Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: The South Face en Noviembre 25, 2011, 21:39:29 pm

Título: robo de autos y sus penas
Publicado por: The South Face en Noviembre 25, 2011, 21:39:29 pm
vote por Marcelo Díaz (PS) y Hugo Gutierrez (PC), defensores de los delincuentes, no quieren que les aumenten la spena spor el robo de vehículos porque ... lean mejor... según gutierrez son víctimas sociales...
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2011-11-26&NewsID=165081&BodyID=0&PaginaId=35 (http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2011-11-26&NewsID=165081&BodyID=0&PaginaId=35)
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Citation-X en Noviembre 25, 2011, 22:34:19 pm
Qué hombres tan humanos... propongo que se lleven entonces un par de delincuentes pa la casa cada uno a ver qué tal. Si yo me manifiesto contrario a una medida debiera hacer una contrapropuesta pero ni díaz ni gutierrez lo hacen, sólo se declaran en contra. Por 12 millones al mes, uno esperaría ideas.

Como anécdota... una vez comprando en el ex supermercado Agas de Vitacura, el del pueblo del inglés que ahora es santa isabel, estaba el barbón este pagando en la caja justo antes que yo. mide como 3 mts de alto el pollo y cuando terminaron de embolsarle las compras al abogado del pueblo y de los derechos humanos, no le dio ni $10 al cabro...  :ouch2:




Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Shumway en Noviembre 26, 2011, 09:35:12 am
Ayayay... ojalá les pasara lo que plantea Citation, a ver si ven la otra cara de la moneda y no "víctimas sociales". Horror!!

A estos flaites qls hay que allanarles y requisarles todo, incluso sus manos, para que no delincan más. Y sin prótesis, que se las arreglen con los muñones nomás.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: AlfredoVregion en Noviembre 26, 2011, 13:24:39 pm
Te sorprende?
La gente de izquierda siempre ha sostenido que la delincuencia dentro de una realidad capitalista no es imputable a sus protagonistas sino al propio sistema. Recuerden que Hirsch lo decia abiertamente cuando fue candidato. Para ellos no existe la 'responsabilidad individual' sino la responsabilidad social. Esto quiere decir que no es la persona la culpable sino la sociedad.

Esto es muy viejo: las posturas izquierdistas invierten los principios desarrollados por el liberalismo luego de la Revolucion francesa. El liberalismo sostiene que el individuo esta antes que la sociedad y que por lo tanto este tiene derechos que le son inalienables (ese es el origen del actual concepto de DDHH). La izquierda y el nazismo, en cambio, sostienen que la persona se debe a la sociedad y por tanto, esta se impone al individuo.

Esa es la razon filosofica de por que, en la practica, tanto el nazismo como los socialismos tienden a convertirse en sistemas totalitarios. Para ellos los derechos individuales estan supeditados a los derechos sociales. Y como la organizacion politica de la sociedad se llama ESTADO este ultimo termina imponiendose -con la fuerza si es necesario- sobre los individuos.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: DesarrolloNet en Noviembre 28, 2011, 11:40:31 am
Esque entre ladrones se protegen
trabajan en equipo.
 :cop2: :cop2: :cop2:
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: KBezon en Noviembre 28, 2011, 12:00:45 pm
Yo rescato lo que dice Marcelo Diaz (lo unico rescatable) y es que se le debe exigir a todo auto que ingresa al pais, que tenga tecnologias contra robos. Ya sea inmovilizador, llaves inteligentes, codigos, etc. es increible lo facil que es robarse un auto.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Fredy Turbina en Noviembre 28, 2011, 12:10:51 pm
No me sorprende en lo mas absoluto, los rojos a parte de gustarle la del burro siempre han defendido la delincuencia...... :cop2: :cop2: :cop2:
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Fredy Turbina en Noviembre 28, 2011, 12:12:11 pm
Yo rescato lo que dice Marcelo Diaz (lo unico rescatable) y es que se le debe exigir a todo auto que ingresa al pais, que tenga tecnologias contra robos. Ya sea inmovilizador, llaves inteligentes, codigos, etc. es increible lo facil que es robarse un auto.

