Uno de los principales puntos que critican los profesores es que el proyecto vincula las remuneraciones con el resultado que obtengan los egresados en la Prueba Inicia, lo que a juicio del gremio "es nefasto", ya que "va a generar divisiones y competitividad entre los docentes y eso puede tener enormes consecuencias en el sistema educativo".
Al respecto, Gajardo sostuvo que si un egresado que obtuvo buenos resultados en la prueba Inicia entra a trabajar "va a ganar el doble o más que los profesores que llevan 20 o 30 año
lo primero en negrita me parece estupendo, ellos lo critican pero yo lo alabo, estupendo que se genere competitividad, asi se esforzaran en una linda pelea de quoen tiene los mejores resultados y los ganadores son los alumnos.
lo segundo en negrita me parece estupendo tambien, un incentivo siempre es bueno y con esto los unicos que quedan atras son los flojos como Gajardo, por eso las pataletas, ahora el profe flojo y quedado simplemente ganara menos y el esforzado ganara mas, asi deberia ser en todos los ambitos, si aplicaran esta medida en todo el servicio publico tendriamos mejor salud, mejor atencion en el registro civil y en todos lados donde hayan trabajadores fiscales, la ANEF debe estar con cagadera porque son los siguientes....
¿Y con los Senadores y Diputados.... que no van ni a las sesiones y cobran lo mismo?
.... habría plata para hacer el puente del Chacao! 
hay una iniciativa de la diputada rica sabat que apunta a ello, descontar y/o sancionar las inasistencias.