Conduce Chile
General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: AlfredoVregion en Agosto 10, 2024, 11:38:38 am
-
Bien, ocurre que el Baleno no ha dado ningún problema y es súper económico de mover y mantener. Pero ya tiene 7 años y una mejora en el sueldo me ha hecho pensar en una renovación.
En principio no tengo claro qué quiero, porque casi cualquier auto me sirve. No necesito espacio, doble tracción ni nada especial. Sólo quiero renovar y mi único requisito es que lo que compre se mueva cuando quiera. Si bien no soy de andar corriendo, si me gusta que los autos aceleren bien cuando se requiera. Cualquier cosa que llegue a 100 en más de 10 segundos me parece indigno :risa2: El Baleno lo hace en 10,3 (medido por Matías Antico) y está en el límite, pero cuando lo compré buscaba algo low cost.
Tampoco me preocupa el consumo. En mi uso normal hago entre 450 y 500 kilómetros al mes. En el Baleno esos son 30 litros, o sea, casi 40 lucas. Un auto tragón que rinda 8 donde el Baleno me da 16 significa gastar 40 lks más. OK, en 5 años será $2,4M, pero a razón de 40 lks al mes, es algo que me puedo permitir.
Con esos considerandos tengo una pre lista y ojalá alguien pueda comentar. A ver si armamos una buena conversa.
1. Haval H6 2.0T: La versión básica a $18.290.000 con bonos. A favor que venga con 6AB, me gusta su look conservador y los 320NM funcionan. Puede llegar a 100 en 7,62segundos.
Acá prueban su aceleración (Australia)
https://www.youtube.com/watch?v=lGQaL846wlA (https://www.youtube.com/watch?v=lGQaL846wlA)
En contra: se comenta que la suspensión trasera suena al estirarse a tope en los lomos de toro y en opinautos se reportan algunos con baterías que se descargan. Sus 4,65 metros de largo tampoco son un plus para mi.
No conozco a nadie con este auto como para pedir compartir experiencias, pero a priori, GWM parece ser una marca más confiable que el promedio de la industria.
2. Changan CS55plus: Si, el nombre parece sacado de celular chino. Pero al margen de aquello me parece un auto equilibrado. La versión inicial se llama Luxury y vale $16.090.000. Tiene un tamaño más comedido de 4,51 metros. El motor es un 1.5T que tiene algunas particularidades interesantes: consigue 300NM en un bloque pequeño. Lo logra con una inyección directa a 350psi (no sé si es un récord, pero ciertamente es mayor a lo común). Además se dice que le hicieron una prueba de destrucción en que lo dejaron funcionando a tope de rpms y que habría resistido 11 días. Lo digo en potencial por cuanto no he encontrado una fuente que confirme ese supuesto récord Guiness.
Con este motor puede llegar a 100 en 8,9 segundos y se cepilla a varios del segmento y de marca tradicional.
Acá este mexicano hace la prueba y lo compara con otros.
https://www.youtube.com/watch?v=tK6ROtN2JiU (https://www.youtube.com/watch?v=tK6ROtN2JiU)
Respecto a la confiabilidad tengo mis dudas. En la "familia" (es de mi ex esposa :risa2: ) hay un CS15 con 8 años a cuestas y que no ha dado ningún problema. Pero en opinautos se reportan varios con falla en la pantalla. También es punto en contra que esta versión sólo tenga 4AB. Hay 6 en la versión tope (que también incluye ADAS), pero esa queda al mismo precio que el Haval H6.
3. Jetour Dashing 1.5T 6MT, versión básica a $14.490.000.
Si fuera concurso de belleza elegiría esta china. Se ve bonito y bien hecho. Me gusta que sea el único que tenga opción de caja MT (para mi un plus). El precio de esa versión me parece muy bien. Los 'pero' son varios: la versión de entrada tiene únicamente 4AB; mecánicamente es un Chery (punto menos, porque conozco algunos Chery que han dado problemas, aunque no han sido de este chasis o motor exactamente); y está el tema del motor: es el más penca de la lista: rinde apenas 230NM y considerando su peso debe estar acelerando a 100 en más de 10 segundos. Hay poca información de este modelo y no he encontrado pruebas de aceleración con el motor 1.5.
En teoría, la versión tope mejora sus 'peros': 6AB y un motor 1.6T de 290NM, pero el precio se va a $18.990.000. Para ese precio, mejor un H6.
Finalmente:
¿Por qué china?