Si, y que no vendan mas casas sin rejas de protección, chapas de seguridad, sistemas de alarmas, botón de pánico y bóveda de seguridad......... :velhopozo:
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: KBezon en Noviembre 28, 2011, 12:15:45 pm
Si, y que no vendan mas casas sin rejas de protección, chapas de seguridad, sistemas de alarmas, botón de pánico y bóveda de seguridad......... :velhopozo:

seguro tu auto no trae medidas antirobo, o los condominios no estan cercados con portones automaticos y guardias (conserges)...

vienen asi de fabrica, porque no hacerlo extensible a todos los autos? porque no prevenir, porque hacerle la vida mas facil al ladron? o acaso solo en Chile roban autos??



Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: The South Face en Noviembre 28, 2011, 12:17:12 pm
Yo rescato lo que dice Marcelo Diaz (lo unico rescatable) y es que se le debe exigir a todo auto que ingresa al pais, que tenga tecnologias contra robos. Ya sea inmovilizador, llaves inteligentes, codigos, etc. es increible lo facil que es robarse un auto.

prefiero pagar ese "recargo" en algún chiche que pueda disfrutar, si al delincuente le cortaran las manos o lo pudren en la cárcel no es necesario pagar por esas medidas de seguridad :cop2: :cop2: :cop2:
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: The South Face en Noviembre 28, 2011, 12:20:08 pm
seguro tu auto no trae medidas antirobo, o los condominios no estan cercados con portones automaticos y guardias (conserges)...

vienen asi de fabrica, porque no hacerlo extensible a todos los autos? porque no prevenir, porque hacerle la vida mas facil al ladron? o acaso solo en Chile roban autos??





ya que estás pensando como rojito y te vas acercando a Crucero en poner ejemplos de otros países, tomemos el reiterado ejemplo de Finlandia, allá te secan en la cárcel si te pillan en actos delictivos, es tan dura la mano de la justicia que nadie quiere delinquir; aca la delincuencia crece y crece porque nadie les hace nada.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Fredy Turbina en Noviembre 28, 2011, 12:21:10 pm
seguro tu auto no trae medidas antirobo, o los condominios no estan cercados con portones automaticos y guardias (conserges)...

vienen asi de fabrica, porque no hacerlo extensible a todos los autos? porque no prevenir, porque hacerle la vida mas facil al ladron? o acaso solo en Chile roban autos??
De verdad piensas que los ciudadanos debemos estar gastando mas plata en construir jaulas en vez de que el estado se preocupe de meter en jaulas a los mal nacidos?
Porqué todos tendrían que pagar esto?
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: JOYO en Noviembre 28, 2011, 12:27:31 pm
soy partidario de que cualquier delito violento, cadena prpetua de verdad
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: KBezon en Noviembre 28, 2011, 12:29:50 pm
ya que estás pensando como rojito y te vas acercando a Crucero en poner ejemplos de otros países, tomemos el reiterado ejemplo de Finlandia, allá te secan en la cárcel si te pillan en actos delictivos, es tan dura la mano de la justicia que nadie quiere delinquir; aca la delincuencia crece y crece porque nadie les hace nada.


De verdad piensas que los ciudadanos debemos estar gastando mas plata en construir jaulas en vez de que el estado se preocupe de meter en jaulas a los mal nacidos?
Porqué todos tendrían que pagar esto?


aersss... leen lo que quieren leer... 

Quien escribio algo de no subir las penas??  por mi que los sequen en la carcel, o que los manden a una isla desierta y se maten entre ellos..
por eso puse "lo unico rescatable" pero de lo que dice el rojito, no de la iniciativa.
 :cop2: :cop2:


Yo trabajo con mi auto los fines de semana, si me lo roban, pierdo mucho..

Las soluciones son un grupo de medidas, no basta con subir las penas, eso se debe hacer, pero junto con otras medidas, como por ejemplo cortar las manos a los bolivianos que son el principal reducidor de camionetas.

Junto con todo esto, exigir que los autos no sean tan faciles de robar.

Todavia recuerdo lo felices que estaban todos cuando el Swift ahora venia con inmovilizador de FABRICA, y creo que todos los autos deberian entrar al pais asi.



Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: JOYO en Noviembre 28, 2011, 12:33:05 pm


aersss... leen lo que quieren leer... 

Quien escribio algo de no subir las penas??  por mi que los sequen en la carcel, o que los manden a una isla desierta y se maten entre ellos..
por eso puse "lo unico rescatable" pero de lo que dice el rojito, no de la iniciativa.
 :cop2: :cop2:


Yo trabajo con mi auto los fines de semana, si me lo roban, pierdo mucho..

Las soluciones son un grupo de medidas, no basta con subir las penas, eso se debe hacer, pero junto con otras medidas, como por ejemplo cortar las manos a los bolivianos que son el principal reducidor de camionetas.

