Autor Tema: Electricos...  (Leído 22590 veces)

Desconectado shuerloco

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 223
Re: Electricos...
« Respuesta #80 en: Abril 26, 2025, 16:11:49 pm »
Hola, medio perdido por acá, les cue to que el auto ya va a cumplir 4000 km, por lo que puedo contar más cosas.
El consumo promedio lo tengo en 12,8 a 13 kwh cada 100 kms, es decir, $ 2600 cada 100 kms o si consideramos la bencina a $1300, serían 50 kilómetros por litro.

El auto lo cargo en la casa, instale un cargador de 7 kwh que lo tengo seteado a 6kwh ya que con eso no necesito mayores modificaciones al empalme de la casa.

Lo cargo en promedio 2 veces a la semana, hasta el 90% de la batería, lo cargo exclusivamente con electricidad domiciliaria y la cuenta fue de 51 lukas.

Los rendimientos son extraordinarios, ya que aparte del uso en ciudad, tiene  dos idas a Santo Domingo.
La aceleración es brutal para el tamaño de auto, de interiores de muy buena calidad, audio decente, entre otras cosas

Pronto haré un review más interesante, saludos

Buenos datos. ¿Cuántas horas se demora en cargar de 10-15 a 90%?

Desconectado GABRIEL

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11498
  • Suzuki Grand Vitara 2.4 AT
Re: Electricos...
« Respuesta #81 en: Abril 26, 2025, 18:19:30 pm »
Hoy tuve la oportunidad de hacer un test drive de un Tesla Model 3 Perfomance de dos motores para un total de 460 HP y un 0-100 en 3.1 segundos.

Solo diré que la aceleración es similar a la de una montaña rusa. Impresionante al punto que da miedo. La puesta a punto de la suspensión es fantástica también y los neumáticos que equipa se agarran como chicle dado el bajo centro de gravedad.

Peero simplemente el minimalismo es demasiado. No tener un panel de instrumentos y solo una pantalla central lo hace muy incómodo y distractivo. Además la pantalla te obliga a distraer la vista para algo tan simple como ver la velocidad. Ni siquiera tiene una palanca de cambios. Casi absolutamente todo se hace en pantalla salvo unos escasos y pequeños botones en el volante para los intermitentes y la radio. El otro gran defecto es la pésima calidad percibida. Todo es un plástico plano feo y extremadamente fome. Finalmente, los asientos incómodos. No logré dar con una posición adecuada de manejo y el espejo lateral izquierdo no abre lo suficiente como para poder enfocar (en su posición tope todavía queda apuntando hacia 1/3 del propio auto) agravado por ser chico.

"Es un auto pensado para el auto pilot" me decía el vendedor al reclamar por la falta de ergonomía y controles. "Suelte el volante y déjelo manejar". O sea está pensado como electrodomestico no para el conductor. Entonces, me pregunto yo, ¿Para qué una versión Perfomance? (BTW el auto pilot se cobra adicional y es harta plata)

Lastima que en un auto de 51.3 millones rebajen costos a ese nivel. Da la impresión de que te estuviesen esquilmando de no ser por el impresionante tren de potencia y puesta a punto. Si el auto fuese un poco más "normal" de interior lo consideraría seriamente. Lo comparo con el BYD Seal y en acabados es la noche vs el día y por dignas lucas menos el chino (no he probado el comportamiento dinámico del BYD solo me subí en el showroom). Se entiende por qué BYD sube sus ventas como la espuma mientras Tesla se  desinfla y entra en pérdidas financieras...
Hace sentido, ya que el ser humano busca mantener el control de las cosas. Por eso nos gusta manejar.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5410
Re: Electricos...
« Respuesta #82 en: Abril 26, 2025, 18:48:14 pm »
Buenos datos. ¿Cuántas horas se demora en cargar de 10-15 a 90%?
la bateria es de 65kwh, eso es el 100%, si tengo un 10% y la cargo hasta el 90% va a necesitar 52 kwh, si lo cargo a 6 kwh necesita 8,5 horas, si lo cargo a 7 kwh, 7,5.

