Autor Tema: Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....  (Leído 8141 veces)

Desconectado Jack2010

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2886
Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« en: Septiembre 27, 2014, 15:56:27 pm »
Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....

http://www.emol.com/noticias/economia/2014/09/27/682198/renuncia-gonzalo-de-la-carrera.html

Aquellos con preexistencias , sonamos

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #1 en: Septiembre 27, 2014, 16:30:43 pm »
El problema pienso que no es ese, las intenciones son buenas, los métodos son los malos.

Para arreglar la salud pública no tienen que destruir a la privada, que tontera eso, ya que la  privada ayuda a descongestionar a los hospitales públicos.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #2 en: Septiembre 27, 2014, 16:38:09 pm »
Seria un inmenso retroceso... No creo que Bachelet tenga eas intenciones.

Por jltimo tiene ue  xistir la posibilidad de contratar seguros para atenderse en el sector privado.

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #3 en: Septiembre 27, 2014, 16:57:03 pm »
Seria un inmenso retroceso... No creo que Bachelet tenga eas intenciones.

Por jltimo tiene ue  xistir la posibilidad de contratar seguros para atenderse en el sector privado.

Te imaginas la cantidad de gente que quedaría cesante?

Gran parte de las bravatas estatizantes y estigmatizadoras son por ignorancia absoluta del origen y perpetuación de los problemas.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #4 en: Septiembre 27, 2014, 20:02:02 pm »
xuxás... es decir me obligarían a la salud que tengo en provincias... lo aceptaría sólo si los parlamentarios de mi región se atienden en el Regional...
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #5 en: Septiembre 28, 2014, 01:28:58 am »
Seria lo ideal, una salud equitativa para todos, que todas las cotizaciones de salud fueran a FONASA, con esos fondos se mejoran los hospitales, se pagan mejores sueldos y se mejora la cobertura, que en Isapre es muy mala para las mujeres y ancianos y tmb se acabn las preeexistencias, exclusiones y todas esas tonteras.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado chunchos

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1624
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #6 en: Septiembre 28, 2014, 03:07:13 am »
Seria lo ideal, una salud equitativa para todos, que todas las cotizaciones de salud fueran a FONASA, con esos fondos se mejoran los hospitales, se pagan mejores sueldos y se mejora la cobertura, que en Isapre es muy mala para las mujeres y ancianos y tmb se acabn las preeexistencias, exclusiones y todas esas tonteras.
Se nota que vives en Ñuñoa... pura demagogia pa la gente que vive en provincias... no han sido capaces de hacer hospitales regionales decentes en decadas y van ha hacerlo en un par de años... más desigualdad... preguntale  que piensan la gente de Talca o Antofagasta... Yo estaría muerto de confiar en el sistema público, asi que no me cuentan historias... es pa cortarse de la risa... la mamá de un amigo se quebró la cadera, caso Auge y Ges... el Hospital regional de Rancagua le CERTIFICó que no tenían posibilidad de atenderla de urgecia y menos todavía de implantarle la protesis... tampoco podían derivarla con la premura del caso...así de ese toque... A la Clínica privada nomás. urgencia y asdfgh... lamentablemente la señora fallecio a los pocos días... como 40 palos... juicio arbitral y toda la patilla por vía de la Super... fonasa defendiendose como gato de espaldas... dos años y al final le dieron la razón.... Cuento corto... el sistema público NO FUNCIONA, resulta incapaz de responder con la premura del caso concreto compadre... si no lo tienen claro es porque no quieren verlo.
Hay que corregir, tamos claros, pero la solución no pasa por echarse al sector privado. 
"Lo que usted afirma me parece disparatado, pero defendería con mi vida su derecho a decirlo"

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9609
  • Avant-Gardé
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #7 en: Septiembre 28, 2014, 05:22:35 am »
Seria lo ideal, una salud equitativa para todos, que todas las cotizaciones de salud fueran a FONASA, con esos fondos se mejoran los hospitales, se pagan mejores sueldos y se mejora la cobertura, que en Isapre es muy mala para las mujeres y ancianos y tmb se acabn las preeexistencias, exclusiones y todas esas tonteras.