Junto con todo esto, exigir que los autos no sean tan faciles de robar.

Todavia recuerdo lo felices que estaban todos cuando el Swift ahora venia con inmovilizador de FABRICA, y creo que todos los autos deberian entrar al pais asi.

si todos traen inmovilizadord de fabrica ,losladrones cambian la gansua por la pistola
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: KBezon en Noviembre 28, 2011, 12:37:28 pm
si todos traen inmovilizadord de fabrica ,losladrones cambian la gansua por la pistola

o se lo llevan en grua, o te raptan... etc.. si lo quieren robar, lo van a robar.. el hecho es que si un auto estacionado es imposible hecharlo andar como lo es ahora, la tasa dastricamente bajaria... hay muchisimos ladrones de autos que jamas han tomado una pistola o cuchillo y no lo van a hacer..


Y si a esas medids de seguridad, se le suma un fuerte castigo por robo, y mas aun por asalto, claramente esto seria mas seguro.

Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: The South Face en Noviembre 28, 2011, 13:20:15 pm
por que un flaite no mata a un rati?? porque va a quedar como colador igual que Italo Nolli; matar un cop sale mas barato y por eso lo hacen;  si por robar un auto los pudren en la cárcel y que paguen su estadía con trabajo te aseguro que en 3 meses ya nadie robaría autos.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Gladiador en Noviembre 28, 2011, 16:03:20 pm
En Chile la justicia es blanca, la delincuencia avanza por lo mismo, las leyes son permisivas y protegen al delincuente, los menores de edad son intocables hagan lo que hagan, los delincuentes saben mejor de leyes que cualquiera y saben que saldrán libre en poco tiempo sino como se justifica delincuentes con prontuario extenso en las calles … todavía algunos inocentes que solo es cosa de reeducar aun no se dan cuenta que para el delincuente es mucho más fácil y rentable delinquir que trabajar  aunque tenga un sueldo promedio, para el delincuente lo que hace es un trabajo.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Comufacho en Noviembre 28, 2011, 19:55:03 pm
Solo quiero poner un par de hechos sobre la mesa, no me interesa discutir de politica en este post.

1.- EEUU tiene penas durisimas para las delincuencia; sin embargo los asesinatos, robos y delitos de todo tipo andan por ahí con el 3er mundo.

Chile se parece bastante a EEUU en cuanto a su modelo de sociedad, clasista, excluyente e individualista. 

Entonces, si alguien cree que aumentar las penas hara bajar los indices de delincuencia lamentablemente esta equivocado... Si bien en el corto plazo me pareceria correcto el endurecimiento de las penas, como una señal de que esto no es chacota, porque eso parece...

Hay que apuntar hacia la integracion social de los grupos marginales, al menos rescatar a los niños pequeños que pueden tener salvacion...

Me explico, si te bajan el sueldo no vas a dejar de trabajar porque esa es tu cultura, estas adiestrado para vivir del trabajo, del mismo modo un delinciente hecho y derecho no va a cambiar porque en cierta forma esta adiestrado para vivir delinquiendo.

Pd: dejen de fantasear con penas del medio oriente o trato policiaco oriental, en Chile no van a ocurrir esas cosas, ni pensar en la pena de muerte.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Gladiador en Noviembre 28, 2011, 22:35:33 pm
Solo quiero poner un par de hechos sobre la mesa, no me interesa discutir de politica en este post.

1.- EEUU tiene penas durisimas para las delincuencia; sin embargo los asesinatos, robos y delitos de todo tipo andan por ahí con el 3er mundo.

Chile se parece bastante a EEUU en cuanto a su modelo de sociedad, clasista, excluyente e individualista. 

Entonces, si alguien cree que aumentar las penas hara bajar los indices de delincuencia lamentablemente esta equivocado... Si bien en el corto plazo me pareceria correcto el endurecimiento de las penas, como una señal de que esto no es chacota, porque eso parece...

Hay que apuntar hacia la integracion social de los grupos marginales, al menos rescatar a los niños pequeños que pueden tener salvacion...

Me explico, si te bajan el sueldo no vas a dejar de trabajar porque esa es tu cultura, estas adiestrado para vivir del trabajo, del mismo modo un delinciente hecho y derecho no va a cambiar porque en cierta forma esta adiestrado para vivir delinquiendo.

