Modificacion Reglamento Conduce Chilehttp://www.conducechile.cl/sitio/foro/conduce-chile/reglamento-general-de-conduce-chile/
Difícil decir con precisión por la diferencia entre año de fabricación y año comercial, pero básicamente los 1.5 diesel hasta el año 2022 sufren de esto. Con alta probabilidad, un 2023 debiera estar exento del problema. Estamos hablando de 208, 308, 2008, 3008, 5008, C3, C3 Aircross, C5 Aircross, C-Elysee, Berlingo, Partner, Rifter, Crossland, Grandland, etc etc... es decir, toda la gama diesel 1.5 de Stellantis. Es fome, pero lo bueno es que se puede arreglar, caro, pero se arregla y no da problemas.
Ando en busca de un C5 Aircross, hay una versión diesel que viene con motor 2.0 ¿ese igual tiene el problema que indicaron mas arriba?
Si hablas del problema de cristalización del depósito de Adblue, el 2.0 también tiene el problema (a un amigo con un 308SW le pasó). Por lo demás, ese motor es bastante robusto.
Hola, hablo de este problema "Ahora bien, si el diésel es 1.5, también está el tema de la cadena de los árboles de leva de 7mm y que se debe actualizar a la de 8mm y ese trabajo me parece que ronda los 1.5 1.8 milloncitos"
El 2.0 HDI no sufre el problema del 1.5 HDI.Como dicen, fuera del problema del ad blue, es un motor robusto y fiable. Es el HDI más viejo, data de 1999 ( aunque queda bien poco del original a estas alturas)