Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Peter-Bilt en Diciembre 09, 2014, 04:59:27 am

Título: Que saben del cobre?
Publicado por: Peter-Bilt en Diciembre 09, 2014, 04:59:27 am
En un asado con amigotes llegó un Gil que se puso a hablar del cobre, de codelco y pintó un panorama bastante malo.

Dijo que el costo de extraer el cobre acá ya se estaba saliendo de madre porque el costo de la energía acá era 4 veces lo que cuesta en Perú, y que acá los trabajadores tienen prácticamente "secuestrada" a la empresa y con sus sueldos y bonos millonarios sumados a la resistencia a la capacitación de los mayores se sumaban a tener el asunto en una profunda crisis, por lo tanto "hel zueldo de shile" "iba a cagar" si o si si no se hacia algo para solucionarlo.

Busqué información en la red y no encontré nada, alguien sabe algo más de esto si es cierto o no??
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: chunchos en Diciembre 09, 2014, 06:22:12 am
Esta diciendo puras leseras... no va a quedar la cagá... YA ESTA la cagá... corta.  :chan:
Otra cosa es que no se haya asumido. Acuerdate que va a ser tema el bono que esta estudiando poner en el mercado Codelco... el pero es que ya esta endeudado en 20 mil U$M...lo que implica que ya esta copado su capacidad de endeudamiento... han gastado a lo faraon, con sueldos millonarios hasta pal quiltro... y efrentan inversiones gigantescas para reconvertir las minas... y los gles berrean que la solución es nacionalizar el cobre... y no hay plata para las minas de Codelco.  :paranoico: :pozozipy:
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: FELHER en Diciembre 09, 2014, 07:29:26 am
Esta mañana escuchaba que la proyección de crecimiento Chino para el próximo año bajaría al 7% (muy bajo para ellos), por lo tanto, el cobre también debería continuar su caída.

Se ve negro el panorama para el próximo año.   
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Peter-Bilt en Diciembre 09, 2014, 07:39:29 am
Entonces se podrá seguir ofreciendo acá gratuidades y en codelco los súper bonos?

Con ese panorama y sin la energía de la represa que nunca se hizo?
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: f.martinez en Diciembre 09, 2014, 08:32:09 am
A modo general, puras falacias tu amigo de asado. Estoy en el business y te puedo aportar con algunos datos.

El costo de producción en Chile anda entre 1.5 a 1.9 USD/lb según el tipo de operación y la ubicación del yacimiento (1). El precio del cobre anda por los 3USD/lb, y está en uno de sus puntos más bajos. Luego, hay bastante margen.

En Perú, los costos son comparables. Bordeando los 1.7-1.87 USD/lb (2).

Lo que sí es cierto, es que los costos en Chile han crecido el doble de la media mundial, y esa diferencia se debe principalmente a los costos de energía y a la disponibilidad de agua.

Las operaciones en Chile están más que garantizadas. Producimos 1/3 de lo que anda dando vuelta en el mundo y estamos a años luz en capacidad, operatividad y conocimiento de cualquier otro productor de cobre. Las producciones así lo avalan.

(http://i57.tinypic.com/9srpd4.png) (3)


A modo de resumen, como en todo negocio, hay que saber controlar los costos y efectivamente la energía es un tema importante.

Saludos,




(1) http://www.barrick.com/operations/chile/zaldivar/default.aspx (http://www.barrick.com/operations/chile/zaldivar/default.aspx)
(2) http://www.wsj.com/articles/SB10001424052702303948104579533921733533220 (http://www.wsj.com/articles/SB10001424052702303948104579533921733533220)
(3) http://copperalliance.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/01/2013-World-Copper-Factbook.pdf (http://copperalliance.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/01/2013-World-Copper-Factbook.pdf)
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: chunchos en Diciembre 09, 2014, 08:33:07 am
Entonces se podrá seguir ofreciendo acá gratuidades y en codelco los súper bonos?

Con ese panorama y sin la energía de la represa que nunca se hizo?
Por eso mesmo es que esta la grande... NO HAY plata en Codelco para hacer frente a las inversiones necesarias y no hay plata en el Erario Nacional. Por eso reclamaba la derecha en el Congreso... en educación se suponía iba a exstir un aumento de 2.100 millones de U$ y na ni ná en el Presupuesto, no esta esa plata, faltan como 1000 millones que asignar... por otro litro el presupuesto no se va a cubrir con los ingresos del fisco, menos plata por el cobre, pero además con el poco crecimiento poca plata por los impuestos pese a haberlos subido.  :pozozipy:
Cuiden la pega e inviertan bien... en oro, inmuebles, arte... bolsa, no sé, en industria nacional nica porque vamos a dar bote... se le viene la reforma laboral, y la de la Constitución y como nadie sabe pa qué lado van a ir, la inversión privada va a ser poca y muy acotada.
El cobre es un muy negocio y tenemos ventajas comparativas innegables, pero hay que invertir de vez en cuando y se han dilatado hasta llegar a un momento en que hay que hacerlo casi por obligación, pero el momento es complejo, es como el mes de marzo, mucho gasto indispensable junto.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: chunchos en Diciembre 09, 2014, 08:34:43 am
Pfff, lo último, va a pasar un año y de mejoras efectivas nada, va a empezar el desorden... ese va a ser el marrasquino del postre.  :megusta:
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 09, 2014, 08:49:24 am
No se preocupen, que cualquier problema ya sabemos lo que se debe hacer  :cumple:

(https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/v/t1.0-9/10801687_10205638929796624_366059270660192014_n.jpg?oh=83ee627607fc8faa40f18e47179e2505&oe=550ADD47&__gda__=1427368140_409dd088866aa036affd62ab3793c1d0)
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: zenco en Diciembre 09, 2014, 08:52:33 am
El cobre no es el sueldo de chile.  El sueldo de chile somos todos los contribuyentes.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Patagonia en Diciembre 09, 2014, 09:04:51 am
A modo general, puras falacias tu amigo de asado. Estoy en el business y te puedo aportar con algunos datos.

