Conduce Chile
General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: cesar en Febrero 22, 2013, 13:54:44 pm
-
(http://img651.imageshack.us/img651/4863/sinttulox3.jpg)
¿Dónde está prohibido fumar?
· Medios de transporte de uso público o colectivo.
· Todo espacio cerrado que sea un lugar accesible al público o de uso comercial colectivo,
independientemente de quien sea el propietario o de quien tenga derecho de acceso a ellos.
· Espacios cerrados o abiertos, públicos o privados, que correspondan a dependencias de:
Establecimientos de educación parvularia, básica y media.
· Ascensores.
· Recintos donde se expendan combustibles.
· Aquellos lugares en que se fabriquen, procesen, depositen o manipulen explosivos, materiales
inflamables, medicamentos o alimentos.
· Establecimientos de educación superior, públicos y privados.
· Aeropuertos y terrapuertos.
· Teatros y cines.
· Centros de atención o de prestación de servicios abiertos al público en general.
· Supermercados, centros comerciales y demás establecimientos similares de libre acceso al
público.
· Establecimientos de salud, públicos y privados, exceptuándose los hospitales de internación
siquiátrica que no cuenten con espacios al aire libre o cuyos pacientes no puedan acceder a
ellos.
· Dependencias de órganos del Estado.
¿Se puede fumar en los estadios?
No se puede fumar en las galerías, tribunas y otras aposentadurías destinadas al público en los
recintos deportivos, gimnasios o estadios. Esta prohibición se extiende a la cancha y a toda el área
comprendida en el perímetro conformado por dichas galerías, tribunas y aposentadurías, salvo en los
lugares especialmente habilitados para fumar que podrán tener los mencionados recintos.
¿Se pude fumar en bares, discotecas o restaurantes?
No, queda prohibido fumar en pubs, restaurantes, discotecas y casinos de juego. Se termina con los
antiguos espacios para fumadores.
¿Qué restricciones tiene la venta de cigarrillos?
· Se prohíbe la venta a menores de 18 años.
· Se prohíbe la venta de estos productos en aquellos lugares que se encuentren a menos de cien
metros de distancia de los establecimientos de educación básica y media. La distancia se medirá
desde cada puerta de acceso de los respectivos establecimientos.
· Se prohíbe vender cigarros sueltos o en paquetes inferiores a 10 unidades.
¿Puede haber publicidad para los productos de tabaco?
No. Se prohíbe la publicidad del tabaco y de elementos de las marcas relacionados con dicho
producto. Esto se extiende a la publicidad indirecta realizada en medios de comunicación masiva, al
mostrar el consumo de productos o marcas de productos hechos de tabaco.
¿Qué normas rigen para los envases de cigarrillos?
Todo envase de los productos de tabaco debe contener una clara y precisa advertencia de los daños,
enfermedades o efectos que, para la salud de las personas, implica su consumo o exposición al humo
del tabaco.
(http://www.sergioperiotti.com.ar/img/chiste/fumador0.jpg)
:risa2:
-
Finalmente!!!!
Q rico poder salir a web sin volver hediondo a pucho.
Enviado desde Tapatalk
-
Mejor describan donde se puede fumar. Para uno como no fumador esto es espectacular. ... pero que pasa con los fumadores....
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
-
Esta bien, que les hagan la guerra a esos viciosos.
-
Prácticamente no fumo, a veces un cigarro al día, pero igual considero talibana esta ley, hay tantos otros temas que resolver que para mí son prioritarios que enfocarse en este y creerse país desarrollado me parece patético
Deberían haber restoranes, pubs, discos, etc para fumadores, quien no quiera humo no va a estos lugares y punto, un poco de tolerancia no?, así como hay que tolerar a los tragasables tb deberíamos tolerar a los fumadores
A los que celebran la ley, espero que sus vehículos estén cumpliendo todas las normas de contaminación, que no contaminen con chimeneas en sus casas y que hagan asados al horno solamente o estarían en la calidad de amantes de la del burro..... :cop2:
-
Van a carretear ... y no se pueden fumar un pucho. Chilín Chilón cada día mejor.
Yo quedé con la duda: si estoy en una habitación de hotel, o departamento arrendado con terraza, ¿tampoco puedo fumar ahí?
Se jueron al chancho.
-
:lero: :lero:
Prácticamente no fumo, a veces un cigarro al día, pero igual considero talibana esta ley, hay tantos otros temas que resolver que para mí son prioritarios que enfocarse en este y creerse país desarrollado me parece patético
Deberían haber restoranes, pubs, discos, etc para fumadores, quien no quiera humo no va a estos lugares y punto, un poco de tolerancia no?, así como hay que tolerar a los tragasables tb deberíamos tolerar a los fumadores
A los que celebran la ley, espero que sus vehículos estén cumpliendo todas las normas de contaminación, que no contaminen con chimeneas en sus casas y que hagan asados al horno solamente o estarían en la calidad de amantes de la del burro..... :cop2:
-
:lero: :lero:
:aporte:
-
Deberian prohibir el copete en las discos, tal vez es menos invasivo al espacio ajeno, pero es mucho mas perjudicial que un cigarro...
(Obviamente s una exageracion, eso no se va a hacer, pero creo que separar en fumadores/no fumadores era suficiente, a mi parecer)
-
Finalmente!!!!
Q rico poder salir a web sin volver hediondo a pucho.
Ahora voy a poder decirle a mi señora que fui a un pab con los amigos y no va a dudar porque no llego ediondo a cigarro :palmada: :risa2:
Deberían haber restoranes, pubs, discos, etc para fumadores, quien no quiera humo no va a estos lugares y punto, un poco de tolerancia no?, así como hay que tolerar a los tragasables tb deberíamos tolerar a los fumadores
Acá en Lima tampoco se puede fumar en recintos cerrados y los pocos que conozco que fuman (acá en general es poca la gente que fuma, o esa es la percepción) no se hacen problema por no fumar. De hecho se ve poco que salgan a fumar a la calle. Incluso en algunos lugares que he ido tienen espacios fuera al aire libre para fumadores y tampoco pasan llenos...
-
con esta ley se le hace la guerra al cigarro lo cual me parece excelente.
pero hay otros que quieren legalizar la marihuana
son un chiste...
-
harto wna la ley (ojo que no fumo) no se puede andar prohibiendo todo menos aun cuando ya estas grandecito. mañana prohibiran salir a la calle a los feos? a los que no se bañaron? a los obesos?
-
harto wna la ley (ojo que no fumo) no se puede andar prohibiendo todo menos aun cuando ya estas grandecito. mañana prohibiran salir a la calle a los feos? a los que no se bañaron? a los obesos?
A los autos coreanos? :uy:
-
Super tolerante la ley... :paranoico:
-
El cigarro es más dañino que el alcohol, y además del daño personal está el daño colectivo que produce el humo a quienes no fuman, el copete da lo mismo, yo jamás me he embriagado por el olor de los tragos de la barra sin embargo he vuelto tosiendo y con la ropa hecha mierda por el humo del cigarro.
Eso de las pérdidas para los locatarios y locales son sólo alegatos rascas de dueños muy fumadores o de adictos que intentan justificar lo injustificable, sin mucho asidero, ya que lejos los NO fumadores consumen mas en los locales, ya sea bebidas y por supuesto comidas.
Ejemplo: acá hace rato que el jumbo cerró la parte de fumadores de su restaurant porque la wea solo era un puchi, unos pocos pelagatos que sólo consumían una taza chica de café y un paquete de puchos (comprado afuera pa más cagarla), y la parte de no fumadores siempre vende comida para los adultos y los menores de edad, ahora ganan más plata con la comida y hay lugar donde sentarse.
-
algunos no se toman un copete sin un cigarro de la mano.... yo
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
falto las plazas y la calle ese típico vicioso que vas caminando corriendo me ha pasado mucho y va adelante tuyo tirandote el humo y botando los restos en cualquier lado
si es simple los que quieren fumar que se encierren y fumen y no obliguen al resto a respirar su humo
-
Yo no fumo nada ... y me molesta no solo el humo, sino tambien la cultura del fumador,
- un persona egoista, como le gusta el humo, maní con el resto... obliga a todos a su alrededor a respirar ese humo... (como si subiera un tipo a la micro con radio en mano obligando a todos a escuchar reggaeton, imponiéndose y no respetando el metro cuadrado del otro).
- una persona sucia, termina de fumar y apaga el cigarro en el suelo... y ahí quedo la colilla... que otro limpie!..
lástima que la ley esta no pueda contra estos dos puntos.....
Saludos! (y que me perdonen mis amigos fumadores y aquellos que son parte de la excepción que confirma la regla)
-
Tema bien repetido así que también voy a repetir mi punto de vista al respecto. Yo fumo, da lo mismo cuanto, no al interior de mi casa, menos en el auto, hasta antes de que existieran estas leyes y se podía fumar en cualquier parte, tampoco lo hacía porque siempre me molestó el humo encerrado, pero el tema acá pasa por los derechos de las personas y en este caso se están aplicando medidas extremas que pasan a llevar los derechos de los fumadores en cuanto a que ni siquiera se acepten lugares en donde estos tengan derecho a cagarse sus propios pulmones sin que por eso perjudique a los no fumadores que simplemente tienen libertad de ingresar o no a esos lugares. Cuantos locales de Café y Tabaco existen para fumadores que encuentran en esos lugares su espacio para disfrutar su placer, varios ¿y ahora que?, no se puede fumar en un lugar en donde se exponen y se venden diferentes tipos de tabaco, pipas, cigarros, cigarrillos, puros, etc... y como negocio ya no tendrá sentido.
Entiendo perfectamente que se deba respetar el ambiente limpio de los no fumadores y seguramente la mayor parte de los restaurantes, pubs y etcéteras se mantendrán en esa opción, pero me parece absolutamente radical y antidemocrático que tampoco se pueden autorizar locales específicos para fumadores, cada cual es dueño de su organismo y puede hacer lo que le plazca con él, acá el único tema es no molestar a los no fumadores y punto, el resto es una webada del porte de un buque.
A mi me gustaría saber por qué no se combate esto, ni mas ni menos que el futuro de Chile.
Alcoholismo adolescente (http://www.youtube.com/watch?v=gKjvBtFEWqQ#noexternalembed)
Mujeres jovenes toman mas alcohol que los Hombres. (http://www.youtube.com/watch?v=1dzTCbVCs-0#ws)
Conductora gravo mortal accidente en Camino lonquén. (http://www.youtube.com/watch?v=N-8RUbfNboI#)
Por qué debo ser yo quien muera........???? (http://www.youtube.com/watch?v=n7CpRotlUog#)
¿Que pasa acá entonces? ¿quien hace mas daño en realidad? . Finalmente cualquiera puede comprar alcohol en cualquier parte, en una botillería, en un supermercado , en un pub, en un restaurante y se puede producir una paradoja muy curiosa. Es mucho mas probable que yo no mate a mi vecino de mesa con un cigarrillo, que él si me mate con su auto después de salir a la calle, yo sin haber probado una gota de alcohol y él un aperitivo , un vino y un bajativo ¿y realmente piensan que ese weón le tiene miedo al alcotest para no tomarse todo eso?
Si vamos a ser talibanes apretemos en donde realmente está quedando la cagada en este país, porque la libertad para comprar alcohol, tomarlo donde se les parezca y caminar o manejar libremente con las facultades mentales echas mierdas y generando con ellas, accidentes, riñas que muchas veces terminan en muertes, mucho mas rápidas que las del cigarro , está a la vuelta de la esquina y no existe ninguna ley realmente potente para cuidar a los que no tomamos en la calle ni en un restaurante o pub para salir tranquilamente a caminar o conducir nuestros vehículos pero seguimos vulnerables a que cualquier grupo de pendejos curados nos ataque por un cigarro o por monedas o bien cualquier desgraciado nos mate atropellandonos o chocándonos en cualquier lugar por donde vayamos conduciendo.
¿Que tal si nos ponemos talibanes con eso también? no sé, ¿como saber y controlar a cada comensal que esté chupando y no sabemos si anda a pié o conduciendo? ¿que les parece si se restringe el consumo de alcohol en restaurantes , discoteques y pubs a un copete por persona que no supere cierta cantidad de grados de alcohol en la sangre? ¿que tal si se prohiben las barras libres para evitar que por luca los pendejos tomen como si fuera el último día de su vida? ¿por que no se sube el impuesto al alcohol en un 300% cosa de que el chimbombo mas ordinario no se pueda comprar por menos de 2 lucas?
Y un fumador ni siquiera pueda fumarse un pucho en un restaurante exclusivo para fumadores?
Pueden irse a la chucha un rato. El ministerio de salud está parando el dedo hace tiempo y aún no le ponen el cascabel al gato en donde se generar los problemas mas graves, están cagando fuera del tiesto.
-
Yo estoy de acuerdo con Rommel en este punto
Fumo muy poco, más bien fumador social, y si ni siquiera me van a dar la opción para tener un pub donde pueda fumar un cigarrillo luego de tomar un trago, se pusieron weones, así de simple.
No me interesa el argumento de los no fumadores, ya que quien quiere la calle para si solo sin que nadie le tire nada en la cara, es más egoísta que el resto. Entonces, alegar por la paja ajena y no la viga que tapa el ojo es hipocresía.
Creo que se puede crear un ambiente donde puedan convivir quienes fuman, y quienes no. Pero obligar a cualquiera a que su local nocturno impida fumar, es una estupidez.
-
No me interesa el argumento de los no fumadores, ya que quien quiere la calle para si solo sin que nadie le tire nada en la cara, es más egoísta que el resto. Entonces, alegar por la paja ajena y no la viga que tapa el ojo es hipocresía.
A ver.... esa parte no la entendí, sin ser exagerado por la defensa de los no fumadores, queda claro que la calle NO tiene humo de cigarro, que los que fuman echan ese humo... y no por eso el resto va a ser egoísta por querer conservar eso así, creo que el equivocado no es el que quiere su aire y de los demás como es, no modificado por uno que quiere fumar y muchas veces echa el humo en la cara o apesta desde varios metros de distancia.
-
¿Y que hay sobre esas pobres personas, sean o no fumadoras, que por tener que trabajar en un ambiente lleno de humo donde supuestamente los fumadores ejercerían su derecho a suicidarse, tienen que respirar esa contaminación todo el día y todos los días?
Apoyo las restricciones. Fumar es un acto estúpido que daña tanto al fumador mismo como su entorno en diferentes formas. La experiencia cercana de un familiar fumador empedernido que murió de cáncer pulmonar, su larga agonía y el sufrimiento de el y su familia no se lo doy a nadie.
-
Pta que son llorones, no es la "ley seca del pucho", solo les están regulando que fumen en lugares que permitan que los que no quieren llenarse de humo no lo hagan, siempre les ha gustado la del burro..cuantos de los que fuman, alguna vez dijeron "vamos a la parte de no fumadores no mas, me aguanto"???? los wns que no fumamos tenemos que adaptarnos, entrar a la parte de fumadores y comernos todo su humo por "empatía" para que los wns puedan fumar y ahora que la ley se vuelve mas justa, se quejan.
Como va a ser tanto que no pueden estar un rato sin el pucho en la mano!!!!!! a los que nos gustaba tomarnos un trago cuando salíamos (sin siquiera marearnos un poco), ahora no lo podemos hacer y no ha muerto nadie de abstinencia y ellos los pobreciiiitos fumadores no pueden adaptarse??... con todo respeto, pero como dijo Maradona "que la chu....."
-
no entiendo ese odio de los no fumadores a los fumadores, yo convivo sin problemas diariamente con una no fumadora, hay que respetar los espacios nomas....
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
Por mi lado, siempre he estado rodeado con fumadores, la mayoria de mis parejas fumaban y nunca ha sido causa de una pelea, lo que me molesta es que si los que no fumamos siempre hemos cedido ante los fumadores, por que lloran tanto ahora que les ponen una ley "justa" si mas encima los fumadores están concientes de que molestan, ya que la mayoría no fuma dentro de su casa ni dentro de su auto
-
Por mi lado, siempre he convivido con fumadores y me he comido callado, lo que me molesta es que si los que no fumamos siempre hemos cedido ante los fumadores, por que lloran tanto ahora que les ponen una ley "justa" si mas encima los fumadores están concientes de que molestan, ya que la mayoría no fuma dentro de su casa ni dentro de su auto
pq han cedido? cuando a un amigo le llega el humo por la brisa me pide que me corra, si está muy viciado el ambiente paramos de fumar o salimos, en invierno nos cagamos de frío por el vicio en los balcones, que yo sepa no salen los no fumadores al balcón con la piscola... esta media extrema la ley, pero mientras no me webeen en mi casa, ok... Después dirán que el humo del balcón sube y molesta al de arriba?
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
pq han cedido?
En los pub, restarantes, etc con uno que fume, hay que ser solidario e ir a sentarse al lugar de fumadores, en vez de esa tener sentido comun y aguantarse de fumar el rato que dure la junta... y ay!!!! de alguien que le diga kgste, nos quedamos en los no fumadores... se enojan los wns!!!!
cuando a un amigo le llega el humo por la brisa me pide que me corra, si está muy viciado el ambiente paramos de fumar o salimos, en invierno nos cagamos de frío por el vicio en los balcones
sorry, pero dejar de molestar, para mi no es ceder, es una conducta básica de alguien bien educado
Ahora, yo apoyaría a los fumadores si sacaran una ley que prohibiera la venta de tabaco, porque de frenton atenta contra la libertad de las personas, si alguien quiere fumar mientras no moleste al resto, me parece perfecto, el tema es cuando la """"victima"""" debe amoldarse, es como si en el metro tuviéramos que ponernos tapones en los oídos pa que los flaites escuchen música en paz sin audifonos
-
por eso te digo que en mi círculo se hace así, nos da lo mismo, sabemos que molesta, a mi tb me molesta el olor cuando ando con caña, entiendo lo que se siente. Pero generalizar a que todos los fumadores nos da lo mismo el resto es mucho.
Y si solo yo fumo y el resto no, me aguanto o me arrancó por ahí para no webiar, no creo que seamos seres superiores y todos deban seguir nuestros gustos
en fin, no soy de ir a discoteques o pubs en todo caso
pd:la única vez que fui mandamás con el tema fue en mi matrimonio
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
A ver.... esa parte no la entendí, sin ser exagerado por la defensa de los no fumadores, queda claro que la calle NO tiene humo de cigarro, que los que fuman echan ese humo... y no por eso el resto va a ser egoísta por querer conservar eso así, creo que el equivocado no es el que quiere su aire y de los demás como es, no modificado por uno que quiere fumar y muchas veces echa el humo en la cara o apesta desde varios metros de distancia.
Entonces vas a tener que encerrarte en una zona limpia o de frenton irte a vivir a algun santuario de la naturaleza (son preciosos), porque por lo menos el aire de la ciudad siempre esta viciado............ o acaso le vas a parar el carro a los micreros o camioneros que manejan unas carcachas que hechan mas humo de lo que avanzan??? Vas a ir a pararle los carros a los wns que se ponen a prender neumaticos para el dia del joven delincuente????
No creo.
Entonces a mi parecer un poco mas de tolerancia no estaria demas...... tus argumentos rayan la linea de lo absurdo o utopico si prefieres, porque ni siquiera es tanto como dices.
Yo fumo, y como Rommel, tambien me parecio excelente la ley anterior que prohibio fumar en los mall o en espacios cerrados para asi no contaminar el espacio de los no fumadores, pero me parece de un carerajismo increible cambiarle las reglas del juego a muchos locatarios que invirtieron buenas lucas habilitando espacios para fumadores para ahora dejarlos con "los crespos hechos". La ley coarta las decisiones individuales y la libertad de opcion.......... asi como vamos, no me extrañaria que despues nos prohiban "hechar un polvo" porque las isapres alegan que hay muchas personas con dolor de cocos y los analgesicos son muy caros. :paranoico:......... si a la larga, la talla deja entrever que por ahi va la cosa.
