Eso no me lo tienes que recordar a mí, sino a los "estudiantes" que quieren carreras gratuitas y el fin del lucro en las privadas. Por lo mismo, como he dicho consistentemente, no saben lo que están pidiendo. Los profesores se meten a todo para armar escándalo porque están acostumbrados, y los rectores del CRUCH porque querían más lucas para sus establecimientos.
Entonces, no podemos tener carreras gratuitas ni educación gratuita ni nada gratuito, porque hay que pagar una salvajada de costes. Si eliminas el retorono de utilidades en las privadas, entonces los inversionistas volarán a otros rumbos y algunas tendrán que cerrar; otras tendrán que bajar sueldos, despedir personal, quizás subir los precios, para ajustarse al nuevo escenario.
En las estatales, las carreras ya son caras, no tienen capacidad de cubrir toda la demanda, y el problema principal es cómo los estudiantes financian. El Estado no tiene lucas para todos, y algunso tendrán que ir sí o sí a los Bancos. Si las quieren gratis, adiós profesores de excelencia.
Y hay otro grupo de pajaritos que no quieren que el Estado financie a estudiantes de privadas, proque si son privadas, que cada quien se salve como pueda. Sin embargo, no son pocos los que tienen que llegar a las privadas porque no les dio el puntaje, y adicionalmente no tienen los recursos suficientes, por lo mismo sí los deberían apoyar. Pero no pues, como dije, "sálvese quien pueda".
La solución de estos pajaritos: cerremos las privadas que son chantas. ¿Motivo? Las nanas para los latifundistas que viven en condominios están demasiado caras, y los jardineros también. Necesitamos mano de obra proveniente de cabros que no tengan título universitario porque no les da, y pagarles lo más barato posible para mantener los jardines verdes y las calles limpias.

Acuerdate que hay que pagarle a los profesores, y que esos profesores tienen mejores ofertas por otros lados.