El costo de producción en Chile anda entre 1.5 a 1.9 USD/lb según el tipo de operación y la ubicación del yacimiento (1). El precio del cobre anda por los 3USD/lb, y está en uno de sus puntos más bajos. Luego, hay bastante margen.

En Perú, los costos son comparables. Bordeando los 1.7-1.87 USD/lb (2).

Lo que sí es cierto, es que los costos en Chile han crecido el doble de la media mundial, y esa diferencia se debe principalmente a los costos de energía y a la disponibilidad de agua.

Las operaciones en Chile están más que garantizadas. Producimos 1/3 de lo que anda dando vuelta en el mundo y estamos a años luz en capacidad, operatividad y conocimiento de cualquier otro productor de cobre. Las producciones así lo avalan.


A modo de resumen, como en todo negocio, hay que saber controlar los costos y efectivamente la energía es un tema importante.

Saludos,




(1) http://www.barrick.com/operations/chile/zaldivar/default.aspx (http://www.barrick.com/operations/chile/zaldivar/default.aspx)
(2) http://www.wsj.com/articles/SB10001424052702303948104579533921733533220 (http://www.wsj.com/articles/SB10001424052702303948104579533921733533220)
(3) http://copperalliance.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/01/2013-World-Copper-Factbook.pdf (http://copperalliance.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/01/2013-World-Copper-Factbook.pdf)

?? precio del cobre US$3 uno de los más bajos? los últimos 5 años son precios más altos que ha tenido en la historia el cobre!!! el 2003 valía US$1 y el promedio de los últimos 20 años precio real 2,13 menor al costo actual de producción.
precios históricos nominales y reales.
http://www.sonami.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=224&Itemid=117 (http://www.sonami.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=224&Itemid=117)

Con respecto del costo tampoco me parecen los números, de acuerdo a COCHILCO el costo promedio de producir cobre el 2013 fue de US$2,5...eso implica que muchas faenas están por sobre ese número y de hecho hay varias que con el precio actual no alcanzan a cubrir el costo total.

Citar
En 2004, producir una libra de cobre en Chile costaba en promedio US$0,633, por debajo del promedio mundial, que era de US$0,71 y muy lejos de zonas como África, que casi duplicaban el indicador chileno. Tras eso se desató el boom de precios y en paralelo se dispararon los costos laborales, de servicios de terceros y de insumos en general. La minería chilena en particular se vio enfrentada al envejecimiento de sus yacimientos, lo que golpeó principalmente a las operaciones de mayor tamaño.
 
Así, Chile -que era el lugar más barato para producir cobre en el mundo- perdió su ventaja comparativa. En 2013, de acuerdo con datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), producir una libra de cobre en el país costó US$2,50, por sobre el promedio mundial (US$2,38). Las cifras están medidas en dólares de cada año y corresponden al costo C3, que incluye costo directo de caja más depreciación más intereses y costos indirectos y deduce el crédito por venta de subproductos.
http://www.iimch.cl/noticias/item/923-chile-lidera-alza-de-costos-mineros-en-los-%C3%BAltimos-diez-a%C3%B1os.html?tmpl=component&print=1 (http://www.iimch.cl/noticias/item/923-chile-lidera-alza-de-costos-mineros-en-los-%C3%BAltimos-diez-a%C3%B1os.html?tmpl=component&print=1)

Respecto de Codelco espepcíficamente, su costo el 2012 fue de app US$2,65 y el 2013 US$2,3 ayudado fuertemente por los bajos costos que logró el Teniente, sin el Teniente en el rubro se dice que el costo de Codelco está sobre los US$2,5 más no encontré info fidedigna.
http://www.codelco.com/resultados-economico-financieros/memoria2013/2013-04-15/180522.html (http://www.codelco.com/resultados-economico-financieros/memoria2013/2013-04-15/180522.html)


El compadre del asado será bien exagerado pero en las razones que da son correctas, la energía acá es carísima y es fundamental para la producción de cobre, no se respecto a Perú pero si puede ser 8-10 veces lo que cuesta en otros lados como China o USA por ejemplo.

Lo de la mano de obra no es taaan incidente como costo pero ha subido muchísimo y especialmente en Codelco tiene los problemas adicionales de inflexibilidad, a eso se refieren cuando se dice que la empresa está secuestrada por los trabajadores, el desarrollo de proyectos de mejoras, reducción de costos, meter tecnología etc se se dan muy lento o siquiera se hacen debido a que los trabajadores tienen que primero ver como ellos "van en la pará" Puede haber un proyecto que baje 20% el costo con el consiguiente beneficio "para todos los chilenos" pero si implica que trabajadores pierdan la pega o algún bono entonces se puede trabar años...
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Jack2010 en Diciembre 09, 2014, 09:17:52 am
Lo que gana Codelco sirve para pagar la pensiones de las Fuerzas Armadas
Ningún chileno , ni con $500 millones en las AFP , obtendrá pensiones como esas.....
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: chunchos en Diciembre 09, 2014, 09:36:45 am
Lo que gana Codelco sirve para pagar la pensiones de las Fuerzas Armadas
Ningún chileno , ni con $500 millones en las AFP , obtendrá pensiones como esas.....
El aporte directo (10% de las ventas totales) por mandato legal no puede ir a sueldos ni pensiones. Va a armamento, por eso se ha comprado tanto en los últimos años.
Las pensiones se van por presupuesto común nomás... y si cuestan un ojo de la cara... por lo mismo esta comprobado que por reparto no da y tatín fisco debería ponerse... y si va a ponerse con salud, vivienda, transporte, educación ... imagínate de donde podría sacar plata pa las pensiones...
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: araexon en Diciembre 09, 2014, 11:31:02 am
Lo mas divertido es que hace rato estan desarrollando un "cobre sintetico" y que nos pasara lo mismo que con el salitre... para luego convertir a Codelco en una Enap...manteniendo lacras politicas.

