Mmm, en mi caso el turbo se activa a las 1500 dándote todo el torque (270 NM en mi caso) y es bien difícil sacar el auto a menos de eso, por eso en los tacos los consumos se disparan. No es necesario subir mucho de vueltas ni sacar el auto rápido para que el turbo entre. Eso se suple poniendo el auto en modo eco(de equiparse) o estar muy atento al tránsito para sacar el auto muy muy despacio, si estás paveando e intentas sacarlo lento, te vas a llevar unos buenos bocinazos o lo apuras
El Mazda sedán traerá refuerzo de parachoques? O “tampoco necesita” 
Enviado utilizando Tapatalk
se supone que en los tacos deberias activar el star stop . pero pta que es incomoda la cuestion, y claro en tacos es dificil que no se active, pero tampoco es taaanto , a veces siento que pintan como si el turbo tripiclara el consumo y no es tan asi , menos en un auto 1.0 como el que estamos viendo.
por como se ven los consumos creo que la diferencia es marginal en la vida real entre uno u otro, la dif es que en uno ties el torque abajo y en el otro mas arriba y yo prefiero tener la fuerza abajo del tacometro.
mi viejo cuando yo tenia el 208 me decia "pero el turbo te gasta mas" y yo le decia "claro en vez de darme 20 km por litro me da 18", en serio a veces pintan como si activar un turbo multiplicara por 3 o 4 el consumo y no es asi en un uso real , distinto es cuando andas en las 4mil vueltas con el auto turbo ,siempre cargando, etc, pero en un manejo de ciudad normal, no es tan dramatico el aumento de consumo.