Paralelamente el FBI cierra el popular sitio Megaupload.com:
http://online.wsj.com/article_email/SB10001424052970204616504577171060611948408-lMyQjAxMTAyMDEwOTExNDkyWj.htmlhttp://www.biobiochile.cl/2012/01/19/fbi-habria-cerrado-el-popular-sitio-de-intercambio-de-archivos-megaupload.shtmlFBI cierra el popular sitio de intercambio de archivos MegauploadEl FBI habría cerrado uno de los sitios de internet más populares para almacenar y compartir archivos de gran tamaño, por que a juicio de la policía, infringe normativas sobre derechos de autor, según informa la agencia AP.
Los federales además detuvieron a 7 personas vinculadas al sitio, 4 de ellos, detenidos en Nueva Zelanda, quedaron bajo custodia, en una operación que se concreta tras dos años de investigación, señaló The Wall Street Journal.
Tampoco está disponible el sitio de la misma compañía Megavideo, usado para visualizar archivos de video, como en YouTube.
La policía federal se trasladó a distintos puntos del mundo para dar con los servidores de los acusados de piratería y conspiración, además de recopilar los antecedentes bancarios de los imputados.
Todo esto se da en medio de la polémica por la Ley SOPA en Estados Unidos, proyecto estancado en el Congreso que busca perseguir la piratería en internet. Relación que los investigadores negaron.
Los servidores de Megaupload alojan miles de archivos de música y películas que los usuarios de internet suben para compartir con otras personas. Asimismo, el sitio es usado por populares portales de cine online como Cuevana.
* Ahora Salfate tiene material para darse un verdadero banquete durante las próximas semanas. En todo caso pinta mal la cosa. Bastante Orwelliano todo el asunto de la Ley SOPA.