Nos fuimos a la B hace rato, hay que educar luego a esa gente que vota por sus "Salvadores".
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: falcongt en Diciembre 09, 2014, 11:56:07 am
Imprimiendo billetes a destajo pues Chunchos, igual que el mayor procer de la patria, el otro medico Salvador Allende. :thumbsup:
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: AlfredoVregion en Diciembre 09, 2014, 15:28:00 pm
Opino que el panorama del cobre nacional va de gris a negro, pero no nos pasará lo del salitre esta vez. Ello porque la dependencia del metal no es ni la sombra de lo que era respecto al salitre: recordar que en esa época las personas casi no pagaban impuestos, por lo tanto casi todo el erario dependía de los derechos de exportación salitrera.
Si la cosa va mal, el dólar se irá a las nubes -bendito el hecho que flote de acuerdo al mercado- y dará margen de utilidad a distintos rubros que podrán enviar su producción al mercado internacional.

Y respecto al diagnóstico, estoy con patagonia.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: MK1 en Diciembre 09, 2014, 15:44:41 pm
Hace algunos meses mi jefa entrevistó a una comadre que venia saliendo de una minera.... habian cortado a 900 wns de una.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Diegolas en Diciembre 09, 2014, 16:28:57 pm
Por eso mesmo es que esta la grande... NO HAY plata en Codelco para hacer frente a las inversiones necesarias y no hay plata en el Erario Nacional. Por eso reclamaba la derecha en el Congreso... en educación se suponía iba a exstir un aumento de 2.100 millones de U$ y na ni ná en el Presupuesto, no esta esa plata, faltan como 1000 millones que asignar... por otro litro el presupuesto no se va a cubrir con los ingresos del fisco, menos plata por el cobre, pero además con el poco crecimiento poca plata por los impuestos pese a haberlos subido.  :pozozipy:
Cuiden la pega e inviertan bien... en oro, inmuebles, arte... bolsa, no sé, en industria nacional nica porque vamos a dar bote... se le viene la reforma laboral, y la de la Constitución y como nadie sabe pa qué lado van a ir, la inversión privada va a ser poca y muy acotada.
El cobre es un muy negocio y tenemos ventajas comparativas innegables, pero hay que invertir de vez en cuando y se han dilatado hasta llegar a un momento en que hay que hacerlo casi por obligación, pero el momento es complejo, es como el mes de marzo, mucho gasto indispensable junto.

Pero ese dinero no está precisamente porque Codelco entrega sus excedentes completos al estado, el tema de la energía de verdad a las mineras no les impacta tan brutalmente, la mayoría tiene contratos cerrados hace años y esos contratos son a los costos de operación, es imposible que las generadoras pretendan cobrar al spot, por lo que la única ventaja con Perú en este sentido sería la proporción hidro que bajaría los costos, pero ya todos sabemos que las centrales hidro son creación de Mefisto.

Si, el aspecto que ha subido los costos es la mano de obra, pero esto no tiene relación con los BTN, ese valor es despreciable, tanto que las mineras privadas también pagan bonos (incluso más altos que Codelco) sin chistar, la mano de obra en construcción es la que ha disparado los costos y esto debido a los ciclos, se comienza a construir con precios altos y los costos de construcción se disparan por sobre oferta, hace un par de años hubo tanta demanda por trabajadores que podría contar unos 20 casos de técnicos profesionales bordeando los 5 millones mensuales, los proyecto aprobados ambientalmente se acabaron, pero luego otros serán aprobados y el apocalipsis de este tema será cosa del pasado. La minería chilena ha pasado por escenarios lejos peores al actual, así que es solo cuestión de tiempo.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Patagonia en Diciembre 09, 2014, 17:30:09 pm
Pero ese dinero no está precisamente porque Codelco entrega sus excedentes completos al estado, el tema de la energía de verdad a las mineras no les impacta tan brutalmente, la mayoría tiene contratos cerrados hace años y esos contratos son a los costos de operación, es imposible que las generadoras pretendan cobrar al spot, por lo que la única ventaja con Perú en este sentido sería la proporción hidro que bajaría los costos, pero ya todos sabemos que las centrales hidro son creación de Mefisto.

Si, el aspecto que ha subido los costos es la mano de obra, pero esto no tiene relación con los BTN, ese valor es despreciable, tanto que las mineras privadas también pagan bonos (incluso más altos que Codelco) sin chistar, la mano de obra en construcción es la que ha disparado los costos y esto debido a los ciclos, se comienza a construir con precios altos y los costos de construcción se disparan por sobre oferta, hace un par de años hubo tanta demanda por trabajadores que podría contar unos 20 casos de técnicos profesionales bordeando los 5 millones mensuales, los proyecto aprobados ambientalmente se acabaron, pero luego otros serán aprobados y el apocalipsis de este tema será cosa del pasado. La minería chilena ha pasado por escenarios lejos peores al actual, así que es solo cuestión de tiempo.

Los contratos de energía están indexados al valor de la materia prima ya sea petróleo gas o carbón por lo que pegan directamente, lo que no pega es el costo marginal de la central más cara que esté operando en cada momento pero eso es otro tema.

Respecto de la mano de obra, respresenta aprox el 28% del costo del cobre...bajo ningún punto de vista me parece eso podría ser considerado despreciable.
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=129791 (http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=129791)

Los altos bonos que se pagan tienen su origen el costo del día perdido las grandes mineras y en una pésima negociación colectiva que llevó Hernandez (el mismo que después estuvo en Codelco) en la Escondida cuando no quizo cerrar un acuerdo listo con los trabajadores lo que terminó en una huelga y pa terminarla ofreció  los primeros bonos "millonarios"

Tampoco los pagan "sin chistar", los bonos son derecho adquirido y si se dio un bono X cuando el cobre estaba sobre US$4 ahora están obligados a dar bonos mayores para cerrar las negociaciones, no porque quieran darlos.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Peter-Bilt en Diciembre 09, 2014, 18:24:16 pm
O sea es cierto que la empresa está "secuestrada" por los trabajadores.

