Hola
He tenido ambos curiosamente. Un Cerato 1.6 2013 (idem al 2016. lo compré cuando se estrenó) y dos Peugeot 308 T9 HDI 2014 hdi y 2015 blue hdi.
El 308 T9 es amor-odio (2014 al 2021) 1.6 hdi 115 hp motor DV6C ó blue hdi 120 hp motor DV6FC es una maquina de hacer kms. Consumo excelente 14 km/l, 16 km/l, 18 km/l (ciudad, mixto, carretera). Muy rico andar, hermoso por fuera (aun vigente, no se ve anticuado), interior de buena calidad y bien equipado 6AB, ABS, ESP. En contra son los repuestos caros y dificiles de conseguir comparado con otras marcas koreanas y japonesas. Si bien comparte algunos repuestos con modelos mas económicos (Peugeot 301- Peugeot 208- Peugeot Partner), de lo caro es poco lo que se repite ya que los motores son distintos. Los económicos tienen motor DV6D y cambian hartas cosas. Por ejemplo el embrague y el volante bimasa no se repiten y el tren delantero tampoco. Solo algunos filtros se repiten y cosas menores como tubos y cosas así. Dejando de lado los amortiguadores delanteros, bandejas, cazoletas, barra estabilizadora y sus bujes, correa de distribución y bomba de agua que cambié durante 155.000 mil kms por desgaste, me aparecieron fallas de cosas caras que no deberían suceder tan pronto. Por ejemplo el evaporador del A/C cuyo arreglo me costó 400 mil pesos y en concesionario puede costar 2 millones o más. Cambié caja de agua /termostato por 250 mil pesos por filtración de coolant. Ahora tengo fuga de aceite por Tapa de Válvulas que aun no reparo (Aprox 200 mil me costará). Me falló estanque de adblue y se lo desactivé por 150 mil pesos aprox. Si lo quieres mantener puede costar hasta 1 millón el cambio de estanque de adblue en concesionario. Embrague aun no lo hago, pero vale 650 mil pesos original sin mano de obra, esto incluyendo el volante bimasa que se debe cambiar también. DPF (FAP) aun no me falla pero en caso de que se tape y debas cambiarlo cuesta 1 millón el cambio. Se puede desactivar pero con las nuevas regulaciones que se vienen no es lo ideal. Con esto te debe quedar claro que no es auto auto barato de mantener. No es lo mismo que un Peugeot 208, un Peugeot 301 ó una Peugeot Partner que tienen mucho repuesto alternativo disponible, lamentablemente del 308 hay poco.
Kia Cerato 1.6 mpi G4FG 126 HP (2013 al 2018). Interior mas plástico y rustico. Mas lento. Andar menos comodo y mas pegado al piso, Poco equipado. Solo 2 AB, ABS Y AC (SIN ESP, al menos los de esos años. El unico con ESP es una version sport con motor 2.0 super escasa de conseguir). Repuestos baratos, hay originales y alternativos faciles de conseguir. El motor se repite en muchos otros modelos de Kia y Hyundai. Falla muy poco. Tiene cadena en vez de correa de distribucion. Solo te debes preocupar de los filtros, aceite, bateria, bujias y neumaticos perfil bajo que les salen huevos. En contra el consumo. 10 km/l, 12 km/l, 14 km/l (ciudad, mixto, carretera). Lo tuve por 60 mil kms y solo tuve que cambiarle filtros y neumáticos con huevos por el perfil bajo 215/45R17 (se le puede poner un perfil mas alto 215/50R17 para evitarlo). Nada mas. Un familiar tiene otro con 80 mil kilometros y solo cambió bujias originales ahora por 16 lucas y en caso de un cambio de embrague maximo 350 lucas el original para que veas la diferencia con el 308.
En resumen si quieres algo para ciudad, con un presupuesto acotado, y tener que invertir poco luego de comprarlo, Kia Cerato por lejos. Mucho mas fiable (Sin adblue, sin DPF, sin turbo) y barato de mantener en todo sentido. Si quieres algo para andar en carreteras o autopistas con excelente consumo, y no te importa tener que meterle 2 palos o mas en caso de fallas inesperadas (Adblue- DPF- A/C- Fugas de Aceite), el Peugeot 308 es buena opción.