En Uruguy la educación es sin lucro, las calles esta plagada de gente profesional, la mayoria de los médicos son taxistas, y dueños de kiosko ingenieros civiles.
Lamentablemente el no pagar para estudiar significa bajar considerablemente la calidad de educación en cuanto a insumos que se usan en cada carrera y lo que se le debe pagar a un profesor universitario y administrativos docentes.
Uruguay no tiene la calidad por lo tanto, la mayor parte de las univesidades no son acreditadas. Por lo tanto no pueden ejercer en paises como Chile.
Es lo que se lograría aqui con la educación, la nueva generación pide esto, que al pueblo se le de todo gratis.
A futuro tendremos otro presidente comunista aprovechando este pensamiento de la sociedad, nuevamente las arcas del gobierno quebrarán. Y los grandes empresarios se llevaran lo suyo.
Quiero ahondar mas en el ejemplo que das de Uruguay
Efectívamente la educación es gratis, pero ayer conversando con una Uruguaya

Todo el quie quiera puede entrar a la universidad a estudiar lo que quiera, no importa si tiene las habilidades, no hay filtro
Le pregunté como lo hacen con los cupos, me dijo que los cursos pueden ser enormes, ella tomaba clases de Estadísticas en un cine

...con 200 otros alumnos y el profesor con un micrófono
En algunos casos cuando no hay espacio sortean por apellido quien puede ir a las clases presenciales y quien tiene que estudiar desde su casa
No exigen asistencia
No te echan, te sacan por cansancio
Quien quiera de verdad terminar una carrera tiene que pagar profesores particulares lo que finalmente sale mas caro
Me dice que tiene muchos amigos que llevan 11 años estudiando leyes y aún no pueden terminar
Ella se aburrió del sistema y encuentra que acá es un paraiso para estudiar, sobre todo en una Estatal ya que entran los mejores y salen los precisos....
Bueno, cada loco con su tema