No es sólo un tema de platas, salud por definición es y será un saco roto, ya que cada vez la población envejece más, están todos más cagados y más encima se cuidan menos, son más consultantes que antes, aparecen tratamientos mejores y que tienen mayor costo, aparecen más enfermedades derivadas de nuestro mal estilo de vida, estamos viviendo demasiados años y llegamos a bien viejos y por supuesto cagados con diabetes, hipertensión y todas sus complicaciones, etc... Por lo tanto es responsabilidad de todos hacer que el sistema sea medianamente sustentable ya que nunca lo podrá ser totalmente.

Y estoy de acuerdo con don Chunchos, hay que mejorar el sistema público, pero en vez de eso andan buscando pitearse el privado, y eso no es la solución, mucho menos en el último tiempo en que el sistema privados ha salvado La situación del público varias veces con la infraestructura y prestaciones que al no poder ser cubiertas han tenido que ser compras de servicios, al que le guste o no pero es fácil alegar por el gasto si el enfermo no es uno, que pasa si caes grave y no hay cupo en una UCI de hospital público? Esperas a que te mueras alegando porque gastaron mucha plata en comprar el servicio a la clínica? O ruegas a dios que te la financien y te salvas ? (Guaton Mañalich a pesar de todo le salvó el pellejo a muchos pacientes con sus medidas).
« Última modificación: Septiembre 28, 2014, 05:31:05 am por bavario »
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #8 en: Septiembre 28, 2014, 06:33:00 am »
Me imagino como serían los planes de salud de Fonasa para la Alemana, Las Condes y San Carlos.  :risa2: :risa2:
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado GatoR

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3424
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #9 en: Septiembre 28, 2014, 10:49:22 am »
Y eso que no consideran lo engorroso que es el sistema público, que manera de tramitar para hacer elevadas y lo poco eficiente que son. Y lo digo porque trabajo ahí y es lo que me molesta de esto.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk

Conectado sammy6465

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 983
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #10 en: Septiembre 28, 2014, 10:52:11 am »
Estimados:  Las ISAPRES no prestan ninguna atención de salud, son entes financieros y de seguro.  La salud la prestan los hospitales públicos, las clínicas privadas, los centros y consultorios médicos estatales, municipales, privados junto a los médicos que ejercen libremente sus profesiones.  Por tanto el señalar que si se terminan las Isapres se estatiza la salud es cuento chino, más falso que billete de tres lucas, más aún si consideramos que la medicina privada existe desde muchos años antes de la existencia de las Isapres.  Por ejemplo sólo la clínica alemana es de inicios del siglo XX y que decir de toda la red de la Universidad Católica.
Por otra parte Fonasa también es un ente financiero y de seguro y tiene libre atención y a través del mismo puedes acceder a cualquier atención en cualquier clínica o servicio.  La gran diferencia está en el aporte que realiza Fonasa en el caso de las hospitalizaciones que es miserable comparado con las Isapres y lo anterior es en gran parte fruto de que el sistema de Isapres descremó los aportes y se llevó a casi la totalidad de los mayores aportes del 7% obligatorio e introdujo a la fuerza los famosos planes que en su gran mayoría superan en ocasiones con holguras el aporte obligatorio. 
Pero hay una diferencia que muchos no contemplan que es lo relativo a la atención de los médicos donde un porcentaje importantísimo de ellos que ejercen en forma privada prefieren recibir bonos Fonasa antes que bonos de Isapres pues Fonasa paga por su atención más que las famosas Isapres. Lo anterior por lo demás se comprueba que prácticamente todos los centros médicos en sus vidrieras señalan con letras muy claras "Atención por Fonasa" lo que es un mentís a lo que alegan parte de los representantes de dichas instituciones.
La gran mayoría de las personas ignora y por tanto confunde la prestación financiera e informativa entregada por Fonasa (ente financiero y de seguro) con la obligación de atenderse en el sistema hospitalario estatal donde concurren además las personas que no tienen recursos que son atendidas sin costo alguno por el Estado.  Eso es falso pues también es posible atenderse en forma privada con bonos emitidos por Fonasa.
Antes de la aparición de Fonasa y las Isapres existía SERMENA, que era un organismo estatal que administraba el 7% y mediante el cual se accedía tanto a los sistemas de salud sea público o privado según tus medios económicos y tu aportes.  Mis hijos nacieron con financiamiento Sermena, uno en el Sanatorio Alemán de Concepción y otro en la Clínica Central, ambos entes privados de esos años.
Las Famosas ISAPRES son entes financieros y de seguro, en caso alguno prestadores de salud, bien podrían dedicarse a préstamos hipotecarios, seguros automotrices o a producir salchichas y nada pasaría.  Lo que ocurre es que un grupo de tiburones están aterrados de perder la administración del gran turro de dinero que representa el 7% de los afiliados más los arreglines que tienen con médicos, clínicas y centros de salud privados que cobran un ojo de la cara por prestar sus servicios.
Personalmente soy partidario que el 7% obligatorio sea administrado en un gran fondo común al cual concurran todos los aportantes con su 7% obligatorio sin mínimo alguno y que esos dineros sean administrados por un ente público privado con un fuerte componente de control externo.  A su vez que exista varios planes de salud, con igual y amplia cobertura pero que a su vez otorgue niveles diferenciales en cuanto a los lugares a los cuales puedas concurrir de acuerdo a tu aporte obligatorio y a cuyo pago además lo que te cubra tu plan se agreguen aquellos recursos de los seguros complementarios de salud cuya venta estaría a cargo de las distintas isapres. 
Si las Isapres quieren seguir con su negocio que lo hagan pero haciendo lo que ellos saben hacer, vender seguros complementarios de salud y si quieren seguir seguros de vida, de autos o lo que quieran.
Finalmente, yo aporto a una Isapre pero con mi 7% podría estar en Fonasa y podría también comprar un buen seguro complementario de salud.  Lamentablemente por mi edad ninguna compañía de seguro me quiso vender en su momento un seguro y tengo además un par de pre existencias o sea soy lo que se llama cliente cautivo del sistema y si me cambiara a Fonasa, lo que en varias oportunidades he consultado, de todas formas durante seis meses quedaría sin cobertura para mis males cuestión que me ha impedido dar el paso.
 
Sammy6465
M. BENZ GLK 220 CDI 2016

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #11 en: Septiembre 28, 2014, 11:10:07 am »
Seria lo ideal, una salud equitativa para todos, que todas las cotizaciones de salud fueran a FONASA, con esos fondos se mejoran los hospitales, se pagan mejores sueldos y se mejora la cobertura, que en Isapre es muy mala para las mujeres y ancianos y tmb se acabn las preeexistencias, exclusiones y todas esas tonteras.

Una salud como las huifas para todos?

Es mejor tener la posibilidad de una buena salud aunque sea caro y no este al alcance de todos.

En muchos paises europeos tienen salud privada a pesar de la gratuidad universal, sera que no es tan bueno como lo pintan?

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #12 en: Septiembre 28, 2014, 11:13:37 am »
Yo no tendría cara para ir a la Alemana y decir que tengo Fonasa, atró.

CUFM -  :chan:
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #13 en: Septiembre 28, 2014, 11:24:43 am »
Estimados:  Las ISAPRES no prestan ninguna atención de salud, son entes financieros y de seguro.  La salud la prestan los hospitales públicos, las clínicas privadas, los centros y consultorios médicos estatales, municipales, privados junto a los médicos que ejercen libremente sus profesiones.