Otra cosa que me contaban es que hay mucho funcionario mañoso que no permite ninguna mejoría en los procedimientos, cualquier signo de modernización es tomado como "acoso laboral".
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: ex-caralampio en Diciembre 09, 2014, 19:37:15 pm
En un asado con amigotes llegó un Gil que se puso a hablar del cobre, de codelco y pintó un panorama bastante malo.

Dijo que el costo de extraer el cobre acá ya se estaba saliendo de madre porque el costo de la energía acá era 4 veces lo que cuesta en Perú, y que acá los trabajadores tienen prácticamente "secuestrada" a la empresa y con sus sueldos y bonos millonarios sumados a la resistencia a la capacitación de los mayores se sumaban a tener el asunto en una profunda crisis, por lo tanto "hel zueldo de shile" "iba a cagar" si o si si no se hacia algo para solucionarlo.

Busqué información en la red y no encontré nada, alguien sabe algo más de esto si es cierto o no??

Es cierto. E irreversible. Puede bajar el costo de la energía, puede bajar el costo de los acuerdos laborales y los sueldos, pero la extracción siempre irá al alza.

Ahora se están paralizando proyectos agendados y se están deteniendo faenas en operación pq asumo que no están dando ganancias suficientes. Veo harto geólogo sin pega y hay harto despido en minería. Los proyectos de expansión se han ralentizado.

Si bajamos el costo de la energía podríamos darle mas cuerda al cobre, pero no es pa siempre.

Sucede que ya pasó la época de los yacimientos con alta ley (mucho porcentaje de cobre) y ahora quedan yacimientos de baja ley y/o de difícil explotación para abrir, dicho esto a grandes rasgos y muy sobresimplificando. Ahora para sacar cobre hay que hacer muchas mas maniobras, sacar mas glaciares, hacer minas mas profundas, etc. Y como es baja ley hay que tener mas material de desecho que manejar (relaves) y mas energía en procesar el material pa obtener menos cobre.

La exploración es cada vez mas difícil porque los grandes yacimientos de alta ley ya los descubrieron los pirquineros hace mucho y estan en explotación ya.

Esa es la realidad y tendremos que aprender a vivir con ello, tratando de optimizar lo que se pueda (energía por ejemplo).
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: chunchos en Diciembre 09, 2014, 20:16:00 pm
Es cierto. E irreversible. Puede bajar el costo de la energía, puede bajar el costo de los acuerdos laborales y los sueldos, pero la extracción siempre irá al alza.


Esa es la realidad y tendremos que aprender a vivir con ello, tratando de optimizar lo que se pueda (energía por ejemplo).

Yo tengo una diferencia semantica, creo que tendremos que volver a la realidad... yo soy de Rancagua y tengo conciencia desde niño del valor de producción vs el valor de venta, e históricamente, salvo un par de años con Frei padre, el cobre anduvo bien abajo del dolar por libra y el costo fue siempre de alrededor de 50 a 60 centavos... De gecho hasta bien entrado el gobierno de Lagos el valor era similar... no entiendo cómo subieron los costos a la cifra absurda que existe hoy sino es por un despilfarro orgíastico.  :seriously:
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 09, 2014, 21:38:46 pm
Yo tengo una diferencia semantica, creo que tendremos que volver a la realidad... yo soy de Rancagua y tengo conciencia desde niño del valor de producción vs el valor de venta, e históricamente, salvo un par de años con Frei padre, el cobre anduvo bien abajo del dolar por libra y el costo fue siempre de alrededor de 50 a 60 centavos... De gecho hasta bien entrado el gobierno de Lagos el valor era similar... no entiendo cómo subieron los costos a la cifra absurda que existe hoy sino es por un despilfarro orgíastico.  :seriously:

El veneno y la mano negra de la izquierda, cuando se entera que hay mas, entonces lo que no se alcanza a repartir se roba.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: ex-caralampio en Diciembre 09, 2014, 22:14:24 pm
Naaaa... Si nos referimos a Codelco la pérdida de competitividad se acentuó en el gobierno de Piñera. Acá da lo mismo el color político, el problema es estructural.

¿O creen que las mineras privadas no tienen pito que tocar? Ellos no mantendrán sus costos altos porque sí. Y ojo, que ya el 2016 Codelco dejará de ser el principal productor y lo pasará BHP Billiton (escondida).

Así que ojo, es un tema país, que toca tanto a privados como a Codelco. El costo de extraer cobre acá es alto. Punto.

Si se puede hacer una salvedad es que Codelco necesita mas recursos y ya está endeudado. Hay muchos yacimientos sin explotar y tienen que echarse a andar en algún momento, pa eso se necesita plata que el gobierno le negó. Pero esos yacimientos tambien son de baja ley y el cobre costoso de extraer.


Respecto a pq se dispararon los costos, cosa que se preguntaba Chunchos, es básicamente pq se dispararon los precios. Al crecer tan enormemente la demanda se hizo rentable explotar yacimientos muchos mas costosos. Es una cuestión básica económica no mas. Antes esos yacimientos ni se miraban pq no valía la pena sacar cobre a 2 si el precio que te pagaban era 1. Si a eso le sumas el encarecimiento de la energía y el alza en los sueldos que va en conjunto con el avance del país tienes mas que explicado el porque del alza de los costos. Agrégale las inversiones que se han hecho y listo.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: DanteMan en Diciembre 09, 2014, 22:23:34 pm
Quien sabe, que paso al final con ANdina en Lo Barnechea, va el proyecto?
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Jack2010 en Diciembre 09, 2014, 22:35:00 pm
miren donde están los Luksic gracias al cobre
parece que no es mal negocio...

Los luksic  instalan una central nuclear
y se acaba el problema energético  !!
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: DanteMan en Diciembre 09, 2014, 22:40:11 pm
Quien sabe, que paso al final con ANdina en Lo Barnechea, va el proyecto?