En mi pega, los que fumamos salimos al patio para poder darle al vicio tranquilos, respetamos a los que no fuman y al final no ponemos en riesgo a nadie, muy distinto a los CSM que manejan ebrios o con sus copas de mas.
Como dice Bavario, el pucho puede ser mas dañino que el copete para una persona, pero el copete implica un mayor riesgo a la comunidad que un pucho, y cuando quisieron ponerse estrictos con eso, no faltaron los curaitos que se pusieron a alegar "que con una copita no pasa nada y la cacha de la espada" (incluso aca postearon varios con argumentos parecidos) hasta que los curaitos del congreso flexibilizaron la ley (a mi me parecia genial la mano dura con los conductores que manejan con alcohol en la sangre, asi varios curaitos dejarian el auto en la casa o simplemente les quitarian la licencia).
Por ultimo, estoy claro de los estragos que causa el pucho y debo decirles que por lo menos yo he bajado la cuota bastante desde la epoca que estaba estudiando (tambien retome ahora el deporte) y tengo intenciones de dejar el pucho por un tema de salud y mejorar condiciones aerobicas, pero NO PORQUE HAY UNA LEY TALIBANA, o sea, yo DUDO que esta ley haga que la gente deje de fumar y me parece infantil pensar que menos cabros se van a iniciar en el pucho (incluso creo que van a haber mas cabros ebrios en las calles si no controlan el tema del copete al nivel que controlan el del cigarro)...... probar cosas es algo normal en la adolescencia.
SALUDOS
-
Tolerancia(respeto) se puede tener con alguien que piensa diferente.... Pero por que tener tolerancia con alguien que molesta? Si la mayoría (no digo que todos) de los que fuman, si pudieran lo harían hasta en la oficina (de hecho antes lo hacían) y les importaba una raj molestar?
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
Por mi lado, siempre he estado rodeado con fumadores, la mayoria de mis parejas fumaban y nunca ha sido causa de una pelea, lo que me molesta es que si los que no fumamos siempre hemos cedido ante los fumadores, por que lloran tanto ahora que les ponen una ley "justa" si mas encima los fumadores están concientes de que molestan, ya que la mayoría no fuma dentro de su casa ni dentro de su auto
Xuxa que encendió el tema, echemole un poquito más de bencina. ^-^
Yo a mi mujer, recuerdo que una de las primeras cosas que le pregunte es si fuma, porque en realidad no tolero el cigarro. Para mi es un requisito el que no fume. Porque es realmente desagradable una persona fumadora, el olor se impregna todo, el pelo, la ropa, etc.
Soy intolerante en esto si, lo asumo y que!!
También soy intolerante con los "jóvenes que se emborrachan", debiera también existir una ley para la venta de alcohool más rígida.
:diablo:
-
Para los duros de mollera, lo que se reclama acá es que se prohíban incluso espacios exclusivos para fumadores, esos en donde los no fumadores no tienen nada que ir a hacer si les molesta tanto. Y a nadie le ponen una pistola al pecho para trabajar en esos lugares contaminados y llenos de humo, el que quiera trabajar ahí bien y el que no porque no es fumador , simplemente no presenta currículum y listo. Nadie está reclamando que se prohíba fumar en lugares en donde también existan no fumadores, se ha repetido hasta el cansancio que estos merecen el respeto correspondiente en cuanto a su aire puro, pero si se trata de webear por webear , por estos lados sobran.
-
Para los duros de mollera, lo que se reclama acá es que se prohíban incluso espacios exclusivos para fumadores, esos en donde los no fumadores no tienen nada que ir a hacer si les molesta tanto. Y a nadie le ponen una pistola al pecho para trabajar en esos lugares contaminados y llenos de humo, el que quiera trabajar ahí bien y el que no porque no es fumador , simplemente no presenta currículum y listo.
hay personas que no se pueden dar el lujo de andar escogiendo trabajos, si los rechazaran por eso aca al menos quedarian estigmatizados como comunistas flojos.
es simple, el tema del alcohol no es comparable, beber alcohol con moderacion no molesta a nadie, distinto es la gente que toma en exceso y despues sale con el auto, no tiene nada que ver con el tema y eso tecnicamente esta restringido hace muchos años.
fumar incluso con moderacion en espacios cerrados SI molesta e incluso enferma a quien esta en ese ambiente, obligado o no (incluso existe esa obligatoriedad social quqe dice quelo que se ha ido con los años justamente por las restricciones, o sea si funciona).
a mi me parece bien la ley, en lugares abiertos si se puede fumar, locales incluso, o sea no van a faltar los que vayan alla por eso, pero no van a crear un ambiente cerrado.
a todo esto aca nadie prohibe fumar, probihen fumar en un entorno cerrado y no digan que estas leyes no funcionan, porque la restriccion de lugares para fumar se ha realizado por años y años y siempre funciona, sino estarian todos fumando en las oficinas todavia, en las micros y en el metro, porque pa que andamos con cosas el fumador de santiago al menos le importa una raja tirarle el humo al resto, vas caminando atras de un wn que fuma y te tira todo el humo, ni siquiera les preocupa tirar el humo hacia arriba, para terminarla bien tiran la colilla al suelo, lindos los fumadores chilensis.
-
Por otro lado si todos los fumadores se atendieran en clínicas privadas.... Pero con mis impuestos no tengo porque estar auspiciando la salud de ningún drogadicto... Legal o ilegal más encima que no son ellos solos los que se perjudican
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
a todo esto aca nadie prohibe fumar, probihen fumar en un entorno cerrado y no digan que estas leyes no funcionan, porque la restriccion de lugares para fumar se ha realizado por años y años y siempre funciona, sino estarian todos fumando en las oficinas todavia, en las micros y en el metro, porque pa que andamos con cosas el fumador de santiago al menos le importa una raja tirarle el humo al resto, vas caminando atras de un wn que fuma y te tira todo el humo, ni siquiera les preocupa tirar el humo hacia arriba, para terminarla bien tiran la colilla al suelo, lindos los fumadores chilensis.
:ouch2: Y dale con que las gallinas mean. Mira, extiende tu mano derecha, ahora pégate un par de palmazos en la parte derecha de tu cabeza, si no te resulta vuelves a hacerlo con la izquierda y vuelves a leer.
Todos estamos de acuerdo en que no se fume en lugares en los que existan al mismo tiempo no fumadores, buses, salas de clase, casinos, etc, etc, etc, cualquier lugar público en donde se mezclen ambos tipos de personas y en donde se debe privilegiar el buen aire. Repito por tercera vez, lo que me parece ridículo es que se prohíban además los ambientes exclusivos para fumadores, en donde no exista posibilidad alguna de contaminar el aire de los que no fuman y que por obligación deban compartir espacios públicos en los que sería imposible hacer separaciones, por eso es que a nadie le debiera molestar la existencia de restaurantes, pubs, cafeterías y similares exclusivos para fumadores en donde simplemente los que se contaminan son los que fuman porque los que no fuman tienen cientos de posibilidades superiores en cantidad para entrar , ni siquiera estoy hablando de ambientes separados ya que igualmente se puede traspasar , sino que del local completamente exclusivo y que se prohiba eso me parece ridículo . Por otra parte la comparación y explicación referente al copete me parece a lo menos ilusa por no decir otra cosa porque la realidad en este país la conocemos todos y es bastante mas seria que la que señalas.
-
¡o que me parece ridículo es que se prohíban además los ambientes exclusivos para fumadores, en donde no exista posibilidad alguna de contaminar el aire de los que no fuman y que por obligación deban compartir espacios públicos en los que sería imposible hacer separaciones, por eso es que a nadie le debiera molestar la existencia de restaurantes, pubs, cafeterías y similares exclusivos para fumadores en donde simplemente los que se contaminan son los que fuman porque los que no fuman tienen cientos de posibilidades superiores en cantidad para entrar , ni siquiera estoy hablando de ambientes separados ya que igualmente se puede traspasar , sino que del local completamente exclusivo y que se prohiba eso me parece ridículo
pero a mi me parece un error que exluyas a los trabajadores, porque para ti pueden trabajar en otro lado.
de hecho justamente la ley se hizo en parte por eso, hay que recordar que este tipo de leyes no se hace por molestar solamente o con fines fascistas (a mas de un cm le gustara ahora la ley), sino que como politica de salud, cuyo ministerio desembolsa mucho dinero en estos temas.
-
pero a mi me parece un error que exluyas a los trabajadores, porque para ti pueden trabajar en otro lado.
de hecho justamente la ley se hizo en parte por eso, hay que recordar que este tipo de leyes no se hace por molestar solamente o con fines fascistas (a mas de un cm le gustara ahora la ley), sino que como politica de salud, cuyo ministerio desembolsa mucho dinero en estos temas.
Viejo, nadie está excluyendo trabajadores, lo que digo es que simplemente son ellos los libres de escoger el lugar donde trabajen y mas absurdo me parece que no se puedan habilitar locales exclusivos solo para proteger la salud de trabajadores que perfectamente también pueden ser fumadores sin que a ellos les moleste el tema. El tema es simple, si igualmente no pueden existir estos locales, tampoco existirá la fuente laboral para trabajadores fumadores que no tengan inconveniente en trabajar ahí. Y si es por políticas de salud vuelvo a insistir en el tema del copete en donde Chile la está llevando a nivel sud americano y eso me parece mas preocupante aún. Las políticas se están exagerando y cargando solo para un lado en vez de preocuparse de manera equilibrada de mas temas que son tanto o mas preocupantes y que están generando muertos inocentes cada día.
-
Entonces cerremos las fundiciones, las petroquímicas, las minas y toda empresa contaminante ya que como el pobre trabajador no le queda otra tiene que sacrificar su salud por un miserable sueldo...... :risa2: :pozozipy:
-
Por otro lado si todos los fumadores se atendieran en clínicas privadas.... Pero con mis impuestos no tengo porque estar auspiciando la salud de ningún drogadicto... Legal o ilegal más encima que no son ellos solos los que se perjudican
Sent from Quelofono using Tapatalk
Pta Quelo, eso si que no tiene nada que ver...... es lo mismo que yo alegara sobre el por que con mis impuestos tengo que pagarle el tratamiento a un cachero que se pego sifilis por andarse metiendo con putas :paranoico: :paranoico:
........ o por que con mis impuestos tengo que financiar la salud de wns que no le han trabajado un dia a nadie :cop2:
El tema va por el lado del respeto de las libertades individuales. Yo estoy claro de que si me fumo un pucho al lado de alguien que no lo tolera, le va a molestar y por ende NO LO HAGO (respeto), pero por lo que se da a entender aca, los no fumadores estan tomando actitudes vicerales al respecto y alegan cosas tan absurdas como que le contaminan el aire de la plaza.
En espacios cerrados mixtos estoy de acuerdo que no se fume (incluso como fumador me molesta el aire viciado), pero me parece que se deberia dar libertad de eleccion a los locatarios respecto a su nicho de clientela, y si un tipo quiere hacer un Pub solo para fumadores, bueno, que lo dejen (esa ley incluso atenta contra el libre mercado que tanto se proclama como la panacea del pais desarrollado).
SALUDOS
-
Asi se alegaba tanto contra los ciclistas furiosos y sus ideas retrogradas y talibanas...
Sinceramente ridicula la ley. Ya lo han dicho otros, atenta contra el libre mercado y contra la libertad de eleccion.
Si quieren ser talibanes hay mejores nichos donde apuntar y bastantes poderosos e impuestos perversos que derribar, como para andar jodiendo. Y encuentro bastante desagradable que se generalize, habemos bastantes fumadores que intentamos no molestar al resto como para que la jodan. Los no fumadores a mi parecer quieren derechamente mas derechos que el resto, independientemente de que yo este dejando el pucho. Si les molesta el humo no tienen mas que decirlo y se apaga el pucho. No es que haga diferencia un pucho en el ambiente contaminado de Santiasko, no?
Y por la excusa de los trabajadores, yo ando desde hace 6 meses buscando gente de planta, incluso subi el sueldo hasta donde me dan mis posibilidades y nadie quiso trabajar. tengo a mi sobrino y a un amigo tirando la cola y yo sin poder crecer mas por falta de mano de obra asi que esa es solo una excusa barata, al final la gente siempre prefiere llorar y recibir a trabajar.
El mejor capuccino vainilla de Santiasko lo hacen en Pedro de Valdivia, de Irarrazaval hacia el sur media cuadra, en un pequeño agujero en la pared solo para fumadores. Llame la semana pasada y me comentaron que con esta webada seguramente cierren pues ya no tendran el nicho de clientela. Asi que la excusa de la salud de los trabajadores de una pequeña cafeteria donde todos fuman es patetica.
Lo que veo es que las libertades individuales cada dia se ven recortadas. Que sera mañana, no podras tirarte un peo en la calle porque a alguen le molesta la contaminacion??? No podre echarme un polvo porque al vecino celibe le molesta? En 10 años no sera mas facil preguntar que puedo hacer? Por desgracia estos politicos de mierda ignorantes prohibieron la discriminacion...SEGREGACION ES LA PALABRA! Y ESO ES LO QUE SE HACE CON ESTA LEY DE MIERDA MAL REDACTADA! Y claro, el proximo gobierno legalizara la marihuanay le hara la guerra al pucho mas fuerte, asi todos andaran demasiado weones como para ver como se los fornican sus honorables representantes :enojao:.
A estas alturas me importa un loly a quien le moleste lo que escribo, el nivel de intolerancia leido aqui es realmente grande. Pero claro los adictos al migra-nefersil, al diazepan, a la clormezanona, etc., que manejen dopados no mas, total si chocan es problema de ellos... :chan:
-
Es simplemente una mierda de ley, retrógrada, y que viola libertades individuales básicas. Resulta que los fiscalizadores tiene facultades para entrar a tu habitación de hotel, aún de noche y aún si estás :palmada: , a verificar si alguien está fumando. Aparte de todo es ridícula pues tiene obvios problemas para ser fiscalizada.
Tampoco se permite la creación de clubes de fumadores. Es el colmo. Esto es el anticipo de más restricciones a las libertades individuales.
-
Vaya a ser que la gente aprenda a conversar de forma agradable sin un cigarro en la boca y un wisky en la otra
mire eñor que se le va acabar la plata y el negocio a muuucha gente
:tumtum:
-
Bravo por la ley!! Yujuuuuuuu!
Lero lero :risa2: :risa2: :risa2:
Fuera de webeo, lo unico fome fué q ni en los sectores "fumadores" q obligaron a crear, se pueda fumar ahora. Aunq por mi, la raja, yaq siempre habia q ir ahi por q todos los webas fuman.
Enviado desde Tapatalk
-
Desde este momento... o apagan los puchos, o se van a fumar AFUERA!!! :??
-
Por otro lado si todos los fumadores se atendieran en clínicas privadas.... Pero con mis impuestos no tengo porque estar auspiciando la salud de ningún drogadicto... Legal o ilegal más encima que no son ellos solos los que se perjudican
Sent from Quelofono using Tapatalk
+33 :thumbsup:
-
+33 :thumbsup:
O sea que ahora estás a favor de las clínicas privadas. :risa2: :risa2: :risa2: :risa2:
-
Me fumo un pucho por la nueva ley. :thumbsup:
-
Está bien la ley. En países desarrollados son aún más estrictos.
Habría sido mejor aceptada si se hubiese publicitado bien desde hace unos 6 meses atrás, pero la verdad es que la gente se acostumbra igual, por lo tanto van a alegar unos dos meses (los adictos que creen que su libertad de fumar está por sobré la libertad y la salud de los demás) y luego se van a acostumbrar.
Acá en temuco el mejor resto pub es uno que siempre fue de NO fumadores y es el que más vende.
-
(http://sphotos-e.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/421912_10151250101971266_1548184195_n.jpg)
:lero: :yahoo: :yahoo:
-
Una tontera, letra muerta.
En Chile el mayor problema es el copete, y se andan preocupando del cigarro. Mejor que hagan eso mismo con el alcohol, que webear a un wn que se quiere fumar un pucho.
:thumbdown: :thumbdown:
-
Los costos de enfermedades, accidentes y fallecidos por tabaco triplican a los del copete, por último te matas solito tomando en cambio con el pucho le cagas el aire a todos, esta ley hace justicia sobre todo para los trabajadores de los locales quienes están expuestos en forma permanente al humo tóxico.
No mezclar la ley de alcoholes y la conducción bajo la o fluencia de este con la ley del tabaco, aquí no sirven los empates rascas, son cosas muy diferentes.
-
Los costos de enfermedades, accidentes y fallecidos por tabaco triplican a los del copete, por último te matas solito tomando en cambio con el pucho le cagas el aire a todos, esta ley hace justicia sobre todo para los trabajadores de los locales quienes están expuestos en forma permanente al humo tóxico.
No mezclar la ley de alcoholes y la conducción bajo la o fluencia de este con la ley del tabaco, aquí no sirven los empates rascas, son cosas muy diferentes.
No es empate, solo que si el argumento es la salud y el cuidado de la sociedad, la ley contra el copete deberia ser tan rigurosa como la ley anti-tabaco......... pero los curaitos del congreso dicen lo contrario.
Un wn curao puede matar a otro u otros si una, y nadie se preocupa de eso.
SALUDOS
PD: como seran los pub sin poder vender copete??? :uy: :uy:
....... con eso altiro dejan de haber un monton de conductores ebrios.
-
Los costos de enfermedades, accidentes y fallecidos por tabaco triplican a los del copete, por último te matas solito tomando en cambio con el pucho le cagas el aire a todos, esta ley hace justicia sobre todo para los trabajadores de los locales quienes están expuestos en forma permanente al humo tóxico.
No mezclar la ley de alcoholes y la conducción bajo la o fluencia de este con la ley del tabaco, aquí no sirven los empates rascas, son cosas muy diferentes.
Dime, cuantos muertos en chile hay por el tabaco que otros echan? Dónde están esas cifras
Y respecto al copete, te pongo 2 fotos para que recuerdes bien, como inocentes sufren por el alcohol que otros ingieren:
(http://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2013/02/Emilia-Silva-Figueroa-Facebook1-287x190.jpg)
(http://www.lavozdevalpo.cl/asite/wp-content/uploads/2011/11/kevin-silva.jpg)
Te guste o no, el Alcohol es la peor droga de nuestra sociedad.
-
No es empate, solo que si el argumento es la salud y el cuidado de la sociedad, la ley contra el copete deberia ser tan rigurosa como la ley anti-tabaco......... pero los curaitos del congreso dicen lo contrario.
Un wn curao puede matar a otro u otros si una, y nadie se preocupa de eso.
SALUDOS
PD: como seran los pub sin poder vender copete??? :uy: :uy:
....... con eso altiro dejan de haber un monton de conductores ebrios.
pero estas mal en tu argumento, porque un wn curao mata a otro porque maneja curao no por estar curao en si. Contra los conductores ebrios ya hay leyes y todos estan de acuerdo.
El tema del cigarro afecta al resto solo porque fumen en el mismo lugar (cerrado afecta mucho mas), no tienen que subirse a un auto.
