Tiene toda la razón don Carlos Larrain.
Todavia estoy esperando que la izquierda pida perdon por todo el dinero que se ha robado y el tremendo daño que han causado al pais con su desidia, avaricia, egoismo y su discurso promotor del odio. 
Si bien es cierto lo que dices respecto al comportamiento de la izquierda en el cual, la ignorancia, a mi gusto es el mayor problema. La postura de Larraín es equivocada en el sentido de querer "jugar al empate".
Eso en el fondo en vez de solucionar genera más polarización y no resuelve el problema de fondo, que es que las leyes ni las instituciones fiscalizadoras están lo suficientemente bien hechas para evitar que se produzcan estas situaciones.
Los ciudadanos estamos siendo dañados tanto por la estupidez de la izquierda como por la baja ética del empresariado. Acá no es "la empresa", son las personas que hay detrás las que no tienen moral. Esta es la principal causa de la polarización de este país en donde, por un lado, los empresarios eluden como sea los controles y pagan muchas veces sueldos "abusivos" y se coluden por otro la izquierda como reacción revienta el modelo económico con impuestos mal hechos para tratar de revertir la "desigualdad" de la baja moral empresarial.
No cabe duda que la colusión no es solo a nivel de farmacias, pollos y papeles, sino que existe a un nivel mucho más amplio porque la economía local es efectivamente un conjunto de carteles. Por ejemplo:
- Las bebidas (Cocacola y CCU)
- Los lácteos (Nestlé, Soprole, Colún) (acá parece haber algo de competencia porque los más chicos no han tenido barreras de entrada tan altas, pero aún así a los productores de leche les pagan $ 180 por litro y la venden a $700 en el supermercado)
- Los productos de higiene (Unilever, P&G)
- Ud nombre el resto!