Codelco realizaría el proyecto Andina 244 de manera escalonada
Publicado el 6 de octubre del 2014

http://www.mch.cl/2014/10/06/codelco-realizaria-el-proyecto-andina-244-de-manera-escalonada/ (http://www.mch.cl/2014/10/06/codelco-realizaria-el-proyecto-andina-244-de-manera-escalonada/)
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: chunchos en Diciembre 09, 2014, 22:41:18 pm
.


Respecto a pq se dispararon los costos, cosa que se preguntaba Chunchos, es básicamente pq se dispararon los precios. Al crecer tan enormemente la demanda se hizo rentable explotar yacimientos muchos mas costosos. Es una cuestión básica económica no mas. Antes esos yacimientos ni se miraban pq no valía la pena sacar cobre a 2 si el precio que te pagaban era 1. Si a eso le sumas el encarecimiento de la energía y el alza en los sueldos que va en conjunto con el avance del país tienes mas que explicado el porque del alza de los costos. Agrégale las inversiones que se han hecho y listo.
Duda... te compro el argumento respecto de minerales nuevos... pero Teniente o Andina... tienen más de 50 años... por qué han cuadruplicado sus costos? Si las inversiones todavía no se hacen -la parte grande-...
Mira el grafico de la pagina 22... de los ultimos 25 años 17 han sido con precios inferiores a un dolar... yo creo que no es sólo un tema de costos, esta el tema de despilfarro... los numeros  no tienen lógica... los costos pueden subir pero no a ese nivel y ¿¿¿¡¡¡¡sólo en esa actividad!!!!!!!!... :pozozipy:  :golpe: :(
http://www.cochilco.cl/descargas/estudios/tematico/productividad/Estrechez_ciclica_del_mercado_laboral_en_la_mineria.pdf (http://www.cochilco.cl/descargas/estudios/tematico/productividad/Estrechez_ciclica_del_mercado_laboral_en_la_mineria.pdf)
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: jorge2112 en Diciembre 10, 2014, 08:22:16 am
Chunchos está convencido que el tema del aumento de costos es sólo despilfarro... bueno, acá va un listado de temas que han hecho aumentar los costos en los últimos años (se me van a escapar varios asi que los agregan):

1. Uno de los más importantes es el aumento del costo de energía.
2. Complementario a lo anterior, está la disminución progresiva de las reservas de minerales de óxido. Esto implica traspasar la producción a minerales sulfurados, con el aumento de costos por proceso de fundición.
3. Todas la proyecciones apuntan a un disminución progresiva de la producción de cátodos de cobre, aumentando la producción y exportación de concentrado. Esto es un claro indicio de lo fuerte que está pegando el costo de la energía, por lo que Chile está dejando de ser competitivo en esta área, en relación a China que es el principal productor mundial.
4. Baja en las leyes de cobre. Y este es un problema transversal al sector, considerando que hay faenas que están extrayendo cobre con una ley menor a 0,3% (en este momento no me acuerdo del nombre).
5. La baja ley del mineral hace que el proceso se vuelva más caro en el global. Para ponerlo en simple, ahora para sacar un kilo de cobre se debe mover una mayor cantidad de mineral, depositar más relaves, lixiviar mas tierra por decirlo de alguna forma.
6. Una mayor preocupación ambiental. Esto claramente es un avance con respecto a como se hacían las cosas hace 50 años y obviamente impacta en los costos.
7. La seguridad. también impacta en los costos.
8. El alto precio del cobre. Esto genera un fenómeno que no es exclusivo sólo de la minería. Cuando los precios están altos se crean una mayor cantidad de empresas relacionadas, consultoras, contratistas, etc... los cuales cobran más caro debido al aumento de la demanda de esas consultorías.
9. Aumento en los costos de mano de obra, poca mano de obra calificada implica pagar mayores sueldos.

De los despilfarros, yo diría que la mala gestión en los contratos de futuros ha sido un golpe duro... pero eso le pega a Codelco y no a la industria en general.
Debemos considerar que los costos de producción han aumentado para toda la industria, no sólo en Codelco.

 
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Marcelo S. en Diciembre 10, 2014, 09:04:47 am
Este fin de semana me entere que en Andina trabaja mucha gente que solo existe en la nomina, nunca han pisado Los Andes y menos han estado en Andina.

Favores politicos por todos lados.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: chunchos en Diciembre 10, 2014, 09:47:08 am
Chunchos está convencido que el tema del aumento de costos es sólo despilfarro...

Donde sería eso? yo dije
Citar
yo creo que no es sólo un tema de costos, esta el tema de despilfarro...
que es distinto a lo que tu indicas como mi opinión.  :paranoico:
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: oscarv8 en Diciembre 10, 2014, 09:55:54 am
Lo mas triste de todo, es ver como destruyen esta empresa.
Ver como día día se trata de mantener a flote, por malas decisiones, contratos a terceros malísimos (Millonarios), robos de concentrado (salio en todos lados) sin que niun saco de weas se diera cuenta, luchando día día por mantener continuidad.

Citar
Dijo que el costo de extraer el cobre acá ya se estaba saliendo de madre porque el costo de la energía acá era 4 veces lo que cuesta en Perú, y que acá los trabajadores tienen prácticamente "secuestrada" a la empresa y con sus sueldos y bonos millonarios sumados a la resistencia a la capacitación de los mayores se sumaban a tener el asunto en una profunda crisis, por lo tanto "hel zueldo de shile" "iba a cagar" si o si si no se hacia algo para solucionarlo.

Busqué información en la red y no encontré nada, alguien sabe algo más de esto si es cierto o no??

