Prueba realizada de la Escape y descartada. No convenció para nada el andar de ese 2.0 EcoBoost. Por más que probé tratar de picar un poco subía las RPM pero no había torque, no aceleraba. Problemas de turbo lag excesivo??? No sé la verdad. Salí a probar después la hibrida con el atmosférico 2.5 + eléctrico. Son 53 HPs menos en el papel pero realmente me pareció que andaba mejor por lo menos en ciudad. Aunque parezca absurdo, el Eclipse Cross 1.5T con CVT también anda mejor. A favor del Ford muy buena insonorización (tiene vidrios a prueba de sonido y se nota) y buena suspensión, muy equipada, pero es un vehículo en el que te sientas, lo pruebas y no te hace "click". Además, solo estaba disponible en un color celeste el 2.0T y se veía muy feo a la luz natural.
Decepcionados fuimos a darle una probada al Outback 2.4T. se mueve dignamente, pero se siente un auto poco ágil, pesado de andar, la dirección en autopista muy mal afinada, se sentía flotando y, maniobrando para estacionar muy pesada, me recordó a una camioneta sin dirección hidráulica vieja que tenía mi papá por allá por el año 93 jajaja. Un retroceso ese 2.4T respecto al H6 3.6r en mi opinión. Ni de cerca acelera lo que daba ese atmosférico. El asiento en la versión del test drive "Field edition" incómodo y plasticoso onda de esos que te acaloran y se te pegan. La versión Limited trae cuero perforado y es más cómoda.
Pasé después a la Mitsubishi a probar la nueva L200 Dakar. Gran sorpresa el andar! Muy agradable y cómoda. Ese motor diesel es una joya, acelera muy bien y no se siente en la cabina. Me puso seriamente a dudar si renuevo la F150 o me ahorro hartas lucas y me compro la Mitsubishi, me dejó muy buena sensación. En efecto, mirando los test hace el 0-100 en 8.4 segundos. La aceleración muy lineal. Excelente producto y la versión Dakar si bien no llega a tener el equipamiento extremadamente completo de la Ford, está muy bueno. La butaca, muy comoda, al nivel de los verdaderos "sitiales" de la F150.
Lo malo: la banca trasera dura. Mucho embellecedor pseudo fibra de carbono en las puertas que se veía bastante frágil. Pero bueno, es un vehículo de trabajo, aunque para su precio tal vez podría ofrecer un poco más.
Pasamos por Mazda también con la idea de la CX5. Es una maravilla en estética, pero el espacio para las piernas es un chiste. Me quedaba corto el puesto de conducción llegando al tope y, además, quedaba media cuarta de espacio para las piernas en la plaza trasera. Qué onda Mazda? Me subí también a la CX60, exactamente lo mismo. La única con espacio interior suficiente era la CX9, pero no andábamos en busca de un vehículo tan voluminoso. Curioso que la L200 siendo una camioneta mid size tenga más espacio en cabina que un SUV segmento C. El Mazda 3 de generación anterior que tuve también tenía más espacio para las piernas.