Pd: dejen de fantasear con penas del medio oriente o trato policiaco oriental, en Chile no van a ocurrir esas cosas, ni pensar en la pena de muerte.

Ahh de acuerdo , pero el endurecimiento de las penas es un primer paso, lo otro es un paso social que es mas dificil , en todo en Chile hay clasismo y diferenciaciones, una disco tiene salas VIP, un banco tiene cuentas VIP etc.. etc.. y todo por clase socual no por ser buen  cliente, una carcel se piensa en un pueblito  o en comunas bajas pero no en chicureo una casa o depto aunque sea identica cuesta mas cara en las condes , vitacura y demases que esa misma casa en la florida o en maipu   sigue y suma, se deberia partir por prohibir los VIP en todo o al menos cuando se hace diferencia por clase y por lucas...
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Fredy Turbina en Noviembre 29, 2011, 07:58:56 am
Ahh de acuerdo , pero el endurecimiento de las penas es un primer paso, lo otro es un paso social que es mas dificil , en todo en Chile hay clasismo y diferenciaciones, una disco tiene salas VIP, un banco tiene cuentas VIP etc.. etc.. y todo por clase socual no por ser buen  cliente, una carcel se piensa en un pueblito  o en comunas bajas pero no en chicureo una casa o depto aunque sea identica cuesta mas cara en las condes , vitacura y demases que esa misma casa en la florida o en maipu   sigue y suma, se deberia partir por prohibir los VIP en todo o al menos cuando se hace diferencia por clase y por lucas...

Otra interesante teoría, eliminando los VIP la delincuencia tendría que bajar.... :velhopozo:

Estimado, lo que nombras es así desde la época de las cavernas, siempre han existido y siempre existirán las distinciones, es parte del ser humano querer diferenciarse, antes lo hacía por la fuerza hoy por la cantidad de dinero que posee, y no hablo de los millonarios acá, en todas las clases sociales el que puede diferenciarse aunque sea poniéndo un tarro de nescafé al auto lo hace y se siente bien.
Las comunas caras son por algo, oferta-demanda, por eso ese terreno es mucho mas caro y por lo tanto hacer una cárcel en esos terrenos es económicamente inviable a menos que se trate una cárcel de lujo que cobre arriendo mensual a cada preso.

Es así la cosa, los delincuentes tienen que ser tratados como tal, eso de integración, de que son producto de las desigualdades, de que hay que integrarlos son patrañas, sólo quien quiere ser delincuente lo es, el que no busca un trabajo y vive dignamente
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Comufacho en Noviembre 29, 2011, 08:08:02 am
Cuando hablo de integracion social no me refiero a que todos seamos iguales, hablo de integrar a los menores que todavia no se contaminan a la sociedad, a que aprendan que en la vida hay que trabajar para vivir, si desde pequeño en tu casa te enseñan el mundo de esa manera, eso se reflejará en tu vida, será parte de tu formación. Desde luego que a un delincuente consumado hay que tratarlo como tal, no puedes intentar integrarlo a la sociedad porque desde luego que no resultará.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: natre en Noviembre 29, 2011, 08:51:59 am
Yo rescato lo que dice Marcelo Diaz (lo unico rescatable) y es que se le debe exigir a todo auto que ingresa al pais, que tenga tecnologias contra robos. Ya sea inmovilizador, llaves inteligentes, codigos, etc. es increible lo facil que es robarse un auto.
Ese tipo de razonamiento nos ha llevado a enrejarnos en las casas, y gastar en alarmas, guardias, cámaras, etc., en lugar de mejorar la forma de enrejar a los delincuentes.

Es como obligar a los automovilistas a poner suspensiones para todo terreno en lugar de poner el acento en arreglar los hoyos de las calles
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Iscariot en Noviembre 29, 2011, 13:23:01 pm
Te sorprende?
La gente de izquierda siempre ha sostenido que la delincuencia dentro de una realidad capitalista no es imputable a sus protagonistas sino al propio sistema. Recuerden que Hirsch lo decia abiertamente cuando fue candidato. Para ellos no existe la 'responsabilidad individual' sino la responsabilidad social. Esto quiere decir que no es la persona la culpable sino la sociedad.

Esto es muy viejo: las posturas izquierdistas invierten los principios desarrollados por el liberalismo luego de la Revolucion francesa. El liberalismo sostiene que el individuo esta antes que la sociedad y que por lo tanto este tiene derechos que le son inalienables (ese es el origen del actual concepto de DDHH). La izquierda y el nazismo, en cambio, sostienen que la persona se debe a la sociedad y por tanto, esta se impone al individuo.