Eso lo he dicha aca varias veces pero nadie me escucha ^-^

Administracion y planificacion centralizada sugieres... No se porque me huele mal, me huele a ineficiencia, mala administracion, fuga de recursos, reparto de cargos y pago de favores... hemos visto lo mal que se maneja el dinero publico y queremos dejar algo tan importante como la salud en manos de los politicos?

Te aseguro que mientras a los privados les garantices una tajada ,a pesar de lo feas que se ven las cifras de utilidad, vamos a estar mejor y nos va a salir mas barato... recuerda que el estado no tiene incentivos para ser eficiente porque tiene la hucha del fisco y ese es un incentivo a la inversa, a gastar y malgastar sin contemplaciones.

Tu propuesta y la de la comision atacan las utilidades de quienes hacen bien su trabajo... Pero no el verdadero problema que es la salud publica... Como la agenda politica esta en manos de gente que no conoce los hospitales publicos, mas alla de lo que ven en las noticias, entonces nuevamente atacan la desigualdad, y no la pobreza. La salud es una tremenda deuda que tenemos con la gente de menores recursos, pero en lugar de invertir en soluciones gastamos tiempo en comisiones porque convencieron al pueblo que lucrar es malo, y de paso le cagamos el sistema a la clase media, peri que importa si esos wnes no alegan.

Conectado sammy6465

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 983
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #14 en: Septiembre 28, 2014, 11:48:23 am »
Una salud como las huifas para todos?

Es mejor tener la posibilidad de una buena salud aunque sea caro y no este al alcance de todos.

En muchos paises europeos tienen salud privada a pesar de la gratuidad universal, sera que no es tan bueno como lo pintan?

Mi hijo vive hace más de quince años en N. Zelanda donde la salud es gratuita y él, al igual que muchos, posee un seguro complementario de salud.  A la fecha cero problemas. 
Por lo demás se está postulando que el nuevo administrador no se llame Fonasa, nombre que a muchos les duele a pesar que algunos nacieron en hospitales públicos o clínicas privadas pagadas por SERMENA, sino que se buscará un nombre de acuerdo a la realidad actual. 
El sistema de Isapres está también buscando alternativas dado que están recién cayendo en cuestas que de seguir con su acción expoliadora está perdiendo la batalla en la opinión pública.  Incluso algunas aceptan el Fondo común siempre y cuando accedan al mismo pagando eso sí una tajadita por concepto de gastos de administración.
¿Les parece lógico que con nuestras platas de salud los grandes tiburones estén financiando sus inversiones en otras áreas e incluso estemos financiado campañas políticas de los simios de todos los pelajes y colores que van a calentar el asiento a los mullidos sillones de las Cámara y el Senado?  ¿Porque yo que soy jubilado y no tengo por tanto derecho a licencias médicas pues no tengo empleador tengo que dedicar una parte de mi 7% obligatorio al pago de las mismas?.
¿hasta cuando vamos a aceptar que nos roben por uno y otro lado.  A ustedes en las AFPs, en las ISAPRES, en las clínicas donde se solicitan exámenes que después ni los miran, en los supermercados donde nos cobran los que se les ocurre.  Por ejemplo.  Recibo por el GES un medicamento que cuesta a público en la farmacia $47.865.  Ese mismo medicamento es facturado a la Isapre a $27.830 precio por el cual la farmacia tiene ya una utilidad, supongamos del orden del 10% para ser conservador.  Saquen ustedes la cuenta de lo que realmente gana una farmacia en un medicamente.
Otro Ejemplo, un medicamento que no es subsidiado en Argentina me cuesta actualmente en Mendoza  el equivalente a dolar oficial $7300 el frasco de 5 mml.  El mismo medicament, de igual laboratorio me cuesta en Viña $ 18.993 el frasco de 2,5 mml (la mitad), es decir un sobreprecio real sobre el 500 por ciento. ¿Que tal el negocito?  Por eso los alemanes compraron a precio de oro a Laboratorios recalcine.
Por lo visto don Opus no cacha que nadie está contra quienes realmente prestan los servicios de salud y para su información Sermena era altamente eficiente.  Ubíquese y lea con detenimiento.  La eficiencia debe ir amarrada a la eficacia y usted está comparando peras con manzanas.  Yo no comparo la Clínica Alemana con el hospital de Curanilahue.  Comparo la Isapre que no me presta servicio de salud con Fonasa que tampoco presta servicio de salud.
« Última modificación: Septiembre 28, 2014, 11:53:11 am por sammy6465 »
Sammy6465
M. BENZ GLK 220 CDI 2016