-
Si les afecta, busquen otro Pub no más. :cop2:
Yo voy a prender todos los días un cigarrillo en casa, y con un ventilador tiraré el humo hacia plaza italia. :diablo:
-
Si les afecta, busquen otro Pub no más. :cop2:
Yo voy a prender todos los días un cigarrillo en casa, y con un ventilador tiraré el humo hacia plaza italia. :diablo:
jajaja :cop2:
nada como un whisky on the rocks para conservar el cuerpo :thumbsup:
-
Si les afecta, busquen otro Pub no más. :cop2:
Yo voy a prender todos los días un cigarrillo en casa, y con un ventilador tiraré el humo hacia plaza italia. :diablo:
Uuuuf! Soy alérgica al humo del tabaco y hasta ahora casi no encontraba pubs donde hubiera sectores para no fumadores, bien aislados del olor a pucho. Mis actividades sociales nocturnas se limitaban a juntas en casa de amigos que no fuman, comidas en restaurantes y funciones nocturnas del cine; la última vez que fui a un pub fue hace 1 año en Estados Unidos...no sabes lo contenta que estaba de poder tomarme una cervecita tranquila, sin ese miedo a que encendiera un cigarrillo a mi lado. No me da pena que los fumadores tengan que exponerse al frío o a la lluvia por fumar afuera, yo tengo que matarme de calor en locales sin aire acondicionado, porque no puedo disfrutar del vientecito de las terrazas (tampoco podré con la nueva ley, que creo que es demasiado blanda)
Soy médico también...no sé si tiene sentido discutir si hay vicios o enfermedades peores que el tabaquismo, encuentro que ambas leyes, la de tolerancia cero al copete y la nueva ley antitabaco, pueden producir efectos beneficiosos para la salud de todos.
Francamente, creo que sólo la minoría de los fumadores saben de verdad cuánto daño están haciendo a sus cuerpos y a los cuerpos ajenos con su hábito, pero está también el tema de las libertades personales y cada uno elige con qué se envenena. Los que sí me da lata es ver gente joven que trabaja en locales nocturnos con bronquitis bien rebeldes de tratar y me parece inaceptable el generar ambientes innecesariamente riesgosos de trabajo...el decir que deberían buscarse es otro trabajo, me suena tan desubicado como decir que los 33 mineros debieron haber elegido otro trabajo.
En resumen...viva la venganza de los nerds! O0
-
A mi me gustaría que mi salud, la dejaran en mis manos.
-
en mi castillo, bienvenido sea el cigarro, las leyes weonas no corren aca, llenaremos ceniceros esta noche.
mi salud? bien gracias, si es por pensar en muerte, mejor no salgo a la calle....
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
Precisamente la ley hace eso estimado tander, deja TU salud en tus manos y no la salud más la enfermedad de los demás en tus manos.
Ahora igual puedes fumar donde quieras, en todos los espacios abiertos, en los permitidos y por supuesto en tu casa, dejen los lugares cerrados libres de humo, es mucho mejor para todos, para ti mismo también.
-
Precisamente la ley hace eso estimado tander, deja TU salud en tus manos y no la salud más la enfermedad de los demás en tus manos.
Ahora igual puedes fumar donde quieras, en todos los espacios abiertos, en los permitidos y por supuesto en tu casa, dejen los lugares cerrados libres de humo, es mucho mejor para todos, para ti mismo también.
ningún extremo es bueno, en todo debe haber matices, con separar, diferenciar y dar a conocer que estas frente a una zona comun, de no fumadores o de fumadores era mas que suficiente, no puedes ser tan tajante en prohibir todo pensando en que a alguien mas va a afectar,si es asi mañana sacaran una ley que prohiba bañarte todos los dias porque en algun lugar habrá alguien que se muera en el futuro por no poder tomar de esa agua que tu ocupaste para el baño.
lo único mas ridículo que esta ley en este fin de semana ha sido ver afuera de muchos pub una cantidad de gente impresionante de gente que salia a fumar, como el vicio y fanatismo puede ser tanto para ir a un lugar y estar toda la anoche afuera fumando.
-
En esta ocasión estoy 100% con TSF. :thumbsup:
Respecto al vicio, no hay nada que hacer. Cuando el sistema te exige o demanda alguna sustancia, se la das o te comienzas a sentir mal.
A mi afortunadamente jamás me agarró el vicio. Solo fumo en fiestas, llevo mis Cohiba para ser un CM, y fumo como carretonero. Pero puedo pasar meses sin síndrome de abstinencia.
Sin embargo hay que entender que este mundo no es para fumadores, o para no-fumadores. Aquí vivimos todos y debemos aprener a convivir; no a prohibir a un grupo en desmedro del otro. Es mejor gastar tiempo en eso, que usar el estilo chilensis que "si algo no me gusta, vamos prohibieno merda, y denostando al que lo hace". Una visión en mi opinión, miope, mezquina, rancia, añeja y caduca.
-
En esta ocasión estoy 100% con TSF. :thumbsup:
Sin embargo hay que entender que este mundo no es para fumadores, o para no-fumadores. Aquí vivimos todos y debemos aprener a convivir; no a prohibir a un grupo en desmedro del otro. Es mejor gastar tiempo en eso, que usar el estilo chilensis que "si algo no me gusta, vamos prohibieno merda, y denostando al que lo hace". Una visión en mi opinión, miope, mezquina, rancia, añeja y caduca.
Acá no se está no se está prohibiendo el consumo de tabaco, ni se está denostando a los fumadores...la gente puede seguir fumando, sólo que debe hacerlo en recintos abiertos o en la privacidad de sus casas, para que no afecten con su vicio a terceras personas. Yo a veces consumo alcohol, sé apreciar una buena cerveza, pero sé que si manejo un auto bajo la influencia del alcohol, me convierto en un peligro para los demás, así que jamás me quejé por la ley de tolerancia cero.
La ley antitabaco no es un invento chileno, sólo se está siguiendo un tendencia a nivel mundial y lo estamos haciendo en forma tardía. Ahora, es verdad que la cultura y las costumbres influyen en este tipo de discusión: yo crecí en un hogar sin ceniceros y las visitas siempre debían irse a fumar al fondo del patio o a la calle, así que me parece francamente insólito que la gente fume en lugares cerrados y me cuesta entender por qué la gente encuentra tan terrible esta ley.
-
A mi me gustaría que mi salud, la dejaran en mis manos.
muy bien, entonces yo tambien quiero que mi salud este en mis manos y no en la de otro wn fumando al lado, gracias por el apoyo :thumbsup:
Acá no se está no se está prohibiendo el consumo de tabaco, ni se está denostando a los fumadores...la gente puede seguir fumando.....
exacto, la ley no prohibe fumar, creo haber leido a algun forero de los que se quejan utilizar la frase "los derechos de uno terminan cuando comienzan los del resto".
igual que beber alcohol, tu derecho a beber termina cuando quieres conducir un vehiculo.
-
muy bien, entonces yo tambien quiero que mi salud este en mis manos y no en la de otro wn fumando al lado, gracias por el apoyo :thumbsup:
Si usted maneja un vehículo a gasolina, le pedimos encarecidamente que desde ahora camine, así tampoco nos contamina el aire con lo que expulsa su auto vía tubo de escape. :thumbsup:
Si es por tomar el tema en la ironía y pedir cualquier cosa ... ::)
-
Si usted maneja un vehículo a gasolina, le pedimos encarecidamente que desde ahora camine, así tampoco nos contamina el aire con lo que expulsa su auto vía tubo de escape. :thumbsup:
Si es por tomar el tema en la ironía y pedir cualquier cosa ... ::)
Lo que es a mí el tema ya me cansó, la falta de comprensión lectora es salvaje. Por mas de que explicas que lo que se reclama es que se habiliten locales exclusivos para fumadores no entienden y siguen con la misma pelotudés de que se contamina al que no fuma y bla,bla,bla :cop2:
-
Acá no se está no se está prohibiendo el consumo de tabaco, ni se está denostando a los fumadores...la gente puede seguir fumando, sólo que debe hacerlo en recintos abiertos o en la privacidad de sus casas, para que no afecten con su vicio a terceras personas. Yo a veces consumo alcohol, sé apreciar una buena cerveza, pero sé que si manejo un auto bajo la influencia del alcohol, me convierto en un peligro para los demás, así que jamás me quejé por la ley de tolerancia cero.
La ley antitabaco no es un invento chileno, sólo se está siguiendo un tendencia a nivel mundial y lo estamos haciendo en forma tardía. Ahora, es verdad que la cultura y las costumbres influyen en este tipo de discusión: yo crecí en un hogar sin ceniceros y las visitas siempre debían irse a fumar al fondo del patio o a la calle, así que me parece francamente insólito que la gente fume en lugares cerrados y me cuesta entender por qué la gente encuentra tan terrible esta ley.
¿Acá en el tema? Hace rato, con la supuesta moralidad de algunos foreros que creen que el tema es que existen los malos que fuman, y ellos las pobres víctimas del humo del cigarrillo, que supuestamente sería el único contaminante en el mundo. ::)
Me pregunto yo cuántas personas hoy en Chile que están festejando por esto, y les gusta el aire limpio, tienen más de un auto, tienen bosca, chimenea, ciudan el agua, la electricidad, etc etc etc
La ley es talibana y la verdad compromete gravemente las libertades de la gente. Cuando se habla de libertad, se dice porque existe la forma en que ambas personas, la que fuma y la que no, puedan compartir. Quien cree que libertad solo aplica a sus propias necesidades, y el resto tiene "vicios" que deben ser combativos, está siendo anti social. Tanto, como el que fuma y tira el humo en la cara del resto. Hay soluciones que pueden dejar contenta a la mayoría, desafortunadamente en Chile nos acostumbrados a prohibir todo, y lo que no a dejarlo debajo de la alfombra.
Pero bué, ya está aprobada la ley, a respetarla no más. No creo que una discusión bizantina arregle nada. Por mi lado, fumaré en casa y donde me dejen mis amigos, nunca me ha gustado fumar en restaurantes o en la calle.
-
Lo que es a mí el tema ya me cansó, la falta de comprensión lectora es salvaje. Por mas de que explicas que lo que se reclama es que se habiliten locales exclusivos para fumadores no entienden y siguen con la misma pelotudés de que se contamina al que no fuma y bla,bla,bla :cop2:
Secundo.
-
Lo que es a mí el tema ya me cansó, la falta de comprensión lectora es salvaje. Por mas de que explicas que lo que se reclama es que se habiliten locales exclusivos para fumadores no entienden y siguen con la misma pelotudés de que se contamina al que no fuma y bla,bla,bla :cop2:
pero tu rechazas el argumento de los trabajadores, todo porque el CM elige donde trabajar.
todos aca tienen falta de comprension lectora segun tu entonces (incluyendote), tienes que ser mas abierto de mente y aceptar que la gente puede tener distintos puntos de vista.
Si usted maneja un vehículo a gasolina, le pedimos encarecidamente que desde ahora camine, así tampoco nos contamina el aire con lo que expulsa su auto vía tubo de escape. :thumbsup:
Si es por tomar el tema en la ironía y pedir cualquier cosa ... ::)
en efecto, trato de evitar manejar vehiculo :thumbsup:
sobretodo en lugares cerrados como pubs y restaurantes
pero no tiene nada que ver con el post, siguen mezclando...
-
¿Acá en el tema? Hace rato, con la supuesta moralidad de algunos foreros que creen que el tema es que existen los malos que fuman, y ellos las pobres víctimas del humo del cigarrillo, que supuestamente sería el único contaminante en el mundo. ::)
Me pregunto yo cuántas personas hoy en Chile que están festejando por esto, y les gusta el aire limpio, tienen más de un auto, tienen bosca, chimenea, ciudan el agua, la electricidad, etc etc etc
La ley es talibana y la verdad compromete gravemente las libertades de la gente. Cuando se habla de libertad, se dice porque existe la forma en que ambas personas, la que fuma y la que no, puedan compartir. Quien cree que libertad solo aplica a sus propias necesidades, y el resto tiene "vicios" que deben ser combativos, está siendo anti social. Tanto, como el que fuma y tira el humo en la cara del resto. Hay soluciones que pueden dejar contenta a la mayoría, desafortunadamente en Chile nos acostumbrados a prohibir todo, y lo que no a dejarlo debajo de la alfombra.
Pero bué, ya está aprobada la ley, a respetarla no más. No creo que una discusión bizantina arregle nada. Por mi lado, fumaré en casa y donde me dejen mis amigos, nunca me ha gustado fumar en restaurantes o en la calle.
a la gente no le gusta que la molesten o verse perjudicado por el resto.
el estado trata de disminuir costos en salud.
la discusion no va para ese lado, uds. la tratan de llevar alla.
en fin, esta claro que no cambiaran su opinion respecto al tema tampoco...
-
a la gente no le gusta que la molesten o verse perjudicado por el resto.
el estado trata de disminuir costos en salud.
la discusion no va para ese lado, uds. la tratan de llevar alla.
en fin, esta claro que no cambiaran su opinion respecto al tema tampoco...
¿Y para dónde va la discusión? ¿O sea que aparte de decirnos si podemos fumar o no, ahora nos vas a decir hacia donde tenemos que llevar la discusión? Te pasaste.
-
¿Y para dónde va la discusión? ¿O sea que aparte de decirnos si podemos fumar o no, ahora nos vas a decir hacia donde tenemos que llevar la discusión? Te pasaste.
dale con que va a llover, si nadie ha dicho que no pueden fumar, los cigarros aun los venden, vaya a su negocio cercano :cop2:
-
dale con que va a llover, si nadie ha dicho que no pueden fumar, los cigarros aun los venden, vaya a su negocio cercano :cop2:
<CM>Mis cigarrillos no los veden cualquiera.</CM> ;D
-
La ley es talibana y la verdad compromete gravemente las libertades de la gente. Cuando se habla de libertad, se dice porque existe la forma en que ambas personas, la que fuma y la que no, puedan compartir. Quien cree que libertad solo aplica a sus propias necesidades, y el resto tiene "vicios" que deben ser combativos, está siendo anti social. Tanto, como el que fuma y tira el humo en la cara del resto. Hay soluciones que pueden dejar contenta a la mayoría, desafortunadamente en Chile nos acostumbrados a prohibir todo, y lo que no a dejarlo debajo de la alfombra.
Cada vez que me expongo al humo del cigarro, tengo como 50 % de chance de hacer una bronquitis que muchas veces termino tratando con antibióticos...y ahora soy antisocial, porque quiero mantenerme sana y productiva, pero qué nivel de egoísmo el mío.
Sarcasmo aparte, veo que tú mismo admites que es antisocial tirarle el humo en la cara a otra persona. Creo que el meollo del problema, está en que muchos fumadores no se dan cuenta que el humo se expande por toda la habitación y que los contaminantes pueden impregnar las paredes y muebles hasta por 2 semanas...como sus sistemas olfativos están afectados por su tabaquismo, sólo son conscientes del daño que provoca el humo visible. Claro que tenemos problemas con varias fuentes contaminantes, pero el número y concentración de químicos en un recinto cerrado con gente fumando, es mucho, mucho mayor al de un recinto abierto en una ciudad contaminada, incluso en preemergencia. Por cierto, las emisiones de los vehículos y fábricas son fiscalizadas frecuentemente... y al menos yo sí me fijé en las emisiones de CO2 al escoger mi auto.
De verdad no veo otra solución de convivencia de fumadores y no fumadores, que genere mayor bienestar común que ésta. Por supuesto que antes podía elegir no entrar a lugares para fumadores (pese a que mis opciones eran onda...carrete en Chuck E. Cheese 's), pero te daba esa lata que deben sentir algunos discapacitados, cuando no encuentran entradas aptas para sillas de ruedas. Y , como se ha repetido acá hasta el cansancio, está el daño a los trabajadores de los ex locales para fumadores...el daño también es considerable en los trabajadores que ya fuman, porque la exposición al humo se hace constante.
-
dale con que va a llover, si nadie ha dicho que no pueden fumar, los cigarros aun los venden, vaya a su negocio cercano :cop2:
A lo mejor fuma mentolados :plumapluma: :uy:
-
:D
Encuentro que los chilenos somos tan cínicos a veces :enojao:
Por ejemplo, acá en la pega (área salud) hay espacios destinados para fumadores, por más que se hable de los problemas a la salud, leyes, etc. que el estatuto administrativo y la cacha e la espá, pero de todas formas se da el pie para que se fume dentro de la pega, o sea, aparte de cometer un "ilícito" también se comete una falta a la productividad (5 minutos por cigarro, por 15 o 10 es casi una hora perdida).
En cambio si alguien se toma una chelita, aunque sea 0º de alcohol te crucifican, si posteas una foto en alguna red social con un copete en la mano te crucifican, si sabes más que el resto de cervezas te crucifican, si en una cena pides cerveza en vez de vino la misma cosa...
::)
-
:D
Encuentro que los chilenos somos tan cínicos a veces :enojao:
Por ejemplo, acá en la pega (área salud) hay espacios destinados para fumadores, por más que se hable de los problemas a la salud, leyes, etc. que el estatuto administrativo y la cacha e la espá, pero de todas formas se da el pie para que se fume dentro de la pega, o sea, aparte de cometer un "ilícito" también se comete una falta a la productividad (5 minutos por cigarro, por 15 o 10 es casi una hora perdida).
En cambio si alguien se toma una chelita, aunque sea 0º de alcohol te crucifican, si posteas una foto en alguna red social con un copete en la mano te crucifican, si sabes más que el resto de cervezas te crucifican, si en una cena pides cerveza en vez de vino la misma cosa...
::)
jajajja..cara de nalga pelando a los colegas porque sacan la vuelta posteando en el foro.... :cop2: :cop2:
:risa2: :risa2: :risa2:
-
Cada vez que me expongo al humo del cigarro, tengo como 50 % de chance de hacer una bronquitis que muchas veces termino tratando con antibióticos...y ahora soy antisocial, porque quiero mantenerme sana y productiva, pero qué nivel de egoísmo el mío.
No se trata de eso.
El tema para mí es simple: cuando un ser humano busca que el resto tome X actitudes para que él, pueda vivir la vida como quiere, es anti social. Social, de sociedad. Es decir, vivimos en sociedad, con virtudes y defectos. Uno debe tener una cuota de adaptación a la sociedad, y aceptar algunas conductas por muy malas que nos parezcan.
Acá no hablamos de nada más grave que fumar un pucho, y dar la oportunidad a un dueño de Pub de poder tener lugares diferenciados para fumar.
Cuando yo salgo con amigos que no fuman, no tengo jamás un solo problema para que vayamos al sector no fumadores, por ejemplo, ya que entiendo que no puedo obligar al resto a vivir mi vida; también tengo que ceder.
Lo de la salud a mi me parece un argumento bastante básico, ya que hay cientos de otras fuentes contaminantes que aceptamos sin problema. Como las termo eléctricas que cierto gobierno aprobó en masa; y la oposición a Hidro Eléctricas, para no "arruinar la Patagonia".
Sarcasmo aparte, veo que tú mismo admites que es antisocial tirarle el humo en la cara a otra persona. Creo que el meollo del problema, está en que muchos fumadores no se dan cuenta que el humo se expande por toda la habitación y que los contaminantes pueden impregnar las paredes y muebles hasta por 2 semanas...como sus sistemas olfativos están afectados por su tabaquismo, sólo son conscientes del daño que provoca el humo visible. Claro que tenemos problemas con varias fuentes contaminantes, pero el número y concentración de químicos en un recinto cerrado con gente fumando, es mucho, mucho mayor al de un recinto abierto en una ciudad contaminada, incluso en preemergencia. Por cierto, las emisiones de los vehículos y fábricas son fiscalizadas frecuentemente... y al menos yo sí me fijé en las emisiones de CO2 al escoger mi auto.
Por supuesto que es anti social lanzar el humo a la cara de la gente. Yo me he agarrado con giles que van caminando, aspiran, botan el humo "para el lado", y al que le llega, le llega. También el que fuma debe tener esa cuota de adaptación social de la que hablo. Porque todos debemos participar.