Hay varias clases de trabajadores del cobre.
A.-) Antiguos a quien me imagino haces mención (Sobre sueldos millonarios) nada distinto si comparas con Escondida, Sierra Gorda, El Labra, etc, etc. Para ese comentarios hay que conocer el mercado.
B.- ) Codelco Clase B : Vendrían siendo una generación la cual NO tiene los mismos beneficios (Pero si tienen SALUD)
C.-)  Codelco Clase C : Los mas nuevos, que son igual que cualquier trabajador (Que esta en Fonasa e ISAPRE) y tiene algunos beneficios que son... Igual que cualquier trabajador en Chile (Se pagan 11 años de servicio - 15 días de vacaciones, etc-etc) ahhh y los BTN son para todos.

Y en el punto de Codelco Clase A (O trabajadores antiguos) te encuentro toda la razón, muchos de estos han hecho decaer la empresa, negativos, algunos flojos y con sueldos que dann ganas de llorar. Pero quienes hoy sacan la cara por la estatal son los nuevos, cabros,  profesionales (Hoy ya no contratan ni por caridad, ni por amor ni lástima).

Aunque suene medio cliché o comunista, son cabros entre 22 a 30 años que se sacan la cresta para mejorar esto, pero para hablar de Codelco, también hay que tener una mirada interior.

En fin... EL tema de la electricidad, es un factor importante, pero también las leyes no son las mismas.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: ex-caralampio en Diciembre 10, 2014, 10:04:47 am
Duda... te compro el argumento respecto de minerales nuevos... pero Teniente o Andina... tienen más de 50 años... por qué han cuadruplicado sus costos? Si las inversiones todavía no se hacen -la parte grande-...
Mira el grafico de la pagina 22... de los ultimos 25 años 17 han sido con precios inferiores a un dolar... yo creo que no es sólo un tema de costos, esta el tema de despilfarro... los numeros  no tienen lógica... los costos pueden subir pero no a ese nivel y ¿¿¿¡¡¡¡sólo en esa actividad!!!!!!!!... :pozozipy:  :golpe: :(
http://www.cochilco.cl/descargas/estudios/tematico/productividad/Estrechez_ciclica_del_mercado_laboral_en_la_mineria.pdf (http://www.cochilco.cl/descargas/estudios/tematico/productividad/Estrechez_ciclica_del_mercado_laboral_en_la_mineria.pdf)

Puede haber algo de despilfarro. Pero el despilfarro era infinitamente mayor cuando estaban los gringos a cargo o cuando estaba el gobierno de Pinochet, que ahí si que corría plata en Codelco y no había mayor control al respecto. De hecho ahí fue cuando se les daba los grandes bonos a los trabajadores pa mantenerlos contentos, costumbre que se institucionalizó hasta ahora.

Por lo tanto no puede ser esa la explicación, dado que el despilfarro antes era mayor. Había mucha plata y menos control.

Si te refieres a Andina o Teniente ten en cuenta varias cosas: las vetas de alta ley se acaban y se tiene que empezar a remover material menos rico en cobre y con cobre mas dificil de procesar. Esto es aún mas jodido en minas subterráneas. Una mina a rajo abierto suele tener menos costos de operación. Súmale la inversión que se ha hecho solo en nuevas maquinarias, nuevas tecnologías y en procedimientos tanto administrativos como de seguridad, gerenciales, etc. Se ha reestructurado totalmente la forma de operar de la faena, ya no es las misma que tenían los viejitos que trabajaban en los 80s. Esa modernización de Codelco para tomar mayor eficiencia implica costos. Además están los proyectos de expansión: como se asume un precio del cobre al alza por escasez mundial y la imparable alza de los commodities los proyectos se expanden para sacar mineral a mas costo pq igual será rentable. Eso pasa con Andina por ejemplo. Es cosa de ver como ha cambiado Los Andes con la cantidad de gente que ha llegado a trabajar y eso que aun no empieza la verdadera expansión. Eso es costoso, hay inversión. Por algo Codelco está tan endeudada.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: jorge2112 en Diciembre 10, 2014, 10:15:31 am
Donde sería eso?
yo dije
que es distinto a lo que tu indicas como mi opinión.  :paranoico:

Yo tengo una diferencia semantica, creo que tendremos que volver a la realidad... yo soy de Rancagua y tengo conciencia desde niño del valor de producción vs el valor de venta, e históricamente, salvo un par de años con Frei padre, el cobre anduvo bien abajo del dolar por libra y el costo fue siempre de alrededor de 50 a 60 centavos... De gecho hasta bien entrado el gobierno de Lagos el valor era similar... no entiendo cómo subieron los costos a la cifra absurda que existe hoy sino es por un despilfarro orgíastico.  :seriously:

Ahí en negrita es cuando lo dices   :thumbsup:

Ya varios hemos explicado el tema con manzanitas  :thumbsup:
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Patagonia en Diciembre 10, 2014, 10:20:49 am
tan interesantes los comentarios pa ir entendiendo el tema...

No comparto si que que ahora haya menos despilfarro que antes, desconozco como era antiguamente pero si tengo claro que cuando el Cobre se pegó la subida fuerte a US$3,5-4 las mineras empezaron a acelerar mucho y ahí descontrolaron los costos groseramente, muchas veces solo para apurar pero también implicó negligencia y falta de controles que metió mucha corrupción, los que se hayan presentado a alguna licitación lo tienen clarito.

Tampoco comparto que los bonos hayan sido siempre del nivel que hay ahora, quizás siempre mejores que en otras industrias pero el tema de los bonos actuales, como ya lo hemos comentado antes, viene directamente como consecuencia de la negociación colectiva de Escondida el 2006 y que fue usada como referencia después para las negociaciones colectivas de Codelco y las otras empresas.

