Nos cagaron!.
Rechazo a dictamen que cambia cálculo de indemnización por despidoSANTIAGO.- Las reacciones políticas contra el dictamen de la Dirección del Trabajo (DT), que deja fuera del cálculo de las indemnizaciones por años de servicio los bonos de colación, movilización y otros, no se han hecho esperar.
De hecho, el diputado PS Marcelo Díaz afirmó que pedirán explicaciones a la ministra del trabajo, Evelyn Matthei, porque, a su juicio, la medida "cercena los derechos de los trabajadores, particularmente en un momento como es el despido, rebajando el monto de su indemnización". Por ello, pidió a la secretaria de Estado que deje sin efecto la circular.
La decisión de la DT se ampara en la unificación de la jurisprudencia -conjunto de sentencias- emanada desde la Corte Suprema (ver nota relacionada).
El primer vicepresidente de la Cámara y titular del PRI, Pedro Araya, denunció que la DT está "vulnerando los derechos de todos los trabajadores del país", por lo que envió una carta a Matthei "deje sin efecto y de manera inmediata" el polémico dictamen que, según él, hace una "nueva e ingeniosa interpretación" de los artículos 172 y 41 del Código del Trabajo.
"Esto deja fuera de la base de cálculo para las indemnizaciones por despidos, las asignaciones de movilización, viáticos y colación, vulnerando de este modo derechos adquiridos por los trabajadores y cambiando radicalmente lo que ha sido la interpretación que la Dirección del Trabajo ha hecho de ambas normas durante a lo menos la última década".
Araya contó además que "la norma del artículo 172 señala claramente que para efectos de las indemnizaciones que haya lugar por el término de la relación laboral son remuneraciones todos los dineros que el trabajador percibe en razón del contrato de trabajo, salvo las exclusiones allí expresadas. Este había sido el criterio permanente de la Dirección del Trabajo y sin que nadie recurriera a solicitar análisis o modificación".
Añadió que "la actual administración actuando a espalda de los trabajadores. Por 'razones de buen servicio' (así argumenta el dictamen) procede a dar un giro de 180 grados, eliminando las asignaciones de colación, viáticos y movilización de la base de cálculo de las indemnizaciones".
La presidenta del PPD, Carolina Tohá, y el subjefe de la bancada de diputados de ese partido, Marco Antonio Núñez, dijeron que el gobierno busca restringir por decreto los derechos labores, pues consignaron que los bonos son asignaciones que "históricamente han sido consideradas en el cálculo de la indemnización y que, de manera sistemática, el organismo fiscal se ha negado a eliminar".
Tohá, dijo que "este gobierno se apura cuando se trata de rebajar los derechos de los trabajadores, pero hay demora y lentitud a la hora de cumplir su promesa, por ejemplo, de generar una nueva legislación en el ámbito de la seguridad laboral. Promesa que Sebastián Piñera formuló tras el rescate de los 33 mineros, pero a la fecha siguen muriendo trabajadores".
Tohá recordó que la comisión asignada a ver estos temas excluyó la representación de los trabajadores y que no consideró la propuesta de la oposición, a lo que se suman despidos de mujeres en pleno embarazo, aludiendo al caso del ministro de Hacienda, Felipe Larraín. "Esta es una política del gobierno que no vamos a aceptar", dijo.
Fuente:
http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201106101924_INV_79754715