Donde no estoy de acuerdo, es cuando en vez de segmentar, prohibes. Ese es mi problema: prohibir. No segmentar, no mejorar, no educar siquiera. Yo Estado le digo a Mauricio Santander qué debe hacer en su tiempo libre, para que él ceda en todo, respecto a otra persona.
Tengo claro que todavía puedo fumar; molesta que ahora uno tenga que buscar un PUB donde te dejen hacerlo; o estés en la calle lanzando el humo para que la gente que está dentro sea feliz; pero el pobre que tiene que pasar por esa calle donde habrá 20 persona fumando, se vaya con la nube de humo durante buenos metros.
De verdad no veo otra solución de convivencia de fumadores y no fumadores, que genere mayor bienestar común que ésta. Por supuesto que antes podía elegir no entrar a lugares para fumadores (pese a que mis opciones eran onda...carrete en Chuck E. Cheese 's), pero te daba esa lata que deben sentir algunos discapacitados, cuando no encuentran entradas aptas para sillas de ruedas. Y , como se ha repetido acá hasta el cansancio, está el daño a los trabajadores de los ex locales para fumadores...el daño también es considerable en los trabajadores que ya fuman, porque la exposición del humo se hace constante.
Yo veo muchas soluciones, pero pasan por ceder y llegar a un acuerdo.
Si somos como los niños que salen a protestar por una mejor educación, y las quieren todas, claro jamás veremos luz verde. Pero si tomamos en consideración no sólo nuestro metro cuadrado, sino el del vecino; es decir, funcionamos como sociedad, podemos llegar a mejores arreglos que hacerlo a la Chilena: prohibamos todo porque no tenemos la paciencia para educar.
Así, es la sociedad que hemos construído, y tengo clarísimo que no sirve.
-
jajajja..cara de nalga pelando a los colegas porque sacan la vuelta posteando en el foro.... :cop2: :cop2:
:risa2: :risa2: :risa2:
:D si igual la pensé, pero no era el espíritu de lo que postié :cop2:
-
:D
Encuentro que los chilenos somos tan cínicos a veces :enojao:
Por ejemplo, acá en la pega (área salud) hay espacios destinados para fumadores, por más que se hable de los problemas a la salud, leyes, etc. que el estatuto administrativo y la cacha e la espá, pero de todas formas se da el pie para que se fume dentro de la pega, o sea, aparte de cometer un "ilícito" también se comete una falta a la productividad (5 minutos por cigarro, por 15 o 10 es casi una hora perdida).
En cambio si alguien se toma una chelita, aunque sea 0º de alcohol te crucifican, si posteas una foto en alguna red social con un copete en la mano te crucifican, si sabes más que el resto de cervezas te crucifican, si en una cena pides cerveza en vez de vino la misma cosa...
::)
A lo mejor te gusta que te crucifiquen. :uy:
-
A lo mejor te gusta que te crucifiquen. :uy:
:uy: prefiero otro tipo de torturas, jajaja
-
:uy: prefiero otro tipo de torturas, jajaja
salió PM parece :risa2: :risa2: :palmada:
Por supuesto que es anti social lanzar el humo a la cara de la gente. Yo me he agarrado con giles que van caminando, aspiran, botan el humo "para el lado", y al que le llega, le llega. También el que fuma debe tener esa cuota de adaptación social de la que hablo. Porque todos debemos participar.
tambien es un tema que muchas personas cuando fuman no respetan al resto, tirando el humo hacia atras o al lado cuando caminan por ejemplo, pero afecta menos a la salud en un espacio abierto.
-
(http://sphotos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/182396_4668751400724_2054209611_n.jpg)
-
:uy: prefiero otro tipo de torturas, jajaja
[spoiler]¿Empalamiento?[/spoiler] :uy:
-
[spoiler]¿Empalamiento?[/spoiler] :uy:
:ouch2:
:cop2: :cop2:
jajajajjajaja :D
-
Y ya se nos viene el invierno....... 8)
(http://manuelpozo.com/chiste%20articulos%20para%20el%20fumador.jpg)
-
Me conmueve hasta el borde de las lágrimas la solidaridad de los CM preocupados por la salud de los potenciales empleados de lugares sólo para fumadores, debo entender que están preocupados también de los demás compatriotas que trabajan en faenas con contaminación y obviamente pagan bonos para tener huella de carbono neutra...... :velhopozo:
-
Me conmueve hasta el borde de las lágrimas la solidaridad de los CM preocupados por la salud de los potenciales empleados de lugares sólo para fumadores, debo entender que están preocupados también de los demás compatriotas que trabajan en faenas con contaminación y obviamente pagan bonos para tener huella de carbono neutra...... :velhopozo:
Diría que no corresponde empatar a la contaminación que es producida por actividades necesarias (fabriles, transporte, etc), con la contaminación que produce una actividad absolutamente innecesaria y comprobadamente destructiva como es el fumar.
Imagino que eres un fumador y procuras defender tu derecho a ejercer dicho vicio. Los argumentos que usas son parecidos a los que usaba un fumador muy cercano, antes de enterarse de su cáncer. Desgraciadamente fui testigo de su dolorosa agonía y el sufrimiento de su familia (que abarcó a la mía).
-
Diría que no corresponde empatar a la contaminación que es producida por actividades necesarias (fabriles, transporte, etc), con la contaminación que produce una actividad absolutamente innecesaria y comprobadamente destructiva como es el fumar.
Ahhh, entonces si es necesario podemos matar trabajadores....doble :pozozipy: :pozozipy:
-
Ahhh, entonces si es necesario podemos matar trabajadores....doble :pozozipy: :pozozipy:
Hay una diferencia: en las actividades necesarias en que el trabajador o personas en general se ven expuestos a contaminación, se procura que esta se mantenga bajo ciertos límites, de modo que idealmente no tenga efectos sobre la salud.
En el caso de los fumadores, curiosa actividad innecesaria donde el sujeto se mete cantidades masivas de compuestos cancerígenos en el cuerpo, no hay control alguno (salvo quizás cuando ya es demasiado tarde). Súmese a esto que estos suicidas pretenden además que hayan otras personas que para atenderlos en lugares cerrados exclusivos, tendrán que aspirar involuntariamente los contaminantes que "les sobran" a los fumadores.
El que pueda aislarse el efecto de esta estupidez mediante la creación de "lugares exclusivos para fumadores" es una falacia. El efecto de las consecuencias de fumar abarcan mucho mas allá del humito. El tabaco produce cancer y varias otras enfermedades. El sufrimiento, el costo para la sociedad, el impacto sobre el sistema de salud, etc, de estos enfermos hace que el resto de las personas sean afectadas significativamente aún sin aspirar nada de humo.
Apoyo 100% las medidas restrictivas. Aparte de hacer respetar el aire de los no fumadores, espero que la incomodidad producida sobre los fumadores salve al menos a algunos jóvenes de adquirir el vicio.
-
Yo me pregunto.... existe algún dato de cuantas personas mueren en Chile por ser fumadores pasivos?????
quien tenga el dato que lo comparta por favor :thumbsup:
A todo esto el fin de semana salí a tomar algo con amigos... el panorama era que la calle afuera de los pubs estaba llena de fumadores, esto implica que la gente toma menos, ergo menos ganancias para los pubs... tengo un amigo dueño de pub acá en viña y el me lo confirmó.
yo estoy de acuerdo con que se prohíba fumar en restaurantes y lugares públicos cerrados en general, pero prohibirlo en los pubs y discos me parece un exceso... coincido con los que dicen que estos lugares deberían tener espacios para los fumadores... además que ni siquiera en las terrazas se puede fumar, porque debe tener una separación de 3 metros de la pared, cosa que casi ningún lugar tiene.
-
Que buena ley wn :clap:
holi :velhopozo:
-
Yo me pregunto.... existe algún dato de cuantas personas mueren en Chile por ser fumadores pasivos?????
quien tenga el dato que lo comparta por favor :thumbsup:
A todo esto el fin de semana salí a tomar algo con amigos... el panorama era que la calle afuera de los pubs estaba llena de fumadores, esto implica que la gente toma menos, ergo menos ganancias para los pubs... tengo un amigo dueño de pub acá en viña y el me lo confirmó.
yo estoy de acuerdo con que se prohíba fumar en restaurantes y lugares públicos cerrados en general, pero prohibirlo en los pubs y discos me parece un exceso... coincido con los que dicen que estos lugares deberían tener espacios para los fumadores... además que ni siquiera en las terrazas se puede fumar, porque debe tener una separación de 3 metros de la pared, cosa que casi ningún lugar tiene.
No tengo cifras de Chile, igual es una cifra complicada de calcular, por la gran cantidades de enfermedades que provoca el humo del cigarrillo...pero a nivel mundial, según un estudio publicado en la revista The Lancet, ser fumador pasivo sería responsable de aprox. 1% de todas las muertes. En Chile sería aprox mil muertes al año...si les parece que no es mucho, es como la mitad de los que mueren al año en accidentes de tránsito y se calcula que el 28% de ellos son niños.
Y eso sólo es la mortalidad, estamos los que nos enfermamos. Puede ser que la crisis que se le provocaron un asmático fumándole encima, no haya sido fatal, pero igual le hicieron un daño ( o al menos le causaron una gran molestia).
¿Por qué es exagerado prohibir el tabaco en pubs y discos? ¿Porque son lugares pensados para adultos? Que sepa, al cumplir 18 años no te haces mágicamente inmune al daño del humo del cigarrillo.
Para los que insisten con los sectores o locales exclusivos para fumadores: así era la norma antigua y se cambió porque no funcionó. Una vez fui a un local en Isidora Goyenechea, con el sector de no fumadores plagado de gente fumando...¡algunos lo hacían al ladito del cartel "no fumar"! Sólo no le saqué foto, porque estaba aguantando la respiración y salí corriendo de allí. Me hubiera encantado denunciar al local, pero como he visto carabineros fumando en sus comisarías, al final me dio lata.
Lo del efecto de disminución del consumo de alcohol estaba previsto y por eso se quejaban los dueños de locales...ahí tienen los "preocupados" de que el alcohol es supuestamente un vicio peor, matamos a dos pájaros de un tiro XD. Pero en serio, probablemente eso sucederá sólo hasta que la gente se acostumbre, seguro en invierno ya les dará lata salir a fumar...en los países desarrollados, los pubs son un buen negocio, incluso si no se puede fumar en ellos.
-
A todo esto el fin de semana salí a tomar algo con amigos... el panorama era que la calle afuera de los pubs estaba llena de fumadores, esto implica que la gente toma menos, ergo menos ganancias para los pubs... tengo un amigo dueño de pub acá en viña y el me lo confirmó.
O sea que la ley antitabaco de pasadita ayuda a reducir el consumo de alcohol, mish
-
En Chile sería aprox mil muertes al año...si les parece que no es mucho, es como la mitad de los que mueren al año en accidentes de tránsito y se calcula que el 28% de ellos son niños.
Entonces mueren mas personas por accidentes de tránsito por culpa del alcohol que los que puedan morir como fumadores pasivos porque si fueran mil muertes al año te aseguro que a lo menos 990 son de fumadores que han decidido joderse bajo su responsabilidad su propio organismo y el resto podría ser y solo podría ser que mueran por efecto de otros fumadores así que a otro perro con ese hueso. El alcohol es mucho mas mortal que el cigarrillo si lo tomamos como consecuencia de daños a terceros.
-
Entonces mueren mas personas por accidentes de tránsito por culpa del alcohol que los que puedan morir como fumadores pasivos porque si fueran mil muertes al año te aseguro que a lo menos 990 son de fumadores que han decidido joderse bajo su responsabilidad su propio organismo y el resto podría ser y solo podría ser que mueran por efecto de otros fumadores así que a otro perro con ese hueso. El alcohol es mucho mas mortal que el cigarrillo si lo tomamos como consecuencia de daños a terceros.
haciendo tu analogia....
alcohol con daño a terceros ---> persona manejando en estado de ebriedad = ILEGAL
fumador con daño a terceros ---> persona fumando con otras personas en sector cerrado = ILEGAL
---> a nadie le prohiben fumar y beber alcohol, se prohibe que se haga cuando dañe o pueda dañar a un tercero
:thumbsup:
-
Entonces mueren mas personas por accidentes de tránsito por culpa del alcohol que los que puedan morir como fumadores pasivos porque si fueran mil muertes al año te aseguro que a lo menos 990 son de fumadores que han decidido joderse bajo su responsabilidad su propio organismo y el resto podría ser y solo podría ser que mueran por efecto de otros fumadores así que a otro perro con ese hueso. El alcohol es mucho mas mortal que el cigarrillo si lo tomamos como consecuencia de daños a terceros.
Nopes, esas mil personas al año son sólo fumadores pasivos...las muertes de gente que fuma activamente y que decide "joderse libremente sus organismos", son otras miles más.
No todos los accidentes automovilísticos son causados por personas bajo la influencia del alcohol...además que ya existe una ley de tolerancia cero para las personas que toman y conducen (y el castigo es cárcel, no UTMs), ley con la que estoy absolutamente de acuerdo, pese que me tomo mis cervecitas de vez en cuando. Sé que no puedo poner en riesgo la vida de terceros, con mis hábitos personales , así que espero similar actitud en los fumadores.
Y bueno, con la ley anti-tabaco está disminuyendo el consumo de alcohol en pubs, espero que estés contento y aliviado.
-
Sé que no puedo poner en riesgo la vida de terceros, con mis hábitos personales , así que espero similar actitud en los fumadores.
:clap:
-
es mas fácil que un simio entienda física nuclear a enseñar a un humano el respeto por otros... :velhopozo:
falta mi general... mucho pataleo y reclamo... acaten señores
-
yo estoy de acuerdo con que se prohíba fumar en restaurantes y lugares públicos cerrados en general, pero prohibirlo en los pubs y discos me parece un exceso... coincido con los que dicen que estos lugares deberían tener espacios para los fumadores... además que ni siquiera en las terrazas se puede fumar, porque debe tener una separación de 3 metros de la pared, cosa que casi ningún lugar tiene.
Eso pues estimado. Si nadie ataca el derecho que tienen los no fumadores, y yo al menos no amparo fumar en lugares como restaurantes, o lanzar el humo en la cara.
Es en algunos puntos donde se les pasó la mano y por mucho.
Y ahora Girardi, el paladín de las facturas truchas, propone que incluso se prohiba fumar ... en los vehículos particulares. :zipynana: Después vamos a tener que pedir permiso para tirarnos un peo en nuestra propia casa.
Se supone que la Dictadura se había terminado.
-
es mas fácil que un simio entienda física nuclear a enseñar a un humano el respeto por otros... :velhopozo:
falta mi general... mucho pataleo y reclamo... acaten señores
Oye, los dos estamos advertidos.
Chócala, si somos hermanos! :pozozipy:
:risa2:
-
El CM cree que va a vivir para siempre.
Ups, me equivoqué de foro. :uy:
-
Oye, los dos estamos advertidos.
Chócala, si somos hermanos! :pozozipy:
:risa2:
bah, si, qué onda??? De q´ me perdí?? Jjajajaa
-
bah, si, qué onda??? De q´ me perdí?? Jjajajaa
Así no má somos los bakanes poh. :flaite:
-
El tabaco produce caída del pelo ... OMG :?? ... too late :-[
:risa2:
-
Eso pues estimado. Si nadie ataca el derecho que tienen los no fumadores, y yo al menos no amparo fumar en lugares como restaurantes, o lanzar el humo en la cara.
Es en algunos puntos donde se les pasó la mano y por mucho.
Y ahora Girardi, el paladín de las facturas truchas, propone que incluso se prohiba fumar ... en los vehículos particulares. :zipynana: Después vamos a tener que pedir permiso para tirarnos un peo en nuestra propia casa.
Se supone que la Dictadura se había terminado.
en paises civilizados los autos deben venderse sin encendedor ni cenicero como base y el pack fumador debe ser un opcional de pago
-
en paises civilizados los autos deben venderse sin encendedor ni cenicero como base y el pack fumador debe ser un opcional de pago
En países civilizados, te dejan fumar marihuana en la calle. :pozozipy:
_inserte_KO_aquí_ :risa2:
-
En países civilizados, te dejan fumar marihuana en la calle. :pozozipy:
_inserte_KO_aquí_ :risa2:
y aca en la calle te dejan fumar
donde no te dejan fumar es en espacios cerrados.
-
Complementando la información de MadSerena, y como antecedentes de interés, unos datos aportados por el Ministerio de Salud sobre consecuencias del tabaquismo en Chile:
(http://i46.tinypic.com/141txrn.jpg)
-
Así no má somos los bakanes poh. :flaite:
y porque te advirtieron?? y cuanto dura la advertencia?? es una marca indeleble que debo cargar por el resto de mis dias foristicos?? un CM puede estar advertido?
-
No tengo cifras de Chile, igual es una cifra complicada de calcular, por la gran cantidades de enfermedades que provoca el humo del cigarrillo...pero a nivel mundial, según un estudio publicado en la revista The Lancet, ser fumador pasivo sería responsable de aprox. 1% de todas las muertes. En Chile sería aprox mil muertes al año...si les parece que no es mucho, es como la mitad de los que mueren al año en accidentes de tránsito y se calcula que el 28% de ellos son niños.
Y eso sólo es la mortalidad, estamos los que nos enfermamos. Puede ser que la crisis que se le provocaron un asmático fumándole encima, no haya sido fatal, pero igual le hicieron un daño ( o al menos le causaron una gran molestia).
¿Por qué es exagerado prohibir el tabaco en pubs y discos? ¿Porque son lugares pensados para adultos? Que sepa, al cumplir 18 años no te haces mágicamente inmune al daño del humo del cigarrillo.
Para los que insisten con los sectores o locales exclusivos para fumadores: así era la norma antigua y se cambió porque no funcionó. Una vez fui a un local en Isidora Goyenechea, con el sector de no fumadores plagado de gente fumando...¡algunos lo hacían al ladito del cartel "no fumar"! Sólo no le saqué foto, porque estaba aguantando la respiración y salí corriendo de allí. Me hubiera encantado denunciar al local, pero como he visto carabineros fumando en sus comisarías, al final me dio lata.
Lo del efecto de disminución del consumo de alcohol estaba previsto y por eso se quejaban los dueños de locales...ahí tienen los "preocupados" de que el alcohol es supuestamente un vicio peor, matamos a dos pájaros de un tiro XD. Pero en serio, probablemente eso sucederá sólo hasta que la gente se acostumbre, seguro en invierno ya les dará lata salir a fumar...en los países desarrollados, los pubs son un buen negocio, incluso si no se puede fumar en ellos.
Fuente por favor :thumbsup:
-
y porque te advirtieron?? y cuanto dura la advertencia?? es una marca indeleble que debo cargar por el resto de mis dias foristicos?? un CM puede estar advertido?
Viejo, es una marca que indica que eres especial. Llévala con orgullo. 8)
:risa2:
No tengo idea de cuánto dura en realidad. :-[
-
Viejo, es una marca que indica que eres especial. Llévala con orgullo. 8)
:risa2:
No tengo idea de cuánto dura en realidad. :-[
Yo estuve como 6 meses con el estigma, parece que te marcan y se olvidan hasta que tienen que marcar a otro
-
han baneado gente?? temporalmente o de for laif... ?? ::)
-
han baneado gente?? temporalmente o de for laif... ?? ::)
No, para que baneen se tienen que juntar muchas características. Por ejemplo:
- Que les guste el colo
- Que tengan firmas animadas
- Que posteen trolleadas
Y así por decir. :diablo: :diablo: :diablo:
-
Fuente por favor :thumbsup:
Ya había dicho que en la revista The Lancet, era cosa de buscar en Google, pero aquí el link del Abstract
http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(10)61388-8/abstract (http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(10)61388-8/abstract)
-
y porque te advirtieron?? y cuanto dura la advertencia?? es una marca indeleble que debo cargar por el resto de mis dias foristicos?? un CM puede estar advertido?
Lo banearon por invitar gentilmente a otros foristas a practicar la variedad serzual :risa2:
en realidad fue segunda derivada de otro banneo :chan: ...
-
Ya había dicho que en la revista The Lancet, era cosa de buscar en Google, pero aquí el link del Abstract
http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(10)61388-8/abstract (http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(10)61388-8/abstract)
Me di el trabajo de descargar esta publicación y me bastó leer los primero párrafos para darme cuenta que no tiene nada que ver con lo que estamos hablándo. Cito textual :
"For children, exposure to second-hand smoke was often operationally defined as having one or both parents who smoke or being exposed to tobacco smoke or to a person who smokes indoors. For adults, the definitions of exposure were often based on having a spouse who smokes or exposure to tobacco smoke at work, and can be further characterised by the number of cigarettes smoked
by the spouse, the duration of exposure (in years), or the frequency of exposure (in number of days per week)"
La nueva ley prohíbe fumar en lugares "públicos cerrados", por lo tanto tenemos que hablar de esos fumadores pasivos... no el total de fumadores pasivos, que en mi opinión no va a disminuir drásticamente. La investigación que presentas está orientada a los fumadores pasivos en general, los cuáles lo seguirán siendo a pesar de esta ley. La única forma de combatir eso sería prohibiendo totalmente el cigarro
Yo por más que busco no encuentro nada con respecto a esto, por lo tanto aún tengo la duda sobre las razones técnicas que debe haber tenido el ministerio para poner una restricción de este tipo, porque claramente es una política de sanidad pública, pero cuáles serán los beneficios de esta????
-
No, para que baneen se tienen que juntar muchas características. Por ejemplo:
- Que les guste el colo
- Que tengan firmas animadas
- Que posteen trolleadas
Y así por decir. :diablo: :diablo: :diablo:
menos mal que no soy troll.....
asi con el tabaco :pozozipy:
-
Estimado Jorge, ahorro en lucas por atenciones de salud a personas con problemas teóricamente producidos por el cigarrillo.
No crea por un segundo que hay gente realmente preocupada por nuestra salud en cualquier gobierno. Si fuese así, los criminales estarían encerrados, no importando cuántas lucas le cuesta eso al Estado.
-
en realidad fue segunda derivada de otro banneo :chan: ...
Collateral Damage. :-[
Pero ahora soy todo un rebelde a ojos de las ladys. :pozozipy:
-
y hay puras leidis en este foro po wn
:uy:
-
Estimado Jorge, ahorro en lucas por atenciones de salud a personas con problemas teóricamente producidos por el cigarrillo.
No crea por un segundo que hay gente realmente preocupada por nuestra salud en cualquier gobierno. Si fuese así, los criminales estarían encerrados, no importando cuántas lucas le cuesta eso al Estado.
Es lo primero que se me vino a la cabeza cuando escuché sobre esta nueva ley... El problema es que han intentado de cualquier forma reducir el consumo del cigarro, primero a punta de impuestos (hoy una cajetilla de cigarros cuesta 3 veces lo que costaba hace unos 15 años), luego prohibiéndolo en oficinas y servicios públicos, etc, etc... pero el consumo no baja, la gente que fuma lo sigue haciendo aunque le vayan a cobrar 10 lucas cada cigarro.
Mi gran problema esta en el tema de los fumadores pasivos... se supone que esta ley apunta a cuidar la salud de los que no fuman, pero como??? que tan afectados están los fumadores pasivos hoy en dia??? cuantas personas mueren en Chile por el humo que aspiran es restaurantes, pubs y discos???? No encuentro información sobre esto y la persona que intentó dar un dato, entrega un estudio muy general, que no representa el tema que estamos discutiendo....
-
Es lo primero que se me vino a la cabeza cuando escuché sobre esta nueva ley... El problema es que han intentado de cualquier forma reducir el consumo del cigarro, primero a punta de impuestos (hoy una cajetilla de cigarros cuesta 3 veces lo que costaba hace unos 15 años), luego prohibiéndolo en oficinas y servicios públicos, etc, etc... pero el consumo no baja, la gente que fuma lo sigue haciendo aunque le vayan a cobrar 10 lucas cada cigarro.
Mi gran problema esta en el tema de los fumadores pasivos... se supone que esta ley apunta a cuidar la salud de los que no fuman, pero como??? que tan afectados están los fumadores pasivos hoy en dia??? cuantas personas mueren en Chile por el humo que aspiran es restaurantes, pubs y discos???? No encuentro información sobre esto y la persona que intentó dar un dato, entrega un estudio muy general, que no representa el tema que estamos discutiendo....
La demanda por cigarrillos es inelástica. Cuando suben los impuestos, es muy poco lo que se deja de vender, versus el incremento en las arcas fiscales por el aumento del valor total del producto. Sí es cierto que aumenta el mercado negro, pero con una buena fiscalización no deberías tener mayor problema de aumentar la recaudación.
Por otro lado las atenciones de salud son tanto a fumadores activos como pasivos. Si aumentas las lucas vía impuestos al cigarrillo, adicional a la baja de atenciones de fumadores pasivos, en la teoría incrementas tu caja.
A Mañalich creeme que le importa un pepino si la Señora Juanita se murió de cáncer y dejó dos nietos tristes.
El tema del fumador pasivo es insoluble, pero controlable. En mi casa por ejemplo, se fuma en el patio. Nadie, me incluyo, fuma dentro de la casa. Y si hace frío, un pepino. En el auto por ejemplo, no se fuma jamás. En restaurantes, tampoco. Y la verdad no me muero por prender un pucho.
Sin embargo la gente debe hacerse la idea que si no es el pucho, alguna porquería están respirando. Si sólo combate lo que brilla, lo populista, lo que más rédito entrega, y no ve el "big picture", está condenada a vivir en un mundo de fantasía.
Ojo, esto no implica, que los que fumamos también debemos tener respeto y criterio. Si no desmiento que existen giles que andan lanzando el humo en cualquier parte.
-
y quien dijo que esta ley busca proteger al fumador pasivo? o que ese es su gran y unico objetivo??
-
y quien dijo que esta ley busca proteger al fumador pasivo? o que ese es su gran y unico objetivo??
http://www.minsal.gob.cl/portal/url/page/minsalcl/g_varios/boletin/ley_tabaco/page_1.html (http://www.minsal.gob.cl/portal/url/page/minsalcl/g_varios/boletin/ley_tabaco/page_1.html)
"Proteger la salud de los niños y jóvenes adolescentes es uno de los objetivos fundamentales del gobierno. Por ello, uno de los logros más significativos de la administración del Presidente Sebastián Piñera es haber concretado la aprobación de la nueva Ley de Tabaco que consagra el derecho a vivir en espacios libres del humo del cigarrillo, la cual entra en vigencia el 1 de marzo de este año."
Nadie dijo que era su gran y único objetivo, sino que aún tengo la duda de cómo va a afectar a los fumadores pasivos una ley que sólo prohíbe fumar en lugares públicos cerrados. Además no está claro cuantas personas y en que medida son afectadas por el humo de cigarro en estos lugares.
Si el gran objetivo de esto es disminuir la cantidad de fumadores, ok, la compro... pero a mi parecer la ley va en la dirección equivocada, ya que la prohibición nunca ha funcionado. Lo que realmente funciona es la educación, tal como se ha hecho en países que hacen las cosas bien. Si la ley sólo busca mantener espacios públicos cerrados libres de humo, no veo realmente el beneficio, porque fácilmente se podrían tener lugares cerrados para fumadores.
-
vale.. y estaba preguntando no mas, no cuestionando nada... queria saber.. conocer el espiritu de la ley, que bueno que sacaron una ley para protegerme ... :uy:
-
Esta vez estoy totalmente de acuerdo contigo estimado Jorge.
La educación es la clave. La gente debe aprender por qué no debería fumar; no imponérsele de un día para otro.
Pero como el Estado no tiene paciencia ni recursos para ello, prohibe y espera además las lucas de las multas, que no toqué en mi posteo anterior.
-
A ver, si ayuda algo al dilema de Jorge, consideremos el caso de España, país en el cual se instauró una ley casi idéntica a la de Chile en 2010. Los estudios realizados muestran que como resultado, los fumadores pasivos muertos bajaron un 13%.
http://www.lasegunda.com/Noticias/Internacional/2013/03/827432/La-ley-antitabaco-reduce-en-13-las-muertes-de-fumadores-pasivos-en-Espana (http://www.lasegunda.com/Noticias/Internacional/2013/03/827432/La-ley-antitabaco-reduce-en-13-las-muertes-de-fumadores-pasivos-en-Espana)
El porcentaje relativamente menor, podría explicarse porque aún con la ley, existen fumadores pasivos o quizás es necesario un período de medición mayor para determinar el real efecto de esta legislación. Pero de que sirvió, sirvió.
En todo caso, coincido en que la ley no solo apunta a proteger los fumadores pasivos. Como las estadísticas muestran que los fumadores jóvenes son cada vez mas, diría que es necesario hacer algo para desincentivar el consumo de tabaco. Creo que ley, siendo insuficiente, apunta en el sentido correcto.
-
Esta vez estoy totalmente de acuerdo contigo estimado Jorge.
La educación es la clave. La gente debe aprender por qué no debería fumar; no imponérsele de un día para otro.
Pero como el Estado no tiene paciencia ni recursos para ello, prohibe y espera además las lucas de las multas, que no toqué en mi posteo anterior.
educar? eso no funciono hace años o crees que el fumador jura que le hace bien?
al menos el CM cree que al resto no le afecta
-
educar? eso no funciono hace años o crees que el fumador jura que le hace bien?
al menos el CM cree que al resto no le afecta
Pero la educación es un tema de largo plazo... obviamente no se podrá educar a los fumadores actuales, pero sí a las generaciones futuras
-
A ver, si ayuda algo al dilema de Jorge, consideremos el caso de España, país en el cual se instauró una ley casi idéntica a la de Chile en 2010. Los estudios realizados muestran que como resultado, los fumadores pasivos muertos bajaron un 13%.
http://www.lasegunda.com/Noticias/Internacional/2013/03/827432/La-ley-antitabaco-reduce-en-13-las-muertes-de-fumadores-pasivos-en-Espana (http://www.lasegunda.com/Noticias/Internacional/2013/03/827432/La-ley-antitabaco-reduce-en-13-las-muertes-de-fumadores-pasivos-en-Espana)
El porcentaje relativamente menor, podría explicarse porque aún con la ley, existen fumadores pasivos o quizás es necesario un período de medición mayor para determinar el real efecto de esta legislación. Pero de que sirvió, sirvió.
En todo caso, coincido en que la ley no solo apunta a proteger los fumadores pasivos. Como las estadísticas muestran que los fumadores jóvenes son cada vez mas, diría que es necesario hacer algo para desincentivar el consumo de tabaco. Creo que ley, siendo insuficiente, apunta en el sentido correcto.
Si, pero esa ley apuntaba a la prohibición de fumar en los lugares de trabajo (además de locales), cosa que en Chile ya estaba prohibida antes de esta ley. Recuerda que la nueva normativa apunta sólo a lugares públicos cerrados, por lo tanto se está hablando de esos fumadores pasivos.
Si en Chile mueren personas por el humo que reciben en pubs y restaurantes, entonces no me quedaría más que estar completamente de acuerdo con la ley, pero la verdad es que no he encontrado ningún dato sobre esto... seguiré investigándo :thumbsup:
-
Como indicaba antes, diría que dentro del espíritu de la ley está además desincentivar el consumo, lo que probablemente tenga un efecto mayor que el producido sobre los fumadores pasivos. De hecho, dentro de los fundamentos de la ley expuestos por el Ministerio de Salud, dice:
"En busca de evitar que en nuestro país cientos de mujeres y hombres sigan falleciendo tempranamente a consecuencia del consumo de tabaco y lograr establecer mecanismos que reduzcan la prevalencia de consumo en la población, el gobierno impulsó modificaciones a la Ley de Tabaco, la que tras un intenso y largo trámite en el Congreso fue aprobada".
-
Lo que no esperaría ver, a alguien contra el tabaco y a favor del aborto.
Yo soy fiel cumplidor de las leyes, pero cuando se empiezan a meter donde no les corresponde, se me acaba la oveja.
-
Como indicaba antes, diría que dentro del espíritu de la ley está además desincentivar el consumo que probablemente tenga un efecto mayor que el producido sobre los fumadores pasivos. De hecho, dentro de los fundamentos de la ley expuestos por el Ministerio de Salud, dice:
"En busca de evitar que en nuestro país cientos de mujeres y hombres sigan falleciendo tempranamente a consecuencia del consumo de tabaco y lograr establecer mecanismos que reduzcan la prevalencia de consumo en la población, el gobierno impulsó modificaciones a la Ley de Tabaco, la que tras un intenso y largo trámite en el Congreso fue aprobada".
No veo cómo no poder fumar dentro del Pub va a desincentivar el consumo, si lo puedes hacer afuera.
Creo que no se entiende para nada, que para los fumadores activos el pucho es una necesidad, y no hay fuerza de ley que les impida fumar cuando tu organismo lo pide.
Es como desincentivar la cocaína, prohibiéndola. Claro, nadie la aspira sólo por eso.
-
No veo cómo no poder fumar dentro del Pub va a desincentivar el consumo, si lo puedes hacer afuera.
Creo que no se entiende para nada, que para los fumadores activos el pucho es una necesidad, y no hay fuerza de ley que les impida fumar cuando tu organismo lo pide.
Es como desincentivar la cocaína, prohibiéndola. Claro, nadie la aspira sólo por eso.
Hago distinción entre los que tienen el vicio de frentón, para los cuales coincido que una medida como esta tendrá poco efecto, y los cabros jóvenes que fuman por monería. Creo que medidas que hagan incómodo el fumar, reducirán el consumo en este sector y consiguientemente el número de adictos a futuro.
p.d. Me cargaba cuando mi hijo, que no es fumador, llegaba con la ropa pasada a pucho después de ir a un pub o disco.
-
Hago distinción entre los que tienen el vicio de frentón, para los cuales coincido que una medida como esta tendrá poco efecto, y los cabros jóvenes que fuman por monería. Creo que medidas que hagan incómodo el fumar, reducirán el consumo en este sector y consiguientemente el número de adictos a futuro.
p.d. Me cargaba cuando mi hijo, que no es fumador, llegaba con la ropa pasada a pucho después de ir a un pub o disco.
En el caso de los que lo hacen por monería, habría que esperar las estadísticas para evaluar la ley.
Sin embargo, dejo aquí escrito el hecho de que los seres humanos son especiales: entre más le prohiben algo, más adictivo se vuelve.
-
han baneado gente?? temporalmente o de for laif... ?? ::)
la otra vez no más don :abuelo: se pitió al que preguntaba por las platabandas, duró menos que un candi jajajaj :D
http://www.conducechile.cl/sitio/foro/legal/multa-por-moto-sobre-platabanda-providencia/msg425013/#msg425013 (http://www.conducechile.cl/sitio/foro/legal/multa-por-moto-sobre-platabanda-providencia/msg425013/#msg425013)
:cop2: :cop2: :cop2:
-
Ya, pero no le demos más vuelta al tema si era para agarrar al fideo a Cacicke por el advertido no más, para no generar alguna polémica. :thumbsup:
-
En el caso de los que lo hacen por monería, habría que esperar las estadísticas para evaluar la ley.
Sin embargo, dejo aquí escrito el hecho de que los seres humanos son especiales: entre más le prohiben algo, más adictivo se vuelve.
Bueno, al menos en España la ley similar que aplicaron redujo el número de fumadores en un 12% en dos años. Nada de mal diría yo.
http://vidayestilo.excite.es/la-ley-antitabaco-reduce-el-numero-de-fumadores-en-un-12-en-dos-anos-N33464.html (http://vidayestilo.excite.es/la-ley-antitabaco-reduce-el-numero-de-fumadores-en-un-12-en-dos-anos-N33464.html)
-
Bueno, al menos en España la ley similar que aplicaron redujo el número de fumadores en un 12% en dos años. Nada de mal diría yo.
http://vidayestilo.excite.es/la-ley-antitabaco-reduce-el-numero-de-fumadores-en-un-12-en-dos-anos-N33464.html (http://vidayestilo.excite.es/la-ley-antitabaco-reduce-el-numero-de-fumadores-en-un-12-en-dos-anos-N33464.html)
el problema del chilenito es que toma como referencias a otros paises, eso nunca va a resultar aca, hay que asumir que somos distintos, nos creemos pillos, las restriccipones son incentivos, el burlar la ley es entretenido, todo lo que se copia de otros lados aca no resulta.
-
el problema del chilenito es que toma como referencias a otros paises, eso nunca va a resultar aca, hay que asumir que somos distintos, nos creemos pillos, las restriccipones son incentivos, el burlar la ley es entretenido, todo lo que se copia de otros lados aca no resulta.
Está por verse. Los españoles son mas o menos igual de porfiados que los chilenos, por lo que me pareció pertinente citar datos de allá. Si estos datos hubieran sido de Alemania, o EEUU me hubieran parecido menos aplicables a nuestro país.
-
Está por verse. Los españoles son mas o menos igual de porfiados que los chilenos, por lo que me pareció pertinente citar datos de allá. Si estos datos hubieran sido de Alemania, o EEUU me hubieran parecido menos aplicables a nuestro país.
la ley en Chile esta mal hecha, ya se estan haciendo modificaciones a los locales y de aqui a un mes van a haber muchisimos en los que legalmente sí podrás fumar, es muy sencillo, basta con separar el techo un par de centimetros del resto del local, que ningun pilar este apòyado sobre la otra estructura (o sea pones pilares nuevos e independientes desde el piso para afirmar ese techo), le pones la denominacion terraza y a fumar se ha dicho. mañana se inauguran algunas en el sector las vizcachas.
-
la ley en Chile esta mal hecha, ya se estan haciendo modificaciones a los locales y de aqui a un mes van a haber muchisimos en los que legalmente sí podrás fumar, es muy sencillo, basta con separar el techo un par de centimetros del resto del local, que ningun pilar este apòyado sobre la otra estructura (o sea pones pilares nuevos e independientes desde el piso para afirmar ese techo), le pones la denominacion terraza y a fumar se ha dicho. mañana se inauguran algunas en el sector las vizcachas.
por eso falto prohibir fumar en cualquier espacio abierto, plazas, calles
si es simple el que fuma que se encierre con su vicio y no dañar a otros
es tan simple como lo que tu haces no afecte al otro
como el ruido a tu vecino
el tarro de nescafe que le ponen los flaites a sus autos , etc, etc, etc
esto es comenzar a educar y la única manera es esta.
-
...
el tarro de nescafe que le ponen los flaites a sus autos
...
:wtf:
-
:wtf:
No idea. :pozozipy:
-
es caro el nescafe...
-
por eso falto prohibir fumar en cualquier espacio abierto, plazas, calles
si es simple el que fuma que se encierre con su vicio y no dañar a otros
es tan simple como lo que tu haces no afecte al otro
como el ruido a tu vecino
el tarro de nescafe que le ponen los flaites a sus autos , etc, etc, etc
esto es comenzar a educar y la única manera es esta.
Si, también cerremos las industrias, prohibamos los autos, micros y nos congelamos en invierno para no ocupar la estufa :pozozipy: :pozozipy:
No entiendo como dice que la única manera de comenzar a educar es esta... para ti educar es prohibir????