Porque las marcas tradicionales se fueron a las nubes. Un ojo de la cara para autos que ni siquiera vienen del país que uno espera y con las terminaciones que uno quiere por lo que paga.
¿Por qué sólo SUVs en la lista?
De un sedán o algunos hatch uno no se "baja" del auto, se levanta. A mi 57 ya me está dando pereza eso de 'levantarme', de las SUV uno realmente se "baja" y es más cómodo entrar y subir de la nave.
-
Nosotros en casa, hace rato ya nos decidimos por chinos, todos de la línea Changan, los cuales han respondido bien, el único al debe es su sistema de infoentretenimiento, ya que trae su propio sistema asociado a Carbit link, pero te acostumbras, lo demás ha sido una buena experiencia
2 camionetas
1 SUV
1 sedan
Comenzamos el 2021 y solo mantenimiento por pauta, eso sí lo hemos realizado en concesionario.
-
Nosotros en casa, hace rato ya nos decidimos por chinos, todos de la línea Changan, los cuales han respondido bien, el único al debe es su sistema de infoentretenimiento, ya que trae su propio sistema asociado a Carbit link, pero te acostumbras, lo demás ha sido una buena experiencia
2 camionetas
1 SUV
1 sedan
Comenzamos el 2021 y solo mantenimiento por pauta, eso sí lo hemos realizado en concesionario.
Justamente me falta eso para meter en la ecuación: el costo de mantenimiento de a lo menos 3 años. De hacer la compra también haría los servicios oficiales para mantener la garantía.
Gracias por tu comentario.
-
De los tres, me iría por el Haval o el Changan. De los jetour he escuchado más reclamos aunque se vean bonitos
PD: se me olvidó comentarlo, pero que buen título :yaoming:
-
¿Por qué china?
Porque las marcas tradicionales se fueron a las nubes. Un ojo de la cara para autos que ni siquiera vienen del país que uno espera y con las terminaciones que uno quiere por lo que paga.
Esto es tan real y cierto, que por lo mismo estoy pensando en dejar marcas tradicionales por los asiáticos. Entrando a la conversación, yo iría por Haval, desde que aterrizaron a Chile, han creado productos de buena calidad y eso se nota. No por nada fueron la marca Premium de Great Wall.
-
Yo pensaría en un MG, son geniales... Pero de verdad son tan malos?????
-
Me iria derecho por la Haval
Ademas que fue, si mal no recuerdo, la segunda marca China en llegar a Chile y ha permanecido desde entonces
MG tiene harta de polemica en Mexico, sobre todo con la NO apertura de los airbags
-
Gracias por comentar muchachos, parece que la H6 genera más apoyo.
El viernes, que es interferiado, no trabajo así es que iré a ver qué tal a un concesionario.
Buen domingo!
-
Y un Vitara 1.4T húngaro?
Y si no necesitas espacio, algo entretenido como un Swift Sport con el motor turbo?
-
Y un Vitara 1.4T húngaro?
Y si no necesitas espacio, algo entretenido como un Swift Sport con el motor turbo?
También lo he pensado.
La versión básica está a 16M, el problema es que viene muy recortada. Para tener lo mínimo de 6AB, volante forrado y llave de proximidad hay que ir por la de $19.290.000 y ya se escapa de presupuesto. Si la básica hubiera traído 6AB por el mismo precio, habría sido mi elección.
-
Haval a ojos cerrados. :thumbsup:
Si bien no me he vuelto un chino fans ^-^ si debo reconocer que GWM (Great Wall Motors) tiene productos de muy buena calidad a un precio conveniente.
En noviembre del año pasado compré una camioneta GWM Poer, versión Deluxe, y a la fecha solo satisfacciones. Sigue como el día que la saqué del consecionario.
Es más, dos conocidos que me vieron en la Poer...y les di un paseo...hoy se compraron una igual, misma versión, y está felices.
-
como todos lo dicen, el H-6 la lleva, un colega lo tiene del 2022 y puras flores, no es "económico" pero está dentro de lo "normal" que consuma un SUV de ese tamaño y precio.
Del CS-55Plus te puedo decir que gasta como país en guerra si tienes la patita pesada, (ese 1.5T le queda chico para el tamaño) mi primo tiene uno 2023 y la radio es un asco, (pasa desconectando el negativo de la batería), le cambiaron el techo panorámico completo por garantía (problema con la cortina) y creo que también algo de los sensores de ABS, también por garantía.
-
También lo he pensado.