Esa es la razon filosofica de por que, en la practica, tanto el nazismo como los socialismos tienden a convertirse en sistemas totalitarios. Para ellos los derechos individuales estan supeditados a los derechos sociales. Y como la organizacion politica de la sociedad se llama ESTADO este ultimo termina imponiendose -con la fuerza si es necesario- sobre los individuos.

Aunque la responsabilidad sea individual en la práctica no logras nada sólo actuando desde un foco individual, no hay resultados porque los mecanismos de reproducción de los causantes de estos fenómenos se mantienen. Mientras más desigualdad haya, más delincuencia habrá en cualquier sociedad, es un mero ejercicio lógico.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Comufacho en Noviembre 29, 2011, 17:50:27 pm
Ni siquiera logico estimado Iscariot, es cosa de ver la estadistica, o de comparar a los vecinos EEUU con Canada. En Toronto la gente deja las bicicletas en plena calle sin candado y a la vuelta puede ir tranquilamente por su bicicleta.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Tandersan en Noviembre 29, 2011, 21:10:44 pm
Aquí también hubo un tiempo en que se podía hacer eso, y la desigualdad existe desde siempre.
Con nostalgia recuerdo cuando en Talca dejabas la cleta en la calle, y ahí estaba al otro día. O como te saludaban desconocidos solo por ser amable.

Yo creo que es más un tema de educación, que de economía. Porque en Chile hay más lucas que antes, pero menos educación.

Ni siquiera logico estimado Iscariot, es cosa de ver la estadistica, o de comparar a los vecinos EEUU con Canada. En Toronto la gente deja las bicicletas en plena calle sin candado y a la vuelta puede ir tranquilamente por su bicicleta.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Iscariot en Noviembre 29, 2011, 22:01:04 pm
Aquí también hubo un tiempo en que se podía hacer eso, y la desigualdad existe desde siempre.
Con nostalgia recuerdo cuando en Talca dejabas la cleta en la calle, y ahí estaba al otro día. O como te saludaban desconocidos solo por ser amable.

Yo creo que es más un tema de educación, que de economía. Porque en Chile hay más lucas que antes, pero menos educación.

Y si hay menos educación es porque hay más desigualdad pues. Ahí es donde se nota la gran brecha que existe entre los distintos tipos de ciudadanos de nuestro país (e incluso los que no alcanzan a llegar a esa categoría).

A la vez que aumenta la oferta educativa, esta se segmenta cada vez más de acuerdo a su calidad. Y el casi 70% de población que no accede a la educación superior, imagínate como se desgrana.

No se por qué me tinca que había menos desigualdad antes que ahora.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Tandersan en Noviembre 29, 2011, 22:08:12 pm
Estoy de acuerdo con que la brecha ha aumentado estimado, no cabe la menor duda.
No tengo información estadística para comparar si esa brecha era mayor o no en el Siglo 19, pero sí tengo grabado a fuego el tema que durante el gobierno de Lagos aumentó casi dos puntos, aún cuando su slogan de campaña era disminuir tal brecha.

Tampoco desconozco que las lucas a una familia le permiten llevar a sus hijos a "mejores" colegios, con profesores más preparados, y con políticas más estrictas en cuanto a cómo impartir la instrucción.

Mi punto va para otro lado: yo hablo de la educación, esa cualidad que tienen por ejemplo los Japoneses o los Europeos, que va mucho más allá del título, de la universidad o del colegio.

Hoy en día la brecha es mayor, pero la línea base también. Mi viejo con menos dinero pudo entregarme no solo buena instrucción, sino que me dejó una educación de la que me enorgullezco. Pero hoy en día hay familias con mucho más dinero y com más títulos, que tiene CERO educación, y eso los lleva a velar por sus propios intereses y  no por el bien social.

Vamos más allá de la cleta: personalmente he visto lo rota que son algunas mujeres de estratos sociales altos, y como se roban comida del Jumbo por ejemplo. A ellos no les falta ni dinero, y se suponen educados, ¿por qué yo con menos recursos no hago ese tipo de cosas, y tengo consciencia que son actitudes reprobables, aún cuando el supermercado tenga provisionada las pérdidas? A eso quiero llegar.

Hoy en día la gente roba no porque tenga necesidad, no porque sean extremadamente pobres, lo hacen porque nadie los ha educado a vivir en sociedad. Estamos insertos en un contexto donde el título y el "a quién le has ganado" es el motto de muchos; y se les olvida que tratan con personas, no con empleados.