Amigo, lea un poquito de historia y se dará cuenta que las prohibiciones de ese tipo nunca han funcionado :thumbsup:
-
Menos mal que los fumadores pasivos dejarán de sufrir y podrán pasar el invierno sanitos al lado de sus toyotomis que son lo mas saludable que existe..... :risa2: :pozozipy:
-
Hace unos años cuando restringieron los horarios de venta de alcohol en botillerías y "toque de queda" -según los locatarios de bares pubs y discos- para los locales de venta nocturna de esparcimiento, iniciativa liderada por la diputada Cristi quien tiene un hijo alcohólico y drogo, pasó que luego de eso aumentó el consumo del alcohol pues las mujeres comenzaron a beber más a la par del hombre y los pendejos se pusieron a hacer sus "previas" o asados de vidrio en cualquier parte luego de comprar promos de ron, pisco o vodka a precios bajísimos lo que se hace hasta hoy. Ahí tienen un ejemplo de como funcionan las prohibiciones o restricciones extremas en Chile: Al menos con el alcohol aumentó el consumo.
Yo me pregunto quer pasa con los alimentos transgénicos??? En Alemania por ejemplo están prohibidos en buena medida, pero acá en Chile se consumen cada vez más, y se nos dan en secreto y en contubernio de las empresas con los órganos del estado encargados del control fitosanitario:
http://periodismosanador.blogspot.com/2011/11/controversia-entre-apicultores-chilenos.html (http://periodismosanador.blogspot.com/2011/11/controversia-entre-apicultores-chilenos.html)
Al menos del humo del tabaco se sabe que causa, en cambio de los transgenicos no hay estudios aún pues no hay un periodo de comprobación que permita saber qué daño le pueden hacer a la salud humana y sin embargo nuestros gobiernos, sospechosamente, en ese caso no les imprta nuestra salud.
Esta ley es un puro volador de luces.
-
OT: :pozozipy: Ahora que leo tanto "pasivo" me acordé de una vez tuve que hacer un pawer point sobre la Comunicación Asertiva" (tonteras que hablamos los psicólogos ::) ) y pa que se vea más lindo busqué imágenes de comunicador "activo" (todo bien) y cuando busqué en gugle "pasivo" :sconf:
jajajajaj :D
:plumapluma: :plumapluma: :plumapluma:
-
OT: :pozozipy: Ahora que leo tanto "pasivo" me acordé de una vez tuve que hacer un pawer point sobre la Comunicación Asertiva" (tonteras que hablamos los psicólogos ::) ) y pa que se vea más lindo busqué imágenes de comunicador "activo" (todo bien) y cuando busqué en gugle "pasivo" :sconf:
jajajajaj :D
:plumapluma: :plumapluma: :plumapluma:
Acá postiai pura Comunicación Asertiva entonces :risa2:
Naaa loquero wn, hacen bien tu personalidad en este foro :thumbsup:
-
Acá postiai pura Comunicación Asertiva entonces :risa2:
Naaa loquero wn, hacen bien tu personalidad en este foro :thumbsup:
:D
Graaacias... supongo jajajaja :D
-
:D
Graaacias... supongo jajajaja :D
Tenís que puro darle las gracias al tata no más, sino ... te deja pasivo de una. :risa2:
-
Tenís que puro darle las gracias al tata no más, sino ... te deja pasivo de una. :risa2:
:ouch2:
uno que buscó imágenes de "pasivo" en gugle detecteeeed!!! :plumapluma: :plumapluma: :plumapluma:
jajajajjajajja :D
:pitbull:
-
locatarios dicen que clientela cayó 30% (la fuente de ello es el instituto de estadísticas joyo) por prohibición de fumar.
si como no... de seguro ahora los parroquianos se compran el copete en la botilería y se sientan en la cuneta a tomar y fumar :pitbull:
-
locatarios dicen que clientela cayó 30% (la fuente de ello es el instituto de estadísticas joyo) por prohibición de fumar.
si como no... de seguro ahora los parroquianos se compran el copete en la botilería y se sientan en la cuneta a tomar y fumar :pitbull:
Eso es mas o menos lo que ocurrió en Irlanda con la prohibición que comenzó en 2004. Muchos lugares definitivamente cerraron y otros quedaron apenas sobreviviéndo.
Y por una razón muy simple... si una persona tiene que salir a fumar a la calle, muchas veces no vuelve a entrar o termina consumiendo menos que lo que consumía normalmente. Esto trajo pérdidas de empleos y quiebras de pequeñas empresas en ese país, cosa que puede pasar acá también, pero en este país es más importante perdonarle los impuestos a una empresa grande llena de amigos de políticos... los pymes que se pudran :pozozipy:
-
Eso es mas o menos lo que ocurrió en Irlanda con la prohibición que comenzó en 2004. Muchos lugares definitivamente cerraron y otros quedaron apenas sobreviviéndo.
Y por una razón muy simple... si una persona tiene que salir a fumar a la calle, muchas veces no vuelve a entrar o termina consumiendo menos que lo que consumía normalmente. Esto trajo pérdidas de empleos y quiebras de pequeñas empresas en ese país, cosa que puede pasar acá también, pero en este país es más importante perdonarle los impuestos a una empresa grande llena de amigos de políticos... los pymes que se pudran :pozozipy:
hummm en mi experiencia personal, yo fumaba 25-30 cigarros al día hasta hace cinco años que lo dejé. Ya había restricciones para fumar, en restaurantes y pubs, un local podía declararse como solo para no fumadores y que yo recuerde nunca dejé de ir a un local por no poder fumar.
Era obvio que los dueños de pub iban a gritar, no concuerdo con la sugerencia de que si no puedo fumar no voy al pub.
-
No, es distinto, en este caso tu puedes comprar puchos donde quieras y a la hora que quieras, el asunto es que debes fumarlos en un ambiente de más respeto a los demás, distinto sería si se prohibiera la venta del tabaco, nada que ver el ejemplo.
La ley está bien, incluso es bastante más permisiva que en otros países.
Distinto es el caso de una ley seca de verdad, en temuco la hubo y aumentó mucho el clandestino pero no el consumo, de hecho el primer año bajaron un montón los accidentes, pero como era "impopular" la medida se volvió a vender trago a destajo, los accidentes aumentaron un montón.
No estoy de acuerdo con las leyes secas y con la prohibición de vender tabaco, la ley actual no prohibe nada de eso por lo tanto no es comparable en nada a una ley seca.
Eso que cayó la clientela en un 30% es más mula que billete de Luca y media, cae un poco la cantidad de monos que entra al local pero aumenta el consumo, el fumador con cueva se toma una birra y el resto se fuma mil puchos comprados en otro local.
Hoy fui a almorzar al ciudadano, ahí siempre se fumaba, hoy no se fuma y el local igual lleno hasta las cachas de gente COMIENDO, y se le está quitando el olor a burdel que tenía.
El adicto le va a buscar mil y una cuchufletas para justificar su posición, eso se sabía de antemano.
-
Por lo mismo estimado Bavario, vero que usted en línea con el respeto adquirió un vehículo eléctrico de gran eficiencia para no impactar a nuestro medio ambiente. :reverencia:
-
Por lo mismo estimado Bavario, vero que usted en línea con el respeto adquirió un vehículo eléctrico de gran eficiencia para no impactar a nuestro medio ambiente. :reverencia:
suele usarse el empate cuando no quedan argumentos :cop2:
-
Por lo mismo estimado Bavario, vero que usted en línea con el respeto adquirió un vehículo eléctrico de gran eficiencia para no impactar a nuestro medio ambiente. :reverencia:
el auto de don bavario para efectos de la capital contaminaria muchisimo menos que un citycar petrolero que tanto recomiendan aca
-
A todo esto, de tanto hablar de puchos me entró la gana de fumar uno. :risa2:
-
el auto de don bavario para efectos de la capital contaminaria muchisimo menos que un citycar petrolero que tanto recomiendan aca
A ti nadie te cree nada. :thumbsup:
-
Tandersan, harto rasca tu argumento, mejor no pierdo tiempo en contestarte.
-
Tandersan, harto rasca tu argumento, mejor no pierdo tiempo en contestarte.
Igual perdiste el tiempo, y más triste el que pide respeto y no lo otorga, lo que comprueba mi punto respecto a todos los que en este tema rasgan vestiduras con la palabreja: saben pedir respeto, pero no entregarlo.
Triste, te consideraba una persona educada, o al menos emocionalmente madura.
-
Yo creo q luego el consumo promedio en pubs va a aumentar... la ansiedad por fumarse un pucho la van a cambiar obligatoriamente por tener una chela en la mano.
Estoy casi seguro de eso, en algo tienen q mantener las manos ocupadas para olvidarse del pucho.
Enviado usando Tapatalk 2
-
Eso va a pasar en la gente que es fumadora ocasional como yo.
En los que están enviciados, no se lo puedes quitar con una ley. Mi madrina fumaba dos cajetillas diarias, no hubo caso y ni el cáncer le quitó el vicio.
-
De qué respeto me hablas?
La ley es la ley y no prohibe el consumo de cigarrillo, sólo acota los lugares donde es permisible hacerlo, tanto cuesta entender eso que hay que comenzar con descalificaciones varias para justificar lo injustificable??
Yo como ex fumador conozco ambas caras de la moneda, a mi no me vienen con cuentos.
Sale mp
-
Es lo primero que se me vino a la cabeza cuando escuché sobre esta nueva ley... El problema es que han intentado de cualquier forma reducir el consumo del cigarro, primero a punta de impuestos (hoy una cajetilla de cigarros cuesta 3 veces lo que costaba hace unos 15 años), luego prohibiéndolo en oficinas y servicios públicos, etc, etc... pero el consumo no baja, la gente que fuma lo sigue haciendo aunque le vayan a cobrar 10 lucas cada cigarro.
Mi gran problema esta en el tema de los fumadores pasivos... se supone que esta ley apunta a cuidar la salud de los que no fuman, pero como??? que tan afectados están los fumadores pasivos hoy en dia??? cuantas personas mueren en Chile por el humo que aspiran es restaurantes, pubs y discos???? No encuentro información sobre esto y la persona que intentó dar un dato, entrega un estudio muy general, que no representa el tema que estamos discutiendo....
Quizás no tengo a mano estudios hiperespecíficos como "efecto de la exposición al humo del tabaco en trabajadores de casinos", pero creo que en este caso se puede extrapolar una situación general a una particular: si te muestro que en general el ser fumador pasivo genera enfermedades y muertes en forma significativa, resulta obvio que los trabajadores que deben respirar humo por horas, están expuestos innecesariamente a un riesgo. Casi todos los trabajadores con la antigua ley teníamos el derecho a trabajar en ambientes libres de humo de cigarrillo, excepto los que trabajaban en locales para fumadores y era una situación claramente injusta que había que resolver. Francamente, con los datos preliminares que ya tenemos y con el severo problema de tabaquismo en Chile, era francamente criminal esperar a tener estudios más particulares y conclusivos, antes de hacer algo.
Por supuesto que con la nueva ley van a seguir habiendo fumadores pasivos, lo que es lamentable, pero la única forma de de que no hayan fumadores pasivos, es que nadie fume. No es viable que prohíban el tabaco de frentón, porque con eso sólo vamos a generar contrabando...ya se ha visto el fracaso de normativas tipo "ley seca", así que lo mejor es una solución intermedia como la nueva ley.
Ahora, con leyes de este tipo no sólo tienes el beneficio de proteger a eventuales fumadores pasivos, sino que empiezas a generar una cultura donde el tabaquismo se vuelve una actividad anormal y menos atractiva para las nuevas generaciones. Si bien es obvio que los adictos van a continuar con su vicio igual, al restringirles los lugares para fumar, puedes hacer que consuman menos cigarrillos al día y quizás sirva de estímulo para que dejen el hábito del todo. Mi papá, por ejemplo, era una verdadera chimenea con patas, fácil se fumaba como 2 cajetillas de lucky sin filtro al día...al quedar mi mamá embarazada de mi hermano mayor, se apestó tanto de matarse de frío al fumar afuera, que al final dejó el pucho (convirtiéndose en un médico súper bueno para retar a sus pacientes fumadores).
Experiencias en España y Uruguay, quienes aprobaron hace unos años leyes similares a la nuestra anti-tabaco, han mostrado que dichas normas sí han sido efectivas, tanto como para disminuir el número de fumadores (activos y pasivos), como para disminuir la incidencia de enfermedades relacionadas al tabaco.
http://www.europapress.es/chance/elbuenvivir/noticia-millon-fumadores-menos-dos-anos-despues-aplicacion-ley-antitabaco-20121230150959.html (http://www.europapress.es/chance/elbuenvivir/noticia-millon-fumadores-menos-dos-anos-despues-aplicacion-ley-antitabaco-20121230150959.html)
http://www.rtve.es/noticias/20130101/descienden-infartos-miocardio-enfermedades-respiratorias-dos-anos-ley-antitabaco/593640.shtml (http://www.rtve.es/noticias/20130101/descienden-infartos-miocardio-enfermedades-respiratorias-dos-anos-ley-antitabaco/593640.shtml)
http://diario.latercera.com/2012/12/25/01/contenido/pais/31-126241-9-chile-persigue-replicar-logros-de-argentina-y-uruguay-con-ley-de-tabaco.shtml (http://diario.latercera.com/2012/12/25/01/contenido/pais/31-126241-9-chile-persigue-replicar-logros-de-argentina-y-uruguay-con-ley-de-tabaco.shtml)
-
Por lo mismo estimado Bavario, vero que usted en línea con el respeto adquirió un vehículo eléctrico de gran eficiencia para no impactar a nuestro medio ambiente. :reverencia:
El objetivo de la ley anti-tabaco no es reducir el smog, sino que reducir la contaminación en recintos cerrados y combatir ciertos problemas importantes de salud pública (como los infartos al miocardio)
El humo del cigarrillo tiene sustancias tóxicas diferentes y en una concentración mucho mayor, a las que encuentras en el aire de una ciudad como Santiago. Así que el Mustang de Bavario tiene cero relevancia en el tema...y las emisiones de su vehículo ya están normadas, se va a someter a la revisión técnica como todos nosotros.
-
A ti nadie te cree nada. :thumbsup:
jaja.... argumento??
el vehiculo diesel emite muchismimo mas material particulado que el bencinero y es esa la contaminacion que mas nos afecta en Stgo.
-
En temuco igual, la cagada es por el particulado, especialmente por las chimeneas....y el diésel!, si señor, el diésel.
-
Igual perdiste el tiempo, y más triste el que pide respeto y no lo otorga, lo que comprueba mi punto respecto a todos los que en este tema rasgan vestiduras con la palabreja: saben pedir respeto, pero no entregarlo.
Triste, te consideraba una persona educada, o al menos emocionalmente madura.
De que respeto estas hablando, osea que los que no fuman deben respetar al fumador y respirar toda su contaminación, pero el que fuma no puede respetar al que no fuma y hacerlo en un lugar al aire libre
-
En temuco igual, la cagada es por el particulado, especialmente por las chimeneas....y el diésel!, si señor, el diésel.
Nose si seran las chimeneas, pero en el centro es imposible transitar gracias a las micros del año del pico... q ciudad mas desagradable, espero nunca mas tener q sufrir ese aire.
Enviado usando Tapatalk 2
-
Que maneraa de mezclar temas na que ver, y hablar pescás... tema qlo bueno :snack:
-
Quizás no tengo a mano estudios hiperespecíficos como "efecto de la exposición al humo del tabaco en trabajadores de casinos", pero creo que en este caso se puede extrapolar una situación general a una particular: si te muestro que en general el ser fumador pasivo genera enfermedades y muertes en forma significativa, resulta obvio que los trabajadores que deben respirar humo por horas, están expuestos innecesariamente a un riesgo. Casi todos los trabajadores con la antigua ley teníamos el derecho a trabajar en ambientes libres de humo de cigarrillo, excepto los que trabajaban en locales para fumadores y era una situación claramente injusta que había que resolver. Francamente, con los datos preliminares que ya tenemos y con el severo problema de tabaquismo en Chile, era francamente criminal esperar a tener estudios más particulares y conclusivos, antes de hacer algo.
Por supuesto que con la nueva ley van a seguir habiendo fumadores pasivos, lo que es lamentable, pero la única forma de de que no hayan fumadores pasivos, es que nadie fume. No es viable que prohíban el tabaco de frentón, porque con eso sólo vamos a generar contrabando...ya se ha visto el fracaso de normativas tipo "ley seca", así que lo mejor es una solución intermedia como la nueva ley.
Ahora, con leyes de este tipo no sólo tienes el beneficio de proteger a eventuales fumadores pasivos, sino que empiezas a generar una cultura donde el tabaquismo se vuelve una actividad anormal y menos atractiva para las nuevas generaciones. Si bien es obvio que los adictos van a continuar con su vicio igual, al restringirles los lugares para fumar, puedes hacer que consuman menos cigarrillos al día y quizás sirva de estímulo para que dejen el hábito del todo. Mi papá, por ejemplo, era una verdadera chimenea con patas, fácil se fumaba como 2 cajetillas de lucky sin filtro al día...al quedar mi mamá embarazada de mi hermano mayor, se apestó tanto de matarse de frío al fumar afuera, que al final dejó el pucho (convirtiéndose en un médico súper bueno para retar a sus pacientes fumadores).
Experiencias en España y Uruguay, quienes aprobaron hace unos años leyes similares a la nuestra anti-tabaco, han mostrado que dichas normas sí han sido efectivas, tanto como para disminuir el número de fumadores (activos y pasivos), como para disminuir la incidencia de enfermedades relacionadas al tabaco.
http://www.europapress.es/chance/elbuenvivir/noticia-millon-fumadores-menos-dos-anos-despues-aplicacion-ley-antitabaco-20121230150959.html (http://www.europapress.es/chance/elbuenvivir/noticia-millon-fumadores-menos-dos-anos-despues-aplicacion-ley-antitabaco-20121230150959.html)
http://www.rtve.es/noticias/20130101/descienden-infartos-miocardio-enfermedades-respiratorias-dos-anos-ley-antitabaco/593640.shtml (http://www.rtve.es/noticias/20130101/descienden-infartos-miocardio-enfermedades-respiratorias-dos-anos-ley-antitabaco/593640.shtml)
http://diario.latercera.com/2012/12/25/01/contenido/pais/31-126241-9-chile-persigue-replicar-logros-de-argentina-y-uruguay-con-ley-de-tabaco.shtml (http://diario.latercera.com/2012/12/25/01/contenido/pais/31-126241-9-chile-persigue-replicar-logros-de-argentina-y-uruguay-con-ley-de-tabaco.shtml)
Bueno, ahora cambiaste totalmente el enfoque y te centraste en los trabajadores de lugares para fumadores... yo creo que ese es el gran problema, una vez que esta ley lleve un tiempo de aplicación va a ser muy complejo medir su real impacto, porque ni siquiera sabemos ahora mismo que tanto estaba impactando que se pudiera fumar en los locales nocturnos. Y finalmente, toda política pública debe tener una razón de ser y me da la impresión que esto se hizo al lote, siguiendo tendencias de otros países que no representan la realidad chilena, porque mientras en Europa y USA la cantidad de fumadores disminuye, acá en Chile aumenta, a pesar de las restricciones para fumar en lugares cerrados (ley anterior) y la gran cantidad de impuestos que tienen los cigarrillos. Sólo espero que no se convierta en un gran fiasco y en 10 años nos demos cuenta que esta ley lo único que logró fue aumentar la cantidad de muertes por tabaquismo.