Citar
Eso marcó un antes y un después. Tras 26 días de huelga, la empresa pagó un bono de $ 9 millones y el costo del nuevo contrato fue cerca de la mitad de lo pedido por el sindicato. La negociación pesó para el futuro. En la de 2009, Escondida canceló un bono de $ 16 millones y evitó la huelga. El monto fue polémico, pero pronto los expertos concluyeron que fue una buena negociación.

hoy van sobre 20? el crecimiento de los bonos a sido exponencial...

http://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_Minera_Escondida_de_2006 (http://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_Minera_Escondida_de_2006)
http://www.miningpress.cl/nota/129243/hernandez-bhp-la-huelga-en-escondida-es-lamentable (http://www.miningpress.cl/nota/129243/hernandez-bhp-la-huelga-en-escondida-es-lamentable)
http://www.mch.cl/2006/08/25/diego-hernandez-habla-publicamente-de-la-huelga-de-escondida/ (http://www.mch.cl/2006/08/25/diego-hernandez-habla-publicamente-de-la-huelga-de-escondida/)
http://prensa.politicaspublicas.net/index.php/economia/2010/04/26/5-historias-que-retratan-el-estilo-del-nuevo-presidente-de-codelco (http://prensa.politicaspublicas.net/index.php/economia/2010/04/26/5-historias-que-retratan-el-estilo-del-nuevo-presidente-de-codelco)


Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: f.martinez en Diciembre 10, 2014, 10:54:02 am
Totalmente de acuerdo con lo que plantean jorge2112 y oscarv8; es precisamente ese el diagnóstico de lo que ocurre en codelco. Ahora, la minería privada es totalmente otro cuento.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Jack2010 en Diciembre 10, 2014, 10:57:44 am
Sumenle el Fraude !!

1- El Davilazo
2- El Jarron de lagos regalado a Inverlink
3- El regalo a minmetals
4- 4700 millones de dolares perdidos en contratos futuros

http://www.emol.com/noticias/economia/2014/06/01/663039/ex-director-de-codelco-denuncia-perdidas-de-us-4700-millones-por-contratos-a-futuro-firmados-en-2005.html (http://www.emol.com/noticias/economia/2014/06/01/663039/ex-director-de-codelco-denuncia-perdidas-de-us-4700-millones-por-contratos-a-futuro-firmados-en-2005.html)
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: ex-caralampio en Diciembre 10, 2014, 13:02:40 pm
tan interesantes los comentarios pa ir entendiendo el tema...

No comparto si que que ahora haya menos despilfarro que antes, desconozco como era antiguamente pero si tengo claro que cuando el Cobre se pegó la subida fuerte a US$3,5-4 las mineras empezaron a acelerar mucho y ahí descontrolaron los costos groseramente, muchas veces solo para apurar pero también implicó negligencia y falta de controles que metió mucha corrupción, los que se hayan presentado a alguna licitación lo tienen clarito.

Tampoco comparto que los bonos hayan sido siempre del nivel que hay ahora, quizás siempre mejores que en otras industrias pero el tema de los bonos actuales, como ya lo hemos comentado antes, viene directamente como consecuencia de la negociación colectiva de Escondida el 2006 y que fue usada como referencia después para las negociaciones colectivas de Codelco y las otras empresas.

hoy van sobre 20? el crecimiento de los bonos a sido exponencial...


http://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_Minera_Escondida_de_2006 (http://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_Minera_Escondida_de_2006)
http://www.miningpress.cl/nota/129243/hernandez-bhp-la-huelga-en-escondida-es-lamentable (http://www.miningpress.cl/nota/129243/hernandez-bhp-la-huelga-en-escondida-es-lamentable)
http://www.mch.cl/2006/08/25/diego-hernandez-habla-publicamente-de-la-huelga-de-escondida/ (http://www.mch.cl/2006/08/25/diego-hernandez-habla-publicamente-de-la-huelga-de-escondida/)
http://prensa.politicaspublicas.net/index.php/economia/2010/04/26/5-historias-que-retratan-el-estilo-del-nuevo-presidente-de-codelco (http://prensa.politicaspublicas.net/index.php/economia/2010/04/26/5-historias-que-retratan-el-estilo-del-nuevo-presidente-de-codelco)

En esos tiempos empezó lo de los bonos, en tiempos de pinocho. No se po... 3 millones ahora no son nada comparado con lo que se entrega, pero en ese tiempo era mucha plata. Como tu dices el crecimiento ha sido grande (sería exagerado decir exponencial). Pero ha crecido. A lo que me refería es que es costumbre de dar un tremendo bono y beneficios partió en ese tiempo.

Respecto al despilfarro, antes era más. Te lo aseguro. Se perdía plata por todos lados pero a nadie le importaba. Imagínate que hubo mini ciudades con todo gratis, Sewell, Saladillo. Yo viví en Saladillo, teníamos cine gratis, educación, la empresa se ponía con plata para todo, había canchas de tenis, de fútbol, parques ornamentados, las tremendas casas y buenos depas, etc. Ahí vivían los trabajadores y sus familias. Si eso no es despilfarro, no se po...

A los que decidían quedarse en Los Andes los beneficios les llegaban igual. Salud gratis, plata pa la educación de los hijos, te daban los útiles y el uniforme pa los cabros chicos y un largo etcétera...

Eso es solo un ejemplo. Porque además los mecanismos de control en la empresa eran mucho mas laxos y ahí si que se movían cosas no muy santas.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Patagonia en Diciembre 10, 2014, 13:19:44 pm
buen punto...estaba pensando en otras cosas  :thumbsup:
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: chunchos en Diciembre 10, 2014, 13:36:09 pm
Ahí en negrita es cuando lo dices   :thumbsup:

Ya varios hemos explicado el tema con manzanitas  :thumbsup:
Ok  :thumbsup:
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Opus_Popular en Diciembre 10, 2014, 13:38:32 pm
buen punto...estaba pensando en otras cosas  :thumbsup:

Recuerdo no hace mucho una ciudad "Herschey`s" o algo parecido donde hacian los chocolates y eso pagaba la vida completa de los trabajadores... nadie contaba con la astucia de los chinos en esos gloriosos tiempos... donde 3/4 partes de la tierra pasaba hambre... ahora no es tan jauja pero parece que hay mas acceso a la riqueza.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Pontiac en Diciembre 11, 2014, 13:42:35 pm
Naaaa... Si nos referimos a Codelco la pérdida de competitividad se acentuó en el gobierno de Piñera. Acá da lo mismo el color político, el problema es estructural.