La gente en Talca saludaba y no robaba no porque fueran ricos, o porque la brecha fuera pequeña; es porque su familia los educó así.

Y si hay menos educación es porque hay más desigualdad pues. Ahí es donde se nota la gran brecha que existe entre los distintos tipos de ciudadanos de nuestro país (e incluso los que no alcanzan a llegar a esa categoría).

A la vez que aumenta la oferta educativa, esta se segmenta cada vez más de acuerdo a su calidad. Y el casi 70% de población que no accede a la educación superior, imagínate como se desgrana.

No se por qué me tinca que había menos desigualdad antes que ahora.
Título: Re:robo de autos y sus penas
Publicado por: Iscariot en Noviembre 29, 2011, 22:36:11 pm
Estoy de acuerdo con que la brecha ha aumentado estimado, no cabe la menor duda.
No tengo información estadística para comparar si esa brecha era mayor o no en el Siglo 19, pero sí tengo grabado a fuego el tema que durante el gobierno de Lagos aumentó casi dos puntos, aún cuando su slogan de campaña era disminuir tal brecha.

Tampoco desconozco que las lucas a una familia le permiten llevar a sus hijos a "mejores" colegios, con profesores más preparados, y con políticas más estrictas en cuanto a cómo impartir la instrucción.

Mi punto va para otro lado: yo hablo de la educación, esa cualidad que tienen por ejemplo los Japoneses o los Europeos, que va mucho más allá del título, de la universidad o del colegio.

Hoy en día la brecha es mayor, pero la línea base también. Mi viejo con menos dinero pudo entregarme no solo buena instrucción, sino que me dejó una educación de la que me enorgullezco. Pero hoy en día hay familias con mucho más dinero y com más títulos, que tiene CERO educación, y eso los lleva a velar por sus propios intereses y  no por el bien social.

Vamos más allá de la cleta: personalmente he visto lo rota que son algunas mujeres de estratos sociales altos, y como se roban comida del Jumbo por ejemplo. A ellos no les falta ni dinero, y se suponen educados, ¿por qué yo con menos recursos no hago ese tipo de cosas, y tengo consciencia que son actitudes reprobables, aún cuando el supermercado tenga provisionada las pérdidas? A eso quiero llegar.

Hoy en día la gente roba no porque tenga necesidad, no porque sean extremadamente pobres, lo hacen porque nadie los ha educado a vivir en sociedad. Estamos insertos en un contexto donde el título y el "a quién le has ganado" es el motto de muchos; y se les olvida que tratan con personas, no con empleados.

La gente en Talca saludaba y no robaba no porque fueran ricos, o porque la brecha fuera pequeña; es porque su familia los educó así.

No es de esperar algo distinto en el gobierno de Lagos, este tema de la desigualdad ya ni depende de los gobiernos, depende de un modelo de desarrollo instalado desde la década de los 80' con una serie de medidas políticas y económicas que ya sabemos.

Sobre lo otro, entiendo perfectamente tu punto, más que educación eso es que la sociedad chilena se ha degenerado en cuanto a su composición valórica. Esto justamente sucede a propósito de una transformación radical del modelo de desarrollo, con un fuerte componente ideológico derivado de la estrategia individual de sustentabilidad: "cada uno mate a su toro".

Eso ya está en el "chip" del chileno promedio, y para lograr los objetivos individuales uno se puede cagar a otro, robar en el super sin necesitarlo, tirar molotovs en la calle, tirar la 4x4 encima cuando encuentro un estacionamiento o va cruzando un peatón; y todo eso está legitimado sin importar condición socioeconómica.

Lo interesante creo que es analizar cuáles son las condiciones no sólo históricas, sino que presentes en el modelo actual que permiten y fortalecen la reproducción de estos valores culturales por sobre otros de convivencia más democrática y de "desarrollo país": a vuelo de pájaro, la concentración económica, el marketing, el control de los medios de comunicación masiva y el bipolio político. Como ves, los componentes más fuertes de dominación hoy por hoy son subjetivos, casi como estrategias de dominación psíquica, de colonización de las conciencias, más que el mero control de los medios de producción. Cada vez es menos burdo y es más sutil el control que ejercen los grandes grupos sobre nosotros, tanto así, que sin darnos cuenta muchas veces terminamos defendiéndolos. ¿No?.

Saludos.