Autor Tema: Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?  (Leído 3112 veces)

Desconectado caralampio

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1213
En Grecia la cosa está color de hormiga. Las autoridades hacen lo posible por ordenarse y arreglar los cagazos de muuuuchas décadas en un par de años.

Por otro lado el pueblo no quiere perder sus beneficios y perder su nivel de vida, por lo que identifican como presiones externas de organismos económicos que solo quieren lucrar a costa de ellos.

Las autoridades están en un callejón sin salida y el pueblo griego tarde o temprano tomará el poder, por la fuerza o en las urnas. Ahí veremos si es mayoría la que protesta o si son solo unos pocos exaltados.

Uno de los posibles finales de esta historia es que Grecia haga "la gran argentina" y se niegue a pagar lo que debe. Según algunos esto traería un efecto dominó que haría pedazos la economía como la conocemos ahora. Europa perdería su lugar en la economía mundial y EEUU, China y Brasil serían el sostén del comercio internacional.

Un link de interés:

http://www.latercera.com/noticia/negocios/2012/03/655-435224-9-eventual-default-incontrolado-de-grecia-costaria-unos-1000-millones-de-euros.shtml


Saludos!
No entiendo: ex diputada UDI, Marcela Cubillos se opuso con todo a la ley de divorcio el 2003-2004. Ahora se divorció y se casó con otro!! PLOP!!! Dos opciones: o siempre fue hipócrita o maduró y ahora votaría a favor.

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #1 en: Marzo 02, 2012, 12:22:09 pm »
Griegos carrerajas... cavaron su propia tumba. quieren mantener sus beneficios pero no quieren pagar impuestos ni asumir el costo de haberlos eludidos por décadas. Por mi que los dejaran caer y se fueran al infierno de una... si los están salvando fue porque los alemanes están expiando las culpas de haber aceptado en la comunidad sin haberlos evaluado correctamente.... es como haber aceptado a los argentinos, y además el rescate es para que los ojos no se vayan sobre italia y otros aunque en mi humilde parecer lo peor de esto ya pasó.

es todo lo que puedo decir.








Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #2 en: Marzo 02, 2012, 14:13:59 pm »
Yo creo que lo peor no ha pasado, así que prepárense. España ya esta con un 21% de cesantía y eso es demasiada gente. En Grecia están haciendo pagar los platos rotos al pueblo, bajando los sueldos y las pensiones.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #3 en: Marzo 02, 2012, 14:16:48 pm »
Crucero estas en el fondo E?

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #4 en: Marzo 02, 2012, 15:23:38 pm »
Crucero estas en el fondo E?
Por supuesto. Si pudiera retirar los fondos lo haría de inmediato.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3839
  • alea iacta est
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #5 en: Marzo 02, 2012, 15:32:26 pm »
No va a pasar nada.
El mercado ya interiorizó que en el mejor de los casos Grecia pagará solo el 75% de lo que debe, y en el peor, que entra en default y abandona el euro.
Si no pasó gran cosa cuando Argentina entró en moratoria, no hay ningún motivo objetivo para que ocurra algo peor.

Y sobre los fondos, entiendo que el E terminó Febrero en negativo.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Suzucar

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 886
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #6 en: Marzo 02, 2012, 15:39:13 pm »
todo al cuerno? NO. Tiempos difíciles? SI.

recordemos que en 2008 hubo una crisis bien grande, auguraban otro 1929... peor incluso, dada la globalización y la interdependencia de mercados.

se movió el piso, es cierto, pero no se acabó el mundo, ni se acabó la civilización, ni siquiera la economía tuvo un cambio radical.

Esto es por que Europa y Estados Unidos ya no son el mundo, en aquella ocasión otros países y economías permitieron que la rueda siga girando.

En casos de crisis hay otros bloques económicos como el BRIC Brasil Rusia India y China, que podrían sostener al mundo en caso de crisis.

Como país en desarrollo (aunque vamos a 0,1 por hora), hay muchas lecciones de sacar de los que cayeron o van a caer. Por ejemplo, no puedes tener todo gratis del estado. Ni carecer de una política impositiva justa pero implacable. Ni dejar todo al libre mercado.

El problema de nuestra especie, es que nunca estará de acuerdo en nada.

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #7 en: Marzo 02, 2012, 15:49:29 pm »
No se va todo al cuerno
Se va todo a la [CENSURADO]
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado crucero

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2032
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #8 en: Marzo 04, 2012, 14:14:56 pm »
Pero ojo! el que se va al cuerno es ESTE sistema. Es la ley universal de La Superación de lo Viejo por lo Nuevo.
No respondo estupideces ni comentarios violentos, vacío a la violencia.

"con un enfoque violento de la violencia, no resultara la paz" Silo

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #9 en: Marzo 04, 2012, 17:11:22 pm »
El sistema no se va a ir al cuerno crucero.