es decir, comienzo a cargar a las 23:00 y a las 06:30 ya esta listo.
en mi caso eso es incomodidad cero, ya que salgo a las 07:00 de la casa
en una electrolinera que carga a 50 kwh, eso mismo demora minutos mas de 1 hora

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5410
Re: Electricos...
« Respuesta #83 en: Abril 26, 2025, 19:41:12 pm »
Pronto voy a comenzar el trámite en Enel para pedir un aumento de capacidad en la casa a 50 amperes. con 16 amperes ya se puede cargar decente en la casa.

Sent from my SM-S921B using Tapatalk
creo que si requieres un aumento a 50 ah, lo mejor es que pidas un segundo empalme para la carga del EV, ademas puedes contratar solo consumo en horas valle, que es mas economico, entendiendo que la carga se hara en las noches o fines de semana

Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4854
  • Now you know
Re: Electricos...
« Respuesta #84 en: Abril 27, 2025, 08:32:04 am »
Por ahí ví un vídeo mexicano donde indican que los BYD solo se podían cargar en casa por que usan un conector de estándar chino diferente al de Tesla y las electrolineras son estándar americano.

Alguien sabe un poco de eso? Cuál es la situación en Chile al respecto?

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5410
Re: Electricos...
« Respuesta #85 en: Abril 27, 2025, 08:37:51 am »
Por ahí ví un vídeo mexicano donde indican que los BYD solo se podían cargar en casa por que usan un conector de estándar chino diferente al de Tesla y las electrolineras son estándar americano.

Alguien sabe un poco de eso? Cuál es la situación en Chile al respecto?
byd usa tipo 2, al igual que Tesla, ya que es la norma actual chilena
hay algunos cha de mo que es la norma coreana (los ioniq la usan) y los primeros Tesla que llegaron por importacion directa, tambien usan el conector propio.

los cargadores que se instalan en chile, por norma, no aceptan adaptadores ni equipos que pasen de una opcion a otra, con los unicos que puedes hacer algo es con los cargadores socket, son esos que no tienen cable que sale del cargador, sino que debes tener uno desde el cargador a tu auto

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6919
Re: Electricos...
« Respuesta #86 en: Abril 27, 2025, 09:59:46 am »
.

"Es un auto pensado para el auto pilot" me decía el vendedor al reclamar por la falta de ergonomía y controles. "Suelte el volante y déjelo manejar". O sea está pensado como electrodomestico no para el conductor. Entonces, me pregunto yo, ¿Para qué una versión Perfomance? (BTW el auto pilot se cobra adicional y es harta plata)

Lastima que en un auto de 51.3 millones rebajen costos a ese nivel. Da la impresión de que te estuviesen esquilmando de no ser por el impresionante tren de potencia y puesta a punto. Si el auto fuese un poco más "normal" de interior lo consideraría seriamente. Lo comparo con el BYD Seal y en acabados es la noche vs el día y por dignas lucas menos el chino (no he probado el comportamiento dinámico del BYD solo me subí en el showroom). Se entiende por qué BYD sube sus ventas como la espuma mientras Tesla se  desinfla y entra en pérdidas financieras...

Hay unas pruebas por ahí y la verdad es que el Handling del Tesla es muy superior al del BYD.

A mi no me gusta ese auto, me gusta conducir, creo que las ayudas a la conducción no es lo mismo a que un auto se conduzca solo. El auto Pilot vale 9 millones, me parece un opción válida considerando que hay gente a la que no le gusta conducir.

Entiendo que las ventas de Tesla  no han bajado  tanto por sus productos sino por su posición política, aunque también dicen que le falta renovación a su línea de productos ya que son los mismos entiendo que desde que empezó la marca

Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4854
  • Now you know
Re: Electricos...
« Respuesta #87 en: Abril 28, 2025, 07:25:51 am »
Hay unas pruebas por ahí y la verdad es que el Handling del Tesla es muy superior al del BYD.

A mi no me gusta ese auto, me gusta conducir, creo que las ayudas a la conducción no es lo mismo a que un auto se conduzca solo. El auto Pilot vale 9 millones, me parece un opción válida considerando que hay gente a la que no le gusta conducir.

Entiendo que las ventas de Tesla  no han bajado  tanto por sus productos sino por su posición política, aunque también dicen que le falta renovación a su línea de productos ya que son los mismos entiendo que desde que empezó la marca

 Ví dos vídeos: uno inglés y otro del cuate AutoDinamico el inglés dice que es más preciso el Tesla pero que el BYD también tiene su parte entretenida. En el mismo hicieron pruebas de arrancones y el BYD le ganó por nariz al Tesla. El mexicano que personalmente tiene un model 3, dijo que el BYD se manejaba mejor. Yo creo que el Tesla es mejor afinado en dirección y suspensión. El autopilot no me interesa. Quiero un auto para manejar, pero el BYD es usable interiormente, el Tesla no. De todas formas, me voy por el Mustang. El rugido de ese motor no tiene parangón.

Desconectado Andes

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 39
Re: Electricos...
« Respuesta #88 en: Abril 28, 2025, 16:10:21 pm »
Por ahí ví un vídeo mexicano donde indican que los BYD solo se podían cargar en casa por que usan un conector de estándar chino diferente al de Tesla y las electrolineras son estándar americano.

Alguien sabe un poco de eso? Cuál es la situación en Chile al respecto?
En Chile se comercializan autos con distintos estándares de carga. Legalmente hay un reglamento de interoperabilidad pero no una decisión a favor de un estándar de por sí.

Las diferencias, en general, son las siguientes (digo en general, porque estándares como CHAdeMO además tienen versiones: CHAdeMO 2.0 permitía hasta 400KW de potencia; 3.0 aumenta hasta 500KW, Tesla 'legacy' o histórico y NACS o Tesla moderno)
CHAdeMO; GB/T y Tesla antiguo ('legacy') se comunican a través del protocolo CAN (serial)
CCS (1 y 2) y NACS: comunica a través de protocolo PLC (muy simplificado: una aplicación de Ethernet)

CHAdeMO tiene una 'gracia' que es ser compatible con carga bidireccional. Entiendo que no tuvo mucha aplicación práctica, pero la idea era permitir V2H y V2G, es decir poder usar el mismo cargador para alimentar una casa o edificio, y devolver energía a la red eléctrica cuando fuese conveniente.
Algo que podría destacarse como desventaja, sería el hecho de tener que separar la entrada de carga en corriente alterna y continua. En estricto rigor solo NACS combina CA y CC, pero CCS2 ocupa el mismo zócalo solo que varía el cargador si solo ocupas la parte de CA para carga lenta, o necesitas pasar a CC para carga rápida.

Para añadir a la confusión: CHAdeMO 3.0 pasa a llamarse ChaoJi. El cambio de nombre (da la impresión que es un estándar nuevo, pero es una evolución de CHAdeMO) se explica por los intentos de consorcio chino y japonés de unificar estándares; conectores físicos pero manteniendo retrocompatibilidad y además siendo compatible con CCS. En la práctica, para cumplir con la pretensión de cargador 'global' (al menos en el papel) es necesario que sea multiprotocolo.


Mas allá de toda la explicación, para un dueño de auto eléctrico en chile lo preferible es tener integrado un puerto de carga CCS2. La mayoría de las electrolineras tienen al menos una 'manguera' CCS2 y otra CHAdeMO (desconozco si a futuro abandonarán este último) e incluso los cargadores de Tesla que vienen con NACS, son en la práctica un cargador físico tesla que se comunica por medio de PLC (mismo protoclo que CCS).
El usuario de GB/T es el más incómodo, porque casi siempre va a tener que recurrir a un adaptador (a CHAdeMO).