¿O creen que las mineras privadas no tienen pito que tocar? Ellos no mantendrán sus costos altos porque sí. Y ojo, que ya el 2016 Codelco dejará de ser el principal productor y lo pasará BHP Billiton (escondida).

Así que ojo, es un tema país, que toca tanto a privados como a Codelco. El costo de extraer cobre acá es alto. Punto.

Si se puede hacer una salvedad es que Codelco necesita mas recursos y ya está endeudado. Hay muchos yacimientos sin explotar y tienen que echarse a andar en algún momento, pa eso se necesita plata que el gobierno le negó. Pero esos yacimientos tambien son de baja ley y el cobre costoso de extraer.


Respecto a pq se dispararon los costos, cosa que se preguntaba Chunchos, es básicamente pq se dispararon los precios. Al crecer tan enormemente la demanda se hizo rentable explotar yacimientos muchos mas costosos. Es una cuestión básica económica no mas. Antes esos yacimientos ni se miraban pq no valía la pena sacar cobre a 2 si el precio que te pagaban era 1. Si a eso le sumas el encarecimiento de la energía y el alza en los sueldos que va en conjunto con el avance del país tienes mas que explicado el porque del alza de los costos. Agrégale las inversiones que se han hecho y listo.


Una consulta estimado ya que manejas tan bien el asunto, en Tolerancia Cero comentaban la otra vez que Codelco tendrá que extraer cobre no recuerdo si de forma superficial o bien más profunda, la cosa es que cambia el tipo de capacitación de personal.
¿Qué sabes de eso?
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Yves en Diciembre 12, 2014, 22:11:35 pm
A ver, te la voy a hacer facilita. Sin haber visto el programa creo que lo que intentaron decir es que a veces, los yacimientos minerales se encuentran compuestos en su parte superior por minerales oxidados, que son de más bajo costo en tratamiento para producir una libra de cobre. Con el pasar del tiempo esta mena mineral se agota y en la parte inferior se halla el mineral sulfurado, que necesita otro tipo de tratamiento que involucra mayor consumo energético, mayor movimiento de estériles (tierra sin valor), mayor consumo de combustibles y otros. Este cambio de mineral a extraer también conlleva a reentrenar o educar al personal en los nuevos procesos y operaciones a implementar. Eso.
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Pontiac en Diciembre 12, 2014, 22:41:07 pm
Se agradece el aporte.
Aquí discusiones de TC sobre el cobre:

https://www.youtube.com/watch?v=auFDySZPi7k (https://www.youtube.com/watch?v=auFDySZPi7k)

https://www.youtube.com/watch?v=PiBHGpcx0ac (https://www.youtube.com/watch?v=PiBHGpcx0ac)
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Patagonia en Enero 05, 2015, 14:26:13 pm
Como he comentado otras veces, Diego Hernandez ha sido un personaje nefasto para la minería en el País, responsable de quemar miles de millones de dólares. Lo peor es que lo siguen contratando, después de las cagadas en la Escondida lo pusieron en Codelco!! y ahora está en Antofagasta Minerales.

Acá los ingleses lo ponen dentro de los peores 10 ejectutivos de entre las 100 compañías más grandes que transan sus minerales en la Bolsa de Metales de Londes.

Citar
El noviembre de este año, la publicación inglesa Patterson Associates divulgó un ranking con este titular: “¿Cuál es el retorno de los 100 CEO del FTSE  por cada libra que reciben de salario?”. El listado –que fue medido con índices de los últimos 4 años– exhibe tres grupos de clasificados: los Top 10, que son los que más generan según sus sueldos, encabezado por Ben van Beurden y Peter Voser, de la firma Royal Dutch Shell, que por cada libra de su remuneración –que alcanza los 17,9 millones de libras– han generado un retorno a los inversionistas de 3.803 libras; los Bottom 10, aquéllos que producen menos dividendos, y los “losers”, aquéllos que provocan pérdidas a la empresa. El ex CEO de Antofagasta Minerals, la minera del grupo Luksic, Marcelo Awad y Diego Hernández, el actual, aparecen al final de la lista Bottom 10, con una utilidad de sólo 100 libras por cada libra de su sueldo, que alcanza los 8,7 millones de libras, según la publicación.
http://www.capital.cl/coffe-break/2014/12/26/071237-diego-hernandez-entre-los-peores-ceo-del-ftse-100 (http://www.capital.cl/coffe-break/2014/12/26/071237-diego-hernandez-entre-los-peores-ceo-del-ftse-100)

http://es.wikipedia.org/wiki/FTSE_100 (http://es.wikipedia.org/wiki/FTSE_100)
Título: Re:Que saben del cobre?
Publicado por: Diegolas en Enero 05, 2015, 14:55:41 pm
A ver, te la voy a hacer facilita. Sin haber visto el programa creo que lo que intentaron decir es que a veces, los yacimientos minerales se encuentran compuestos en su parte superior por minerales oxidados, que son de más bajo costo en tratamiento para producir una libra de cobre. Con el pasar del tiempo esta mena mineral se agota y en la parte inferior se halla el mineral sulfurado, que necesita otro tipo de tratamiento que involucra mayor consumo energético, mayor movimiento de estériles (tierra sin valor), mayor consumo de combustibles y otros. Este cambio de mineral a extraer también conlleva a reentrenar o educar al personal en los nuevos procesos y operaciones a implementar. Eso.

Se complementa lo anterior y es verdad en general los yacimientos tienen el oxido en la parte superior y los sulfuros más hacia abajo. Los óxidos se procesan mediante SX/EW solventes y electro obtención que es mucho más económica tanto de construir como de operar, mientras que los sulfuros necesitan molienda y flotación es decir se necesitan molinos muy grandes dependiendo de la faena, mucha agua (para la molienda y la flotación, además de todo el manejo de relaves).