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #15 en: Septiembre 28, 2014, 13:50:45 pm »
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #16 en: Septiembre 28, 2014, 14:25:20 pm »


Puso a Argentina como ejemplo...alla todo tiene precio "popular", lo que el feliz e igualitario pueblo argentino no ha sido capaz de ver es que todos los forados producto de la ineficiencia y de los precios de fantasia que tienen las cosas los paga el pueblo con impuestos y una inflacion descontrolada que por cierto perjudica mas a las personas de menores recursos.
En la busqueda por forzar una igualdad que no existe terminan aumentando la desigualdad.

Conectado sammy6465

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 983
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #17 en: Septiembre 28, 2014, 15:11:35 pm »
Don Opus sigue leyendo e interpretando a su amaño y en forma obtusa lo que su ceguera ideológica le permite.  Puse como ejemplo sólo un medicamento NO subsidiado en Argentina pues para que sea subsidiado las farmacias allá deben retirar un prepicado que tiene el envase y enviar dicho cupón junto con la factura y la receta a la correspondiente Obra Social.  Yo viví varios años allá y tuve un pequeño comercio con siete empleados, para ser precisos en la calle Espejo casi esquina de calle España casi frente al Hotel Mendoza así que conozco bien como funciona Chelandia.  Por lo pronto aborrezco a los Kichner y toda la cáfila de peronistas, tanto los de ultraderecha (que los hay), los de centro, los ortodoxos y los de izquierda pues el peronismo es un cajón de sastre lleno de vagabundos y corruptos mendicantes. 
En parte alguna coloqué la salud en Argentina pero con sus anteojeras don Opus insiste en llevar el debate donde no está.  Penta dueño de Banmédica financiando un conjunto de pelafustanes y calientasientos con los dineros obtenidos de todos los que somos afilados, repito afilados, por esa Isapre.  Ese es el cuento con el que hay que terminar ya.  Me da lo mismo si Penta financia a la Concerta, la Alianza, al tránsfuga de Velasco, a Teiller, a los anarquistas, los sindicalistas, los milicos en Punta Peuco o los miristas, simplemente hay que terminar de una vez por todas con el abuso, la usura y las platas mal obtenidas, caiga quien caiga.
Saludos y me aburrí de debatir.
Sammy6465
M. BENZ GLK 220 CDI 2016

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #18 en: Septiembre 28, 2014, 18:50:34 pm »


« Última modificación: Septiembre 28, 2014, 19:38:13 pm por batuseiken »
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Conectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6922
Re:Quieren ESTATIZAR LA SALUD y acabar con las isapres.....
« Respuesta #19 en: Septiembre 28, 2014, 19:38:49 pm »
Todo sistema tiene sus desventajas, parásitos, estafadores, sinvergüenzas, etc... esta en la naturaleza humana.
Ya sabemos como funciona el estado en Chile, puede que haya algo de verdad en lo que dice don Sammy, pero no vamos a resolver esos problemas
con mas estado. al contrario se agravarían.

Tenemos que avanzar hacia mejorar los mecanismos de fiscalización que tenemos que son bastante precarios.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel