para poco menos que decir "viste, si tan mejor que yo no es".
Independiente de que efectivamente la mayor parte de las empresas ha tenido acciones reprobable en términos laborales y deben ser sancionadas como corresponde.
La columna creo que es correcta y refleja una realidad, pero a mí no me va ni me viene qué puedan decir o no decir los Europeos en el tema, por lo que no me provoca nada como para reflexionar o algo similar.