Insisto, yo no estoy en contra la ley per se, sólo me molesta que las cosas se hagan al tanteo, porque si el objetivo final es disminuir el gasto en tratamiento por tabaquismo hay otras formas mucho más eficientes y tienen que ver con la educación de la población (política pública de largo plazo), cosa que ningún gobierno ha tenido la voluntad de hacer. Sólo recordemos el caso del gobierno de Frei y su veto al artículo que obligaba a poner publicidad antitabaco en la cajetillas de cigarros.
-
Yo fui fumador como dije antes y fumaba harto pero eso no me puede restar empatía de ponerme en la situación de los fumadores hoy y coincidir en que esta ley nueva es una huevada . Una vez viajando de regreso de Madrid a Santiago me di cuenta de que ya no se podía fumar en todo el aeropuerto excepto en un par de lugares habilitados que eran como un corral con un extractor de aire gigante al lado... era estar segregado pero se podía.
En Ezeiza, buenos aires, tampoco se pudo fumar a partir de cierta fecha pero quedó una sala pequeña con paredes de vidrio en la que uno se metía a fumar y era ridículo porque era como ser un leproso y estar aislado del resto del mundo pero se podía fumar.
el mismo año año 2006... aeropuerto de santiago no se podía fumar en ningún solo lugar, no había ni corral ni acuario y para embacarse a europa uno llegab tres horas antes y el vuelo duraba 13 horas más por lo que par el fumador eran 16 horas sin fumar, ¿por qué poh?
En el aeropuerto sin embargo se podía tomar cerveza y trago sin limites si querías.
Fumar y cagarse los pulmones es prerrogativa de uno, uno es dueño de si mismo. lo mismo la mujer que si quiere se acuesta con 20 gallos o más en su vida y eso no la hace mejor ni peor y el compadre que toma vino a diario y a veces se le pasa la mano es su problema. Es problema cuando su hábito bueno o malo interfiere conmigo o con mi salud, y desde ese punto de vista justifico la existencia de espacios segregados para fumadores y no fumadores, espacios bien aislados, pero fumar bebiendo o conversando con los amigos es un derecho, es como tener relaciones con quién quiera, ir dónde yo quiera, es parte de la libertad individual desde el momento que el pucho es legal y no un elemento prohibido.
esta ley es una exageración del talibán de turno. demuestra poca inteligencia y nula creatividad de hacer las cosas. Es tan absurda como promover la prohibición de usar autos con motor sobre 2000 cc. o vender trago solo con graduacón hasta 7°.
En mi opinión es un error y debiera reformularse.
Por supuesto que es ideal para que se explayen a favor los intolerantes y los fumadores arrepentidos. Esos que fumaron como chinos y les daba lo mismo a quién le caía su humo y hoy lo dejaron y no soportan el humo.
A propósito, yo no dejé fumar por prohibiciones. Cuando fumaba se prohibió fumar en las oficinas y por lo mismo yo y el grupo de fumadores bajábamos a fumar todos en patota pero de ese grupo ninguno dejó de fumar por la prohibición ni por la cajétilla con el viejo entubado... yo dejé de fumar cuando tomé conciencia de que me hacía mal, no por normativa.
-
........ acá en Chile aumenta, a pesar de las restricciones para fumar en lugares cerrados (ley anterior) ........
¿Fuente?
-
ovejuna...
a todo esto?? estan pasando partes? ninguna muni queria apsar parte, ningun inspector se atrevia.. etc... letra muerta ?
-
Bueno, ahora cambiaste totalmente el enfoque y te centraste en los trabajadores de lugares para fumadores... yo creo que ese es el gran problema, una vez que esta ley lleve un tiempo de aplicación va a ser muy complejo medir su real impacto, porque ni siquiera sabemos ahora mismo que tanto estaba impactando que se pudiera fumar en los locales nocturnos. Y finalmente, toda política pública debe tener una razón de ser y me da la impresión que esto se hizo al lote, siguiendo tendencias de otros países que no representan la realidad chilena, porque mientras en Europa y USA la cantidad de fumadores disminuye, acá en Chile aumenta, a pesar de las restricciones para fumar en lugares cerrados (ley anterior) y la gran cantidad de impuestos que tienen los cigarrillos. Sólo espero que no se convierta en un gran fiasco y en 10 años nos demos cuenta que esta ley lo único que logró fue aumentar la cantidad de muertes por tabaquismo.
Insisto, yo no estoy en contra la ley per se, sólo me molesta que las cosas se hagan al tanteo, porque si el objetivo final es disminuir el gasto en tratamiento por tabaquismo hay otras formas mucho más eficientes y tienen que ver con la educación de la población (política pública de largo plazo), cosa que ningún gobierno ha tenido la voluntad de hacer. Sólo recordemos el caso del gobierno de Frei y su veto al artículo que obligaba a poner publicidad antitabaco en la cajetillas de cigarros.
No cambié el enfoque, hemos estado hablando todo el rato de fumadores pasivos...yo estoy indicando al subgrupo de fumadores pasivos que se beneficiará en forma más obvia con la nueva ley, los trabajadores de los ex lugares para fumadores. ¿Qué tipo de impacto estás esperando? No sé si hay algún beneficio de salud que para tí justifique que limiten tu vicio, porque los adictos tienden a racionalizar su hábito y minimizar los efectos de su droga.
Te recuerdo quedí ejemplos de éxito de leyes anti-tabaco en países de cultura similar a la nuestra: España, Uruguay, Argentina.
Me he pegado un par de viajecitos y he conversado con gente de otros países, ¿y sabes? los chilenos no somos ni tan especiales, ni tan pillos...¿recuerdas cuantos partes se cursaron el primer fin de semana, desde que entró en vigencia la nueva ley? ninguno, porque la gente tendió a acatar la norma. Leí un montón de tweets de gente muy satisfecha con la nueva ley...pasa que los no fumadores somos mayoría y ya muchos estábamos chatos de que nos fumaran encima, así que tengo confianza de que la misma gente cumplirá un rol fiscalizador. No te quepa la menor duda que voy a denunciar al que insista fumar en un lugar donde no se debe.
Yo creo que nadie esperaba que la gente dejara de fumar subiendo el impuesto al tabaco, seguía siendo un precio accesible para muchos; el objetivo del impuesto, es generar un tanto de plata que nos ayude amortiguar el gran gasto de salud que produce el tabaquismo. Si fuera sólo un tema de plata, resulta bien eficiente hacer negocio con los fumadores, pero espero que el objetivo acá sea la salud de la población.
Si nos enfocamos en la salud pública, es contradictorio hablar de medidas eficientes que funcionen a largo plazo. Si sospechas que una medida puede beneficiar a la gente, no pierdes el tiempo con estudios acabados, sobre el eventual impacto de esa medida: sencillamente instauras la normativa y luego evalúas el impacto...los estudios restropectivos son harto más fáciles de diseñar. Se tiende a trabajar así, porque cuando pierdes tiempo, pierdes vidas humanas, lo que es inaceptable.
Por supuesto que no debe faltar la educación...pero la nueva ley va a tener un impacto positivo en la educación de la gente, porque generas una cultura anti -tabaco ( los fumadores no serán vistos como seres admirables, sino como pobres personajes que deben aliviar su adicción alejados del resto)
-
ovejuna...
a todo esto?? estan pasando partes? ninguna muni queria apsar parte, ningun inspector se atrevia.. etc... letra muerta ?
ayer bic esto:
http://www.biobiochile.cl/2013/03/07/cencosud-se-lleva-la-primera-multa-por-ley-antitabaco.shtml (http://www.biobiochile.cl/2013/03/07/cencosud-se-lleva-la-primera-multa-por-ley-antitabaco.shtml)
pero no lo leí :cop2:
-
andá... ya dieron la primera multa, que bueno, ojala funcione la ley :thumbsup:
-
una consulta y el cigarrillo electrónico también esta prohibido?
-
una consulta y el cigarrillo electrónico también esta prohibido?
la pregunta es seria señor? digamelo...
jaja, o creo que no po, la ley es antitabaco, el electrónico no tiene tabaco.. o si? no se... :velhopozo:
-
No cambié el enfoque, hemos estado hablando todo el rato de fumadores pasivos...yo estoy indicando al subgrupo de fumadores pasivos que se beneficiará en forma más obvia con la nueva ley, los trabajadores de los ex lugares para fumadores. ¿Qué tipo de impacto estás esperando? No sé si hay algún beneficio de salud que para tí justifique que limiten tu vicio, porque los adictos tienden a racionalizar su hábito y minimizar los efectos de su droga.
Te recuerdo quedí ejemplos de éxito de leyes anti-tabaco en países de cultura similar a la nuestra: España, Uruguay, Argentina.
Me he pegado un par de viajecitos y he conversado con gente de otros países, ¿y sabes? los chilenos no somos ni tan especiales, ni tan pillos...¿recuerdas cuantos partes se cursaron el primer fin de semana, desde que entró en vigencia la nueva ley? ninguno, porque la gente tendió a acatar la norma. Leí un montón de tweets de gente muy satisfecha con la nueva ley...pasa que los no fumadores somos mayoría y ya muchos estábamos chatos de que nos fumaran encima, así que tengo confianza de que la misma gente cumplirá un rol fiscalizador. No te quepa la menor duda que voy a denunciar al que insista fumar en un lugar donde no se debe.
Yo creo que nadie esperaba que la gente dejara de fumar subiendo el impuesto al tabaco, seguía siendo un precio accesible para muchos; el objetivo del impuesto, es generar un tanto de plata que nos ayude amortiguar el gran gasto de salud que produce el tabaquismo. Si fuera sólo un tema de plata, resulta bien eficiente hacer negocio con los fumadores, pero espero que el objetivo acá sea la salud de la población.
Si nos enfocamos en la salud pública, es contradictorio hablar de medidas eficaces que funcionen a largo plazo. Si sospechas que una medida puede beneficiar a la gente, no pierdes el tiempo con estudios acabados, sobre el eventual impacto de esa medida: sencillamente instauras la normativa y luego evalúas el impacto...los estudios restropectivos son harto más fáciles de diseñar. Se tiende a trabajar así, porque cuando pierdes tiempo, pierdes vidas humanas, lo que es inaceptable.
Por supuesto que no debe faltar la educación...pero la nueva ley va a tener un impacto positivo en la educación de la gente, porque generas una cultura anti -tabaco ( los fumadores no serán vistos como seres admirables, sino como pobres personajes que deben aliviar su adicción alejados del resto)
No puedo estar más en desacuerdo contigo... la verdad me parece hasta ingenuo pensar que esta ley va a traer algún beneficio de salud pública, porque si es por asumir que el problema se soluciona con esta medida empiezo a preocuparme aún más por la capacidad pensante de nuestras autoridades.
Primero, el estudio que tu misma presentaste dice que los principales afectados como fumadores pasivos son:
1. niños que tienen padres fumadores
2. adultos cuyo cónyuge es fumador
Entonces me preocupa que, al no poder fumar en estos locales, ahora se fumará más en las casas, exponiendo aún más a esos fumadores pasivos, lo cuál aumentaría la cantidad de muertes anuales por tabaquismo.
Estas cosas no se han analizado, por lo tanto no puedes asumir algo como cierto sólo porque te beneficia a ti. Si es por denunciar gente, mejor denuncia a las personas de tu circulo cercano que fuman dentro de la casa tirandole el humo a sus familiares, ellos si que están en riesgo, pero obviamente no va a existir ninguna restricción que pueda evitar esto, acá sólo vale educar a la población.
Segundo, me parece aún más ingenuo pensar que sólo con medidas restrictivas se puede lograr un resultado positivo... donde está la educación a la población???? Esta nunca, nunca, nunca debe ser un resultado esperado de una restricción o prohibición, sino que una política pública por sí sola.
Tercero, los chilenos si somos bien especiales... también he estado en hartos lugares y si hay algo que nos diferencia del primer mundo, es que los chilenos somos porfiados extremos. Que no se haya cursado ningún parte no quiere decir nada... te aseguro que de alguna forma se las van a ingeniar para burlar la ley.
Cuarto, el alcance de esta medida es bajísimo, tan bajo que me hace pensar que está hecha sólo para (tal como dices tu), no me tiren el humo en la cara cuando estoy carreteando. Esto ya bordea la intolerancia máxima... a mi tampoco me gusta que me tiren el humo en la cara cuando salgo a comer, entonces que hago??? voy a un restaurant para no fumadores... simple. Me molesta que se prohíba a pequeños locales tener espacios exclusivos para gente que quiera fumar. En unos años más se va a legalizar la marihuana, pero no se podrá fumar en ninguna parte??? es contradictorio.
Por último, yo fumo bien poco la verdad, a veces paso semanas enteras sin fumar, no es un hábito ni vicio, pero el tema aquí no tiene que ver con lo que me beneficia a mi, sino con lo que beneficia más a la población. Veo que al final esto se está transformando en una guerra de fumadores v/s no fumadores.
-
la pregunta es seria señor? digamelo...
jaja, o creo que no po, la ley es antitabaco, el electrónico no tiene tabaco.. o si? no se... :velhopozo:
si señor, es bastante seria ya que por el momento en cafes no me han puesto problemas.
es escencia de tabaco sin los quimicos que tiene el tabaco y 0 olor.
-
si señor, es bastante seria ya que por el momento en cafes no me han puesto problemas.
es escencia de tabaco sin los quimicos que tiene el tabaco y 0 olor.
ya, ante la seriedad de la pregunta, me puse a leer la ley y lo que se ataca son los productos hechos con tabaco de tabaco... asi que el electronico quedaría fuera
"c) Productos de tabaco: los productos preparados totalmente o en parte utilizando como materia prima hojas de tabaco y destinados a ser fumados, chupados, mascados o aspirados;".
-
si señor, es bastante seria ya que por el momento en cafes no me han puesto problemas.
es escencia de tabaco sin los quimicos que tiene el tabaco y 0 olor.
la otra vez lei que los cigarrillos electronicos igual tenian toxicos y que la OMS no los tenia considerado como terapia para dejar de fumar, no se si sera verdad.
creo que tiran vapor, asi que no creo que webeen por eso.
-
No puedo estar más en desacuerdo contigo... la verdad me parece hasta ingenuo pensar que esta ley va a traer algún beneficio de salud pública, porque si es por asumir que el problema se soluciona con esta medida empiezo a preocuparme aún más por la capacidad pensante de nuestras autoridades.
Primero, el estudio que tu misma presentaste dice que los principales afectados como fumadores pasivos son:
1. niños que tienen padres fumadores
2. adultos cuyo cónyuge es fumador
Entonces me preocupa que, al no poder fumar en estos locales, ahora se fumará más en las casas, exponiendo aún más a esos fumadores pasivos, lo cuál aumentaría la cantidad de muertes anuales por tabaquismo.
Estas cosas no se han analizado, por lo tanto no puedes asumir algo como cierto sólo porque te beneficia a ti. Si es por denunciar gente, mejor denuncia a las personas de tu circulo cercano que fuman dentro de la casa tirandole el humo a sus familiares, ellos si que están en riesgo, pero obviamente no va a existir ninguna restricción que pueda evitar esto, acá sólo vale educar a la población.
Segundo, me parece aún más ingenuo pensar que sólo con medidas restrictivas se puede lograr un resultado positivo... donde está la educación a la población???? Esta nunca, nunca, nunca debe ser un resultado esperado de una restricción o prohibición, sino que una política pública por sí sola.
Tercero, los chilenos si somos bien especiales... también he estado en hartos lugares y si hay algo que nos diferencia del primer mundo, es que los chilenos somos porfiados extremos. Que no se haya cursado ningún parte no quiere decir nada... te aseguro que de alguna forma se las van a ingeniar para burlar la ley.
Cuarto, el alcance de esta medida es bajísimo, tan bajo que me hace pensar que está hecha sólo para (tal como dices tu), no me tiren el humo en la cara cuando estoy carreteando. Esto ya bordea la intolerancia máxima... a mi tampoco me gusta que me tiren el humo en la cara cuando salgo a comer, entonces que hago??? voy a un restaurant para no fumadores... simple. Me molesta que se prohíba a pequeños locales tener espacios exclusivos para gente que quiera fumar. En unos años más se va a legalizar la marihuana, pero no se podrá fumar en ninguna parte??? es contradictorio.
Por último, yo fumo bien poco la verdad, a veces paso semanas enteras sin fumar, no es un hábito ni vicio, pero el tema aquí no tiene que ver con lo que me beneficia a mi, sino con lo que beneficia más a la población. Veo que al final esto se está transformando en una guerra de fumadores v/s no fumadores.
Aunque reconozco que estoy feliz de por fin tener la opción de poder tener vida nocturna (igual no creo que mi egoísmo supere al de los fumadores), no es un tema sólo de carrete: esta ley es un complemento a la que ya existía, que prohibía el consumo de tabaco en lugares de trabajo. El tabaquismo tiene un componente súper social, así que no creo que la prohibición de fumar en lugares de esparcimiento, implique necesariamente un aumento del consumo en la casa.
Me encantaría poder denunciar a los que fuman en sus casas, pero la ley no me ampara y sólo puedo agarrar a patadas en el traste al que ose prender un cigarrillo en mi casa...también, ya estamos de acuerdo con que no es viable prohibir el consumo privado. Por lo menos yo, hace poco reté a una amiga como por una hora, porque volvió a fumar, teniendo ella una niñita de un año y medio...quedó francamente muy preocupada, porque ella es una excelente madre y lo hizo por ignorancia y se tomó muy en serio eso de dejar el vicio ( le entregué una receta de Bupropion para ayudarla).
Por supuesto que el tema educación es súper importante...muchos trabajadores de la salud tratamos de enseñar a la gente, yo siempre trato a convencer a mis pacientes de que dejen el pucho y he hecho charlas en los colegios, pero esa labor se vuelve súper cuesta arriba si el tabaquismo sigue siendo una costumbre aceptada.
Si mantienes locales exclusivos para fumadores, también mantienes el status del tabaquismo como actividad socialmente aceptable y deseable. Lo que más me gusta de esta ley, es precisamente su potencial educativo: cuando haces que el tabaquismo se vuelva actividad anormal, mandas un tremendo mensaje. Yo espero que con este mensaje, las nuevas generaciones van a tener menos ganas de empezar a fumar y los adultos van a ser más activos al prohibir que fumen en sus casas.
El ser humano es un animal social, programado para obedecer reglas y seguir al grupo...el ser porfiado y buscar pillerías para violar las normas, no es más que otra cara de la misma moneda y para nada una actutud exclusiva de nuestro país. No creo ser ingenua al pensar que si la ley tuvo efectos positivos en Uruguay, también los chilenos nos vamos a beneficiar...mi suegro (qepd), era uruguayo y sé que tan porfiados pueden ser. ;D
No me gusta la marihuana tampoco, no tengo interés en probarla, al menos que la necesite como medicina. Como soy de la idea que las prohibiciones generan cambios de actutud (lata recurrir a medidas restrictivas, pero funcionan), por supuesto que tengo el temor que el legalizarla puede glorificar su consumo. Sin embargo, tenemos un importante problema de tráfico ilegal...al legalizar, podemos al menos normar y regular, definitivamente deberían permitir el consumo sólo en algunas circunstancias ( como las benzodiazepinas y el tabaco)
Yo creo que todos los fumadores o son adictos o son ignorantes del daño que hace...no creo en la existencia de gente que feliz se mete esa basura en el cuerpo, sabiendo lo que hace, sin que no tenga al menos un grado de adicción.