Pr la sencilla razon de que si bien el sistema financiero esta parado sobre palitos de fosforos, todo esta respaldado por bienes de capital y materias primas con existencia real. Recursos naturales hay todavia por mucho tiempo, asi que no alcanzaremos a vivir para ver el colapso del capitalismo, que evidentemente ocurrira despues que se acaben los recursos, eso si es que el hombre no encuentra soluciones a ese problema.

Desconectado AlfredoVregion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3839
  • alea iacta est
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #10 en: Marzo 05, 2012, 17:01:19 pm »
Citar
El sistema no se va a ir al cuerno crucero.

Pr la sencilla razon de que si bien el sistema financiero esta parado sobre palitos de fosforos, todo esta respaldado por bienes de capital y materias primas con existencia real. Recursos naturales hay todavia por mucho tiempo, asi que no alcanzaremos a vivir para ver el colapso del capitalismo, que evidentemente ocurrira despues que se acaben los recursos, eso si es que el hombre no encuentra soluciones a ese problema.

+1
Con el agregado que la población seguirá creciendo en lo que queda de siglo, asegurando capacidad productiva, inventiva y consumidora. Hasta ahora no ha existido otro sistema que sea capaz de generar recursos con la velocidad y escala necesarias para la población en constante aumento. Y si existiera algo mejor ya lo sabríamos.

Y respecto a los recursos naturales no renovables, pienso que tampoco serán un problema. Eventualmente su 'agotamiento' relativo se producirá cuando la población del mundo esté disminuyendo. En tal caso, esos recursos ya no serán tan críticos y quizá su demanda se pueda suplir con el reciclaje de lo hecho anteriormente.
Fiat 125S '71
Fiat 1.6R '92
Fiat Palio HLX '06
Fiat Stilo 1.8 16v
Suzuki Baleno GLS '17
Suzuki S Cross '24

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Si Grecia cae en default se va todo al cuerno... ¿será tan así?
« Respuesta #11 en: Marzo 06, 2012, 17:52:59 pm »
Wall Street sufre su peor día del año en jornada negra para los mercados globales

Las bolsas europeas se desplomaron más de 3%, mientras que el IPSA de Santiago descendió sólo un 0,5%.

Las bolsas mundiales se desploman y sufren su peor jornada de 2012 por los renovados temores que despierta Grecia y el canje de deuda, a lo que se suma el efecto que sigue provocando China con su recorte en la meta de crecimiento.

En medio de esta situación Wall Street, el principal mercado del mundo, también sufrió su peor sesión del año.

El Dow Jones retrocedió 1,57% y anotó su menor variación de todo el año. En cuanto a los puntos alcanzados por el indicador de Industriales, estos fueron 12759,15 y correspondieron a su nivel más bajo desde hace un mes.

Mientras tanto, el S&P perdió un 1,54% y consiguió los 1343,36 enteros, que llegaron a su nivel más bajo desde el 15 de febrero.

En cuanto a las acciones tecnológicas en el Nasdaq,  estas anotaron una contracción de 1,36% y alcanzaron las 2910,32 unidades.

Europa

En ese contexto, el FTSE de Londres anotó un retroceso de 1,86%, pérdidas que se ampliaron a 3,58% en París y 3,40% en Frankfurt, el mayor mercado del viejo continente.

En Milán y Madrid los retrocesos llegaron al 3,39%.

La ola de ventas se explica por el temor que genera entre los inversionistas el hecho de que Grecia no consiga el apoyo de los acreedores para la reestructuración de su deuda.

Esta situación podría derivar en una “quiebra desordenada” de la pequeña economía europea, hecho que causaría daños de más de 1 billón de euros y forzaría el rescate de España e Italia, según el Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

El temor que provoca la desaceleración mundial a la luz de las nuevas metas del gobierno chino y cifras de crecimiento más bien pobres en Europa y Brasil configura un elemento adicional de aversión al riesgo en la renta variable.

“Las últimas cifras macroeconómicas de la zona euro, especialmente en un momento que las grandes operaciones de liquidez del BCE han acabado, crearon inquietud sobre una recesión y decepcionaron a los mercados. Además, China rebajó sus previsiones de crecimiento”, dijo Koen De Leus, estratega de KBC Securities, a la agencia Reuters.

Bolsa de Santiago

La Bolsa de Santiago siguió la tendencia global, pero su contracción fue mucho menos violenta: sólo 0,50%. Aún así, el selectivo IPSA, el principal indicador del mercado local, se ubicó en los 4.483 puntos lo que supone su nivel más bajo desde el 15 de febrero.

Los sectores Consumo (0,39%) y Banca (0,20%) fueron los únicos que terminaron el día con cifras azules.


Fuente: DF.cl

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel