No se si existiran las ciudades bien planificadas, pero comparativamente hablando buenos aires me parece una ciudad bastante agradable para estar ahi, he ido varias veces y me he sentido muy comodo viajando en omnibus y en el subte, los omnibus funcionan dia y noche, tienen cobradores automaticos y es un sistema que funciona hace decadas, o sea, para ellos la locomocion colectiva no es tema.
Para castigar el uso del vehículo particular hay que tener una opcion decente de transporte colectivo que no es el caso en santiago, yo feliz me bajaria del auto si tuvieramos un transporte eficiente, comodo y de precio razonable, o sea digno.
A mi no me interesa el tema de Bs. As. y los veraneos de los chilenos, a mi me interesa el tema de las ciudades en general, donde todas presentan el problema de la congestión.
El transporte público es mucho más eficiente que antaño, sin embargo tien un problema grave para mi gusto en el diseño que es descargar todo en el metro. Así como los colectores de agua lluvia pequeños colapsan, así colapsó el metro. La solución sería segmentar hacia arriba el TS para mi gusto: alimentadores ok, troncales ok en avenidas que permitan el uso de buses articulados, y tener además buses intercomunales, que no se muevan por el centro de la ciudad, sino por la periferia y entregue una alternativa más que no pase por el metro, o pase por combinación sólo de buses.
Para eso también es imperativo sacar vehículos de la calle. Es insoportable estancarse en un bus, porque hay decenas de autos haciendo taco, ocupando los paraderos de micros, y otras hierbas.
Y argumentar que el transporte no es eficiente y por eso se usa el auto es una excusa absolutamente débil. Bajo la misma, uno podría argumentar que nunca habrá un transporte "eficiente", y por ende valido mi derecho a utilizar el auto cuándo quiera y dónde quiera. Con el agresivo aumento del parque todos los años, no me hablen de ciudades "mal planificadas".