Noticia en desarrollo. Recién se comunicó.

Comité de Ministros resuelve rechazar polémico proyecto HidroAysén
Publicado por Alberto Gonzalez | La Información es deNarayan VilaVISITAS 249Río Baker | Vera & Jean-Christophe (cc)
El Comité de Ministros resolvió este martes rechazar el polémico proyecto energético HidroAysén, que contemplaba la construcción de cinco represas hidroeléctricas en la Patagonia, propuesto por la española Endesa junto a Colbún.
No hay plazo que no se cumpla. Luego de una serie de postergaciones, el Comité de Ministros resolvió esta mañana tras casi tres horas de reunión el futuro de la cuestionada iniciativa que había obtenido su aprobación ambiental en 2011 y recibió la luz verde para su construcción de parte de la Corte Suprema.
Son 35 las reclamaciones al proyecto, que revisaron por más de dos meses los equipos técnicos de los Ministerios de Energía, Minería, Economía, Salud, Agricultura y Medio Ambiente, luego de la sesión del 19 de marzo pasado.
Los integrantes del Comité de Ministros habían evitado adelantar juicios u opiniones sobre HidroAysén, para no inhabilitarse de la votación. El ministro de Energía, Máximo Pacheco, se limitó a señalar que su aspiración de “deshidroaysenizar” el debate energético del país, se cumplió.
El secretario ejecutivo del Consejo de Defensa de la Patagonia, Patricio Rodrigo, aseguró que el Comité de Ministros debía rechazar HidroAysén, porque, a su juicio, es inviable técnicamente, tiene un alto rechazo social y porque contradice lo que plantea la Agenda de Energía del Gobierno.
No obstante agrupaciones de la Patagonia apoyaban la ejecución de HidroAysén, obra que contemplaba la construcción de cinco centrales en los ríos Baker y Pascua, para tener 2.750 megawatts de potencia instalada.Una de ellas es la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Coyhaique, cuya vocera, Sandra Planzer, entregó una carta en La Moneda demandando la construcción del proyecto, con una adecuada compensación económica.
http://m.biobiochile.cl/notas/2014/06/10/comite-de-ministros-resuelve-declarar-inviable-proyecto-hidroaysen.shtml