-
Fumadores...
uno activo... uno pasivo ... :locomia:
(http://24.media.tumblr.com/85200990fe34d1f1e1e9b79dbbb43bcc/tumblr_mjb98v38TM1r3k73wo1_400.gif)
-
Fumadores...
uno activo... uno pasivo ... :locomia:
(http://www.todogifs.com/var/resizes/Divertidos/6cg3gp3.gif?m=1336458492)
-
Aunque reconozco que estoy feliz de por fin tener la opción de poder tener vida nocturna (igual no creo que mi egoísmo supere al de los fumadores), no es un tema sólo de carrete: esta ley es un complemento a la que ya existía, que prohibía el consumo de tabaco en lugares de trabajo. El tabaquismo tiene un componente súper social, así que no creo que la prohibición de fumar en lugares de esparcimiento, implique necesariamente un aumento del consumo en la casa.
Ese es el problema...esta normativa está hecha al tanteo, ya que no hay ningún estudio serio que nos pueda decir si los efectos serán positivos o negativos.
Si mantienes locales exclusivos para fumadores, también mantienes el status del tabaquismo como actividad socialmente aceptable y deseable. Lo que más me gusta de esta ley, es precisamente su potencial educativo: cuando haces que el tabaquismo se vuelva actividad anormal, mandas un tremendo mensaje. Yo espero que con este mensaje, las nuevas generaciones van a tener menos ganas de empezar a fumar y los adultos van a ser más activos al prohibir que fumen en sus casas.
Ese es un gran error de tu parte... creer que se educa prohibiendo. Casos como este hay cientos en toda la historia.
El ser humano es un animal social, programado para obedecer reglas y seguir al grupo...el ser porfiado y buscar pillerías para violar las normas, no es más que otra cara de la misma moneda y para nada una actutud exclusiva de nuestro país. No creo ser ingenua al pensar que si la ley tuvo efectos positivos en Uruguay, también los chilenos nos vamos a beneficiar...mi suegro (qepd), era uruguayo y sé que tan porfiados pueden ser. ;D
Está dentro de la cultura del chileno buscarle la pillería a todo, eso si que es muy chileno. Que tu creas que no es así no lo hace mentira... espera un par de meses y vas a ver como de alguna forma esta norma se va a empezar a burlar.
Yo creo que todos los fumadores o son adictos o son ignorantes del daño que hace...no creo en la existencia de gente que feliz se mete esa basura en el cuerpo, sabiendo lo que hace, sin que no tenga al menos un grado de adicción.
Nadie es tan ignorante como para no saber que el cigarro hace mal... la gente que fuma lo hace porque le gusta, aún sabiendo que le hace mal, así como también el alcohol hace mal y muchas otras cosas que consumimos a diario. La adicción es una enfermedad, por lo tanto en este punto te fuiste al extremo.
-
Fumadores...
uno activo... uno pasivo ... :locomia:
(http://24.media.tumblr.com/85200990fe34d1f1e1e9b79dbbb43bcc/tumblr_mjb98v38TM1r3k73wo1_400.gif)
jajajajajaja
:risa2: :plumapluma: :plumapluma:
-
Aunque reconozco que estoy feliz de por fin tener la opción de poder tener vida nocturna (igual no creo que mi egoísmo supere al de los fumadores), no es un tema sólo de carrete: esta ley es un complemento a la que ya existía, que prohibía el consumo de tabaco en lugares de trabajo. El tabaquismo tiene un componente súper social, así que no creo que la prohibición de fumar en lugares de esparcimiento, implique necesariamente un aumento del consumo en la casa.
Me encantaría poder denunciar a los que fuman en sus casas, pero la ley no me ampara y sólo puedo agarrar a patadas en el traste al que ose prender un cigarrillo en mi casa...también, ya estamos de acuerdo con que no es viable prohibir el consumo privado. Por lo menos yo, hace poco reté a una amiga como por una hora, porque volvió a fumar, teniendo ella una niñita de un año y medio...quedó francamente muy preocupada, porque ella es una excelente madre y lo hizo por ignorancia y se tomó muy en serio eso de dejar el vicio ( le entregué una receta de Bupropion para ayudarla).
Por supuesto que el tema educación es súper importante...muchos trabajadores de la salud tratamos de enseñar a la gente, yo siempre trato a convencer a mis pacientes de que dejen el pucho y he hecho charlas en los colegios, pero esa labor se vuelve súper cuesta arriba si el tabaquismo sigue siendo una costumbre aceptada.
Si mantienes locales exclusivos para fumadores, también mantienes el status del tabaquismo como actividad socialmente aceptable y deseable. Lo que más me gusta de esta ley, es precisamente su potencial educativo: cuando haces que el tabaquismo se vuelva actividad anormal, mandas un tremendo mensaje. Yo espero que con este mensaje, las nuevas generaciones van a tener menos ganas de empezar a fumar y los adultos van a ser más activos al prohibir que fumen en sus casas.
El ser humano es un animal social, programado para obedecer reglas y seguir al grupo...el ser porfiado y buscar pillerías para violar las normas, no es más que otra cara de la misma moneda y para nada una actutud exclusiva de nuestro país. No creo ser ingenua al pensar que si la ley tuvo efectos positivos en Uruguay, también los chilenos nos vamos a beneficiar...mi suegro (qepd), era uruguayo y sé que tan porfiados pueden ser. ;D
No me gusta la marihuana tampoco, no tengo interés en probarla, al menos que la necesite como medicina. Como soy de la idea que las prohibiciones generan cambios de actutud (lata recurrir a medidas restrictivas, pero funcionan), por supuesto que tengo el temor que el legalizarla puede glorificar su consumo. Sin embargo, tenemos un importante problema de tráfico ilegal...al legalizar, podemos al menos normar y regular, definitivamente deberían permitir el consumo sólo en algunas circunstancias ( como las benzodiazepinas y el tabaco)
Yo creo que todos los fumadores o son adictos o son ignorantes del daño que hace...no creo en la existencia de gente que feliz se mete esa basura en el cuerpo, sabiendo lo que hace, sin que no tenga al menos un grado de adicción.
Estimada MadSerena muy buenos sus argumentos pero con este se me cayó del pedestal. Las prohibiciones no generan cambios de conducta. Por ejemplo, esta prohibido matar, pero igual muchos seres humanos matan a otros. Y la mayoría que no mata, no lo hace porque esté prohibido, sino por otras razones de tipo ético y de empatía que son aprendidas y heredadas cultural y socialmente y que hemos ido construyendo como civilización.
La prohibición es el enfoque atávico, obsoleto a este tipo de problemas sociales. Otro ejemplo los países islámicos donde "se supone" esta prohibido por ley y por el Corán, beber alcohol, sin embargo, oh sorpresa!!! Igual beben alcohol y harto. Hace pocos días murieron 51 personas en Libia por beber alcohol adulterado con metanol y otras 300 están graves siendo tratadas por el envenenamiento:
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/03/130311_ultnot_libia_alcohol_envenenamiento_ap.shtml (http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/03/130311_ultnot_libia_alcohol_envenenamiento_ap.shtml)
En esos países hay un mercado negro enorme de alcohol, pero para los pobres no hay más remedio que la elaboración casera o el alcohol adulterado barato que trae aparejadas muchas veces estas consecuencias fatales o graves para la salud. Caso analógico de muchas drogas sintéticas que se mezclan con venenos o de la Marihuana prensada versus la Cannabis natural.
Así que las prohibiciones no generan cambios de conducta eso es una fantasía molarista sin fundamento sociológico ni psicológico alguno.
A todo esto dónde está el ministro de salud en el caso del agua contaminada con arsénico en Lampa??? Súper preocupado de la salud de la población este compadre, comprometido a full... :risa2: :risa2: :risa2:
Libia: 51 muertos en envenenamiento por alcohol
Lunes, 11 de marzo de 2013
Al menos 51 personas han muerto tras ingerir alcohol contaminado. Más de 300 personas, además, están siendo tratadas por envenenamiento desde el pasado sábado.
Las autoridades de salud libias dicen que las bebidas contenían altos niveles de metanol, que daña los riñones. Un funcionario del hospital le dijo a la BBC que varios pacientes estaban recibiendo diálisis.
Según cifras oficiales libias, 38 personas habrían muerto en los hospitales de la capital libia, Trípoli, y otros 13 cuando se dirigían a la vecina Túnez para recibir tratamiento.
El estado de emergencia ha sido declarado en los hospitales de la capital.
La producción o el consumo de alcohol es ilegal en Libia, pero está disponible en el mercado negro.
Un vocero del gobierno dijo que se había rodeado a un número de lugares sospechosos de destilar alcohol y advirtió que la fuerza sería utilizada si fuese necesario.
-
lo bkn es que ahora uno llega pasado a
vómito fritanga no más, antes era eso + el fkn humo del cigarro ;D
-
Estimada MadSerena muy buenos sus argumentos pero con este se me cayó del pedestal. Las prohibiciones no generan cambios de conducta. Por ejemplo, esta prohibido matar, pero igual muchos seres humanos matan a otros. Y la mayoría que no mata, no lo hace porque esté prohibido, sino por otras razones de tipo ético y de empatía que son aprendidas y heredadas cultural y socialmente y que hemos ido construyendo como civilización.
La prohibición es el enfoque atávico, obsoleto a este tipo de problemas sociales. Otro ejemplo los países islámicos donde "se supone" esta prohibido por ley y por el Corán, beber alcohol, sin embargo, oh sorpresa!!! Igual beben alcohol y harto. Hace pocos días murieron 51 personas en Libia por beber alcohol adulterado con metanol y otras 300 están graves siendo tratadas por el envenenamiento:
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/03/130311_ultnot_libia_alcohol_envenenamiento_ap.shtml (http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/03/130311_ultnot_libia_alcohol_envenenamiento_ap.shtml)
En esos países hay un mercado negro enorme de alcohol, pero para los pobres no hay más remedio que la elaboración casera o el alcohol adulterado barato que trae aparejadas muchas veces estas consecuencias fatales o graves para la salud. Caso analógico de muchas drogas sintéticas que se mezclan con venenos o de la Marihuana prensada versus la Cannabis natural.
Así que las prohibiciones no generan cambios de conducta eso es una fantasía molarista sin fundamento sociológico ni psicológico alguno.
Creo que no expresé bien mi idea...quizás más que prohibición en sí, me refiero a restricciones bien pensadas, a prohibiciones en situaciones estratégicas. Estoy 100% de acuerdo con la restricciones de esta ley, pero no estaría de acuerdo con la prohibición de venta de tabaco a mayores de edad para uso personal y estoy de acuerdo que normativas ultra prohibitivas tipo ley seca están condenadas al fracaso. Es más, estoy a favor de la legalización de la marihuana, incluso si la veo como una droga más bien dañina.
Ahora, lo de la educación y la empatía suena súper lindo, pero te recuerdo que estamos hablando de adicciones...el cerebro de un adicto va a tender a racionalizar su vicio y a la hora de consumir la droga que su cuerpo le pide, se van a la punta del cerro la empatía y la educación. Las prohibiciones (o restriciones, más bien) obviamente no curan las adicciones, la señora va a querer fumar cerca de de su guagua igual...lo que sí espero, es que con las restricciones se genere una cultura anti-tabaco y aumente el número de no-fumadores que reten a esa señora, si la ven fumando cerca de su niño. Es como el ejemplo de mi amiga que volvió a fumar después de tener a su niña: ella es mi amiga, es una excelente persona y madre...pero sus ansias de fumar la hicieron realmente ciega al daño que podría hacer a su familia y requirió de un buen tirón de orejas, para que "abriera los ojos" (aclaro que no fumaba en frente de la niñita, pero se ha demostrado que las ropas impregnadas de humo afectan a los niños pequeños...además, lamentablemente su marido empezó a fumar por influencia de ella).
También te recuerdo lo intensamente social que es el tabaquismo...sería feliz si ganara luca extra, por cada paciente que me dice que empezó a fumar "por mono". No sacamos nada con hacer charlas anti-tabaco en los colegios, si se fuma dentro los recintos donde ellos se divierten, porque asocian el pucho con la diversión, con ser adultos, con ser atractivos. Y sí, en los países con normativas más restrictivas, los fumadores son más mal mirados, un mayor número de fumadores toman conciencia del daño que se están haciendo, las nuevas generaciones tienden a tener menos ganas de fumar y los no-fumadores son más activos para pedir que los otros apaguen el cigarro. A eso me refiero a que las prohibiciones -más bien las restricciones- generan cambios de actitud.
-
De acuerdo con Batu. Las prohibiciones, sobre todo las talibanas, no generan cambios en la conducta. Para eso se debe educar. Pero educar significa tener paciencia para el tiempo que requiere; recursos; y gente dispuesta a poner en práctica un método que pueda comprobarse es efectivo.
Como no hay nada de eso, se dice "la gente no cambia si no le prohibimos", así que el Estado piensa por nosotros, y nos dice cómo vivir, y también como morir.
-
De acuerdo con Batu. Las prohibiciones, sobre todo las talibanas, no generan cambios en la conducta. Para eso se debe educar. Pero educar significa tener paciencia para el tiempo que requiere; recursos; y gente dispuesta a poner en práctica un método que pueda comprobarse es efectivo.
Como no hay nada de eso, se dice "la gente no cambia si no le prohibimos", así que el Estado piensa por nosotros, y nos dice cómo vivir, y también como morir.
y quien debe quedarse con los hijos :D
-
y quien debe quedarse con los hijos :D
El Estado poh, si sabe mejor que uno lo que nos conviene. :pozozipy: :pozozipy:
:risa2:
-
No me parece muy cierto eso de que las "prohibiciones no sirven" frase que creen que a punta de repetirla, debe aceptarse sin discusión. Hace años se podía fumar hasta en los buses. Se prohibió y a nadie se le ocurriría hacerlo ahora. Antes podíamos circular por las vías sin restricción ni pago. Ahora en muchas vías se prohibe circular si no se paga peaje y además los santiaguinos tienen restricciones adicionales que les prohiben circular determinados días y todos acatan. Y no es porque sean educados, sino porque hay una multa asociada a la prohibición. ..... y así podrían darse muchos otros ejemplos en que la prohibición crea el habito.
En España se dieron discusiones parecidas ante prohibiciones similares y finalmente, a pesar de los comprensibles pataleos de los fumadores, se logró bajar perceptiblemente el número de fumadores y de cigarrillos consumidos. ¡Y sirvió!
-
No me parece muy cierto eso de que las "prohibiciones no sirven" frase que creen que a punta de repetirla, debe aceptarse sin discusión.
Si la frase se repite, entonces uno asume que la leyeron bien.
Dice: Las prohibiciones, sobre todo las talibanas, no generan cambios en la conducta. Para eso se debe educar.
En pocas palabras, elimina la ley que prohibe fumar en las micros y dime si nadie va a prender un cigarrillo.
No cambia conductas, solo limita acciones. Que sirva, tanto sirve que matemos a todos los fumadores también. Forma versus contenido.
Me coloco de ejemplo: no he dejado de tomar o fumar por estas leyes. Solo lo hago en otro lado. Cuando me eduquen como corresponde de por qué no lo debo hacer, no fumaré aún cuando no esté prohibido.
-
Cuando me eduquen como corresponde de por qué no lo debo hacer, no fumaré aún cuando no esté prohibido.
Antes que eso, diría que veré a TSF comprándose un Skoda.......
En serio, ¿todavía no sabes por que no debes fumar?
-
Antes que eso, diría que veré a TSF comprándose un Skoda.......
En serio, ¿todavía no sabes por que no debes fumar?
Tengo claro por qué no se debe fumar.
Lo que indico es que no tengo la educación para dejar de fumar.
Y tampoco me interesa tenerla.
-
Tengo claro por qué no se debe fumar.
Lo que indico es que no tengo la educación para dejar de fumar.
Y tampoco me interesa tenerla.
Tampoco creo que sea un tema de educación desde el momento en que sabemos lo mal que puede hacer fumar en exceso.
El punto pasa por tener cierto nivel de inteligencia y fuerza de voluntad para fumar cuando realmente queremos hacerlo por placer y no por vicio.
Yo fumo porque me agrada, a veces tengo ganas y otras no. Cuando quiero fumarme un cigarrillo o un buen purito lo hago y punto, disfruto con eso y lo hago sin molestar a nadie.
Yo creo que la estupidez se genera en el vicioso al igual que en el alcohólico, ese que fuma por fumar y toma por tomar, dejando de lado el placer controlado que no le causa mal a nadie ni a nosotros mismos, ese placer que no se convierte en una tos incontrolable ni en un estado mental ajeno a la realidad.
No dejaré de aspirar ese purito con sabor y aroma a chocolate mezclado con un buen cognac en invierno o ese pucho que me relaja cuando estoy solo mirando las estrellas acompañado de un buen vino.
A pesar de que la mayoría de los opinantes anti tabaco que hay acá todavía no logran entender que es lo que reclamamos y a estas alturas ni siquiera vale la pena seguir perdiendo el tiempo en ello, respeto su postura pensando en que siempre existen fumadores que al mismo tiempo no respetan el aire de ellos y es ahí donde se genera el problema, sin embargo me molesta en demasía leer ciertos comentarios casi ofensivos en contra de los que fumamos tratándonos casi de enfermos mentales pero nunca hay que olvidarse que "placeres culpables" también deben tener, la diferencia es que unos los reconocemos y otros prefieren quedarse en el lugar mas cómodo de la crítica ante una costumbre, buena o mala según como se abuse de ella pero tal vez mucho menos dañina que las que nunca se quieren reconocer.
No es bueno apuntar con el dedo, porque normalmente ese dedo termina en el culo propio.
-
Eso pues Rommel. Meten a todos en el saco. Los que fumamos o tomamos somos viciosos, que contaminamos el aire ajeno y andamos atropellando gente en la calle. Y más encima giles porque no sabemos qué puede producir fumar.
En fin. Hoy fue un día de mierda y voy a terminar descargándome en el foro, quedo hasta aquí mejor.
-
y acá dentro del foro... se puede fumar??? jajaja :D
:pozozipy:
-
y acá dentro del foro... se puede fumar??? jajaja :D
:pozozipy:
Estos posteos son los que te comen la batería del celu. :risa2:
-
He visitado varios locales, no veo baja de la clientela, más bien todos comiendo algo.
Bien! Mejoran algunos hábitos.
La calle ahora está pasada a cigarro, los fumadores aprovechan de fumar sus puchos mientras caminan a la pega etc..
-
MEO dice que aun se le puede subir el impuesto al tabaco ^-^
-
No será mucho?
-
No será mucho?
Lo escuche en la mañana... aumentar impuesto al tabaco y al alcochol, eliminar el FUt, y otras cosas tributarias
-
Mmmm, puede ser...
-
Cacike, disculpando mi ignorancia, pero ¿qué es el FUT?
A todo esto, en la Avenida Alemania, donde se concentran los antros del vicio de los CM y CSM, es desagradable pasar como peatón y que una tropa de humanoides CnM estén fumando en patota como desesperados, contaminando el aire para los transeúntes :paranoico: :sconf: :ouch2: :ouch2:
-
Cacike, disculpando mi ignorancia, pero ¿qué es el FUT?
A todo esto, en la Avenida Alemania, donde se concentran los antros del vicio de los CM y CSM, es desagradable pasar como peatón y que una tropa de humanoides CnM estén fumando en patota como desesperados, contaminando el aire para los transeúntes :paranoico: :sconf: :ouch2: :ouch2:
es el Fondo de Utilidades Tributables
es un mecanismo que permite a una empresa que tiene, por ejemplo, 1.000 de utilidades, solo retirar 300... y solo tributa respecto de esos 300, el resto, los 700, quedan intactos para la empresa... es un truquillo muy empleado para no pagar impuestos.
la idea de muchos ya es que la empresa tribute por los 1.000 y no solo por aquella parte que decide retirar.
eso mas o menos, si no me equivoco y aceptando cualquier correccion
-
Me parece bien el tema de evitar la evasión.
Hay algunas fórmulas para ello, pero faltan voluntades coyunturales para aprobarlas...