La versión básica está a 16M, el problema es que viene muy recortada. Para tener lo mínimo de 6AB, volante forrado y llave de proximidad hay que ir por la de $19.290.000 y ya se escapa de presupuesto. Si la básica hubiera traído 6AB por el mismo precio, habría sido mi elección.
GRX8 me dijo Vitara y yo leí S-cross. Los datos que doy son de este último. Por cierto, esa S-cross húngara está perfecta para mi, pero se pasa en un millón de lo máximo que quería gastar.
-
Haval a ojos cerrados. :thumbsup:
Si bien no me he vuelto un chino fans ^-^ si debo reconocer que GWM (Great Wall Motors) tiene productos de muy buena calidad a un precio conveniente.
En noviembre del año pasado compré una camioneta GWM Poer, versión Deluxe, y a la fecha solo satisfacciones. Sigue como el día que la saqué del consecionario.
Es más, dos conocidos que me vieron en la Poer...y les di un paseo...hoy se compraron una igual, misma versión, y está felices.
Si, recordaba tus comentarios respecto a la Poer. Gracias por tu aporte.
-
como todos lo dicen, el H-6 la lleva, un colega lo tiene del 2022 y puras flores, no es "económico" pero está dentro de lo "normal" que consuma un SUV de ese tamaño y precio.
Del CS-55Plus te puedo decir que gasta como país en guerra si tienes la patita pesada, (ese 1.5T le queda chico para el tamaño) mi primo tiene uno 2023 y la radio es un asco, (pasa desconectando el negativo de la batería), le cambiaron el techo panorámico completo por garantía (problema con la cortina) y creo que también algo de los sensores de ABS, también por garantía.
O sea si, la H6 es una SUV de 4,7m y 320NM, uno no uede esperar que de 19km/l en ciudad.
Lo que mencionas de la CS55 plus coincide con las fallas que he leído, aunque no sabía que gastara tanto (de hecho pensaba que gasta menos que la H6).
Gracias por tu aporte
-
Como el consumo no es tema, los H6 son buena opción. Ideal es mantenerlas con garantía para cubrirte de detalles que aparecen por juventud.
Respecto a consumos y ya con los avances que han mostrado estas nuevas camadas de autos Chinos, les está faltando ponerlos a dieta sin hacer peligrar la seguridad. Por ejemplo, el peso del capot de un H6 GT es bastante y no necesariamente significa que es más seguro. Por ahí creo yo que los consumos no son su fuerte y que se lee es reclamo frecuente de los propietarios.
Saludos
-
GRX8 me dijo Vitara y yo leí S-cross. Los datos que doy son de este último. Por cierto, esa S-cross húngara está perfecta para mi, pero se pasa en un millón de lo máximo que quería gastar.
Revisé y claro, ya no se vende el Vitara a secas.
No me imagino que les quiten el S-Cross de las manos, ofrece lo que tienes y listo. Si entienden, te lo van a vender.
-
EL H6, y mantenlo asegurado, porque repuestos estéticos no se encuentran, el modelo (carrocería), tiende a cambiar cada año, y aunque hay muchos en las calles el distribuidor casi no mantiene stock de ese tipo de repuestos.
-
Haval a ojos cerrados. :thumbsup:
Si bien no me he vuelto un chino fans ^-^ si debo reconocer que GWM (Great Wall Motors) tiene productos de muy buena calidad a un precio conveniente.
En noviembre del año pasado compré una camioneta GWM Poer, versión Deluxe, y a la fecha solo satisfacciones. Sigue como el día que la saqué del consecionario.
Es más, dos conocidos que me vieron en la Poer...y les di un paseo...hoy se compraron una igual, misma versión, y está felices.
Y lograste dominar el DPF de la Poer?
-
Y lograste dominar el DPF de la Poer?
Totalmente...ya ni siquiera es tema.
En ciudad, cuando pide regeneración, llego a la casa y le hago regeneración forzada.
Cuando viajo en carretera y se activa la regeneración lo hace de manera automática y no se nota para nada en el motor ni en el comportamiento.
La tengo medida...en promedio pide regeneración cada 400 km.
-
Totalmente...ya ni siquiera es tema.
En ciudad, cuando pide regeneración, llego a la casa y le hago regeneración forzada.
Cuando viajo en carretera y se activa la regeneración lo hace de manera automática y no se nota para nada en el motor ni en el comportamiento.
La tengo medida...en promedio pide regeneración cada 400 km.
Chuta, pero eso por menos de un estanque de diésel o no? Igual pajita, cuánto se demora ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Bien, ocurre que el Baleno no ha dado ningún problema y es súper económico de mover y mantener. Pero ya tiene 7 años y una mejora en el sueldo me ha hecho pensar en una renovación.
En principio no tengo claro qué quiero, porque casi cualquier auto me sirve. No necesito espacio, doble tracción ni nada especial. Sólo quiero renovar y mi único requisito es que lo que compre se mueva cuando quiera. Si bien no soy de andar corriendo, si me gusta que los autos aceleren bien cuando se requiera. Cualquier cosa que llegue a 100 en más de 10 segundos me parece indigno :risa2: El Baleno lo hace en 10,3 (medido por Matías Antico) y está en el límite, pero cuando lo compré buscaba algo low cost.
Tampoco me preocupa el consumo. En mi uso normal hago entre 450 y 500 kilómetros al mes. En el Baleno esos son 30 litros, o sea, casi 40 lucas. Un auto tragón que rinda 8 donde el Baleno me da 16 significa gastar 40 lks más. OK, en 5 años será $2,4M, pero a razón de 40 lks al mes, es algo que me puedo permitir.
Con esos considerandos tengo una pre lista y ojalá alguien pueda comentar. A ver si armamos una buena conversa.
1. Haval H6 2.0T: La versión básica a $18.290.000 con bonos. A favor que venga con 6AB, me gusta su look conservador y los 320NM funcionan. Puede llegar a 100 en 7,62segundos.
Acá prueban su aceleración (Australia)
https://www.youtube.com/watch?v=lGQaL846wlA (https://www.youtube.com/watch?v=lGQaL846wlA)
En contra: se comenta que la suspensión trasera suena al estirarse a tope en los lomos de toro y en opinautos se reportan algunos con baterías que se descargan. Sus 4,65 metros de largo tampoco son un plus para mi.
No conozco a nadie con este auto como para pedir compartir experiencias, pero a priori, GWM parece ser una marca más confiable que el promedio de la industria.
2. Changan CS55plus: Si, el nombre parece sacado de celular chino. Pero al margen de aquello me parece un auto equilibrado. La versión inicial se llama Luxury y vale $16.090.000. Tiene un tamaño más comedido de 4,51 metros. El motor es un 1.5T que tiene algunas particularidades interesantes: consigue 300NM en un bloque pequeño. Lo logra con una inyección directa a 350psi (no sé si es un récord, pero ciertamente es mayor a lo común). Además se dice que le hicieron una prueba de destrucción en que lo dejaron funcionando a tope de rpms y que habría resistido 11 días. Lo digo en potencial por cuanto no he encontrado una fuente que confirme ese supuesto récord Guiness.
Con este motor puede llegar a 100 en 8,9 segundos y se cepilla a varios del segmento y de marca tradicional.
Acá este mexicano hace la prueba y lo compara con otros.
https://www.youtube.com/watch?v=tK6ROtN2JiU (https://www.youtube.com/watch?v=tK6ROtN2JiU)
Respecto a la confiabilidad tengo mis dudas. En la "familia" (es de mi ex esposa :risa2: ) hay un CS15 con 8 años a cuestas y que no ha dado ningún problema. Pero en opinautos se reportan varios con falla en la pantalla. También es punto en contra que esta versión sólo tenga 4AB. Hay 6 en la versión tope (que también incluye ADAS), pero esa queda al mismo precio que el Haval H6.
3. Jetour Dashing 1.5T 6MT, versión básica a $14.490.000.
Si fuera concurso de belleza elegiría esta china. Se ve bonito y bien hecho. Me gusta que sea el único que tenga opción de caja MT (para mi un plus). El precio de esa versión me parece muy bien. Los 'pero' son varios: la versión de entrada tiene únicamente 4AB; mecánicamente es un Chery (punto menos, porque conozco algunos Chery que han dado problemas, aunque no han sido de este chasis o motor exactamente); y está el tema del motor: es el más penca de la lista: rinde apenas 230NM y considerando su peso debe estar acelerando a 100 en más de 10 segundos. Hay poca información de este modelo y no he encontrado pruebas de aceleración con el motor 1.5.
En teoría, la versión tope mejora sus 'peros': 6AB y un motor 1.6T de 290NM, pero el precio se va a $18.990.000. Para ese precio, mejor un H6.
Finalmente:
¿Por qué china?
Porque las marcas tradicionales se fueron a las nubes. Un ojo de la cara para autos que ni siquiera vienen del país que uno espera y con las terminaciones que uno quiere por lo que paga.
¿Por qué sólo SUVs en la lista?
De un sedán o algunos hatch uno no se "baja" del auto, se levanta. A mi 57 ya me está dando pereza eso de 'levantarme', de las SUV uno realmente se "baja" y es más cómodo entrar y subir de la nave.
Muy cierto..Mi Sra hace unos días también se por las Chinas y cambio el Sorento 2014 que tenia por una Captiva 2022, y la verdad que dentro de lo que podía pagar, creo que anda bien en relación precio/calidad. La Captiva no es muy agraciada estéticamente, pero para el uso q ella le da responde bien, creo que igual te podría servir como alternativa.
-
Totalmente...ya ni siquiera es tema.
En ciudad, cuando pide regeneración, llego a la casa y le hago regeneración forzada.
Cuando viajo en carretera y se activa la regeneración lo hace de manera automática y no se nota para nada en el motor ni en el comportamiento.
La tengo medida...en promedio pide regeneración cada 400 km.
:?? las comparaciones pueden ser odiosas, pero mi Hunter me ha pedido una regeneración forzada en 58.000 kms....
Precisamente ese dato que entregas es que no fue opción la Poer por lo menos para mi, lastima, ese modelo AT está bien equipado.
-
Hoy anduve mirando en un concesionario. Como parte de la cotización por uno nuevo, pedí que me tasaran el Baleno. Y :chan:
Problema: Autofact le da a mi auto un kilometraje mucho mayor al real. Tiene 47 mil y fracción, pero autofact indica más de 100 mil. Al parecer, se basa en los kilometrajes registrados en las revisiones técnicas. Según el vendedor, en la primera RT le habían puesto más de 200 mil kms :??
Aprendizaje: Les puede ser útil. Insistir en la RT que pongan el kilometraje real. Por lo visto, en San Dámaso de La Calera, le ponen cualquier cifra. No me había pasado esto antes y me queda como experiencia.
El vendedor tenía claro que es un "error": los Bridgestone que tiene el Baleno son los originales, lo mismo la correa de accesorios. Además, no hay desgaste de volante o pedales. También estaban por ahí las tarjetas de cambios de aceite anteriores.
En fin, voy a esperar a mañana si tiran una cifra razonable y si no, veré si lo vendo por mi cuenta.
-
A todos nos sirven los Autofact u otro sistema de verificación.
El problema es cuando una fuente de esos sistemas te embarra el historial de tu propio auto. En la Revisión Técnica ni siquiera ven el odómetro, se quedan con lo que les dictas al llegar (no me he fijado si después lo comprueban eso si), pero basta que el funcionario escriba mal para que te perjudique.
Después a cualquier persona que quiera comprar el auto, les saltará ese detalle. No se si por ejemplo, las PRT pueden certificar que hay error y/o corregir, con las acreditaciones respectivas.
Saludos
-
Chuta, pero eso por menos de un estanque de diésel o no? Igual pajita, cuánto se demora ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuando hago la regeneración en la casa...unos 15 min.
En carretera, como se puede viajar a una velocidad constante que permita mantener unas 2.000 rpm, se hace de forma automática y no interfiere para nada en el rendimiento ni comportamiento.
-
A todos nos sirven los Autofact u otro sistema de verificación.
El problema es cuando una fuente de esos sistemas te embarra el historial de tu propio auto. En la Revisión Técnica ni siquiera ven el odómetro, se quedan con lo que les dictas al llegar (no me he fijado si después lo comprueban eso si), pero basta que el funcionario escriba mal para que te perjudique.
Después a cualquier persona que quiera comprar el auto, les saltará ese detalle. No se si por ejemplo, las PRT pueden certificar que hay error y/o corregir, con las acreditaciones respectivas.
Saludos
No sé si puedan corregir, después de todo ha pasado buen tiempo.
Finalmente no me castigaron taaanto el valor así es que lo acepté.
Eso sí, pedí otro auto, ninguno de los que puse en el inicio de este topic :uy:
-
Al final cual es el elegido un chino?
-
:?? las comparaciones pueden ser odiosas, pero mi Hunter me ha pedido una regeneración forzada en 58.000 kms....
Precisamente ese dato que entregas es que no fue opción la Poer por lo menos para mi, lastima, ese modelo AT está bien equipado.
Una en 58.000 km !!!!! :?? :?? :?? :?? :??
...seguro tiene DFP??? :yaoming:
-
Una en 58.000 km !!!!! :?? :?? :?? :?? :??
...seguro tiene DFP??? :yaoming:
Aunque UD no lo crea, DPF de fabrica, no ha sido tema, por eso me hace tanto ruido lo que se sabe de las Poer.
-
Al final cual es el elegido un chino?
No
Cuando tenga cerrado el negocio hago la presentación. Pero tiene lo que pido: acelera a 100 en app 8,5 segundos, es turbo y no tan lancha como el H6 (tiene 4,3 m de largo).
-
No
Cuando tenga cerrado el negocio hago la presentación. Pero tiene lo que pido: acelera a 100 en app 8,5 segundos, es turbo y no tan lancha como el H6 (tiene 4,3 m de largo).
Jugando a adivinar esos números son del S-Cross, si es así es muy buen auto.
-
No
Cuando tenga cerrado el negocio hago la presentación. Pero tiene lo que pido: acelera a 100 en app 8,5 segundos, es turbo y no tan lancha como el H6 (tiene 4,3 m de largo).
En qué color y versión lo pediste? :o
-
:trollface: porque tanto misterio
-
:trollface: porque tanto misterio
En la puerta del horno se quema el pan :)
Aún no firmo nada, pero ya está encargado un S-cross GLX MT Blanco perla
-
Jugando a adivinar esos números son del S-Cross, si es así es muy buen auto.
Ese mismo :thumbsup:
-
En qué color y versión lo pediste? :o
Blanco perla, caja manual y GLX
Me parece la opción racional: me alcanzaba para un H6 básico, pero 4,7mt de largo me resulta un poco mucho. El Suzuki es de 4,3mt, tiene el mismo motor del Swift Sport y la versión GLX trae de todo menos ADAS (que por ahora no buscaba).
Lo del color, prefería rojo pero no hay. Igual en el blanco se nota menos la tierra.
-
Blanco perla, caja manual y GLX
Me parece la opción racional: me alcanzaba para un H6 básico, pero 4,7mt de largo me resulta un poco mucho. El Suzuki es de 4,3mt, tiene el mismo motor del Swift Sport y la versión GLX trae de todo menos ADAS (que por ahora no buscaba).
Lo del color, prefería rojo pero no hay. Igual en el blanco se nota menos la tierra.
Genial!, esperaremos el respectivo reporte en su momento. Vitrineaste en la V Región o viniste a stgo?
-
Genial!, esperaremos el respectivo reporte en su momento. Vitrineaste en la V Región o viniste a stgo?
Por acá no más, en mi pueblucho natal. De hecho, el S-cross lo pedí por catálogo, no tenían ninguno para ver en directo.
-
Eso sí, pedí otro auto, ninguno de los que puse en el inicio de este topic :uy:
Típico que es de Costa ... y del Foro 😄
Esperamos fotos y presentación entonces 👍
Saludos
-
si el kilometraje de autofact está mal, se puede pedir la correccion. Dejo el link donde sale la info: https://www.autofact.cl/solicitar-correccion-kilometrajes?gad_source=1&gclid=Cj0KCQjw28W2BhC7ARIsAPerrcJTRq1qTuRIhAu_AGvg3O7eo1w2tZGm77hxHMWX1he614K_-9zY47EaAqljEALw_wcB
-
la versión GLX trae de todo menos ADAS (que por ahora no buscaba).
Me recordé los temas en que el ABS era prescindible porque se hacía lo mismo bombeando el pedal 
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Por acá no más, en mi pueblucho natal. De hecho, el S-cross lo pedí por catálogo, no tenían ninguno para ver en directo.
Esta tan escaso que no salieron ni las fotos :cumple:
Me recordé los temas en que el ABS era prescindible porque se hacía lo mismo bombeando el pedal
Que tiempos aquellos :trollface:
-
Típico que es de Costa ... y del Foro 😄
Esperamos fotos y presentación entonces 👍
Saludos
Jamás pensé que me iba a pasar algo así y también me pasó. Es norma de Conduce Chile al parecer pedir recomendaciones por A, B o C modelos y uno termina comprando el modelo J o Y :velhopozo: :velhopozo: :velhopozo: :velhopozo: :velhopozo:
PD: tantas lunas Schumarce
Me recordé los temas en que el ABS era prescindible porque se hacía lo mismo bombeando el pedal 
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Quién fue el iluminado de la época de gloria del foro que había posteado eso? :chan: :chan: :chan: :pitbull: