La rehabilitación no existe. No es práctica. Solo un muy bajo porcentaje de los delincuentes habituales puede rehabilitarse, básicamente porque delinquir es fácil y no hay castigo efectivo. Pasar por la cana no es castigo pa ellos, es parte de la pega no mas. La delincuencia en latinoamérica no es como en los países desarrollados que implica una lacra de baja reputación social. En Chile, en Brasil, el delincuente es choro, es bacán, tiene el mejor auto, las mejores tillas, despierta admiración, hace carrera, de delincuente común, se pitea a un gil, se va al extrajero, vuelve forrao en lujo y se pone a trabajar en Chile como rey. Para esa gente nosotros somos giles, pavos, wnes tontos... para todos los niños que están abajo de esas familias, para la mayoría de sus vecinos, ser delincuente es la mejor forma de destacar, sobresalir y surgir socialmente. Y la aprobación social es LEJOS el mejor refuerzo a cualquier conducta. Si no entendemos esto nos vamos a seguir equivocando. Habiendo una cultura de la delincuencia NO ES POSIBLE UNA REAL REHABILITACIÓN. Solo se puede intervenir de forma dura, directa, haciendo que ser delincuente no rinda, que se vean derrotados y humillados, que no haya recompensa social. Que el delincuente sea pollo, gil y weón. Y el que trabaja y es disciplinado y honesto sea el bacán.
Ya postié antes lo que creo que debiera hacerse...
Ah! He trabajado con este tipo de gente... y TODOS son "buenos" se quieren "rehabilitar", quieren una "oportunidad", los "discriminan", etc... pero son mentiras... mienten harto, como buen antisocial. Y hay gente que les cree bobamente ese discurso.
Saludos!