Desconectado KekoCh

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3181
  • La adolescencia comienza a las 50 años
Re: Electricos...
« Respuesta #89 en: Abril 28, 2025, 16:41:18 pm »
En Chile se comercializan autos con distintos estándares de carga. Legalmente hay un reglamento de interoperabilidad pero no una decisión a favor de un estándar de por sí.

Las diferencias, en general, son las siguientes (digo en general, porque estándares como CHAdeMO además tienen versiones: CHAdeMO 2.0 permitía hasta 400KW de potencia; 3.0 aumenta hasta 500KW, Tesla 'legacy' o histórico y NACS o Tesla moderno)
CHAdeMO; GB/T y Tesla antiguo ('legacy') se comunican a través del protocolo CAN (serial)
CCS (1 y 2) y NACS: comunica a través de protocolo PLC (muy simplificado: una aplicación de Ethernet)

CHAdeMO tiene una 'gracia' que es ser compatible con carga bidireccional. Entiendo que no tuvo mucha aplicación práctica, pero la idea era permitir V2H y V2G, es decir poder usar el mismo cargador para alimentar una casa o edificio, y devolver energía a la red eléctrica cuando fuese conveniente.
Algo que podría destacarse como desventaja, sería el hecho de tener que separar la entrada de carga en corriente alterna y continua. En estricto rigor solo NACS combina CA y CC, pero CCS2 ocupa el mismo zócalo solo que varía el cargador si solo ocupas la parte de CA para carga lenta, o necesitas pasar a CC para carga rápida.

Para añadir a la confusión: CHAdeMO 3.0 pasa a llamarse ChaoJi. El cambio de nombre (da la impresión que es un estándar nuevo, pero es una evolución de CHAdeMO) se explica por los intentos de consorcio chino y japonés de unificar estándares; conectores físicos pero manteniendo retrocompatibilidad y además siendo compatible con CCS. En la práctica, para cumplir con la pretensión de cargador 'global' (al menos en el papel) es necesario que sea multiprotocolo.


Mas allá de toda la explicación, para un dueño de auto eléctrico en chile lo preferible es tener integrado un puerto de carga CCS2. La mayoría de las electrolineras tienen al menos una 'manguera' CCS2 y otra CHAdeMO (desconozco si a futuro abandonarán este último) e incluso los cargadores de Tesla que vienen con NACS, son en la práctica un cargador físico tesla que se comunica por medio de PLC (mismo protoclo que CCS).
El usuario de GB/T es el más incómodo, porque casi siempre va a tener que recurrir a un adaptador (a CHAdeMO).

Pta la w... enredada  :?? ... por eso, y otras trancas, para mi un eléctrico aún no es opción.

Prefiero la simplicidad de elegir 93 Oct o Diesel y demorarme 5 minutos en cargar y pagar.  :yaoming:
El que nunca ha pasado de 120 km/hr en carretera que lance la primera piedra...

Desconectado Andes

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 39
Re: Electricos...
« Respuesta #90 en: Ayer a las 16:44:19 »
Pta la w... enredada  :?? ... por eso, y otras trancas, para mi un eléctrico aún no es opción.

Prefiero la simplicidad de elegir 93 Oct o Diesel y demorarme 5 minutos en cargar y pagar.  :yaoming:

Jajaja, preferí dejar la explicación lo más completa posible, pero se mantiene la conclusión del final:
Fijarse en que el apartado de carga rápida diga "CCS(2)" (fuera de Teslas). Sea en la ficha técnica, folleto o una imagen que muestre la forma del puerto de carga (son fácil de diferenciar a simple vista)
Para carga lenta la cosa está más bien estandarizada, un cable "Tipo 2" (J1772) es la regla general.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel