Bien, ocurre que el Baleno no ha dado ningún problema y es súper económico de mover y mantener. Pero ya tiene 7 años y una mejora en el sueldo me ha hecho pensar en una renovación.
En principio no tengo claro qué quiero, porque casi cualquier auto me sirve. No necesito espacio, doble tracción ni nada especial. Sólo quiero renovar y mi único requisito es que lo que compre se mueva cuando quiera. Si bien no soy de andar corriendo, si me gusta que los autos aceleren bien cuando se requiera. Cualquier cosa que llegue a 100 en más de 10 segundos me parece indigno

El Baleno lo hace en 10,3 (medido por Matías Antico) y está en el límite, pero cuando lo compré buscaba algo low cost.
Tampoco me preocupa el consumo. En mi uso normal hago entre 450 y 500 kilómetros al mes. En el Baleno esos son 30 litros, o sea, casi 40 lucas. Un auto tragón que rinda 8 donde el Baleno me da 16 significa gastar 40 lks más. OK, en 5 años será $2,4M, pero a razón de 40 lks al mes, es algo que me puedo permitir.
Con esos considerandos tengo una pre lista y ojalá alguien pueda comentar. A ver si armamos una buena conversa.1. Haval H6 2.0T: La versión básica a $18.290.000 con bonos. A favor que venga con 6AB, me gusta su look conservador y los 320NM funcionan. Puede llegar a 100 en 7,62segundos.
Acá prueban su aceleración (Australia)
https://www.youtube.com/watch?v=lGQaL846wlAEn contra: se comenta que la suspensión trasera suena al estirarse a tope en los lomos de toro y en opinautos se reportan algunos con baterías que se descargan. Sus 4,65 metros de largo tampoco son un plus para mi.
No conozco a nadie con este auto como para pedir compartir experiencias, pero a priori, GWM parece ser una marca más confiable que el promedio de la industria.
2. Changan CS55plus: Si, el nombre parece sacado de celular chino. Pero al margen de aquello me parece un auto equilibrado. La versión inicial se llama Luxury y vale $16.090.000. Tiene un tamaño más comedido de 4,51 metros. El motor es un 1.5T que tiene algunas particularidades interesantes: consigue 300NM en un bloque pequeño. Lo logra con una inyección directa a 350psi (no sé si es un récord, pero ciertamente es mayor a lo común). Además se dice que le hicieron una prueba de destrucción en que lo dejaron funcionando a tope de rpms y que habría resistido 11 días. Lo digo en potencial por cuanto no he encontrado una fuente que confirme ese supuesto récord Guiness.
Con este motor puede llegar a 100 en 8,9 segundos y se cepilla a varios del segmento y de marca tradicional.
Acá este mexicano hace la prueba y lo compara con otros.
https://www.youtube.com/watch?v=tK6ROtN2JiURespecto a la confiabilidad tengo mis dudas. En la "familia" (es de mi ex esposa

) hay un CS15 con 8 años a cuestas y que no ha dado ningún problema. Pero en opinautos se reportan varios con falla en la pantalla. También es punto en contra que esta versión sólo tenga 4AB. Hay 6 en la versión tope (que también incluye ADAS), pero esa queda al mismo precio que el Haval H6.
3. Jetour Dashing 1.5T 6MT, versión básica a $14.490.000.
Si fuera concurso de belleza elegiría esta china. Se ve bonito y bien hecho. Me gusta que sea el único que tenga opción de caja MT (para mi un plus). El precio de esa versión me parece muy bien. Los 'pero' son varios: la versión de entrada tiene únicamente 4AB; mecánicamente es un Chery (punto menos, porque conozco algunos Chery que han dado problemas, aunque no han sido de este chasis o motor exactamente); y está el tema del motor: es el más penca de la lista: rinde apenas 230NM y considerando su peso debe estar acelerando a 100 en más de 10 segundos. Hay poca información de este modelo y no he encontrado pruebas de aceleración con el motor 1.5.
En teoría, la versión tope mejora sus 'peros': 6AB y un motor 1.6T de 290NM, pero el precio se va a $18.990.000. Para ese precio, mejor un H6.
Finalmente:
¿Por qué china?
Porque las marcas tradicionales se fueron a las nubes. Un ojo de la cara para autos que ni siquiera vienen del país que uno espera y con las terminaciones que uno quiere por lo que paga.
¿Por qué sólo SUVs en la lista?
De un sedán o algunos hatch uno no se "baja" del auto, se levanta. A mi 57 ya me está dando pereza eso de 'levantarme', de las SUV uno realmente se "baja" y es más cómodo entrar y subir de la nave.